Quién Es El Autor De La Biblia?

Quién Es El Autor De La Biblia
En última instancia, el autor de la Biblia es Dios. Aunque escrita por numerosos individuos, sigue en pie la pregunta: ¿Quién es, en definitiva, el autor de la Biblia? Por diversos medios ella deja en claro que, en última instancia, su Autor es Dios mismo.

¿Quién es al autor de la Biblia?

Autoría Divina – Ambos judíos y cristianos han, de diferentes maneras, considerado la Biblia como la ‘Palabra de Dios’. En muchas liturgias cristianas, las palabras ‘Esta es la Palabra del Señor’ siguen la lectura de la Escritura. Tomás de Aquino declaró sin rodeos: ‘El autor de las Sagradas Escrituras es Dios’.

​ La Confesión de Fe de Westminster (1646) afirma que la autoría de la Biblia depende ‘totalmente de Dios (que es la verdad misma), el autor de la misma, y por lo tanto debe recibirse, porque es la Palabra de Dios’. ​ Algunos de los libros de los Profetas Menores afirman que es de origen divino, así como la transmisión del libro a través de un profeta humano.

Oseas 1: 1 tiene (posiblemente como un encabezado), ‘La palabra de Jehová que vino a Oseas hijo de Beeri. ‘, mientras que Joel, Miqueas y Sofonías comienzan de una manera similar. James L. Mays sugiere que la comprensión teológica del redactor final era que el libro en su totalidad es ‘la Palabra de Yavé’.

  • ​ Existe cierto debate en cuanto a cómo la palabra de Dios pudo haber sido transmitida a los autores.
  • La posición habitual celebrada en la teología cristiana moderna es que la Palabra fue inspirada por Dios, mientras que hay algunos que creen que Dios dictó verbalmente la Palabra a aquellos que la grabaron (siendo esta la posición mantenida por judíos ortodoxos con respecto a la Torá, la parte más sagrada de la Biblia Judía).

Muchos evangélicos se refieren particularmente a 2 Timoteo 3: 16 como indica la autoría divina de la Biblia. En la traducción de la ESV se lee ‘Toda la Escritura es inspirada por Dios.’, mientras que la NVI dice ‘Toda Escritura es inspirada de Dios.’ Robert L.

¿Quién es el autor de la Biblia y porqué?

El Autor principal de la Biblia es Dios.7. ¿ Quién es el autor secundario o instrumental de la Biblia? EL autor secundario o instrumental de la Biblia es el escritor sagrado o hagiógrafo.

¿Cuándo se escribió la Biblia?

Historia – La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta ( Antiguo Testamento para los cristianos ) y luego el Nuevo Testamento,

Ambos testamentos forman la Biblia cristiana. En sí, los textos que componen la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900 a.C. y el 100 d.C.). Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora ») y en las denominadas fuentes ( tradición elohísta ) y ( tradición yahvista ) de la Torá (llamada Pentateuco por los cristianos), que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a siglo VIII a.C.).

El libro completo más antiguo, el de Oseas, es también de la misma época. El pueblo judío identifica a la Biblia con el Tanaj, para el que carece de sentido y no es aceptada la denominación como Antiguo Testamento al no aceptar la validez del Nuevo Testamento,

El canon católico de la Biblia que se conoce hoy fue creado por la Iglesia primitiva que, en las Cartas de Ignacio de Antioquia a la Iglesia de Esmirna se menciona como Católica (Universal), bajo el pontificado del papa Dámaso I, en el Sínodo de Roma del año 382, y esta versión es la que Jerónimo de Estridón tradujo al latín.

Dicho canon consta de 73 libros: 46 constitutivos del llamado Antiguo Testamento, incluyendo 7 libros llamados actualmente deuterocanónicos ( Tobit, Judit, Primer libro de los Macabeos, Segundo libro de los Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico (Sirácida), y Baruc ) y 27 del Nuevo Testamento,

Fue confirmado en el Concilio de Hipona en el año 393, y ratificado en el Concilio III de Cartago (en el año 397), y el IV Concilio de Cartago, en el año 419. A raíz de la reforma protestante, el concilio de Trento (1546 d.C.) reafirmó el canon bíblico que ya había sido afirmado en concilios previos, por medio de una declaración dogmática en la cuarta sesión del Concilio de Trento, del 8 de abril de 1546.

