Que Dice La Biblia Sobre La Paciencia?
Felipe Aguirre
- 0
- 57
Santiago 1:3-4 – Bien saben que, cuando su fe es puesta a prueba, produce paciencia. Pero procuren que la paciencia complete su obra, para que sean perfectos y cabales, sin que les falta nada (Stg 1:3-4).
¿Quién fue paciente en la Biblia?
Santo Job, el hombre más paciente de todos los tiempos Padre José de Jesús Aguilar 07/05/2017 El 10 de mayo, además de festejar a todas las mamás del país, se celebra a Job, un antiquísimo jefe religioso de Israel. Job ha sido considerado durante muchos siglos como el mejor modelo de paciencia, antes de Jesucristo. El profeta Jeremías afirma que la tierra donde Job nació y vivió (al suroriente del Jordán) era considerada como región de grandes sabios y profundos pensadores.
- Según la Biblia, Job fue un hombre de muy buen comportamiento, que se apartaba del mal y temía mucho ofender a Dios.
- Tenía siete hijos y tres hijas.
- Era inmensamente rico.
- Tenía 7,000 ovejas, 3,000 camellos, 500 pares de bueyes, 500 asnas, y muchísimos obreros.
- Era el más rico de toda la región’.
- De vez en cuando ofrecía sacrificios de animales a Dios, para pedirle perdón por los pecados de sus hijos, porque se decía: ‘¡Quien sabe si alguno de mis hijos haya disgustado al Señor con algún pecado!’.
¿Quieres saber más? Te invitamos a escuchar el audio completo aquí. : Santo Job, el hombre más paciente de todos los tiempos
¿Donde dice la Biblia todo a su tiempo Ten paciencia?
Eclesiastés 3:1-15 RVR1960.
¿Qué produce la paciencia?
Romanos 5:3-5 Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Romanos 5:3-5 Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
¿Qué es tener paciencia?
Capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.2.f. Capacidad para hacer cosas pesadas o minuciosas.
¿Qué dice Jesús sobre la paciencia?
Santiago 1:3-4 – Bien saben que, cuando su fe es puesta a prueba, produce paciencia. Pero procuren que la paciencia complete su obra, para que sean perfectos y cabales, sin que les falta nada (Stg 1:3-4).
¿Qué quiere decir soportar con paciencia?
Paciencia – La paciencia es la capacidad de soportar o esperar algo que deseamos con tranquilidad, y a través de este devocional veremos cómo fortalecer nuestra paciencia en las diferentes áreas de nuestra vida y nuestra relación con Dios. Aprendiendo a esperar Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra paciencia es la ‘capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse’ y también la ‘facultad para saber esperar cuando algo se desea mucho’.
En otras palabras, significa calma o tranquilidad para esperar o soportar algo. En el versículo que estudiamos hoy, vemos lo importante que es desarrollar este atributo en nuestro carácter para poder avanzar, desarrollarnos y crecer en la vida. Personalmente, creo que la paciencia es uno de los frutos del Espíritu que menos tengo, pero también considero que, cuando menos tenemos de algo y cuando somos más débiles, es cuando Dios más quiere tratar con nosotros, más nos quiere usar y más no quiere fortalecer.
A lo largo de este devocional, veremos cómo fortalecer nuestra paciencia en las diferentes áreas de nuestra vida y nuestra relación con Dios. Quiero animarte a abrir tu corazón para que Dios nos enseñe a ser más pacientes y a tener dominio propio sobre nuestras vidas.
Oración Dios, gracias por la oportunidad que me das de aprender de ti, te doy gracias porque has sido paciente conmigo en cada momento de mi vida, enséñame en estos días a descubrir cuáles son las áreas de mi vida en las que debo ser más paciente y a tener la actitud de Jesús en medio de los tiempos de espera, te pido que tu Espíritu me llene y transforme mi interior.
En el nombre de tu amado hijo Jesús, amén. : Paciencia – La paciencia es la capacidad de soportar o esperar algo que deseamos con tranquilidad, y a través de este devocional veremos cómo fortalecer nuestra paciencia en las diferentes áreas de nuestra vida y nuestra relación con Dios.
¿Donde dice la prueba de vuestra fe produce paciencia?
Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia, y que la paciencia tenga su perfecto resultado, para que seáis perfectos y completos, sin que os falte nada.
¿Qué dice en Gálatas 4 4?
Escribiendo a los Gálatas, dice : Envió Dios a su Hijo hecho de mujer (Ga 4, 4 ). Consta que Ella fue virgen, aunque Ebión se resista a aceptarlo. Recuerdo que el ángel Gabriel fue enviado a la Virgen. Pero la llama bendita entre las mujeres, no entre las vírgenes: Bendita tú entre Lis mujeres (Le 1, 28).
