Espíritu Santo

Conociendo al Espíritu Santo

Como Debe Vestir Una Hija De Dios Según La Biblia?

Como Debe Vestir Una Hija De Dios Según La Biblia
como debe vestir una hija de dios segun la biblia? La forma de cómo un hijo de Dios debe vestirse o actuar es tan sencilla como: * Vestirme pensando si a Dios le agrada lo que llevo puesto. * Vestirme recordando siempre que en mi testimonio personal va incluido la forma en como me visto. * Vestirse bien no tiene nada de malo, siempre y cuando sea modesto.

¿Cómo deben vestirse los hijos de Dios?

Los profetas de Dios han aconsejado continuamente a Sus hijos a vestir con modestia. Cuando estás bien arreglado(a) y vistes de manera recatada, invitas la compañía del Espíritu y ejerces una buena influencia en las demás personas. Tu vestimenta y apariencia influyen en la forma en que tú y los demás se comportan.

¿Qué dice la Biblia acerca de la forma de vestir?

La Biblia menciona por primera vez el tema de la ropa en Génesis 3. Después de que Adán y Eva desobedecieron a Dios se dieron cuenta de que estaban desnudos, así que quisieron cubrirse a sí mismos con hojas de higuera: «Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y se dieron cuenta que estaban desnudos; por lo que cosieron hojas de higuera para cubrirse a sí mismos «(Génesis 3:7).

Sin embargo, poco después, Dios hizo prendas hechas de piel de animal para ellos: «Y Jehová Dios hizo vestiduras de piel para Adán y su mujer, y los vistió.» (Génesis 3:20). A partir de esto podemos ver que desde Génesis 3 es ahora normal y adecuado para los hombres y las mujeres llevar ropa. Sin embargo, qué ropa deben llevar? Deuteronomio 22: 5 dice que: «Una mujer no debe usar traje de hombre, ni el hombre use traje de mujer, porque el Señor tu Dios detesta a cualquiera que hace esto.» Dios no da una razón explícita de este comando, sin embargo, es de suponer que tiene que ver con el mantenimiento de las diferencias entre hombres y mujeres.

El Nuevo Testamento se refiere a la cuestión de lo que es apropiado para las mujeres a usar en dos pasos, en 1 Timoteo 2: 9-10, y 1 Pedro 3: 3-4.1 Timoteo 2: 9-10 dice: ‘Asimismo, que las mujeres se arreglen decentemente, que se vistan con modestia y sencillez, que no se adornen con peinados rebuscados, con oro, joyas o vestidos lujosos.

  • Adórnense más bien con buenas obras, como conviene a mujeres que hacen profesión de servir a Dios’ (2 Tim.2:9-10 Biblia Latinoamericana).
  • El mandato de Pablo a las mujeres en la iglesia de Éfeso es que se vistan apropiadamente, es decir, modestamente.
  • No han de vestirse de una manera vistosa o sexualmente provocativa.

Más bien son llamadas a vestirse con moderación. Como resultado, las mujeres deben ser conocidas como personas que se caracterizan por la buena conducta, y no por sus vestidos llamativos.1 Pedro 3: 3-4 dice: ‘No se preocupen tanto por lucir peinados rebuscados, collares de oro y vestido lujosos, todas cosas exteriores.

  • Sino que más bien irradie de lo íntimo del corzón la belleza que no se pierde, es decir, un espíritu suave y tranquilo.
  • Eso sí que es muy precioso ante Dios’ (Biblia Latonoamericana).
  • Pedro dice que la belleza interior es más importante que la belleza exterior.
  • Pues, lo más importante es el carácter de la mujer, un espíritu afable y apacible.

Nota que Pedro no prohíbe el uso de oro o buena ropa o el pelo muy bien organizado; más bien es de secundaria importancia después de un carácter piadoso. Así que si eres una mujer que lee esto, sigue trabajando para crecer en santidad, en humildad, en dulzura y en las buenas acciones ya que estas características son agradables a Dios.

¿Como debe ser una hija de Dios?

Lo que significa ser una hija de Dios Mis amadas hermanas. Me siento muy humilde al estar con ustedes. Tenemos el honor especial de contar esta noche con la presencia del presidente Hinckley y del presidente Monson. La música de este magnífico coro ha sido edificante y la conmovedora oración de la hermana Butterfield fue una invitación para que el Espíritu del Señor esté con nosotros.

  1. Nos hemos sentido inspirados por los mensajes de la hermana Jensen, de la hermana Dew y de la hermana Smoot, quienes han hablado acerca del tema de esta conferencia: ‘Canta y alégrate, hija de Sion; porque he aquí vengo, y moraré en medio de ti, ha dicho Jehová’.
  2. Cada una de ustedes, como hija de Sión, irradia fe y bondad.

El respeto y la admiración que siento por ustedes, maravillosas hermanas, jóvenes y mayores, van más allá de toda expresión. Por favor acepten nuestro agradecimiento por su fe, su devoción y sus ejemplos de rectitud. El cometido y la dedicación de las hermanas de esta Iglesia han sido desde el comienzo un ingrediente maravilloso y fortalecedor de la Iglesia.