Las definiciones doctrinales del Concilio de Trento no fueron reconocidas ni asumidas por muchos protestantes, surgidos a partir del siglo XVI, ni por distintas denominaciones vinculadas al protestantismo surgidas a partir del siglo XIX, El canon de las biblias cristianas ortodoxas es aún más amplio que el canon bíblico católico, e incluye el Salmo 151, la Oración de Manasés, el Tercer libro de Esdras y el Tercer libro de los Macabeos,

  • En adición a estos, el Cuarto libro de Esdras y el Cuarto libro de los Macabeos figuran, asimismo, como apéndices en muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa.
  • El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús, su mensaje y la historia de los primeros cristianos.

El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné, En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta, traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo III a.C. Para los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios, de inspiración divina, aunque su redacción se realizó a través de hombres elegidos que usaron de sus facultades como verdaderos autores.

Se trata de una obra eminentemente espiritual que los creyentes interpretan como la forma que tuvo Dios de revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad de salvación de la Humanidad, además de su carácter y atributos. Para los creyentes cristianos, la Biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Cristo,

En el siglo XVI los diferentes movimientos de la Reforma protestante comenzaron a experimentar un alto desgaste en discusiones filosóficas y a separarse unos de otros; para menguar este problema se definió el principio llamado «sola escritura», que significa que solamente la Biblia puede ser considerada fuente de doctrina cristiana,

  1. Para la Iglesia católica, además de la Biblia, también son fuente doctrinal la Tradición, las enseñanzas de los Padres de la Iglesia (discípulos de los apóstoles ), y las decisiones emanadas de los Concilios.
  2. Esta divergencia entre cristianos se intensificó después de 1870, cuando el papa Pío IX promulgó la constitución Pastor Aeternus, del Concilio Vaticano I, que reafirma el Primado papal y proclama la infalibilidad del sumo pontífice en asuntos de fe, moral y doctrina cristiana ( dogma de la infalibilidad papal ) cuando habla ex cathedra (18 de julio de 1870) en cuanto único «sucesor de Pedro » y, consecuentemente, «custodio y depositario de las llaves del Reino de los Cielos».

Mientras que los cristianos protestantes rechazan esta aseveración y consideran como cabeza única de la iglesia a Jesucristo, Para ambas partes esta gran diferencia ya no es considerada tan solo en términos filosóficos o religiosos, sino como designios divinos plasmados y asentados en la Biblia misma.

¿Cuáles son los dos autores de la Biblia?

Los principales autores de los libros de la Biblia

# Libro Autor
1 Génesis Moisés
2 Éxodo
3 Levítico
4 Números

¿Quién es el autor de la Biblia Reina Valera 1960?

Biblia del Cántaro – Cipriano de Valera comenzó en 1582 la primera revisión de la Biblia de Reina y la concluyó en 1602. El título original de la revisión de Valera fue La Biblia que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento, segunda edición.

  1. Se publicó en Ámsterdam, Países Bajos, y llegó a ser la versión de la Biblia en castellano más difundida durante varios siglos.
  2. Era conocida también como la Biblia del Cántaro debido a la ilustración que estaba en la portada: un hombre que está plantando un árbol, mientras otro hombre lo riega con agua que sale de un cántaro,
See also:  Que Significa El Cuervo En La Biblia?

​ La ilustración estaría aludiendo a primera de Corintios 3:6, según algunos expertos. ​ A partir de la Biblia del Cántaro se han realizado diversas revisiones a lo largo de los años.

¿Cómo se llama la Biblia?

Nosotros, los cristianos, los llamamos Biblia o Sagrada Escritura. De estos libros decimos que son escritos por hombres, pero que son Palabra de Dios: que los hombres que los escribieron nos quieren decir determinadas cosas, pero de parte de Dios.

¿Cómo se sabe que la Biblia es inspirada por Dios?

La inspiración es la doctrina que enseña que Dios es el autor de la Biblia. En 2 Pedro 1, Pedro explica que la Biblia no es un invento humano. El texto bíblico no se originó en la mente humana, sino que los autores bíblicos literalmente fueron «cargados» por el Espíritu Santo.

  1. En otras palabras, aunque cada autor humano escribió desde su propia experiencia y contexto, y con su propio vocabulario y estilo, el Espíritu los llevó a decir exactamente lo que Él quiso.
  2. Esto es lo que Pedro enfatiza al afirmar que los autores bíblicos fueron inspirados.
  3. Pero la inspiración no sólo se trata del autor.

Algunos liberales dicen que los autores fueron «inspirados» por el Espíritu con ciertas ideas, pero que, a la hora de escribir, ciertos errores humanos entraron en las palabras que escribieron. Pablo brinda una respuesta clara a la afirmación anterior cuando, en 2 Timoteo 3:16, dice que toda la Escritura —es decir, el texto mismo— fue inspirado por Dios.

  • La palabra que Pablo usa en este versículo para comunicar la inspiración de la Escritura es, en el original, θεόπνευστος ( teópnuestos ), que literalmente significa que toda la Escritura fue exhalada, o soplada por Dios.
  • El producto final, las palabras mismas, son palabras que Dios escribió y, por lo tanto, cada palabra refleja los atributos de su autor.

La Biblia es poderosa porque su autor es poderoso. La Biblia es inerrante porque su autor no puede errar. La Biblia es suficiente porque su autor es omnisapiente y sabe exactamente lo que sus hijos necesitan. Cada palabra es perfecta. Cada palabra es intencional.

¿Quién escribe los libros de la Biblia?

Libros del Nuevo Testamento –

Libro Autoría tradicional Abreviatura (Formas más comunes en citas bíblicas en español)
Mateo Mateo Mt
Marcos Marcos Mc
Lucas Lucas Lc
Juan Juan Jn
Hechos Lucas Hch
Romanos Pablo Ro, Rom
I Corintios Pablo 1 Co, 1 Cor
II Corintios Pablo 2 Co, 2 Cor
Gálatas Pablo Gal
Efesios Pablo Ef
Filipenses Pablo Flp
Colosenses Pablo Col
I Tesalonicenses Pablo 1 Ts, 1 Tes
II Tesalonicenses Pablo 2 Ts, 2 Tes
I Timoteo Pablo 1 Tim,1 Tim
II Timoteo Pablo 2 Tm, 2 Tim
Tito Pablo Ti, Tit
Filemón Pablo Flm
Hebreos Pablo ​ Hb, Heb
Santiago Santiago St, Stg
I Pedro Pedro 1 Pe, 1 P
II Pedro Pedro 2 Pe, 2 P
I Juan Juan 1 Jn
II Juan Juan 2 Jn
III Juan Juan 3 Jn
Judas Judas Jd, Jud
Apocalipsis o Revelación de Juan Juan Ap

¿Cuántos son los autores de la Biblia?

La Biblia está compuesta por 66 libros escritos por 44 escritores diferentes a lo largo de un período de más de 1500 entre que se escribió el primero y el último.

¿Quién recopilo la Biblia en un solo libro?

En griego Biblos significa libros o conjunto de libros. ANTIGUO TESTAMENTO La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).

  1. Durante meses, pusieron por escrito la memoria de miles de años del pueblo de Israel, desde Adán, hasta Moisés, incluyendo los libros históricos, sapienciales y proféticos.
  2. Su trabajo se tradujo del arameo y hebreo antiguos al griego.
  3. Así nació la llamada Biblia de los Setenta o Alejandrina (también Septuaginta) con 47 libros, en la que se basa el texto cristiano actual.

El otro canon tenía menos libros pues era de 39 libros y se le conocía como canon hebreo ó palestinense, que es el que usan los protestantes. Una recopilación hebrea de la historia de pueblo de Israel, llamado texto masorético (‘tradición’, en hebreo), se hizo en el siglo IX DC.

Es la versión hebraica que no incluye el Nuevo Testamento. NUEVO TESTAMENTO Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos. Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo.

En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio. Algunas coincidían. Otras no. El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones. Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar ‘la versión’ fiable de su vida.

En el año 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan. En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones.

– El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo. – San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos.

  • Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos.
  • Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo.
  • Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III.

Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron. ¿Y DONDE ESTÁN ESOS MANUSCRITOS? Los manuscritos se hallan hoy en el Vaticano, en San Petersburgo, en París, en Cambridge. De alguno solo hay pequeños trozos que han tenido que ser complementados con versiones posteriores.

El manuscrito más antiguo y completo del Nuevo Testamento es el Codex Sinaiticus, conservado en la Biblioteca Británica de Londres, Está escrito en griego uncial (un tipo de letra mayúscula), y data del 330-350 después de Cristo. Pero si hablamos de trozos sueltos, el más antiguo procede del 125-130 después de Cristo, se llama el papiro Rylands y procede del evangelio de San Juan.

Está escrito por ambas caras y se conserva en la Biblioteca Rylands de Manchester. Want to add a caption to this image? Click the Settings icon. REINA VALERA La versión Reina Valera de Casiodoro de Reina (1569), llamada la Biblia del Os o, y la de Cipriano de Valera (1602), llamada la Biblia del Cántaro, tiene 66 Libros de los cuales 39 pertenecen al Antiguo Testamento y 27 al Nuevo. Martín Lutero la tradujo al griego y al alemán en 1522. ¿QUE LIBROS LE FALTAN A LA VERSIÓN REINA VALERA? 7 libros a los cuales se les llama deuterocanonicos (Tobías, Judit, Baruc, Sabiduría, Eclesiástico y 1 y 2 de Macabeos). ¿QUIEN RECOPILO LOS LIBROS DE LA BIBLIA? El Concilio de Hipona fue un concilio de la Iglesia Católica reunido en el año 393, en el que ésta decidió el canon o lista oficial de los libros que integran la Biblia ( Antiguo y Nuevo Testamento ), según la lista que había sido propuesta en el Sínodo de Laodicea ( 363 ) y por el Papa Dámaso I en el año 382,

La Biblia cristiana tenía 73 libros: 46 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento, que quedaron reafirmados en el concilio debido a las dudas generadas en el siglo III debido a la inclusión de los así llamados ‘deuterocanónicos’. ¿QUE VERSIÓN USAMOS LOS CATÓLICOS? La Vulgata es una traducción de la Biblia hebrea y griega al latín, realizada a finales del siglo IV, (en el 382 d.C.) por Jerónimo de Estridón,

Fue encargada por el papa Dámaso I dos años antes de su muerte ( 366 – 384 ). La versión toma su nombre de la frase vulgata editio (edición divulgada) y se escribió en un latín corriente, ¿POR QUE? – Porque es la versión que usaban los apóstoles. – Porque la Iglesia católica es la que estableció el canon bíblico, la lista de libros inspirados.

See also:  Como Ser Un Buen Lider Segun La Biblia?

¿Quién escribio el Antiguo Testamento y en qué año?

Antiguo Testamento – ¿Qué es?, estructura y libros Primera parte de la Biblia. El Antiguo Testamento es la primera parte de la Biblia, la cual está compuesta por una serie de libros o segmentos, Si bien se acepta la denominación de Antiguo Testamento para la primera parte de todas las biblias cristianas, estas difieren en la cantidad de libros y contenido: la biblia posee 46 libros, la protestante 39, y los libros de la biblia ortodoxa son 51.

Esta primera parte representa todos los libros de la Biblia antes del nacimiento de Jesús, es decir antes del inicio del, Así, reúne historias acerca de la vida de los patriarcas y profetas, además de la creación del mundo, la historia, las tradiciones y las creencias del pueblo antes de Jesucristo.

El Antiguo Testamento fue escrito entre 1400 y 430 a.C., principalmente en hebreo, aunque algunas pequeñas partes fueron escritas en arameo y algunos libros de sabiduría en griego. Además, posee múltiples géneros literarios, entre ellos relatos; normas, preceptos y leyes; profecías, con visiones y oráculos, y proverbios o sentencias. Génesis, el primer libro del Antiguo Testamento, donde se narra el principio de toda la creación.

¿Quién es el autor de la Biblia Reina Valera 1960?

Biblia del Cántaro – Cipriano de Valera comenzó en 1582 la primera revisión de la Biblia de Reina y la concluyó en 1602. El título original de la revisión de Valera fue La Biblia que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento, segunda edición.

Se publicó en Ámsterdam, Países Bajos, y llegó a ser la versión de la Biblia en castellano más difundida durante varios siglos. Era conocida también como la Biblia del Cántaro debido a la ilustración que estaba en la portada: un hombre que está plantando un árbol, mientras otro hombre lo riega con agua que sale de un cántaro,

¿Quién es el autor de la Biblia

​ La ilustración estaría aludiendo a primera de Corintios 3:6, según algunos expertos. ​ A partir de la Biblia del Cántaro se han realizado diversas revisiones a lo largo de los años.

¿Quién escribió el Nuevo Testamento de la Biblia?

El contexto histórico del Nuevo Testamento El contexto histórico del Nuevo Testamento El entender los orígenes de este notable libro de Escrituras puede inspirar nuestro estudio. Cada tomo de las Sagradas Escrituras tiene su propia y singular historia y da testimonio del Evangelio de salvación en su propia e inconfundible manera.

El Nuevo Testamento tiene la distinción de ser el volumen de Escrituras que preserva las palabras de las personas que conocieron personalmente a Jesús o que lo siguieron poco después de Su resurrección, convirtiendo el Nuevo Testamento en un valioso recurso que nos ayudará a acercarnos al Salvador y obtener una breve visión de Su ministerio mortal.

Un entendimiento de la historia del Nuevo Testamento, cómo ha llegado hasta nosotros y quiénes lo escribieron, puede aumentar nuestro aprecio por este notable libro de Escrituras y, a su vez, darnos una gran fortaleza espiritual al enfrentar, como los primeros seguidores de Jesucristo, nuestras propias pruebas.

En los años poco después de la muerte de Jesús, el término ‘Nuevo Testamento’ no se habría referido a una colección de libros acerca de la vida y la muerte del Señor, sino más concretamente a algo que Él dijo a Sus discípulos la noche de la Última Cena: ‘porque esto es mi sangre del nuevo convenio, que por muchos es derramada para remisión de los pecados (; cursiva agregada).

Las palabras griegas traducidas como ‘nuevo testamento’ en realidad se refieren a un convenio, el ‘nuevo convenio’ que el Salvador nos extiende por medio de la Expiación. Los escritros registrados en la Biblia y conocidos como el Nuevo Testamento describen, documentan y enseñan acerca del nuevo convenio entre el Señor y Su pueblo.

Los escritos preservados en el Nuevo Testamento se centran en diferentes aspectos del ministerio del Salvador. El Nuevo Testamento comienza con los Evangelios, término que significa ‘buenas nuevas’, refiriéndose a la vida, al ministerio y al divino papel de Jesucristo. El Nuevo Testamento también contiene una historia de los primeros esfuerzos misionales de la Iglesia (el libro de Hechos); cartas de los primeros líderes, como Pedro y Pablo, que amonestan a los primeros cristianos (a quienes también se les llamaba Santos) a que permanecieran fieles a la fe; un testimonio (Hebreos); y un final (Apocalipsis) que promete el regreso del Señor en los últimos días.

Cada uno de los escritores tiene una perspectiva diferente que ofrecer, y cada uno escribió con una audiencia específica en mente, en lugar de intentar rellenar brechas percibidas en el registro histórico. En la mitad del siglo IV d.C., los 27 libros que registran el nuevo convenio del Señor fueron agrupados y ordenados tal como aparecen en la actualidad.

Del grupo mayor de discípulos, Jesús llamó a doce hombres como Apóstoles. Aquellos hombres Lo siguieron a lo largo de Su ministerio, sufrieron con Él y también disfrutaron triunfos y experiencias llenas del Espíritu. Después de que Jesús murió, los Apóstoles, junto con otros fieles seguidores, empezaron a registrar sus experiencias.

Hubo dos eventos que pudieron haber provocado su deseo de preservar sus registros acerca de la vida de Jesús: primero, Jerusalén y el templo cayeron bajo el dominio del ejército romano en el año 70 d.C. En segundo lugar, las fuerzas de la apostasía estaban ya en marcha (véase ).

  • Por tanto, muchos de los escritos del Nuevo Testamento se registraron para ayudar a los fieles a ver su camino en medio de la calamidad y la controversia de sus días.
  • Contemplando sus experiencias en retrospectiva, podemos aprender cómo se enfrentaron a tiempos turbulentos y cómo las buenas nuevas del Evangelio llegaron a ser un poder estabilizador en la lucha contra las fuerzas de la apostasía.

Hacia finales del primer siglo, todos los escritos preservados actualmente en el Nuevo Testamento fueron completados y circulaban ampliamente entre las ramas de la Iglesia. Los escribas hicieron copias de los textos en papiros y más tarde en pergaminos, pero había relativamente pocas copias disponibles.

  • Los miembros de la Iglesia reunieron los libros que estaban a su disposición, y leyeron y estudiaron las palabras del Señor y de los Apóstoles.
  • Un notable impedimento para la distribución de las Escrituras fue la persecución de los cristianos por parte del emperador romano Diocleciano en el año 303 d.C.

Él ordenó que se quemaran las Escrituras cristianas y obligó a los cristianos a ofrecer sacrificios a los dioses paganos. Muchas personas fieles escondieron los sagrados textos durante aquellos años de persecución. Posteriormente, cuando el primer emperador cristiano, Constantino, ordenó que se hicieran nuevas copias de las Escrituras, sus eruditos lograron recuperar libros que se habían utilizado en las ramas antes del edicto de Diocleciano.

See also:  Que Significa La Palabra Circuncisión En La Biblia?

Nuestras ediciones modernas del Nuevo Testamento trazan sus orígenes a las copias de la Biblia que se hicieron en los días de Constantino y, por tanto, a esas personas que sacrificaron su seguridad para preservar el nuevo convenio del Señor. No mucho después de que Constantino hubo mandado que se volviera a copiar y circular el Nuevo Testamento, se llegaron a organizar en su presente orden los libros que componen nuestra Biblia actual.

Este orden sigue el modelo establecido por el Antiguo Testamento. El Nuevo Testamento contiene la Ley (Los Evangelios), la historia del Cristianismo (Hechos) y los profetas (de Romanos a Apocalipsis). Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento terminan con la promesa del regreso del Señor (Malaquías y Apocalipsis).

La colocación de estas palabras proféticas también hace hincapié en una esperanza de salvación y de futura revelación. Cada autor del Nuevo Testamento escribió con una clara perspectiva sobre la misión salvadora de Jesucristo. Dos de los Evangelios fueron escritos por apóstoles: Mateo y Juan. Esos testigos apostólicos proporcionan un testimonio presencial de la vida de Jesús.

Dos seguidores posteriores del Señor escribieron también Evangelios: Marcos y Lucas, quienes testificaron sobre lo que habían sentido y oído. Estos dos hombres fueron en un tiempo compañeros de Pablo (véase ; ) y reflejan en parte los intereses del creciente número de Santos que vivían fuera de Judea y quienes nunca habían conocido al Señor en Su vida; en cambio, sus relatos brindan un vívido testimonio de Aquél en quien creían.

Las cartas de Pablo son probablemente los primeros escritos en el Nuevo Testamento, aunque no todos fueron escritos al mismo tiempo. Su testimonio nació de las experiencias como misionero, de varias poderosas visiones (véase ; ) y mediante el contacto personal con Pedro y otras personas (véase ). Él escribió, en gran parte, para solventar las disputas dentro de las ramas, pero en otros ocasiones escribió a sus amigos personales (Timoteo y Tito).

En una carta Pablo pide que un dueño de esclavos acepte de vuelta a un esclavo que se escapó, al que Pablo conoció mientras ellos estaban en prisión (Filemón). Tradicionalmente, el libro de Hebreos se atribuye a Pablo, aunque no esté presente la introducción normal donde se identifica a sí mismo como el autor.

No obstante, el libro testifica de cómo podemos venir valientemente al Señor por medio de la fe. Incluido en el Nuevo Testamento después de las cartas de Pablo, Hebreos es un tratado de cómo tener fe ante la adversidad. La corta Epístola de Santiago también se escribió a muy temprana edad y contiene referencias a las enseñanzas de Jesús en el Sermón del Monte, que fueron transmitidas oral y separadamente del Evangelio escrito por Mateo (véase ; ; ).

Santiago, el hermano menor del Señor, es el probable autor de esta epístola. Él tuvo el privilegio de conocer y ver al Salvador resucitado (véase ) y desempeñó un importante papel en muchos eventos de la historia de la Iglesia (véase ). El Nuevo Testamento también contiene dos epístolas del apóstol Pedro y tres del apóstol Juan.

  1. Ambos exhortaron a los cristianos a ser fieles; Pedro en particular mostró preocupación por la fidelidad durante tiempos de pruebas.
  2. Judas es uno de los últimos libros escritos en el Nuevo testamento.
  3. Al igual que Santiago, este libro fue también escrito probablemente por uno de los hermanos del Señor (‘Judas’ en ).

Judas escribió a fin de tratar de sofocar la creciente apostasía en las ramas. Finalmente, el Nuevo Testamento termina con la revelación al apóstol Juan, quien registró una visión del regreso del Señor en gloria para dar inicio a Su reinado milenario.

  • Esa visión describe con vívido detalle la lucha entre el bien y el mal.
  • La mayoría de los capítulos tienen que ver con acontecimientos que para Juan estaban en el futuro, incluyendo eventos en los últimos días, nuestros días.
  • Debido a que el Nuevo Testamento es propiamente un nuevo convenio entre el Señor y aquellos que tienen fe en Él, los libros están dirigidos a todos los que procuran conocerlo a Él, ya sea en esta dispensación o en dispensaciones anteriores.

Originalmente, los autores del Nuevo Testamento escribieron textos para que se usaran inmediatamente en las ramas de la Iglesia en sus días, con el entendimiento de que ellos estaban registrando los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad.

‘Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, ‘tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos y fueron ministros de la palabra,’me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde el principio, escribírtelas en orden’ ().

Los primeros cristianos eran diversos, proviniendo unos de familias judías, otros habían sido criados en hogares gentiles, mientras que otros probablemente tenían muy poca religión formal en sus vidas antes de ser bautizados. Ellos fueron, en efecto, un espejo de la diversidad del grupo de santos de hoy.

Por tanto, sus luchas pueden revelarnos lecciones poderosas de cómo vencer la debilidad y permanecer fieles a pesar de las pruebas y las tentaciones. También nos muestran cómo luchaban las ramas cuando eran muy pequeñas y cómo había seguridad en las palabras de los apóstoles y profetas. El Nuevo Testamento revela que durante tiempos inciertos, cuando algunos no querían escuchar el llamado del Evangelio, había seguridad para aquellos que ‘perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la hermandad, y en el partimiento del pan y en las oraciones’ ().

Otros ejemplos nos enseñan cómo son probados incluso los justos (véase ) y cómo el corazón del mensaje del Evangelio es tan simple hoy como lo fue hace dos mil años: ‘La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es ésta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo’ ().

  • Al igual que Doctrina y Convenios, donde el profeta José Smith dio el testimonio de ‘¡Que vive!’ (), el Nuevo Testamento da un testimonio similar de que la tumba estaba vacía la mañana de Pascua: ‘No está aquí, porque ha resucitado’ ().
  • Relatos presenciales ‘Me encantan en el Nuevo Testamento los trayectos y los milagros apostólicos, así como las epístolas de Pablo, pero sobre todo, me encantan los relatos de los testigos oculares en cuanto a las palabras, el ejemplo y la expiación de nuestro Salvador Jesucristo.

Amo la perspectiva y la paz que me infunde la lectura de la Biblia’. Muchos de los escritos del Nuevo Testamento se registraron para ayudar a los fieles a ver su camino a través de las calamidades de sus días. Jesucristo y Sus apóstoles en la Última Cena. : El contexto histórico del Nuevo Testamento

¿Cuántos son los autores de la Biblia?

La Biblia está compuesta por 66 libros escritos por 44 escritores diferentes a lo largo de un período de más de 1500 entre que se escribió el primero y el último.

¿Quién es el autor de la Biblia Reina Valera?

La Reina – Valera original fue trabajo de Casiodoro de Reina (1569) y Cipriano de Valera (1602). Valera hizo la primera revisión de la ‘ Biblia del Oso’ con el fin de quitar ‘todo lo añadido de los 70 intérpretes, o de la Vulgata, que no se halla en el texto Hebreo’ (Exhortación al Lector, Santa Biblia 1602).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *