Cual Es El Mensaje De La Biblia?
Felipe Aguirre
- 0
- 60
¿Cuál es el mensaje de la Biblia en una frase? Eso es lo que hace poco le pregunté a un puñado de eruditos, pensadores, y pastores. Las respuestas se encuentran abajo. Toma en cuenta que pedí específicamente a estos hermanos que limitaran su respuesta a una sola frase.
Inevitablemente hay mucho que se omite de forma selectiva, así que piénsalo dos veces antes de responder (o comentar) ‘¡¿Cómo no mencionó nada acerca de _ ?!’ Los pequeños ejercicios de este tipo no son un sustituto de la lectura de la Biblia en todos sus contornos o de los grandes libros que describen la Biblia en detalle, sino que apuntan a la Biblia y a tales libros.
De hecho, es realmente imposible responder a mi pregunta. ¿Cómo podrías preguntar, por ejemplo, de qué se trata El Señor de los Anillos en una sola frase? No se puede. Tú simplemente tienes que entrar y dejarte llevar por la historia. Todos podemos concordar, por lo tanto, con la respuesta válida de Hugenberger.
- El punto aquí es reorientarse y volver a centrarse en el corazón del libro que es el mayor tesoro terrenal fuera de Dios mismo para los seres humanos caídos.
- Greg Beale:
- La historia del Antiguo Testamento parece mejor resumida como: el relato histórico de Dios quien restablece progresivamente su nuevo reino creacional a partir del caos sobre un pueblo pecador por su Palabra y Espíritu a través de la promesa, pacto, y redención, resultando en la comisión mundial para los fieles a que extiendan esa nueva regla de creación y que resulta en juicio para los infieles (derrota y exilio), todo lo cual redunda para su gloria; la historia del Nuevo Testamento se puede resumir como: la vida de Jesús de obediencia pactal, las tribulaciones, muerte bajo juicio para los pecadores, y especialmente la resurrección por el Espíritu que ha puesto en marcha el cumplimiento del prometido reino escatológico ya-pero-todavía-no de la nueva creación, otorgado por gracia por medio de la fe y que resulta en la comisión mundial para que los fieles extiendan esta nueva regla de creación y que resulta en juicio para los infieles, para gloria de Dios.
- Dan Block:
- ¡Dios estaba tan comprometido pactalmente con el mundo que dio a su Hijo único para que todo aquel que crea en Él tenga vida eterna!
- Craig Blomberg:
- Dios está en el proceso de recrear el universo que ha sido corrompido por el pecado y ha hecho posible que todos aquellos y solo aquellos que siguen a Jesús sean parte de la magnífica y eterna comunidad que resultará de ello.
- Darrell Bock:
- La Biblia cuenta cómo el Dios creador y amoroso restauró una humanidad y cosmos perdidos por medio de restablecer su dominio a través de Jesucristo y la provisión de la vida para su honor.
- Mark Dever:
- Dios ha hecho promesas para traer a su pueblo a sí mismo y las está cumpliendo todas a través de Cristo.
- Kevin DeYoung:
- Un Dios santo envía a su Hijo justo a morir por pecadores injustos para que podamos ser santos y vivir felices con Dios por siempre.
- Zack Eswine:
- Ser aprendices con Jesús para convertirnos en humanos de nuevo.
- John Frame:
- Dios se glorifica a sí mismo en la redención de pecadores.
- Scott Hafemann:
- El Dios trino es el principio, mitad y final de todo, ‘porque de Él (como Creador) y por medio de Él (como Sustentador y Redentor) y para Él (como Juez) son todas las cosas’ (Romanos 11:36).
- David Helm:
- Jesús es el Rey-Salvador prometido.
- Paul House:
- El movimiento en la historia desde la creación a la nueva creación a través de la obra redentora del Padre, Hijo, y Espíritu que salva y cambia lugares y personas corrompidas para Su gloria y el bien de ellas.
- Gordon Hugenberger:
- El mensaje de la Biblia en una frase es que la verdad genuina, a diferencia de toda filosofía humana, es demasiado exuberante, demasiado fascinante, demasiado personal, demasiado soberana, abarca tanto y cambia la vida de tal manera que no se puede reducir a una sola frase (o, como Einstein dijo una vez, el reto es ‘hacer todo tan simple como sea posible, pero no más simple’).