  • Los problemas que enfrentan en la actualidad son diferentes de los de sus antecesoras, pero no por ello menos reales.
  • Esta noche voy a hablar de lo que significa ser una hija de Dios.
  • El nuevo lema de la Sociedad de Socorro comienza así: ‘Somos hijas espirituales de Dios amadas por Él’.
  • El ser hija de Dios significa que ustedes son progenie de la Deidad, descendientes literales de un Padre Celestial, que han heredado un potencial y atributos divinos.

El ser hija de Dios también significa que han nacido de nuevo, que han sido cambiadas de un ‘estado carnal y caído, a un estado de rectitud’. Una jovencita se dio cuenta más plenamente de la magnífica relación que tenemos con nuestro Padre Celestial cuando dejó su casa por primera vez para asistir al colegio universitario.

  • Su padre le dio una bendición y le dijo cuánto la quería.
  • Luego ella escribió: ‘Me aferré a sus palabras de amor y de apoyo mientras con congoja me despedí de mi familia.
  • Me sentí sola y temerosa en esas aguas desconocidas.
  • Esa mañana, antes de salir de mi apartamento, me arrodillé para pedir ayuda y desesperadamente le rogué a mi Padre Celestial que me diera la fortaleza necesaria para enfrentarme sola a ese mundo de estudios universitarios.

El día anterior había dejado atrás a mi familia, a mis amigos y todo lo que me era familiar, y sabía que necesitaba Su ayuda. ‘Mis oraciones fueron contestadas mientras meditaba en la tierna experiencia que había tenido con mi padre el día anterior. Una ola de consuelo me cubrió al darme cuenta de que no había llegado a la universidad sólo con la bendición de mi padre terrenal.

De pronto sentí que un día, no hacía mucho tiempo, mi Padre Celestial también me había dado el calor de Sus brazos; quizás me dio consejos y palabras de aliento y me dijo que tenía fe en mí, de la misma forma que lo había hecho mi padre terrenal. En ese momento, supe que jamás me encuentro sin el amor perfecto y el apoyo infinito de mi Padre Celestial’.

El ser miembro de la Sociedad de Socorro, lo cual es un privilegio para toda mujer adulta de la Iglesia, les proporciona un hogar al estar lejos del hogar celestial, en donde pueden confraternizar con otras mujeres que tienen las mismas creencias y valores.

Pensé en esto recientemente mientras nos encontrábamos en la histórica ciudad de Nauvoo, donde visitamos el pequeño edificio en el que se organizó la Sociedad de Socorro con 18 miembros el 17 de marzo de 1842. Pocos días después, el 28 de abril de 1842, el profeta José Smith declaró: ‘Mediante el orden que Dios ha establecido, esta sociedad recibirá instrucciones por conducto de aquellos que han sido elegidos para dirigir’.

Luego hizo esta significativa y transcendental declaración profética: ‘Y ahora, en el nombre del Señor, doy vuelta a la llave y esta sociedad se regocijará y, desde ahora en adelante, descenderán sobre ella conocimiento e inteligencia. Éste es el principio de días mejores para esta sociedad’.

  • ¿Qué es la Sociedad de Socorro? En mi opinión, su cometido se concentra en cuatro conceptos importantes:
  • Primero, es una hermandad divinamente establecida.
  • Segundo, la sociedad es un lugar de aprendizaje.

Tercero, es una organización cuyo propósito básico es el cuidado de los demás. Su lema es: ‘La caridad nunca deja de ser’. Cuatro, la Sociedad de Socorro es un lugar en el que se satisfacen las necesidades de la mujer de rozarse a un nivel social. La participación en la Sociedad de Socorro puede ayudar tanto a las hemianas jóvenes como a las mayores a ser mejores hijas de Dios.

Ustedes, jovencitas, quizás piensen que no tienen mucho en común al reunirse con sus madres y abuelas. Sin embargo, como dijo Bethany Collard, de 19 años: ‘Los atributos que las Mujeres Jóvenes comienzan a establecer la Sociedad de Socorro los sigue edificando y manteniendo’. Ella empezó a ‘ver las buenas obras que realizan las hermanas miembros de la Sociedad de Socorro’, porque las buenas obras son algo común de las hermanas de todas las edades.

De hecho, son los lazos que las unen sin importar su edad o condición. Como dijo Bethany: ‘Todas esas cosas son características de una mujer divina que es una digna hija de Dios’. En la letra de uno de los himnos que cantamos, Emily H. Woodmansee escribió:

  1. El Padre nos dio la tarea sagrada
  2. de amar, socorrer con fiel abnegación,
  3. de hacer lo virtuoso, lo digno, lo bueno,
  4. Servir, alentar y tener compasión,

Es posible que algunas de las hermanas mayores se pregunten: ‘¿No he escuchado ya todas las lecciones de la Sociedad de Socorro? ¿Qué necesidad tengo de ir a la Sociedad de Socorro todas las semanas?’. La respuesta a estas preguntas podría encontrarse al relatar la historia de un joven estudiante de piano.

Su madre, con deseos de alentarlo, ‘compró boletos para la actuación de Paderewski, el gran pianista polaco. Llegó la noche del concierto y madre e hijo se acomodaron en sus asientos en las primeras filas de la sala. Mientras la madre conversaba con algunas amigas, el niño se alejó silenciosamente. ‘De pronto, llegó el momento de dar comienzo a la función y un rayo de luz atravesó la obscuridad de la sala, iluminando el gran piano de cola que estaba en el escenario.

Fue entonces que el público se dio cuenta del pequeño que se encontraba sentado ante el piano, tocando inocentemente una canción infantil (‘Twinkle, Twinkle, Little Star)’. ‘La madre se quedó boquiabierta, pero antes de que pudiera moverse, Paderewski apareció en el escenario y rápidamente se dirigió hacia el teclado.

Con un susurro le dijo al niño: ‘No te detengas. Sigue tocando’. Luego, inclinándose, el maestro comenzó a tocar el acompañamiento con la mano izquierda. Poco después extendió el brazo derecho hacia el otro lado, rodeando al niño, para agregar una improvisación a la melodía. Juntos, el viejo maestro y el joven principiante, mantuvieron fascinada a la concurrencia.

‘En la vida, no importa lo poco que sepamos, el Maestro es el que nos rodea y nos susurra una y otra vez al oído: ‘No te detengas. Sigue tocando’. Y a medida que lo hacemos, Él nos incrementa y complementa hasta crear una obra de extraordinaria belleza.

  1. Él está allí, junto a todos nosotros, diciéndonos una y otra vez: ‘Sigue tocando”.
  2. Si en verdad ya ‘lo han escuchado todo’, no hay duda de que necesitarán que se lo recuerden.
  3. Además, como dijo el presidente Hugh B.
  4. Brown: ‘Mientras que la teología puede serle atractiva sólo al intelecto, la religión toca el corazón La teología puede tratarse sólo de retórica, mientras que la religión requiere la acción’.
See also:  Que Es Ser Un Buen Amigo Segun La Biblia?

Para implementar su lema, ‘La caridad nunca deja de ser’, es necesario proceder. Todos tenemos una gran deuda de gratitud para con Eva. En el Jardín del Edén, a ella y a Adán se les mandó no comer del árbol de la ciencia del bien y del mal, pero a la vez se les dijo: ‘No obstante, podrás escoger según tu voluntad’.

La opción consistía en, o bien seguir la existencia confortable que llevaban en el Edén, donde nunca llegarían a progresar, u optar por una salida trascendental a la vida terrenal con todo lo opuesto inherente a ella: dolor, pruebas y la muerte física, en contraposición a la dicha, el progreso y el potencial de obtener la vida eterna.

Al contemplar esta disyuntiva, se nos dice: ‘Y cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer y un árbol deseable para darle sabiduría, tomó ella de su fruto y comió, y dio también a su marido, y él comió con ella’. Y de esa forma comenzaron su probación y paternidad terrenales.

  1. Una vez que se hubo hecho la elección, Adán expresó así su gratitud: ‘Bendito sea el nombre de Dios, pues a causa de mi transgresión se han abierto mis ojos, y tendré gozo en esta vida, y en la carne de nuevo veré a Dios’.
  2. Después de salir del Jardín del Edén, Eva hizo una declaración aún más extraordinaria de visionaria sabiduría: ‘De no haber sido por nuestra transgresión, nunca habríamos tenido posteridad, ni hubiéramos conocido jamás el bien y el mal, ni el gozo de nuestra redención, ni la vida eterna que Dios concede a todos los que son obedientes’.

Si no hubiese sido por Eva, ninguno de nosotros estaría aquí.

  • El profeta Lehi nos dijo:
  • ‘Pero he aquí, todas las cosas han sido hechas según la sabiduría de aquel que todo lo sabe.
  • ‘Adán cayó para que los hombres existiesen; y existen los hombres para que tengan gozo’.

El presidente Joseph F. Smith registró su visión de las huestes de los muertos, en la que vio a los grandes y poderosos, entre los cuales se encontraban Adán y Eva, y nos describe el ámbito en que vio a Eva con éstas palabras: ‘Y nuestra gloriosa madre Eva, con muchas de sus fieles hijas que habían vivido en el curso de las edades y adorado al Dios verdadero y viviente’.

  • En verdad, nuestra madre Eva dejó un legado eterno que continúa a través de las edades para bendecir la vida de todos los hombres y mujeres.
  • Como hijas de Dios, no se pueden imaginar el potencial divino que cada una de ustedes posee.
  • El baluarte secreto de la fortaleza interior de la mujer es, sin duda, su espiritualidad.

Cuando se han convertido verdaderamente al Evangelio, ustedes son iguales e incluso superan a los hombres, tanto en fe, como en moralidad y dedicación. Ustedes tienen ‘más fe en el Señor más fuerza y valor’. Esa facultad espiritual interior parece que les diera cierta capacidad para hacer frente al dolor, a los problemas y a la incertidumbre.

  • Ustedes no tienen idea de los dones y los talentos que poseen.
  • Todas las mujeres tienen rasgos atractivos; no me refiero a los atractivos que pueda tener una modelo, sino a los que emanan de la personalidad, la actitud y los sentimientos.
  • Les insto, por tanto, a realzar los dones femeninos naturales que Dios les ha dado, con los cuales han sido tan ricamente bendecidas.

Ninguna de ustedes debe sentirse tan complacida consigo misma como para dejar de preocuparse de cómo se ven o cómo se comportan. En su época, el presidente Brigham Young instó a las mujeres a obtener una educación académica, consejo que todavía sigue siendo vigente; pero me apresuro a agregar: en el curso de sus logros, no pierdan su encantadora femineidad.

