Cual Es El Mensaje De Dios En La Biblia?
Felipe Aguirre
- 0
- 40
Haz preguntas durante la oración – Dios siempre escucha y contesta nuestras oraciones, En el libro de Mateo, Jesús hace una promesa: ‘Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá’ (Mateo 7:7). Dios quiere bendecirnos. Él desea dirigirnos, guiarnos y enseñarnos, pero no suele contestar las oraciones o las preguntas que nunca le hacemos.
Demuestra tu fe en Dios comunicándote con Él por medio de la oración. Pregúntale qué es lo que Él desea para ti en la vida. Es posible que no recibas una respuesta inmediata o de la manera que esperas, pero llegará. Las Sagradas Escrituras están llenas de los tratos de Dios con Sus hijos. Tanto la Santa Biblia como el Libro de Mormón nos enseñan quién es Dios, cómo podemos desarrollar una relación con Él y cómo podemos volver a vivir con Él algún día.
Dios es el mismo ayer, hoy y para siempre, por lo que Sus palabras y mandamientos son importantes para nosotros. Desde los días antiguos, Dios ha llamado a profetas para guiar a Su pueblo. Un profeta es alguien al que Dios ha llamado para dar guía al mundo entero.
Aunque los mandamientos de Dios nunca cambian, las circunstancias que enfrentamos en el mundo siempre lo hacen. Por medio de los profetas, Dios nos ayuda a saber cómo navegar a través de los desafíos y las pruebas singulares de nuestros días. Al estudiar las palabras de los profetas, apóstoles y otros líderes inspirados, puedes descubrir el mensaje que Dios tiene para ti en la actualidad.
‘Siento su amor al leer las escrituras, al tener gente tan buena en mi vida, al saber que me protege de tentaciones y al yo ser feliz por lo que tengo. Eso me hace ser agradecida con él y saber que me ama.’ ‘Lo siento cada vez que miro a mi familia y contemplo a mis hijos.
Veo a Dios en todo el amor que me rodea. Cada vez que sucede algo inesperado veo a Dios y su infinito amor ayudándome a seguir su camino, ayudándome a gozar y disfrutar la vida. Él nos quiere felices y cada vez que siento alegría y felicidad, yo siento su amor.’ ‘Siento el amor de Dios en mi vida a través de todas las situaciones positivas que me ocurren; al igual que los momentos difíciles, porque sé que me traerán algo bueno.
Desde el momento en que veo el sol salir hasta el momento en que me despido de mis hijos al dormir.’ ‘Al ver sus creaciones, cuando voy por la calle corriendo o caminando ver las flores, el sol, los pájaros, ver triunfar a las personas que amo.’ ‘Siento el amor de Mi Padre al despertar, al saber que tengo las verdades restauradas del Evangelio para recibir sus bendiciones.
Siento su amor a través de mi familia y amigos. Siento su amor cada vez que tengo una segunda oportunidad. Siento su amor cada vez que me tengo que arrodillar a pedirle ayuda por los desafíos que tenga en mi vida. Son muchas las oportunidades en que siento este sentimiento cálido en mi corazón. De que no estoy solo y que puedo sentir que alguien está a mi lado dándome un amor infinito que no puedo comprender pero que es real.’ ‘El amor de Dios para mi es el ver su mano día a día en mi vida, ya sea por actos de servicio o pequeñas oportunidades que se presentan a través del día.
Estas muchas veces evidencian que Dios nos cuida y que provee para nuestras necesidades.’ ‘Siento el amor de mi Padre Celestial en cada detalle de mi vida. De verdad, Él participa de cada detalle de nuestras vidas. Él me ha dado bendiciones sumamente personales y especiales, me ha brindado fortaleza para hacer frente a mis desafíos, me ha otorgado la confianza necesaria ante las pruebas.
¿Cuál es Él mensaje que Dios nos da a través de la Biblia?
