Que Dice La Biblia Acerca De La Sexualidad?
Felipe Aguirre
- 0
- 51
Leer Génesis 1:27-2:25 – El sexo es a menudo un tema tabú, rodeado de silencio y negación. Como cristianos debemos preguntarnos: ‘¿Cuál es el plan de Dios para la sexualidad humana?’ La Biblia no permanece callada en cuanto al tema del sexo, más bien resalta algunos aspectos importantes sobre el tema: El sexo es creación de Dios.
Fue idea de Dios crear personas tanto masculinas como femeninas, y unirlas por medio del sexo (Génesis 2:24). Tanto el hombre como la mujer son creados con deseo sexual. El sexo es bueno. El sexo fue parte de la buena creación de Dios (Génesis 1:31). El sexo está diseñado para proveer placer y satisfacción (Cantares 4:10).
Tanto al hombre como a la mujer se les ha dado el regalo de poder experimentar el placer y el disfrute dentro del matrimonio. Esto enriquece y profundiza la relación de amor de la pareja. Sin embargo, en algunas culturas no se espera que la mujer obtenga placer de las relaciones sexuales.
- El sexo está diseñado para el matrimonio.
- El propósito de Dios para los seres humanos es que los hombres y las mujeres deben experimentar una relación de toda la vida, de fidelidad, permanente y responsable.
- Estas condiciones se satisfacen dentro del contexto del matrimonio.
- Es ahí donde Dios bendice y aprueba esta unión.
En Génesis 1:28 el mandamiento ‘sean fructíferos y multiplíquense’ se obedece por medio de la relación sexual.
¿Qué dice nuestra sociedad sobre el sexo? ¿Cómo este versículo desafía estas creencias? ¿Qué mensajes da la iglesia a la gente sobre el sexo?
Desafortunadamente la gente no siempre escoge seguir el plan de Dios. En nuestro mundo quebrantado hay muchos problemas como las infecciones de transmisión sexual (ITS), la violencia sexual, las familias rotas y las relaciones dañinas. La iglesia no debe esconderse ante esta realidad.
¿Cómo hacer el amor de manera espiritual?
La respiración profunda y correcta, el cuidado del cuerpo y la meditación son algunas de las técnicas del tantra que están destinadas a mejorar su vida sexual. Dejar de creer que la penetración lo es todo, una clave. El sexo tántrico es una forma de explorar la sexualidad en conexión con la espiritualidad.
¿Donde dice en la Biblia que la mujer no se le niegue al hombre?
1 Corintios 7
- 1 En cuanto a las cosas de que me escribisteis, para el hombre no tocar mujer.
- 2 Pero causa de las, cada uno tenga su, y cada una tenga su marido.
- 3 El marido con la esposa el deber conyugal, y asimismo la esposa con el marido.
- 4 La esposa no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco el marido tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino la esposa.
- 5 os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos en el ayuno y la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os a causa de vuestra falta de dominio propio.
- 6 Mas esto digo por vía de concesión, no por mandamiento.
- 7 Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio de Dios; uno a la verdad de una manera, y otro de otra.
- 8 Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo.
- 9 Pero si carecen de dominio propio, cásense; mejor es casarse que,
- 10 Y a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la esposa no separe del marido;
- 11 y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que el marido no abandone a su esposa.
- 12 Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene esposa que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone.
- 13 Y si una mujer tiene que no sea creyente, y él consiente en vivir con ella, no lo abandone.
- 14 Porque el marido no creyente es por la esposa, y la esposa no creyente, por el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían impuros; mientras que ahora son santos.
- 15 Pero si el no creyente se separa, sepárese, pues el hermano o la hermana no están sujetos a servidumbre en semejante caso, sino que nos llamó Dios.
16 Porque, ¿cómo sabes, oh mujer, si quizá a tu marido? O, ¿cómo sabes, oh marido, si quizá salvarás a tu esposa? 17 Pero a cada uno como el Señor le, y como Dios llamó a cada uno, así haga. Y así lo prescribo en todas las iglesias.18 ¿Fue llamado alguno ya circuncidado? Quédese circunciso.
- 22 Porque el que en el Señor es llamado siendo esclavo, es del Señor; asimismo, el que es llamado siendo libre, es de Cristo.
- 23 Por precio sois ; no os hagáis esclavos de los hombres.
- 24 Cada uno, hermanos, en el llamamiento en que fue llamado, así permanezca para con Dios.
- 25 En cuanto a las que son vírgenes, no tengo mandamiento del Señor; pero doy mi parecer, como quien ha alcanzado del Señor para ser fiel.
- 26 Tengo, pues, esto por bueno a causa de la dificultad que apremia, que bueno es hombre quedarse así.
27 ¿Estás ligado a esposa? No procures separarte. ¿Estás libre de mujer? No procures esposa.
- 28 Mas también si te casas, no pecas; y si la doncella se casa, no peca; pero los tales tendrán aflicción de la carne, y yo os la quisiera evitar.
- 29 Pero digo, hermanos: El tiempo es corto; resta, pues, que los que tienen esposa sean como si no las tuvieran,
- 30 y los que lloran, como si no llorasen; y los que se regocijan, como si no se regocijasen; y los que compran, como si no poseyesen;
- 31 y los que disfrutan las cosas de este mundo, como si no las disfrutasen, porque la actual de este pasará.
- 32 Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero se preocupa por las cosas que son del Señor, de cómo agradar al Señor;
- 33 pero el casado se preocupa por las cosas que son del mundo, de cómo agradar a su esposa.
- 34 Hay asimismo diferencia entre la casada y la doncella: la doncella se preocupa por las cosas del Señor, para ser santa tanto en el cuerpo como en el espíritu; pero la casada se preocupa por las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido.
- 35 Esto digo para vuestro provecho; no para poneros restricción, sino para lo honesto y decente, y para que sin impedimento os dediquéis al Señor.
- 36 Mas, si a alguno le parece que no se comporta correctamente con respecto a su doncella, que pasa ya de edad, y que conviene que se haga algo, haga lo que quiera, no peca; cásense.
- 37 Pero el que está firme en su corazón, y no tiene necesidad, sino que domina su voluntad, y ha determinado en su corazón guardar a su doncella, bien hace.
- 38 Así que, el que se da en casamiento, bien hace; y el que no se da en casamiento, hace mejor.
- 39 La mujer casada está ligada por la ley a su marido mientras él vive; pero si su marido muere, queda libre para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor.
- 40 Pero, a mi juicio, más venturosa será si se queda así; y pienso que también yo tengo el Espíritu de Dios.