- Kent Hughes:
- Dios está redimiendo su creación al sujetarla bajo el señorío de Jesucristo.
- Andreas Köstenberger:
- ‘De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree, no se pierda más tenga vida eterna’ (Juan 3:16).
- Phil Largo:
- ¡Dios, que nos hizo y a todo lo demás, nos ama y se entregó por nosotros para que pudiéramos vivir para siempre con Él como nuevas criaturas en una nueva creación las noticias son buenas!
- Sean Lucas:
- El mensaje de la Biblia es la gracia transformadora de Dios visualizada de forma suprema en Jesucristo.
- Ray Ortlund:
- El amante de nuestras almas no permitirá que el romance muera, sino que está reavivándolo siempre.
- Grant Osborne:
- Dios creó a los humanos con el fin de amarlos, pero todos rechazamos su amor, así que Dios envió a su Hijo para llevar nuestros pecados en la cruz con el fin de que al creer en Su sacrificio expiatorio, podamos tener vida.
- George Robertson:
- La Biblia es el registro de la promesa de Dios de liberación por medio de Jesucristo.
- Leland Ryken:
- El mensaje de la Biblia es doble: el mostrar cómo las personas pueden ser salvadas de sus pecados por medio de la fe en la expiación de Cristo y el cómo vivir toda la vida como un seguidor de Dios.
- Tom Schreiner:
- Dios reina sobre todas las cosas para su gloria, pero solo disfrutaremos de su reinado salvador en los nuevos cielos y la nueva tierra si nos arrepentimos y creemos en el evangelio de Jesucristo, el cual es el Señor crucificado y resucitado y el cual se dio a sí mismo en la cruz para nuestra salvación.
- Marcos Seifrid:
- Verbum caro factum est,
- Jay Sklar:
La primera frase que viene a la mente es la de mi colega Michael D. Williams, quien describe la historia de la Biblia sobre el mundo de la siguiente manera: Dios lo hizo, nosotros lo quebrantamos, ¡Jesús lo arregla!
- Erik Thoennes:
- El mensaje principal de la Biblia es que el único Dios verdadero está mostrando su gloria principalmente al estar redimiendo y restaurando su creación caída mediante el cumplimiento de sus mandamientos y promesas pactales a través de la obra expiatoria y gloriosa persona de Cristo.
- Doug Wilson:
- La Escritura nos cuenta la historia de cómo un Jardín es transformado en una Ciudad Jardín, pero solo después de que un dragón ha convertido ese jardín en un absoluto desierto, un albergue de búhos y chacales, que duró hasta que un guerrero designado vino a matar al dragón, dando su vida en el proceso, pero que con su sangre efectúa la transformación del desierto en la Ciudad Jardín.
- Bob Yarbrough:
- Él —Dios en Cristo— reinará por los siglos de los siglos; así que si hoy escuchas su voz, no endurezcas el corazón sino que, creyendo las buenas noticias, toma tu cruz y sigue a Jesús.
¡Muy útil, hermanos! Gracias. Mi respuesta sería algo así como: A pesar de la continua rebelión de nuestra parte, el Dios santo del universo se niega a dejar que nos sigamos revolcando en nuestro pecado, eventual y culminantemente convirtiéndose en uno de nosotros, en el cieno moral, para restaurarnos para la gloria, si es que recibimos su amor en contrición con confianza.
¿Cuál es el mensaje que tiene la Biblia?
Su propósito principal es enseñarnos el camino de la salvación. Y dado que la salvación es sólo por gracia y través de la fe en Cristo, la Biblia se concentra en el objeto de nuestra fe que es el Cristo crucificado, resucitado y reinante, y nos insta a confiar en él como nuestro Salvador.
¿Cuál es el primer mensaje de la Biblia?
‘Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: ‘El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio’.
¿Cuál es el mensaje central de Dios?
Haz preguntas durante la oración – Dios siempre escucha y contesta nuestras oraciones, En el libro de Mateo, Jesús hace una promesa: ‘Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá’ (Mateo 7:7). Dios quiere bendecirnos. Él desea dirigirnos, guiarnos y enseñarnos, pero no suele contestar las oraciones o las preguntas que nunca le hacemos.
Demuestra tu fe en Dios comunicándote con Él por medio de la oración. Pregúntale qué es lo que Él desea para ti en la vida. Es posible que no recibas una respuesta inmediata o de la manera que esperas, pero llegará. Las Sagradas Escrituras están llenas de los tratos de Dios con Sus hijos. Tanto la Santa Biblia como el Libro de Mormón nos enseñan quién es Dios, cómo podemos desarrollar una relación con Él y cómo podemos volver a vivir con Él algún día.
Dios es el mismo ayer, hoy y para siempre, por lo que Sus palabras y mandamientos son importantes para nosotros. Desde los días antiguos, Dios ha llamado a profetas para guiar a Su pueblo. Un profeta es alguien al que Dios ha llamado para dar guía al mundo entero.
- Aunque los mandamientos de Dios nunca cambian, las circunstancias que enfrentamos en el mundo siempre lo hacen.
- Por medio de los profetas, Dios nos ayuda a saber cómo navegar a través de los desafíos y las pruebas singulares de nuestros días.
- Al estudiar las palabras de los profetas, apóstoles y otros líderes inspirados, puedes descubrir el mensaje que Dios tiene para ti en la actualidad.
‘Siento su amor al leer las escrituras, al tener gente tan buena en mi vida, al saber que me protege de tentaciones y al yo ser feliz por lo que tengo. Eso me hace ser agradecida con él y saber que me ama.’ ‘Lo siento cada vez que miro a mi familia y contemplo a mis hijos.
Veo a Dios en todo el amor que me rodea. Cada vez que sucede algo inesperado veo a Dios y su infinito amor ayudándome a seguir su camino, ayudándome a gozar y disfrutar la vida. Él nos quiere felices y cada vez que siento alegría y felicidad, yo siento su amor.’ ‘Siento el amor de Dios en mi vida a través de todas las situaciones positivas que me ocurren; al igual que los momentos difíciles, porque sé que me traerán algo bueno.
Desde el momento en que veo el sol salir hasta el momento en que me despido de mis hijos al dormir.’ ‘Al ver sus creaciones, cuando voy por la calle corriendo o caminando ver las flores, el sol, los pájaros, ver triunfar a las personas que amo.’ ‘Siento el amor de Mi Padre al despertar, al saber que tengo las verdades restauradas del Evangelio para recibir sus bendiciones.
Siento su amor a través de mi familia y amigos. Siento su amor cada vez que tengo una segunda oportunidad. Siento su amor cada vez que me tengo que arrodillar a pedirle ayuda por los desafíos que tenga en mi vida. Son muchas las oportunidades en que siento este sentimiento cálido en mi corazón. De que no estoy solo y que puedo sentir que alguien está a mi lado dándome un amor infinito que no puedo comprender pero que es real.’ ‘El amor de Dios para mi es el ver su mano día a día en mi vida, ya sea por actos de servicio o pequeñas oportunidades que se presentan a través del día.
Estas muchas veces evidencian que Dios nos cuida y que provee para nuestras necesidades.’ ‘Siento el amor de mi Padre Celestial en cada detalle de mi vida. De verdad, Él participa de cada detalle de nuestras vidas. Él me ha dado bendiciones sumamente personales y especiales, me ha brindado fortaleza para hacer frente a mis desafíos, me ha otorgado la confianza necesaria ante las pruebas.
¿Cuál es el propósito de la Biblia en la actualidad?
Para los creyentes, la Biblia es un libro inspirado que nos trae la Palabra de Dios. no lo son, entonces, esta tiene un propósito divino: llevar a la gente a Jesús.
¿Cuál es el mensaje de salvación?
El plan de salvación es la plenitud del Evangelio e incluye la Creación, la Caída, la expiación de Jesucristo y todas las leyes, ordenanzas y doctrinas del Evangelio. El albedrío moral, la capacidad de decidir y de actuar por nuestra cuenta, también es esencial para el plan de nuestro Padre Celestial.
¿Cuál es el propósito de Dios en mi vida?
El propósito del plan de Dios es darnos la felicidad eterna. Mientras más entendemos Su plan, más nos damos cuenta de que no podemos regresar a Su presencia por nosotros mismos.
¿Cuál es el propósito del ser humano según la Biblia?
‘El propósito de mi vida es conocer a Dios y escuchar su voz para poder vivir una vida de servicio y obediencia; entonces seré una persona definida por Dios y una presencia no ansiosa en cada situación’.
¿Cuál es el mensaje principal de cada uno de los libros proféticos de la Biblia?
¿Has escuchado a un orador que parece que comprende lo que hay en tu corazón y lo que vives; que te corrige y motiva a cambiar tu conducta y actitudes, aunque te duela? ¿Está esa persona cerca de Dios, es totalmente honesta, habla movida por el amor y te da esperanza? Es posible que estés ante un profeta actual.
Los profetas comunican lo que Dios nos quiere decir. En este apartado encontrarás a los profetas de la Biblia, personas únicas y valientes, que transmitieron lo que Dios quería comunicar al antiguo pueblo de Israel, denunciaron los pecados y anunciaron la salvación. Un profeta es una persona -a veces una comunidad- que habla de parte de Dios.
Conforme lees estos libros recuerda que el rol de los profetas sigue vivo y que su mensaje es relevante para nosotros, si sabemos interpretarlo y aplicarlo a nuestra realidad. La Biblia divide los libros proféticos en mayores y menores, por el tamaño de su obra y no por la importancia de su mensaje.
Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel son los profetas mayores o más largos. La falta de orden cronolñogico suele causar confusiones de tipo histórico, por lo que al leer cada libro conviene revisar su presentación para situarlo bien en el tiempo. Los profetas eran personas llamadas por Dios para ser sus portavoces ante el pueblo, sobre todo en tiempo de crisis.
Su mensaje se conoce como profecía u oráculo; usan muchos símbolos y metáforas, y escriben en variados géneros literarios entre los que destacan gestas o hazañas, cartas, oraciones o plegarias, lamentaciones, oráculos, relatos de la vida y lenguaje apocalíptico.
Enfatizan la alianza con Dios, su fidelidad y la necesidad de guiar su conducta de acuerdo con la Ley. Denuncian la infidelidad a Dios, que lo ofende a él, hiere a las personas y destruye al pueblo, advirtiéndoles el castigo si no se convierten. Motivan a la conversión y dan esperanza de una vida nueva, exhortan a acogerse a la misericordia de Dios y a responder a su amor.
Dios fortalece a los profetas para transmitir su cercanía y protección al pueblo, al tiempo de lo desafía a vivir según su corazón. Envió profetas que hablaran directamente a los reyes, pues su misión es guiar al pueblo según los ideales de Dios para evitar injusticias, divisiones y depravaciones humanas.
Los pecados que denunciaron los profetas con más intensidad pertenecen a los cuatro sistemas de funcionamiento social. Estos pecados son la idolatría, los falsos profetas y el culto hipócrita vacío de buenas obras (sistema religioso); las injusticias sociales de los gobernantes que oprimen a su pueblo sin compasión, en lugar de cuidar de él según el corazón de Dios (sistema político); la explotación y trampas de los ricos y comerciantes que reducían a la gente sencilla a la pobreza y miseria (sistema económico); las injusticias de jueces y tribunales que se dejaban comprar por los poderosos e imponían castigos desproporcionados a los pobres (sistema judicial).
Los anuncios de esperanza dados por los profetas están íntimamente ligados con la comprensión de Dios, al tiempo que rvelan su amor incondicional; su perdón para quien se arrepiente y enmienda; su promesa de un rey (el Mesías), que gobernaría con sabiduría y crearía paz, justicia y unidad.
- También transmiten la revelación paulatina de Dios, quien a través de ellos, comunica que ama a todas las naciones y que la salvación es para todos.
- Es importante reconocer que Dios sigue mandando profetas a lo largo de la historia para recordarnos su amor y llamarnos a conversión.
- De hecho, todos los cristianos estamos llamados desde nuestro bautismo a ser sacerdotes, profetas y pastores.