¿Cómo saber si soy una persona paciente?
« La paciencia todo lo alcanza » – Nada te turbe, nada te espante; todo se pasa, Dios no se muda; la paciencia todo lo alcanza, Quien a Dios tiene nada le falta. Sólo Dios basta. Santa Teresa de Jesús Para Santa Teresa de Jesús (religiosa, mística y escritora española del Siglo de Oro, s.
XVI) la paciencia es una de las más grandes virtudes humanas y de la fe, sobre todo necesaria para superar los momentos de prueba y dificultad, como muestra en este poema, uno de los más conocidos. A lo largo de la historia teólogos, filósofos morales y escritores han identificado la paciencia como un aspecto importante de la virtud y la excelencia del carácter.
En la tradición judeocristiana, la paciencia es un componente importante de la fe y una virtud del creyente. Efectivamente, varios estudios psicológicos confirman que la paciencia está significativamente relacionada con la trascendencia espiritual y los comportamientos religiosos de la persona.
¿Cuál es el símbolo de la paciencia?
Tortuga: símbolo espiritual y longevidad Estos animales representan la madre tierra, la paciencia, la paz, la sabiduría y la inocencia.
¿Cuál fue el hombre más paciente de la Biblia?
Job (personaje bíblico)
Job | |
---|---|
Job según Léon Bonnat (1880), Museo del Louvre, París. | |
Información personal | |
Nacimiento | c.2180 a.C. |
Fallecimiento | c.1945 a.C. |
¿Cuál es la paciencia de Job?
Vírtud de la paciencia de Job La paciencia es una de las virtudes cardinales que la Filosofía enseñó desde la época de los grandes pensadores griegos. Independientemente, los hebreos hicieron aporte significativo de lo que entendieron como ‘paciencia’ cuando se escribió el libro de Job.
La narrativa acerca de este patriarca presenta a un hombre de conducta intachable, que vivió y gozó de una gran prosperidad, y tenía una familia con diez hijos. Pero resulta que Job tuvo una serie de percances en que perdió la totalidad de sus bienes materiales, y a sus diez hijos; sin embargo, a pesar de la dura prueba causada por las pérdidas materiales y familiares, fue sometido además a una horrible enfermedad; sin embargo, él no perdió su capacidad emocional, su fe, su confianza, su integridad, y su fidelidad a Dios.
Dio demostración de una inigualable paciencia, porque no dejó de bendecir el nombre del Señor Dios (Job1:21), y al efecto, dijo: ‘Si aceptamos los bienes que Dios nos da, ¿por qué no vamos a aceptar también los males?’ (Job: 10). Sin duda alguna la historia de este hombre nos presenta como el prototipo de la persona con la virtud de la paciencia, que es una excepción, porque difícilmente aparezca alguien con esa capacidad de sobrellevar la pérdida de sus bienes materiales, sus hijos y su salud física.
Reza una conocida frase: ‘La paciencia es un ejercicio de amor, fe, y humildad que hace crecer a la persona’. Aunque Job sufrió y hasta llegó a interpelar a Dios, se mantuvo fiel, y con paciencia indescriptible, con el tiempo recuperó lo que había perdido y mucho más. En una ponencia en abril de 2012, el Dr.
Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia, dijo: ‘Muchas veces el éxito en la vida está en la capacidad que se tiene de esperar’, en otras palabras, la paciencia es un fruto espiritual que puede hacer justicia. Sin duda alguna es conveniente y loable esforzarse por tener paciencia como el personaje de la narrativa del drama de este destacado libro, que trata de responder a preguntas que se hacen repetidas veces: ‘¿por qué le pasan cosas malas a gente buena? ‘.
- Esta pregunta la hizo el rabino Harold Kushner (abril 2006) en su famoso libro que fue un ‘bestseller’, o de la obra del letrado, C.S Lewis ‘El problema del dolor, o del sufrimiento’.
- Los eruditos, filósofos de todas las escuelas, y los teólogos más preclaros, no han podido decir con propiedad convincente el porqué del misterio del dolor y sufrimiento en el mundo.
Se entiende que el libro de Job es un tratado que interroga, plantea y trata de descifrar por qué sufren los inocentes, por qué se angustian los buenos, por qué gime toda la creación; pero el misterio está por ser comprendido. Los paganos politeístas creían que los pueblos y los individuos eran castigados por los dioses, sea por capricho, o por falta de cumplimiento de un deber o una promesa, o el deseo de la divinidad.
Lo que sí se sabe es que cuando una persona, grupo o conglomerado sufre de temores, rechazos, epidemias, prejuicios, extorsión, opresión o explotación se van acumulando resentimientos que dan lugar a pensamientos, actividades y estrategias, que surgen por la impotencia y la socavación de la paciencia.Esto puede dar lugar a la enajenación, a resistencia pasiva, aumento de violencia, y maquinaciones de pensamientos, movimientos y maniobras para desatar enlaces y propiciar cambios efectivos de redención.Tener la virtud de la paciencia de Job, no es generalmente una condición emocional de los individuos, grupos, o conglomerados que sufren por razones de desaliento, exclusión, atropello a los derechos que mancillan la dignidad humana; pues hay que tener fortaleza espiritual, estabilidad emocional, clara conciencia, y voluntad de cómo proceder ante los problemas de la vida.Las evidencias antisociales, la intolerancia, los sufrimientos, y todo aquello que causa desaliento, pérdida de lo propio, o irrespeto a la dignidad humana, son problemas sólo tolerables hasta cierto punto, por eso, hay voces que exclaman y ruegan a Dios, diciendo: ‘Señor, danos la virtud de la paciencia de Job’.
¡Síguenos en nuestras redes! : Vírtud de la paciencia de Job
¿Quién es Obed Edom en la Biblia?
Reflexión del Pastor Guillermo Decena: La gloria de Dios en una casa La Palabra de Dios nos dice que donde está su presencia, la vida de las personas cambia. Como ejemplo, podemos ver que en tres meses que estuvo el arca del pacto (representaba la presencia de Dios) en la casa de Obed-edom recibió bendiciones que él nunca esperaba.
El tema es el corazón de las personas receptoras de la presencia de Dios. Veamos qué más nos dice la Biblia al respecto.2 Samuel 6:11-12 Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa.12 Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová ha bendecido la casa de Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios.
Entonces David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad de David. La Biblia nos dice que el arca del pacto representaba la presencia de Dios en medio de su pueblo y, que a través de ella, Dios les hablaba. De manera que cuando el arca del pacto llegó a la casa de Obed-edom, era la misma presencia de Dios visitando su casa.
Si uno escucha la palabra del reino sin entenderla, si no hay un deseo intenso de tomar la Palabra, entonces viene el Maligno y roba lo sembrado en su corazón. Esto significa lo sembrado al borde del camino o sobre el camino (el Diablo es ladrón y sabe cómo neutralizar la Palabra). Lo sembrado en terreno pedregoso significa el que la escucha y la acepta en seguida con alegría; pero no tiene raíces, es inconstante, y, en cuanto viene una dificultad o persecución por la palabra, sucumbe (hacerse de piedra, robar a otros la tierra). Lo sembrado que cae entre zarzas significa el que escucha la palabra; pero las afanes, preocupaciones y la seducción de las riquezas la ahogan y se queda estéril (en un mundo donde las zarzas ahogan al trigo). Lo sembrado en tierra buena significa el que escucha la palabra y la guarda en su corazón como un tesoro; ése dará fruto y producirá ciento o 60 o 30 por uno.
¿Porque entre algunas personas el Arca del Pacto fue de maldición y en Obed Edom fue tremenda bendición? Sencillamente por su corazón entregado a Dios. ¡Por algo Jesús nos pide que nos hagamos como niños en cuanto a la humildad en el aprendizaje y la obediencia! La santa envidia 2 Samuel 6:12 Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová ha bendecido la casa de Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios.
Entonces David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad de David. La envidia es aquel sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas tangibles e intangibles.
Cuando es envidia negativa lleva a la persona a hacer actos terribles, pero cuando la persona ve algo que las otras personas han logrado y esto le lleva a desafiarse y decir ‘si otros lo han logrado, yo también lo quiero lograr’, se encauza para lo positivo, entonces es productivo.
- ¡En lo espiritual también puede ocurrir lo mismo! Hay personas que odian a los que tienen la presencia de Dios y hablan toda clase de mal, difaman, calumnian etc.
- Al ver que Obed-edom era bendecido por el arca de Dios, David toma conciencia de que podía tener esa misma bendición y traerlo a Jerusalén.
Probablemente dijo:’ Me estoy perdiendo mis bendiciones. Yo también quiero ser bendecido. Yo también quiero la presencia de Dios en mi casa’. En realidad fue positivo porque debía llevarle a Jerusalén para poder bendecir a toda la congregación. Pero debió aprender a moverse con la Palabra de Dios debió leer los escritos de Moisés para poder trasladar el Arca del Pacto.
¡Esto es importante! El arca habla de un Dios que quiere una relación estrecha con su pueblo. Hay personas que tienen una actitud positiva en cuanto a la presencia de Dios, dicen ‘yo quiero obtener lo que otros han obtenido de parte de Dios’ y piden y buscan y golpean, y el que pide recibe, el que busca halla y a llama se le abrirá.
¡Cuando se trata de la presencia de Dios es bueno anhelar los mejores dones de Dios! Muchos cristianos pecan por desinteresados. O sea son tibios, no anhelan crecer espiritualmente ni hacer algún esfuerzo para recibir, algunos generan aun excusas, pero hago una pregunta: ¿lo quieres al don o no tienes ganas de comprometerte y hay temor de perder tu comodidad? Obed edom tenía un corazón de siervo.
En 15 ocasiones se menciona este nombre en la Biblia. La mayoría de las veces se trata del mismo personaje o de sus descendientes. Vivía cómodamente pero un día, por mandato del Rey, su casa fue elegida para hospedar un cofre de más de un 1 metro de largo y de 1/2 metro de alto. Sabia de las plagas que atacaron a las ciudades de Asdod, Gat y Ecrón mientras aquel cofre estuvo con ellos.
También debió saber acerca de la mortandad que había asolado a Bet-semes a causa de su curiosidad, pues habían abierto la tapa para mirar dentro y debió conocer que Uza había muerto por tan sólo tocarlo. Por eso, Obed-Edom recibió el Arca del Pacto con temor y la guardó y cuidó con mucho esmero.
(2 Samuel 6:11). Este hombre supo que cuando se sirve a Dios con devoción y temor reverente, Dios nos bendice. De esta manera, Obed-Edom fue un ejemplo para todo el pueblo de Israel y en especial para el Rey David. Luego de que este último recibió la noticia de las bendiciones que le estaban llegando a Obed-Edom y toda su familia, sintió gozo en su corazón y decidió volver a esforzarse por trasladar el arca hasta Jerusalén.
Es así como, por medio de su ejemplo, Obed-Edom llamó al rey David al arrepentimiento. Guía del pueblo de Dios De todos modos, ahora que Obed-Edom sabía lo que sucedía cuando se sirve a Dios con esmero, sintió que en adelante no quería hacer otra cosa sino servirlo a Él.
- En 1ra Crónicas 15:1-28 se lee la algarabía con la que fue trasladada el arca del pacto.
- En los versos 17-18 vemos que entre los cantores y músicos levitas que dirigían el traslado se hallaba Obed-Edom.
- Ahora no sólo era un rey el que era guiado por Obed-Edom, sino todo el pueblo de Israel.
- 1 Crónicas 15:21) Allí no quedan las cosas.
Al parecer, Obed-Edom, luego de ver las bendiciones que reciben quienes sirven a Dios de corazón, hizo suyas las palabras del salmista que dice: ‘Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios que habitar donde reside la maldad.’ (Salmo 84:10b) Elegido Custodio de la puerta del Templo El rey David decidió dejar a Obed-Edom y sus hermanos como guardias de las puertas del Templo.
(1 Crónicas 16:38). Y Dios volvió a bendecir a Obed-Edom con 8 hijos. (1 Crónicas 26:4-5). En 1 Crónicas 26:4-7 vemos que la bendición de Dios estuvo con sus hijos aún hasta la tercera generación ¡pues sus nietos siguieron sirviendo a Dios en el templo de Jerusalén! Además, Obed-Edom tuvo un puesto privilegiado entre los porteros del templo.
En 1 Crónicas 26:15 dice que cuando se echó suertes para ver cuál puerta la correspondía a cada familia, a la suya le toco la del sur, es decir la más importante pues conectaba al templo con el palacio real. Sus hijos fueron comisionados para administrar las provisiones del templo (1Crónicas 26:15).
Finalmente, según 2 Crónicas 25:24, alrededor de 2 siglos más tarde, su familia seguía estando a cargo de las provisiones del templo. Resumiendo: Sirvió con diligencia al Señor, fue ejemplo de todo el pueblo así como de todo el pueblo, Fue bendecido en su familia: tuvo ocho hijos, lo que para los antiguos era una bendición.
Fue bendecido en su descendencia: aún dos siglos más tarde sus descendientes seguían al servicio del templo. Fue bendecido en su trabajo: Dios lo puso en las mejores posiciones laborales de su tiempo y empleo. Que tengas una semana de bendición y victoria! Pastor Guillermo Decena Centro Familiar Cristiano Eldorado.