Su propósito principal es enseñarnos el camino de la salvación. Y dado que la salvación es sólo por gracia y través de la fe en Cristo, la Biblia se concentra en el objeto de nuestra fe que es el Cristo crucificado, resucitado y reinante, y nos insta a confiar en él como nuestro Salvador.
¿Cuál es Él primer mensaje de la Biblia?
‘Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: ‘El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio’.
¿Cuál es Él mensaje principal de cada uno de los libros proféticos de la Biblia?
¿Has escuchado a un orador que parece que comprende lo que hay en tu corazón y lo que vives; que te corrige y motiva a cambiar tu conducta y actitudes, aunque te duela? ¿Está esa persona cerca de Dios, es totalmente honesta, habla movida por el amor y te da esperanza? Es posible que estés ante un profeta actual.
Los profetas comunican lo que Dios nos quiere decir. En este apartado encontrarás a los profetas de la Biblia, personas únicas y valientes, que transmitieron lo que Dios quería comunicar al antiguo pueblo de Israel, denunciaron los pecados y anunciaron la salvación. Un profeta es una persona -a veces una comunidad- que habla de parte de Dios.
Conforme lees estos libros recuerda que el rol de los profetas sigue vivo y que su mensaje es relevante para nosotros, si sabemos interpretarlo y aplicarlo a nuestra realidad. La Biblia divide los libros proféticos en mayores y menores, por el tamaño de su obra y no por la importancia de su mensaje.
- Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel son los profetas mayores o más largos.
- La falta de orden cronolñogico suele causar confusiones de tipo histórico, por lo que al leer cada libro conviene revisar su presentación para situarlo bien en el tiempo.
- Los profetas eran personas llamadas por Dios para ser sus portavoces ante el pueblo, sobre todo en tiempo de crisis.
Su mensaje se conoce como profecía u oráculo; usan muchos símbolos y metáforas, y escriben en variados géneros literarios entre los que destacan gestas o hazañas, cartas, oraciones o plegarias, lamentaciones, oráculos, relatos de la vida y lenguaje apocalíptico.
Enfatizan la alianza con Dios, su fidelidad y la necesidad de guiar su conducta de acuerdo con la Ley. Denuncian la infidelidad a Dios, que lo ofende a él, hiere a las personas y destruye al pueblo, advirtiéndoles el castigo si no se convierten. Motivan a la conversión y dan esperanza de una vida nueva, exhortan a acogerse a la misericordia de Dios y a responder a su amor.
Dios fortalece a los profetas para transmitir su cercanía y protección al pueblo, al tiempo de lo desafía a vivir según su corazón. Envió profetas que hablaran directamente a los reyes, pues su misión es guiar al pueblo según los ideales de Dios para evitar injusticias, divisiones y depravaciones humanas.
Los pecados que denunciaron los profetas con más intensidad pertenecen a los cuatro sistemas de funcionamiento social. Estos pecados son la idolatría, los falsos profetas y el culto hipócrita vacío de buenas obras (sistema religioso); las injusticias sociales de los gobernantes que oprimen a su pueblo sin compasión, en lugar de cuidar de él según el corazón de Dios (sistema político); la explotación y trampas de los ricos y comerciantes que reducían a la gente sencilla a la pobreza y miseria (sistema económico); las injusticias de jueces y tribunales que se dejaban comprar por los poderosos e imponían castigos desproporcionados a los pobres (sistema judicial).
Los anuncios de esperanza dados por los profetas están íntimamente ligados con la comprensión de Dios, al tiempo que rvelan su amor incondicional; su perdón para quien se arrepiente y enmienda; su promesa de un rey (el Mesías), que gobernaría con sabiduría y crearía paz, justicia y unidad.
También transmiten la revelación paulatina de Dios, quien a través de ellos, comunica que ama a todas las naciones y que la salvación es para todos. Es importante reconocer que Dios sigue mandando profetas a lo largo de la historia para recordarnos su amor y llamarnos a conversión. De hecho, todos los cristianos estamos llamados desde nuestro bautismo a ser sacerdotes, profetas y pastores.