Cumplimos nuestra misión de profetas cuando anunciamos a Jesús e invitamos a las personas a seguirlo fielmente y responder al amor de Dios. ¡Qué maravilloso y comprometedor es el llamado a ser profetas de esperanza entre los jóvenes de hoy! Tomado de Biblia católica para jóvenes
¿Qué mensaje encontramos en la Biblia que nos ayudan a vivir?
25 Versículos de la Biblia sobre ‘Vivir’ « »
Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia. En paz me acuesto y me duermo, porque solo tú, S eñor, me haces vivir confiado. Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. El S eñor afirma los pasos del hombre cuando le agrada su modo de vivir. Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos volverán a vivir. Más bien, al vivir la verdad con amor, creceremos hasta ser en todo como aquel que es la cabeza, es decir, Cristo. Que el Dios que infunde aliento y perseverancia les conceda vivir juntos en armonía, conforme al ejemplo de Cristo Jesús. Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. Su divino poder, al darnos el conocimiento de aquel que nos llamó por su propia gloria y excelencia, nos ha concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda. Así mismo serán perseguidos todos los que quieran llevar una vida piadosa en Cristo Jesús. En verdad, Dios ha manifestado a toda la humanidad su gracia, la cual trae salvación y nos enseña a rechazar la impiedad y las pasiones mundanas. Así podremos vivir en este mundo con justicia, piedad y dominio propio. Así dice el S eñor al reino de Israel: «Búsquenme y vivirán.» Este mensaje es digno de crédito: Si morimos con él, también viviremos con él. Viviré con toda libertad, porque he buscado tus preceptos. El insolente no tiene el alma recta, pero el justo vivirá por su fe. Más bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó; pues está escrito: «Sean santos, porque yo soy santo». Yo no quiero la muerte de nadie. ¡Conviértanse, y vivirán! Lo afirma el S eñor omnipotente. Así como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, también el que come de mí vivirá por mí. Busquen el bien y no el mal, y vivirán; y así estará con ustedes el S eñor Dios Todopoderoso, tal como ustedes lo afirman. Como bien saben, ustedes fueron rescatados de la vida absurda que heredaron de sus antepasados. El precio de su rescate no se pagó con cosas perecederas, como el oro o la plata, sino con la preciosa sangre de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin defecto. Yo soy el pan vivo que bajó del cielo. Si alguno come de este pan, vivirá para siempre. Este pan es mi carne, que daré para que el mundo viva. De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: «El justo vivirá por la fe». Entonces Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto? Hoy te ordeno que ames al S eñor tu Dios, que andes en sus caminos, y que cumplas sus mandamientos, preceptos y leyes. Así vivirás y te multiplicarás, y el S eñor tu Dios te bendecirá en la tierra de la que vas a tomar posesión. Porque lo dice el excelso y sublime, el que vive para siempre, cuyo nombre es santo: «Yo habito en un lugar santo y sublime, pero también con el contrito y humilde de espíritu, para reanimar el espíritu de los humildes y alentar el corazón de los quebrantados.»
: 25 Versículos de la Biblia sobre ‘Vivir’
¿Cuál es el mensaje principal del Nuevo Testamento?
Nuevo Testamento | ||
---|---|---|
Biblia alfonsina, primera traducción de la Biblia | ||
Género | Libro sagrado | |
Idioma | Griego koiné | |
Título original | Καινή Διαθήκη | |
Texto en español | Nuevo Testamento en Wikisource | |
Contenido | ||
Evangelio : Mateo • Marcos • Lucas • Juan Hechos de los Apóstoles Epístolas : Romanos • Corintios 1 • 2 • Gálatas • Efesios • Filipenses • Colosenses • Tesalonicenses 1 • 2 • Timoteo 1 • 2 • Tito • Filemón • Hebreos Santiago • Pedro 1 • 2 • Juan 1 • 2 • 3 • Judas Apocalipsis | ||
Biblia | ||
Antiguo Testamento | Nuevo Testamento | |
El Nuevo Testamento ( NT ) es la segunda parte de la Biblia cristiana. El Nuevo Testamento narra la vida, ministerio, crucifixión y la resurrección de Jesús, así como los eventos del cristianismo del siglo primero. Fue compuesto entre los años 50 y 100 d.C.
Está formado por un conjunto canónico de libros y cartas escritas después de la crucifixión de Jesús, que la tradición apostólica hizo discernir a la Iglesia, aparta otros textos considerados apócrifos (griego: από ‘lejos’, κρυφος ‘oculto’; latín: apócryphus). Se le designa como Nuevo Testamento desde Tertuliano en la Iglesia cristiana,
Al contrario con el Tanaj hebreo, llamado por los cristianos Antiguo Testamento, los judíos (a excepción de los llamados judíos mesiánicos ), no tienen el Nuevo Testamento en común con los cristianos, Las versiones más antiguas de los textos del Nuevo Testamento, que se conservan, están escritas en el griego denominado koiné, la lengua franca en el Mediterráneo Oriental en época romana.
¿Cuál es el mensaje principal del Antiguo y Nuevo Testamento?
Diferencias entre el antiguo y nuevo testamento Pastor Mauricio Sánchez Scott Presidente de la Academia Nacional de la Música y Artes Cristianas. TW: ¿De qué va? El Antiguo Testamento (AT) y el Nuevo Testamento (NT) son dos partes de la Biblia. Aunque el Antiguo Testamento se llama ‘viejo’, eso no significa que sea obsoleto o irrelevante.
Simplemente significa que el Antiguo Testamento registra las promesas y la relación de Dios con su pueblo antes de Cristo. El Nuevo Testamento, o NT, registra la vida de Cristo y las cosas que vinieron después de Cristo. FACT: La Biblia es fundamento de fe para las religiones judía y cristiana. Ambas religiones comparten el Antiguo Testamento, si bien el Nuevo es específico de la cristiandad, porque los judíos no aceptan que Jesús sea el Mesías, el Hijo de Dios hecho hombre.
El Antiguo Testamento es el que establece la historia del pueblo judío, sus tradiciones y creencias, antes de la llegada de Cristo. Es la tradición en la que Jesús se educó y en la que Él estaba muy versado; de ahí su importancia, tanto para los hebreos como para los cristianos.
ANTIGUO TESTAMENTO El Antiguo Testamento tiene su origen en los cinco libros del Pentateuco, que fueron redactados por Moisés y es la historia, las creencias y las tradiciones judías ANTES de la llegada de Jesucristo. Los cinco libros que forman el Pentateuco (al que los judíos llaman Torá) son: El Génesis es el más importante y el más famoso, porque habla de los orígenes y de la creación del hombre y la tierra.
Se cuentan historias muy famosas como la del diluvio universal, la de Caín y Abel, la del arca de Noé o la de la torre de Babel. Según el Génesis, Dios creó el mundo, el Sol y la Luna, las plantas y los animales. El sexto día creó al hombre, Adán, y de una costilla de este, a la mujer, Eva, que vivían felices en el Paraíso o Edén.
La serpiente -el diablo- les hizo cometer un pecado y fueron expulsados del Paraíso. Lejos, tuvieron que trabajar. Su hijo mayor, Caín, fue el primer homicida, pues mató a su hermano, Abel. Sus descendientes no dejaron de cometer maldades y Dios decidió castigarlos con el diluvio universal, que duró cuarenta días y cuarenta noches.
Todos murieron, menos Noé y su familia, que se salvó construyendo una gran arca donde embarcaron con una pareja de animales de cada especie. Así se repobló la Tierra. Un día, los hombres quisieron llegar hasta el cielo y construir una torre muy alta, la torre de Babel.
Pero Dios castigó sus pretensiones y los castigó haciendo que cada uno hablara una lengua diferente. Uno de los grandes patriarcas judíos fue Abraham, que vivía con su mujer y sus sirvientes y rebaños en Ur, en Caldea. Dios le ordenó que abandonara sus tierras y riquezas y que fuera al país de Canaán.
Su mujer, Sara, no podía tener hijos; pero Abraham tuvo un hijo con su sirvienta Agar, llamado Ismael, del que descienden los ismaelitas. Finalmente, como Dios le había prometido, pudo tener un hijo de Sara, a los cien años de edad: Isaac. Pero luego Dios le pidió que sacrificara a Isaac y, cuando él lo iba a hacer, mandó un ángel para que lo detuviera.
Luego Isaac se casó con Rebeca y tuvo varios hijos, entre ellos Jacob, quien tuvo doce hijos, de los que descienden las doce tribus de Israel. El Éxodo es el libro en el que se habla de la vida de Moisés. Éxodo significa «partida» o «marcha» de un pueblo de un lugar a otro, que es lo que tuvo que hacer el pueblo judío, capitaneado por su patriarca Moisés.
El Levítico es el código elaborado por Moisés para su pueblo. Los Nombres. En él se cuentan los cuarenta años en el desierto del pueblo judío antes de llegar a la Tierra Prometida. El Deuteronomio («Segunda Ley») contiene precisiones sobre los enunciados que había dictado Moisés sobre la ley de Dios.
- El Antiguo Testamento tiene cuarenta y cinco libros, escritos en hebreo.
- APARTE de los cinco libros del Pentateuco, que ya dijimos, se compone de cuatro tipos de libros diferentes: históricos, poéticos, proféticos y sapienciales.
- Libros históricos: los más importantes son los del Pentateuco, que ya explicamos; aparte de esos, también hay unos que cuentan historias particulares como los libros de: Judit, Ruth, Ester, Tobías Libros Poéticos: entre estos, destacan El libro de Job, los Salmos (150 himnos de arrepentimiento o alabanza que se destinan al culto) y El cantar de los cantares (que se atribuye a Salomón y es el máximo exponente de la poesía bíblica; en él se muestra un diálogo amoroso entre dos enamorados).
Libros proféticos: recopilación de las enseñanzas que los profetas predicaban oralmente. El libro profético más relevante desde el punto de vista literario es el de Isaías, porque tiene un tono solemne e imágenes muy audaces. Libros sapienciales o de sabiduría: son un conjunto de enseñanzas morales en forma de máximas.
Los Proverbios y el Eclesiastés, los más famosos, se atribuyen a Salomón. Los Proverbios son fáciles de interpretar y aprender de memoria, porque están escritos en versos breves y muy directos referidos a Dios y al culto o a cuestiones morales. El Eclesiastés da una visión pesimista de la existencia; se piensa que fue compuesto por Salomón al final de su vida.
NUEVO TESTAMENTO El Nuevo Testamento está formado por veintisiete libros escritos en griego. Cuenta un hecho fundamental para la historia de la humanidad, que es el nacimiento de Cristo. En el Nuevo Testamento quien domina el mundo es Roma, porque con la invasión romana el mundo civilizado empieza a hablar latín mientras que en Belén nació Jesús, hijo de José y María.
La vida de Jesús se ve reflejada en este libro y se narra en los cuatro Evangelios canónicos aceptados por la Iglesia Evangelio según San Mateo. (Mateo aparece representado en las iglesias como un hombre alado). Era uno de los apóstoles. Su Evangelio se dirige sobre todo a los judíos. Evangelio según San Marcos (Marcos es representado como un León alado).
Su Evangelio es el más literario de los cuatro. Evangelio según San Lucas (Lucas es representado en las imágenes como un toro alado). Escribía para los griegos. No conoció a Jesús; por tanto, no fue un apóstol, sino que actúa como un «periodista» o «historiador» que investigó la vida del Maestro.
- Su Evangelio está dedicado a un tal Teófilo.
- Evangelio según San Juan (Juan es representado como un águila).
- Él era uno de los apóstoles y el preferido de Jesús, pues además eran primos.
- Era el más joven.
- Fue un gran testigo de la vida de Jesús e incluso quien lo bautizó en las aguas de río Jordán.
- Aparte de los Evangelios, el Nuevo Testamento también contiene epístolas, que son un cuerpo fundamental de la doctrina cristiana.
Son cartas de los apóstoles a las diferentes comunidades e iglesias primitivas. En ellas se repasan las nociones básicas del Cristianismo. El último libro del Nuevo Testamento es el Apocalipsis de San Juan, donde se habla del regreso definitivo de Jesús y de la derrota final del Anticristo tras la lucha de las fuerzas del bien y el mal.