Hermanas, ustedes desconocen el alcance total de su influencia. Ustedes enriquecen a la humanidad entera. La vida humana comienza con ustedes. Toda mujer aporta su fortaleza excepcional al seno familiar y a la Iglesia. El ser hija de Dios significa que si buscan su verdadera identidad podrán encontrarla; sabrán quiénes son y eso las hará libres; no libres de las restricciones sino más bien de las dudas, de las preocupaciones y de la presión que ejerzan las amistades.

No tendrán que preocuparse de: ‘¿Me veo bien?’, ‘¿me expreso bien?’, ‘¿qué pensará la gente de mí?’. La convicción de que son hijas de Dios les brinda un sentimiento de seguridad en su propia valía, lo cual significa que podrán encontrar fortaleza en el bálsamo de Cristo.

  1. Dicha convicción les ayudará a soportar las congojas y los problemas con fe y serenidad.
  2. Hermanas, me pregunto si pueden apreciar plenamente los dones, las bendiciones y todas aquellas cosas innatas con las que han sido dotadas, sencillamente porque son hijas de Dios.
  3. Es un error que la mujer piense que la vida comienza sólo con el matrimonio.

Toda mujer puede y debe tener su propia identidad y sentirse útil, valorada y necesitada, ya sea soltera o casada. Debe confiar en que puede hacer algo por alguien que nadie más puede hacer en esta vida. Los profetas de Dios han asegurado repetidamente a las fieles mujeres solteras que ellas pueden ser exaltadas.

La exaltación requiere que reciban las ordenanzas y las bendiciones selladoras, lo cual, claro está, significa que tendrán que sellarse a un digno poseedor del sacerdocio en la vida venidera y disfrutar así de todas las bendiciones del matrimonio. Mi tía abuela Ada nunca se casó. Quizás ella creía en la filosofía: ‘Cuando me siento aburrida de esta vida de soltera, pienso en todos los hombres con los cuales, por suerte, no estoy casada’.

En todo caso, ella fue una de las primeras mujeres médicos del estado de Utah. Cuando yo era pequeño, mis hermanos y yo solíamos dormir afuera, en el porche cerrado de nuestra pequeña casa. Un día, mientras saltaba sobre la cama para ver cuán alto podía llegar, salté demasiado cerca de la pared y me desgarré la cara con un clavo que sobresalía.

¡Bueno, necesito tener alguna excusa por mi apariencia! Se llamó entonces a la tía Ada para que me cosiera la herida. En otras ocasiones, cuando no nos sentíamos bien, ella nos daba aceite de castor y leche de magnesia; y cuando estábamos resfriados llegaba con cataplasmas de mostaza que hacían arder de calor nuestro pecho.

Hoy día, cuando tengo achaques, los cuales se hacen cada vez más frecuentes a medida que envejezco, desearía que la tía Ada estuviera aquí para mantenerme saludable. Cada vez que me miro al espejo y veo la cicatriz —un recordatorio constante de mi tropiezo con el clavo— un gran amor por la tía Ada me llena el alma.

Ella cumplió una función sumamente importante en mi vida. De todo corazón, insto a las hermanas que han recibido su investidura a que obtengan las bendiciones, la paz y el consuelo del templo. El ser merecedoras de asistir al templo les proporciona una gran protección espiritual, aún a aquellas que no tengan la oportunidad de asistir con regularidad para recibir sus bendiciones.

En Su sabiduría infinita, el Señor requiere que los hermanos dignos de asistir al templo posean el manto del sacerdocio para poder entrar, pero en cambio permite que las hermanas entren únicamente en virtud de su dignidad personal. Hace unos años, después de asistir al templo por primera vez, una hermana me escribió: ‘¡Qué bendición tan gloriosa la de haber estado en esa casa! Abrí bien los ojos, los oídos y el corazón para asimilar sus enseñanzas.

Sentí con todo mi ser la veracidad de los convenios que hice allí dentro. Cada vez que hacía un convenio, sentía que me encontraba de pie ante el Señor; Su influencia fue tan extraordinaria que no deseaba irme del templo al término de la sesión. Se me hizo realidad entonces el comprender que de verdad estaba en el mundo pero que no pertenecía a él’.

Cuatro semanas después, esta hermana volvió al templo para hacer la obra por su madre, y escribió: ‘Ésta fue otra experiencia gloriosa. Sentí la presencia de mi madre cuando me encontraba en la sesión de la investidura y, cuando se efectuó el sellamiento de mis padres, sentí literalmente la presencia de ellos en el altar.

  • La influencia del Espíritu Santo en el cuarto fue tan grande que me eché a llorar mientras era sellada a mis padres.
  • Experimenté una verdadera reunión con ellos y, desde ese día, he sentido su presencia tan cerca que me parece mentira que hayan muerto’.
  • Como dice la declaración de la Sociedad de Socorro, ustedes son hijas espirituales de Dios amadas por Él.

Además, en una revelación que se recibió por medio del profeta José Smith, se nos dice que ‘todos los que reciben mi evangelio son hijos e hijas de mi reino’. Y, como hij as de Su reino, ustedes pueden ser partícipes de todas las bendiciones del Evangelio.

Desde el comienzo de esta dispensación, las muchas contribuciones de las hermanas a esta santa causa han sido realmente admirables. Les testifico, hermanas, que nunca en la historia del mundo ha habido más necesidad que ahora de la rectitud de ustedes, de su ejemplo y de sus buenas acciones para llevar adelante esta santa obra.

Mis queridas hermanas, ruego que los dones divinos que posee cada una de ustedes florezcan en su plenitud. Deseo que puedan expresar plenamente sus ricos atributos femeninos de fortaleza espiritual, bondad, ternura, misericordia y benevolencia, lo cual lograrán a medida que presten servicio al Señor, a su familia y a sus semejantes.

¿Qué significa cambiar de vestiduras en la Biblia?

Es impresionante cuando el Espíritu Santo nos da la revelación de lo que significa, las vestiduras, que es protección, cobertura y que representan una nueva forma de vivir, que a lo largo de la biblia lo menciona.

¿Cuál es la ropa decorosa?

– 1 Timoteo 2:9-10 ‘Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia ; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad.’ 1 Pedro 3:3-4 ‘Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios.’ ‘Decorosa’ La definición de la palabra ‘decoroso’ dada en el Diccionario de uso del español (Editorial Gredos, Madrid, por María Moliner, Tomo 1, Página 871) es como sigue: ‘Se aplica a lo que no tiene nada contrario al decoro o dignidad.

Decente. Limpio y cuidado, aunque sin lujo: ‘Un traje decoroso.’ Conforme a lo que se estima moral o correcto desde el punto de vista sexual.’ ‘Pudor’ En el mismo diccionario (Tomo 2, Página 877) ‘pudor’ se define como: -‘Vergüenza de exhibir el propio cuerpo desnudo. de ser objeto en cualquier forma de interés sexual o de hablar de cosas sexuales.

-Sentimiento que aparta de exhibir cualquier cosa íntima’. ‘Modestia’ De ‘modesto.’ (Tomo 2, Página 434) -‘Aplicado a las mujeres. -Se dice de la que cuida de que su comportamiento, en el aspecto de las relaciones con el otro sexo, no sea libre o provocativo.

‘ Para el entendimiento más amplio y profundo de los vocablos ‘decoroso,’ ‘pudor’ y ‘modestia,’ destacamos algunos términos claves en las definiciones dadas en el Diccionario de uso del español, ‘Decente.’ ‘Aplicado a las mujeres. Honrada. Irreprochable desde el punto de vista de la m ual.’ (Tomo 1, Página 865) Digno, -a.

‘Se aplica al que obra, habla, se comporta, etcétera, de manera que merece el respeto y la estimación de los demás y de sí mismo, que no comete actos que degradan o avergüenzan.’ (Tomo 1, Página 999) ‘Vergüenza.’ ‘Sentimiento penoso de pérdida de dignidad, por alguna falta cometida.

See also:  Que Significa El Nombre Joselin En La Biblia?

Conciencia del sexo que impide a una persona portarse con desenvoltura con las del otro, que la cohíbe de mostrar las partes íntimas de su cuerpo, etcétera.’ (Tomo 2, Página 1510) ‘Exhibir.’ ‘Enseñar. Exponer. Mostrar. Poner una cosa ante la vista de la gente. Hacerlo así alguien con un vestido, sombrero, etcétera.

Lucir. Ostentar.’ (Tomo 1, Página 1253) ‘Exhibirse.’ ‘Procurar ser visto.’ (Tomo 1, Página 1253) ‘Exhibicionismo.’ ‘Pruito (afán) de exhibirse o llamar la atención.’ (Tomo 1, Página 1253) ‘Libre.’ ‘Despreocupado. Deshonesto o licencioso: ‘Una muchacha muy libre en su trato con los chicos.’ (Tomo 1, Página 250) ‘Provocativo.’ ‘Se aplica a la mujer que provoca a los hombres con gestos, actitudes, etcétera, o con su aspecto físico.’ (Tomo 2, Página 872) ‘Provocar.’ ‘Incitar.

Despertar deseo o atrevimiento las mismas mujeres en los hombres con la deshonestidad de sus palabras, sus gestos, su atavío.’ (Tomo 2, Página 872) Matrimonio, familia, crianza de hijos. Muchos temas en esta Web. Conducta moral, sexualidad, modas, vicios, gangas, pornografía. Rol de la mujer en el matrimonio, el hogar, la iglesia y la sociedad: recursos en esta Web.

Seguir a @editoriallapaz Derechos reservados. Permiso concedido para hacer una copia, o múltiples copias pero ninguna para la venta.

¿Cuál es la vestidura espiritual?

La vestidura del cristiano – 5 septiembre, 2017 – Devocional diario Conexión de Vida Amado Dios, límpiame cada día más y más de mi maldad y mi pecado, para poderme vestir como escogido de Dios, santo, lleno de bondad, de humildad, de mansedumbre, con corazón perdonador, y rebosante de amor por mis hermanos. Gracias por la paz que llega a mi ser. Amén ‘Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera en que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Reconocemos fácilmente a un militar, a un enfermero o a un bombero por su vestimenta y sus elementos que lo conforman. Asimismo, un cristiano también tiene una vestimenta espiritual que le hace diferente y lo lleva a cumplir con los propósitos de Dios para su vida.

Es una vestimenta que debemos preservar, valorar e incluso renovar. La ‘vestimenta’ que necesitamos para afrontar la vida es espiritual. Esa ‘vestimenta’ nos capacita para agradar a Dios y construir relaciones saludables y además nos da auténtica paz. Cuando hablamos de vestimenta pensamos en la talla y el precio, la ‘talla’ la aplicamos a los límites en las relaciones y el ‘precio’ al perdón basado en la gracia de Dios.