Cumplimos nuestra misión de profetas cuando anunciamos a Jesús e invitamos a las personas a seguirlo fielmente y responder al amor de Dios. ¡Qué maravilloso y comprometedor es el llamado a ser profetas de esperanza entre los jóvenes de hoy! Tomado de Biblia católica para jóvenes
¿Cuál es Él mensaje más importante de Jesús?
El Hijo Unigénito – Jesús enseñó que Él era el Hijo Unigénito. Él dijo: ‘Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. ‘Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él’ ( Juan 3:16–17 ).
Dios el Padre afirmó esto. En la culminación de la sagrada experiencia en el Monte de la Transfiguración. Él declaró desde el cielo: ‘Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco; a él oíd’ ( Mateo 17:5 ). Jesús también enseñó que Su apariencia era la misma que la de Su Padre; les dijo a Sus apóstoles: ‘Si me conocierais, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis y le habéis visto.
‘Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre, y nos basta. ‘Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos al Padre?’ ( Juan 14:7–9 ).
¿Cuál es Él plan de Dios para Él hombre?
El plan de felicidad de Dios Su obra y Su gloria es ‘llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre’ (Moisés 1:39). La inmortalidad es vivir para siempre con un cuerpo físico resucitado.
¿Cuáles son los pecados más graves en el mundo de hoy?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 28 de julio de 2009. |
De acuerdo al catolicismo, un pecado serio, grave o mortal es la violación con pleno conocimiento y deliberado consentimiento de los mandamientos de Dios en una materia grave. Un pecado mortal puede conducir a la condenación eterna si una persona no se arrepiente del pecado antes de la muerte.
Se considera que un pecado es ‘mortal’ cuando su calidad es tal que conduce a una separación de esa persona de la gracia salvadora de Dios. Tres condiciones deben cumplirse juntas para que un pecado sea mortal: ‘El pecado mortal es el pecado cuyo objeto es una materia grave y que también se comete con pleno conocimiento y consentimiento deliberado’.
Se podrían considerar como tales (si se cumplen las condiciones señaladas): el secuestro, el asesinato, el incesto, el robo, el adulterio, la violación, el aborto, el suicidio, entre otros.
¿Qué es sentir el llamado de Dios?
Llamado, llamado por Dios, llamamiento
Véase también Autoridad ; Escoger, escogido (verbo) ; Escogido (adjetivo o sustantivo) ; Mayordomía, mayordomo ; Ordenación, ordenar
El recibir un llamamiento de Dios significa recibir un nombramiento o invitación de Él, o de los líderes debidamente autorizados de Su Iglesia, para servirle de una manera particular.
Puso sobre él sus manos, y le dio el cargo, Núm.27:23, Te di por profeta, Jer.1:5,
Yo os elegí a vosotros, Juan 15:16, Pablo fue llamado a ser apóstol, Rom.1:1, Nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, Heb.5:4, Jesús fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec, Heb.5:10,
He sido llamado para predicar la palabra de Dios de acuerdo con el espíritu de revelación y profecía, Alma 8:24, Esos sacerdotes fueron llamados y preparados desde la fundación del mundo, Alma 13:3,
Si tenéis deseos de servir a Dios, sois llamados, DyC 4:3, Consérvate firme en la obra a la cual te he llamado, DyC 9:14, No vayas a suponer que eres llamado a predicar sino hasta que se te llame, DyC 11:15, Los élderes son llamados para efectuar el recogimiento de los escogidos, DyC 29:7, Ninguno predicará mi evangelio ni edificará mi iglesia a menos que sea ordenado, DyC 42:11, Muchos son los llamados, y pocos los escogidos, DyC 121:34,
El hombre debe ser llamado por Dios, AdeF 1:5,
¿Cómo podemos vivir en el amor de Dios?
Llenas del amor de Dios podemos sobrellevar bien el dolor, disipar el temor, perdonar libremente, evitar la contención, renovar la fortaleza y bendecir y ayudar a los demás.