Nos menciona también el perdón y la importancia del amor en la comunidad cristiana y el resultado de permitir que la paz de Dios intervenga en cualquier conflicto que ponga en peligro nuestra paz. Hoy en día muchos dicen ser cristianos, pero su vida nada o poco refleja la vestimenta espiritual que menciona el apóstol Pablo en este texto. Puedes compartir este devocional en Facebook, Whatsapp, Twitter y LinkedIn : La vestidura del cristiano – 5 septiembre, 2017 – Devocional diario Conexión de Vida

¿Qué dice la Biblia sobre el cabello de la mujer?

Versos Paralelos La Biblia de las Américas pero que si la mujer tiene el cabello largo le es una gloria? Pues a ella el cabello le es dado por velo. Nueva Biblia Latinoamericana pero que si la mujer tiene el cabello largo le es una gloria? Pues a ella el cabello le es dado por velo.

Reina Valera Gómez Pero si una mujer tiene cabello largo, le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello. Reina Valera 1909 Por el contrario, á la mujer criar el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello. Biblia Jubileo 2000 Por el contrario, a la mujer criar el cabello le es honroso; porque por cubierta le es dado el cabello.

Sagradas Escrituras 1569 Por el contrario, a la mujer criar el cabello le es honroso; porque por cubierta le es dado el cabello. King James Bible But if a woman have long hair, it is a glory to her: for her hair is given her for a covering. English Revised Version But if a woman have long hair, it is a glory to her: for her hair is given her for a covering.

Tesoro de la Escritura covering.1 Corintios 11:15 pero que si la mujer tiene el cabello largo le es una gloria? Pues a ella el cabello le es dado por velo. Enlaces 1 Corintios 11:15 Interlineal • 1 Corintios 11:15 Plurilingüe • 1 Corintios 11:15 Español • 1 Corinthiens 11:15 Francés • 1 Korinther 11:15 Alemán • 1 Corintios 11:15 Chino • 1 Corinthians 11:15 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,

Usadas con permiso. Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org, Usadas con permiso. Reina Valera Gómez (© 2010) Contexto La mujer en la iglesia 14 ¿No os enseña la misma naturaleza que si el hombre tiene el cabello largo le es deshonra, 15 pero que si la mujer tiene el cabello largo le es una gloria? Pues a ella el cabello le es dado por velo.16 Pero si alguno parece ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni la tienen las iglesias de Dios.

¿Qué quiere decir Colosenses 3 12?

Colosenses 3 : 12 -15 dice : Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de bondad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia. Soportaos unos a otros y perdonaos unos a otros, si alguno tiene queja contra otro.

¿Que la mujer no use ropa de hombre?

1 Si ves a extraviado el buey o el cordero de tu b hermano, no te desentenderás de ellos; sin falta los devolverás a tu hermano.2 Y si tu hermano no es tu a vecino, o no le conoces, entonces lo recogerás en tu casa, y estará contigo hasta que tu hermano lo busque, y se lo devolverás.3 Y así harás con su asno, así harás también con su vestido, y lo mismo harás con toda a cosa perdida que tu hermano haya perdido y que tú halles; no podrás desentenderte de ello.4 Si ves el asno de tu hermano, o su buey, caído en el camino, no te desentenderás de ellos; le ayudarás a levantarlos.5 No vestirá la mujer ropa de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer, porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que hace esto.6 Si encuentras en el camino algún nido de ave en cualquier árbol, o sobre la tierra, con polluelos o huevos, y está la madre echada sobre los polluelos o sobre los huevos, no tomarás la a madre con los hijos.7 Dejarás ir a la madre y tomarás los polluelos para ti, para que te vaya bien y prolongues tus días.8 Cuando edifiques casa nueva, harás pretil a tu terrado, para que no traigas la culpa de la sangre sobre tu casa, si de él cayere alguien.9 No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se corrompan la plenitud de la semilla que sembraste y el fruto de la viña.10 No ararás con buey y con asno juntamente.11 No vestirás ropa de tejido mezclado de lana y lino.12 Te harás a flecos en las cuatro puntas del manto con que te cubras.13 Si alguno toma esposa y después de haberse llegado a ella la desprecia, 14 y le a atribuye faltas, y difunde acerca de ella mala fama y dice: A esta tomé por esposa, y me llegué a ella y no la hallé virgen; 15 entonces el padre de la joven y su madre tomarán las señales de la virginidad de la doncella y las llevarán a los ancianos de la ciudad, a la puerta.16 Y dirá el padre de la joven a los ancianos: Yo di mi hija a este hombre por esposa, y él la desprecia; 17 y, he aquí, él le atribuye faltas, diciendo: No he hallado virgen a tu hija.

  • Pero, he aquí las señales de la virginidad de mi hija.
  • Y extenderán la sábana delante de los ancianos de la ciudad.18 Entonces los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán, 19 y le multarán con cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la joven, por cuanto difundió mala fama sobre una virgen de Israel; y la tendrá por esposa y no podrá despedirla en todos sus días.20 Mas si el asunto resulta ser verdad, que no se ha hallado virginidad en la joven, 21 entonces la sacarán a la puerta de la casa de su padre y la apedrearán los hombres de su ciudad, y a morirá, por cuanto hizo vileza en Israel fornicando en casa de su padre.

Así quitarás el mal de en medio de ti.22 Si se sorprende a alguno acostado con una a mujer casada con marido, ambos morirán, el hombre que se acostó con la mujer, y la mujer. Así quitarás el mal de Israel.23 Si hay una joven virgen desposada con alguno, y otro la halla en la ciudad y se acuesta con ella, 24 entonces los sacaréis a ambos a la puerta de la ciudad y los apedrearéis, y morirán: la joven, porque no dio voces en la ciudad, y el hombre, porque humilló a la desposada de su prójimo.

¿Qué debemos hacer para llegar a ser verdaderos hijos de Dios?

El gran amor de Dios – Te invitamos a leer un versículo muy conocido de la Biblia, a través del cual se puede conocer el alcance universal del llamado de Dios. En él se dice que Dios ‘amó a todo el mundo’, y que es en función de ese amor, que nos dio la oportunidad de obtener una Vida Eterna en su presencia.

  1. Leamos, Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, mas tenga vida eterna.
  2. Juan 3:16 – LBLA Observemos que además del amor, y del alcance del mismo, en este versículo también se habla de algo que nosotros debemos tener,
  3. Este requisito es la fe, lo cual implica que para llegar a ser los receptores de esa vida eterna, tenemos que creer en Jesús, el Hijo unigénito de Dios del cual se habla en dicho versículo.

Ahora, tal vez te preguntes:

¿Qué significa ser una hija?

Una hija es un ser humano de sexo femenino descendiente de un progenitor. La contraparte masculina es el hijo.

¿Que simboliza el vestido?

Del latín vestitus, un vestido es una prenda (o conjunto de prendas) que se utiliza para cubrir el cuerpo, El concepto puede ser utilizado como sinónimo de vestimenta, ropa, indumentaria o atuendo, aunque generalmente se usa para nombrar al traje enterizo que llevan las mujeres.

See also:  Que Es Jericó En La Biblia?

El vestido cumple con dos funciones básicas: protege de las condiciones climáticas (el frío, el calor, la lluvia, etc.) y cubre las partes íntimas del cuerpo que, por pudor, no se exhiben en público. Los vestidos, de todas formas, tienen un significado más profundo en la sociedad actual ya que la moda y las tendencias reflejan un rol social,

La vestimenta puede ser utilizada como medio de expresión y comunica, ya sea de forma consciente o inconsciente, algo de la personalidad de quien la usa. Los primeros vestidos eran confeccionados con pieles y cueros de animales o con hojas y grandes plantas amarradas al cuerpo.

Con el tiempo, comenzaron a utilizarse distintos tipos de fibras y tejidos naturales (como el algodón o la seda ) y sintéticos (como el poliéster ). Actualmente existen prendas denominadas inteligentes, capaces de cambiar su color o de generar energía. Existen también vestidos especiales que se utilizan sólo una vez en la vida pero que tienen una gran carga simbólica.

El vestido de novia o vestido de casamiento es aquel que usan las mujeres durante su boda. El color y el estilo dependen de la cultura y la religión de la novia. En el mundo occidental, el vestido de novia suele ser blanco, ya que simboliza la pureza. Los vestidos de luto, en cambio, son de color negro y reflejan la tristeza y el dolor que siente la mujer cuando sufre la pérdida de un ser querido. Resulta poco preciso resumir la historia de la vestimenta femenina en un solo texto, dadas las diferencias culturales de cada país; por lo tanto, el enfoque de esta reseña tendrá una perspectiva fundamentalmente occidental. A lo largo de la historia, el ser humano ha dado diferentes funciones a la ropa, desde la protección hasta la ostentación, y por diversas cuestiones sociales la mujer ha tenido siempre un rol protagónico en esta materia; esto no quiere decir que su situación haya sido más sencilla o conveniente que la del hombre.

Es importante señalar que, históricamente, la sociedad ha intentado reducir a la mujer a un objeto digno de ser admirado y decorado, a una sirvienta que debía cumplir con sus obligaciones y mantener una sonrisa en su rostro. Durante siglos, la vestimenta femenina no se ha destacado por su comodidad, sino por su ornamentación y por sus formas, que tenían un objetivo meramente superficial.

Pero poco tiempo después del período conocido como «Belle Èpoque», que concluyó a comienzos del Siglo XX, tuvo lugar una revolución que pretendía dar a la mujer la libertad de vestirse para ella misma, y no para los hombres. Este cambio estético estuvo íntimamente ligado a la lucha por los derechos de la mujer y por su reconocimiento como seres iguales a los hombres ante la Ley.

  1. La búsqueda de su inclusión en las votaciones y en el mundo laboral acarreó la necesidad de una vestimenta más cómoda, menos complicada de usar (algunos vestidos antiguos requerían de la ayuda de varias personas para su colocación) y con un carácter funcional.
  2. En primer lugar, la falda se acortó casi en un cincuenta por ciento, cubriendo las piernas hasta las rodillas.

Además, gracias al trabajo de Coco Chanel (una visionaria modista de origen francés) aparecieron los trajes de dos piezas y los pantalones, en la década de 1930. Muy importante también, las dimensiones y los diseños de la ropa interior se adaptaron a esta nueva realidad social.

¿Qué dice Colosenses 3 1?

1 Si habéis, pues, a resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.2 Poned la a mira en b las cosas de arriba, no en las de la c tierra,3 Porque a habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.4 Cuando Cristo, nuestra a vida, b se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en c gloria,5 Haced morir, pues, lo terrenal en a vuestros miembros: b fornicación, impureza, c pasiones lascivas, malos deseos y d avaricia, que es e idolatría ; 6 cosas por las cuales la a ira de Dios viene sobre los hijos de b desobediencia,7 En las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas.8 Pero ahora, dejad también vosotros todas estas cosas: a ira, enojo, b malicia, c maledicencia, d palabras soeces de vuestra boca.9 No a mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del b viejo hombre con sus hechos, 10 y habiéndoos revestido a del nuevo hombre, que es renovado hasta el conocimiento pleno, conforme a la imagen del que lo creó; 11 donde no hay a griego ni judío, b circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, esclavo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.12 Vestíos, pues, como a escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable b misericordia, de c benignidad, de d humildad, de e mansedumbre, de paciencia; 13 a soportándoos los unos a los otros, y b perdonándoos los unos a los otros si alguno tuviere queja del otro; de la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.14 Y sobre todas estas cosas vestíos de a caridad, que es el vínculo de la perfección.15 Y la a paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed b agradecidos,16 La a palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos los unos a los otros en toda sabiduría con salmos e b himnos y cánticos espirituales, cantando con gratitud en vuestros corazones al Señor.17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra, o de hecho, a hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él.18 a Casadas, b estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor.19 Maridos, a amad a vuestras esposas, y no seáis ásperos con ellas.20 a Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.21 a Padres, no b provoquéis a ira a vuestros hijos, para que no se desanimen.22 a Esclavos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que agradan a los hombres, sino con sencillez de corazón, b temiendo a Dios.23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor, y no para los hombres, 24 sabiendo que del Señor recibiréis la a recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor b servís,25 Pero el que hace injusticia, a pagará por la injusticia que haya cometido, porque b no hay acepción de personas.

¿Qué dice Efesios 4 22?

1 Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es a digno de la b vocación con que habéis sido llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con a paciencia los unos a los otros en amor; 3 solícitos en guardar la a unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.4 Un a cuerpo, y un Espíritu; como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un a Señor, una b fe, un c bautismo, 6 un Dios y a Padre de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros.7 Pero a cada uno de nosotros dada fue la a gracia conforme a la medida del don de Cristo.8 Por lo cual dice: a Subiendo a lo alto, llevó cautivos a los cautivos, y dio dones a los hombres.9 (Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo).11 Y él mismo a constituyó a unos b apóstoles ; y a otros, c profetas ; y a otros, d evangelistas ; y a otros, e pastores y f maestros ; 12 a fin de a perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la b edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos a la a unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un b varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos a niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de b doctrina, por estratagema de hombres que, para engañar, emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la a cabeza, a saber, Cristo; 16 de quien, todo el cuerpo, bien ajustado y ligado entre sí por todas las coyunturas que lo sustentan, según la función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor.17 Esto, pues, digo y testifico en el Señor, que no andéis más como los otros a gentiles, que andan en la b vanidad de su mente, 18 teniendo el a entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la b ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su c corazón ; 19 los cuales, después que a perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.20 Mas vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo, 21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús, 22 en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del a viejo hombre, que está viciado conforme a los b deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del a nuevo hombre que es creado según Dios en la b justicia y santidad de la verdad.25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.26 a Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al a diablo,28 El que hurtaba, no hurte más, sino a trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué b dar al que padece necesidad.29 Ninguna a palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes.30 Y no a contristéis al b Santo Espíritu de Dios, con el cual fuisteis c sellados para el día de la redención.31 Quítense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y a maledicencia y toda b malicia,32 Más bien, sed a benignos los unos con los otros, misericordiosos, b perdonándoos los unos a los otros, como también Dios os perdonó a vosotros en Cristo.

¿Qué significa vestido bien arreglado?

Vestir de un modo parecido a los demás da una seguridad social, además de una cierta comodidad.

¿Qué debemos hacer para llegar a ser verdaderos hijos de Dios?

El gran amor de Dios – Te invitamos a leer un versículo muy conocido de la Biblia, a través del cual se puede conocer el alcance universal del llamado de Dios. En él se dice que Dios ‘amó a todo el mundo’, y que es en función de ese amor, que nos dio la oportunidad de obtener una Vida Eterna en su presencia.

  • Leamos, Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, mas tenga vida eterna.
  • Juan 3:16 – LBLA Observemos que además del amor, y del alcance del mismo, en este versículo también se habla de algo que nosotros debemos tener,
  • Este requisito es la fe, lo cual implica que para llegar a ser los receptores de esa vida eterna, tenemos que creer en Jesús, el Hijo unigénito de Dios del cual se habla en dicho versículo.

Ahora, tal vez te preguntes:

¿Qué es ser un verdadero hijo de Dios?

Para la segunda persona de la Trinidad, véase Dios Hijo, Hijo de Dios es un concepto teológico utilizado en las religiones judía y cristiana para designar a una persona que tiene una relación directa e íntima con una divinidad, Sin embargo, las características e implicaciones de la expresión son muy diferentes en ambas tradiciones religiosas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *