Cómo Se Divide La Biblia?
Felipe Aguirre
- 0
- 28
Biblia | |
---|---|
Biblia de Gutenberg ( Maguncia, siglo XV ) en la Biblioteca Pública de Nueva York | |
Género | Libro sagrado |
Ambientada en | Oriente Medio |
Edición original en hebreo bíblico, arameo y griego koiné | |
Fecha de publicación | entre 750 a.C. y 110 d.C. (véase Datación de la Biblia ) |
Edición traducida al español | |
Traducido por | múltiples traductores (véase Traducciones de la Biblia al español ). |
Texto en español | Biblia en Wikisource |
Contenido | |
Antiguo Testamento : Pentateuco, Históricos, Sapienciales, Proféticos Nuevo Testamento : Evangelio, Hechos, Epístolas, Apocalipsis | |
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad,
La Biblia está organizada por dos partes principales: el Antiguo Testamento ( Tanaj, libros sagrados canónicos en el judaísmo ) y el Nuevo Testamento, que se enfoca en Jesucristo y el cristianismo primitivo, Fue en el Concilio de Roma del año 382, cuando la Iglesia católica junto al papa Dámaso I instituyeron el Canon Bíblico con la lista del Nuevo Testamento similar al de Atanasio de Alejandría y los libros del Antiguo Testamento de la Versión de los LXX,
Esta versión fue traducida del griego al latín por Jerónimo (la Vulgata ) por encargo de la Iglesia. Posteriormente los Concilios regionales de Hipona del 393, III de Cartago del 397 y IV de Cartago del 419, en los cuales participó Agustín de Hipona, aprobaron definitivamente dicho canon.
- En el año 405 esta lista fue enviada por Inocencio al obispo Exuperio de Tolosa (en la Galia, hoy Francia ), donde aparece el canon bíblico con los 73 libros ya existentes.
- El concilio de Trento fijó el canon de la Iglesia católica declarándolo dogma,
- Se estima que a lo largo de los siglos se han producido alrededor de cinco mil millones de copias de la Biblia en todas sus variedades (aunque algunos las cifran en muchas más ), la mayoría en las últimas décadas (tres mil novecientos millones entre los años 1960 y 2013 ), lo que la convierte en el libro más distribuido y vendido de la historia, siendo frecuentemente reconocido como el libro más influyente de todos los tiempos.
Se atribuye el gran éxito de su distribución en los últimos tiempos a la imprenta, habiendo sido el primer libro realizado por medio de la impresión con tipos móviles (la conocida como Biblia de Gutenberg ). En mayo de 2000, se afirmó que «la Biblia ha hecho más para dar forma a la literatura, la cultura y el entretenimiento, que ningún otro libro que se haya escrito.
Su influencia en la historia mundial no tiene equiparable, y no tiene síntomas de estar menguando». Cada año se venden unos cien millones de ejemplares de la Biblia, habiendo sido traducida a 438 idiomas en su totalidad ( Antiguo Testamento, Nuevo Testamento y textos adicionales), y de forma parcial al menos a 2454 idiomas.
¿Cómo se divide la Biblia y cuántos son?
La Biblia, libro sagrado de judíos y cristianos La Biblia es un conjunto de 76 libros de diferentes estilos, organizados en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La primera parte, con muchas diferencias en la nomenclatura y en el orden de los libros, es común al Judaísmo y al Cristianismo. El Antiguo Testamento ( Tanak para los judíos) se compone de 49 libros. El núcleo central es el Pentateuco (con los libros del Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) que los judíos denominan Torà (con los cinco libros del Bereshit, Shemot, Vayikrá, Benidbar y Debarim). Además hay los libros proféticos y los escritos, y entre todos ellos hay desde textos históricos y jurídicos a textos poéticos. El Cristianismo, además, considera que la Biblia está constituida por una segunda parte denominada Nuevo Testamento, formada por un total de 27 libros, el núcleo principal de los cuales son los evangelios de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. Además, hay los libros de los Hechos de los Apóstoles, varias cartas apostólicas, entre las que destacan las del apóstol Pablo y el libro de la Apocalipsis. Se considera que todos estos textos, también los del Nuevo Testamento, están inspirados por Dios. Por ello, ya en los primeros siglos del Cristianismo, se incorporaron al conjunto todos aquellos libros que iban surgiendo de las vivencias de las diversas comunidades cristianas. De esta manera se diferenciaron muy bien los textos canónicos de los numerosos textos apócrifos que también relataban, entre otras cosas, etapas de la vida de Jesucristo y que no estaban considerados como Palabra de Dios. No obstante, los apócrifos son fuentes de primera mano para estudiar la Biblia, los orígenes del Cristianismo y la influencia de esta ideología en la época medieval.¿Por qué la Biblia se divide en dos partes?
La Biblia fue escrita en dos partes : El Antiguo Testamento con 39 libros y el Nuevo Testamento con 27 libros. El Antiguo Testamento describe la historia del pueblo que Dios escogió para que a través de éste, viniera el Mesías. Por lo tanto, incluye también las profecías de la venida de Jesús, el Mesías.
¿Cómo están organizados los libros de la Biblia?
El orden de los libros – Los libros de la Biblia están agrupados según su género (libros históricos, cartas apostólicas, etc.). Las dos secciones principales en las que se divide la Biblia son el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La realidad es que los dos Testamentos se relacionan entre sí.
El Antiguo Testamento, que contiene 39 libros y se conoce entre los judíos como el Tanakh, narra el origen de la humanidad y su historia antes de que Jesús naciera. En el Antiguo Testamento encontramos profecías específicas respecto al pueblo de Israel y a Jesús. Los libros del Antiguo Testamento se clasifican en 4 grupos: el Pentateuco (de Génesis a Deuteronomio), los libros históricos ( de Josué a Ester), los libros de sabiduría y poesía (de Job a Cantar de los Cantares) y los libros proféticos (de Isaías a Malaquías).
El Nuevo Testamento (27 libros) comienza con el nacimiento de Jesús. Habla sobre el cumplimiento de algunas de las profecías del Antiguo Testamento, el nacimiento de la Iglesia y termina con profecías sobre el fin de los tiempos. El Nuevo Testamento se divide en cuatro secciones: los Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), el libro histórico de los Hechos de los Apóstoles, las Cartas Apostólicas (de Romanos a Judas) y un libro profético sobre el fin de los tiempos, Apocalipsis.
¿Cuáles son los 12 libros de la Biblia?
Libros de la colección Los Libros Históricos de la Biblia son dieciséis: Josué, Jueces, Rut, I y II Samuel, I y II Reyes, I y II Crónicas, Esdras, Nehemías,Tobias, Judit, Libro de Ester, Macabeos 1 y Macabeos 2.
¿Cuántas partes tiene cada libro?
Cuerpo de la obra – Está conformado por el texto de la obra en su totalidad. No obstante, también puede contener las siguientes partes según el estilo de la casa editorial o tipo de libro: presentación, dedicatoria o agradecimientos, epígrafe, prólogo, introducción, índice, capítulos o partes, glosario, anexos, bibliografía, colofón y epílogo. Vea también Prólogo,
¿Quién escribio el Antiguo Testamento y en qué año?
Antiguo Testamento – ¿Qué es?, estructura y libros Primera parte de la Biblia. El Antiguo Testamento es la primera parte de la Biblia, la cual está compuesta por una serie de libros o segmentos, Si bien se acepta la denominación de Antiguo Testamento para la primera parte de todas las biblias cristianas, estas difieren en la cantidad de libros y contenido: la biblia posee 46 libros, la protestante 39, y los libros de la biblia ortodoxa son 51.
Esta primera parte representa todos los libros de la Biblia antes del nacimiento de Jesús, es decir antes del inicio del, Así, reúne historias acerca de la vida de los patriarcas y profetas, además de la creación del mundo, la historia, las tradiciones y las creencias del pueblo antes de Jesucristo.
El Antiguo Testamento fue escrito entre 1400 y 430 a.C., principalmente en hebreo, aunque algunas pequeñas partes fueron escritas en arameo y algunos libros de sabiduría en griego. Además, posee múltiples géneros literarios, entre ellos relatos; normas, preceptos y leyes; profecías, con visiones y oráculos, y proverbios o sentencias. Génesis, el primer libro del Antiguo Testamento, donde se narra el principio de toda la creación.
¿Cómo se dividen los libros del Nuevo Testamento de la Biblia?
Acerca del Nuevo Testamento – La Biblia no es un libro; es una colección de libros. El término griego del cual se deriva la palabra biblia significa “los libros”. “La Biblia cristiana contiene dos partes, conocidas familiarmente como el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento” (Guía para el Estudio de las Escrituras, “Biblia”, scriptures.lds.org ).
- La palabra que se tradujo como testamento también se podría traducir como convenio.
- Es por eso que el Nuevo Testamento es el nuevo convenio.
- En el contexto del Evangelio, un convenio es un acuerdo especial entre el Señor y una persona o un grupo.
- El Antiguo Convenio, o el viejo convenio, es la ley que el Señor dio a Su pueblo en la antigüedad.
“Cuando el Salvador vino en el meridiano de los tiempos, Él restauró el evangelio a los judíos en Palestina. Ya que se habían desviado, incluso de la ley de Moisés, era un nuevo convenio para ellos” (Bible Dictionary, “Bible” ). El Nuevo Testamento se divide comúnmente en los Evangelios, los Hechos de los Apóstoles, las epístolas de Pablo, las epístolas universales, y el libro de Apocalipsis.
- Los Evangelios. A los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan se les llama los Evangelios, y cada uno lleva el nombre de su autor. La palabra Evangelio significa “buenas nuevas”. Aunque los cuatro Evangelios varían en detalles y en perspectiva, todos ellos narran acontecimientos de la vida del Salvador y de Su ministerio terrenal entre los judíos. Los cuatro Evangelios enseñan y testifican que Jesucristo es el Hijo de Dios y el Salvador del mundo. “Los registros de Mateo, Marcos y Lucas presentan una recopilación algo similar de material y tienen bastante fraseología en común, al igual que ideas principales similares, y por lo tanto a veces se los denomina los ‘Evangelios Sinópticos’ (que significa ‘similar’). Aun así, cada uno de ellos es único y contiene muchos detalles que no aparecen en los otros. El registro de Juan es bastante diferente de los otros tres en vocabulario, fraseología y presentación de los acontecimientos” (Bible Dictionary, “Gospels” ).
- Los Hechos de los Apóstoles. Pablo escribió Los Hechos de los Apóstoles, y es un relato del crecimiento de la Iglesia bajo la dirección de Pedro y de los otros apóstoles (véase Bible Dictionary, “Acts of the Apostles” ).
- Las epístolas de Pablo. Las epístolas, o cartas, de Pablo llevan el nombre de la rama de la Iglesia o de la persona o grupo a quien se escribió la carta. Las epístolas de Pablo están organizadas “por su extensión y en orden descendente, de la más larga (Romanos) a las más breve (Filemón). Hay una excepción a la regla en el caso de la epístola a los Hebreos, que se colocó en último lugar ya que algunas personas han cuestionado si la escribió Pablo o no” (Bible Dictionary, “Pauline Epistles” ).
- Las epístolas universales. A los libros de Santiago hasta Judas a menudo se les llama las epístolas universales, ya que, con excepción de 2 y 3 Juan, no están dirigidas a ninguna persona o rama específica de la Iglesia. Llevan el nombre de sus autores. (Véase Bible Dictionary, “General Epistles”, en inglés).
- El libro de Apocalipsis. El libro de Apocalipsis lo escribió el apóstol Juan, quien también escribió el Evangelio y las epístolas que llevan su nombre. Es el relato que hizo Juan de una revelación que recibió del Señor. (Véase Bible Dictionary, “Revelation of John”, en inglés).
¿Quién fue la primera persona que escribió la Biblia?
La Biblia hebrea más antigua del mundo se encuentra actualmente en Israel, tras una operación secreta en la que judíos de Siria la trajeron página a página a este país, informó ayer el diario Iediot Ajronot de Tel Aviv. Los detalles del traslado de vuelta a Israel de la Biblia, que es del siglo XI y lleva el nombre de Kéter Aram Tzova, siguen rodeados de misterio dado que los judíos sirios que lo llevaron a cabo los mantienen en secreto.El Kéter Aram Tsov a es el primer manuscrito de la Biblia que se escribió en forma de libro y no de rollo, se hizo en páginas de pergamino, tiene un incalculable valor religioso, científico y económico.
- Dicha Biblia cautivó durante años la imaginación de varios escritores israelíes.
- Desde la fundación de Israel, en 1948, muchos judíos de Siria pusieron en peligro su vida para proteger esa Biblia y también para sacarla poco a poco de ese país en guerra con el Estado israelí.
- Se piensa que en 1071 la antigua Biblia fue robada de Jerusalén, de donde se llevó a Egipto y de allí tres siglos después a Siria.
Aram Tsova es el nombre oficial de la ciudad siria de Alepo. De las 487 páginas del libro sagrado, 295 fueron traídas a Israel en la década del cincuenta en una serie de operaciones secretas. En la década del setenta llegaron a Israel otras dos páginas del Kéte r, que legó a este país un judío originario de Siria que murió en Nueva York.
¿Cómo se divide el Antiguo y Nuevo Testamento?
El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana. La segunda parte de la Biblia cristiana es el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento se compone del Pentateuco, y otras series de libros históricos, sapienciales y proféticos.
¿Por qué se llama Antiguo y Nuevo Testamento?
Testamento es una palabra de origen latín, Testamentum, que significa Alianza : según la visión cristiana el Antiguo Testamento representaría la antigua alianza entre Yahveh y los judíos, mientras que el Nuevo Testamento representaría una nueva alianza establecida por Jesús de Nazaret y sus seguidores.
¿Cuál es el libro más antiguo escrito en la Biblia?
Libro de Job | |
---|---|
Género | Literatura sapiencial |
Ambientada en | Tierra de Uz |
Idioma | Hebreo bíblico |
Título original | אִיּוֹב (hebreo) |
¿Cuáles son los 5 libros poéticos de la Biblia?
Poéticos. Este conjunto de libros comprende dos libros poéticos : Salmos y Cantar de los Cantares, y cinco que llamamos sapienciales: Job, Proverbios, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría.
¿Qué significa Génesis y Apocalipsis?
Af – Apocalipsis en relación al Génesis Apocalipsis en relación al Génesis. El libro de Apocalipsis es esencialmente una secuela del libro de Génesis, Ambos son como los dos sujeta libros de la Biblia en una biblioteca. Génesis significa el principio y Apocalipsis es de la palabra griega apokalupsis y literalmente significa la revelación de algo previamente oculto.
- Por lo tanto, Génesis es el libro de los comienzos del mundo, mientras que Apocalipsis es el libro de la revelación del futuro del mundo.
- Los grandes temas de la Biblia comienzan en Génesis y se revelan progresivamente en toda la Biblia, culminando en Apocalipsis,
- Génesis describe el mundo sin pecado en el jardín del Edén, hecho para el hombre y puesto bajo su cuidado.
Aunque el pecado y la maldición se han interrumpido por un tiempo, el propósito final de Dios no puede ser alterado. Todo lo que Él pretendía desde el principio se cumplirá. La tierra será restaurada a su perfección original y luego continuará para siempre.
División de la luz y la oscuridad ( 1:4 ), pero en el Mundo Eterno, no habrá más noche ( 21:25 ). División de la tierra y el mar ( 1:10 ), pero en el Mundo Eterno, no habrá más mar ( 21:1 ). Regencia del sol y la luna ( 1:16 ), pero en el Mundo Eterno, no habrá más sol ni luna ( 21:23 ). Primeros cielos y tierra terminados (2:1-3), pero en el Mundo Eterno, Nuevo cielo y tierra para siempre (21:1). El hombre en un jardín preparado ( 2:8-9 ), pero en el Mundo Eterno, el hombre estará en una ciudad preparada ( 21:2 ). Río que fluye del Edén ( 2:10 ), pero en el Mundo Eterno, habrá un río que fluye del trono de Dios ( 22:1 ). Árbol de la vida en medio del huerto ( 2:9 ), pero en el Mundo Eterno, estará el Árbol de la vida a cada lado del río ( 22:2 ). Oro en la tierra (2:12), pero en el Mundo Eterno, habrá Oro en la ciudad (21:21). Había bedelio y ónice ( 2:12 ), pero en el Mundo Eterno, habrá todo tipo de piedras preciosas ( 21:19 ). Dios entró en el jardín ( 3:8 ), pero en el Mundo Eterno, Dios morando con su pueblo ( 21:3 ). El Espíritu energizando (1:2), pero en el Mundo Eterno, El Espíritu invitando (22:17). La novia formada a partir de su esposo (2:21-23), pero en el Mundo Eterno, La novia vestida para su esposo (21:2). Mandato de multiplicar (1:28), pero en el Mundo Eterno, Naciones de salvados (21:24). Jardín accesible al Engañador, pero en el Mundo Eterno, La ciudad está cerrada para el engañador (21:27). La humanidad a imagen de Dios (1:2 7), pero en el Mundo Eterno, La humanidad en la presencia de Dios (21:3). La humanidad trabaja en el jardín (2:15), pero en el Mundo Eterno, La humanidad hereda el mundo (21:7).
Mundo Maldito (Génesis) comparado con el Mundo Redimido (Apocalipsis).
La tierra fue maldita (3:17), pero en el futuro escatológico lejano no habrá más maldición (22:3). Dolor diario (3:17), pero en el futuro escatológico lejano no habrá más dolor (21:4). Sudor en la cara (3:19), pero en el futuro escatológico lejano las lágrimas serán borradas (21:4). Espinas y cardos (3:18), pero en el futuro escatológico lejano no habrá más dolor (21:4). Comerás las hierbas silvestres (3:18), pero en el futuro escatológico lejano habrá una cosecha en cada mes (22:2). La muerte entró en el mundo (3:19), pero en el futuro escatológico lejano no habrá más muerte (21:4). Prendas de vestir de pieles de animales (3:21), pero en el futuro escatológico lejano habrá prendas de lino fino, blanco y limpio (19:14). Satanás en oposición (3:15), pero en el futuro escatológico lejano Satanás estará aislado (20:10). Sin acceso al árbol de la vida (3:24), pero en el futuro escatológico lejano con acceso al árbol de la vida (22:14). Desterrado del Jardín del Edén (3:23), pero en el futuro escatológico lejano habrá entrada a la Nueva Jerusalén (22:14). Redentor prometido (3:15), pero en el futuro escatológico lejano redención lograda (5:9-10). El mal continuo (6:5), pero en el futuro escatológico lejano nada que contamine (21:27). Semilla de la mujer (3:15), pero en el futuro escatológico lejano Raíz y descendencia de David (22:16). Querubines vigilando (3:24), pero en el futuro escatológico lejano Ángeles invitando (21:9).
Hay otras comparaciones que podrían hacerse entre los dos mundos revelados en Génesis y Apocalipsis, Hay una serie de temas específicos que comenzaron en Génesis que se detallan o se mencionan en Apocalipsis, Por ejemplo, la creación original del mundo se menciona específicamente en Apocalipsis cuatro veces (4:11; 10:6; 13:8; 14:7),
Hay una referencia implícita al Diluvio de Noé en Apocalipsis 14:7, y al pacto del arco iris con Noé en Apocalipsis 10:1, El largo conflicto entre la simiente de la serpiente y la Simiente de la mujer, presentado por primera vez en Génesis 3:15, se discute extensamente en Apocalipsis 12:1-17, La vieja serpiente del Jardín del Edén está claramente identificada allí como Satanás (Apocalipsis 12:9), el engañador del mundo entero.
La rebelión posterior al Diluvio que comenzó en Babel bajo Nimrod se desarrolla y analiza a lo largo de la historia hasta su punto culminante bajo la venida del anticristo en Babilonia la Grande en Apocalipsis 17 y 18. Hay una referencia a la maldad de Sodoma en Apocalipsis 11:8 y al fuego y azufre en Apocalipsis 14:10,
- En las cartas a las siete iglesias, el árbol de la vida y el paraíso se mencionan en Apocalipsis 2:7,
- Los querubines de Génesis 3:24 son probablemente las criaturas vivientes mencionadas en Apocalipsis 4:6-8 y en todo el libro.
- En Apocalipsis 5:5, Cristo es llamado el León de la tribu de Judá, que es una referencia a la profecía de Jacob en Génesis 49:9,
En la misma profecía, la mención de lavar la ropa con sangre se retoma en Apocalipsis 1:5, 7:14 y 19:13, Todos los hijos de Jacob son nombrados en su profecía con la excepción de Dan porque esa tribu cayó en adulterio espiritual (lea el comentario, haga clic en el enlace y vea Génesis : Dan será una serpiente junto al camino, víbora junto al sendero ), y todos son mencionados nuevamente, con la excepción de Dan, en Apocalipsis 7:4-8,
El libro de Apocalipsis contiene conceptos, no solo del Génesis, sino también de toda la Biblia. Algunos escritores han estimado que más de dos tercios de los versículos en Apocalipsis contienen citas o alusiones del TaNaJ. El apóstol Juan claramente tomó por sentado que sus lectores ya estarían familiarizados con el resto de la Biblia y por lo tanto preparados para aceptar y comprender una última revelación climática de ADONAI escrita como Su palabra completa.
La Palabra del SEÑOR permanece en los cielos para siempre (Salmo 119:89), Poco a poco, sin embargo, Dios cumplió así lo que había predicho por boca de todos los profetas (Hechos 3:18a), YHVH había estado revelando Su Palabra desde Su corazón, a través de Sus profetas, desde el cielo hasta la humanidad en la tierra.
¿Cuál es el libro más largo de la Biblia?
El libro más largo es Salmos y el libro más corto es 2 de Juan en el Nuevo Testamento. De la Biblia se venden más de un millón de copias cada año, con un volumen total de ventas de cinco mil millones.
¿Cuántos y cuáles son los libros de la Biblia?
Los libros de la Biblia Los 7 libros del Antiguo Testamento escritos en griego han sido causa de muchas discusiones. La Iglesia Católica dio a estos 7 libros el nombre de «libros deuterocanónicos» Por: P. Paulo Dierckx y P. Miguel Jordá | Fuente: Para dar razón de nuestra Esperanza, sepa defender su Fe Hoy día vamos a conversar sobre la Biblia: ¿Cuántos libros tiene la Biblia? ¿Qué diferencias hay entre las Biblias católicas y las Biblias protestantes? La Biblia no es un solo libro, como algunos creen, sino una biblioteca completa. Toda la Biblia está compuesta por 73 libros, algunos de los cuales son bastante extensos, como el del profeta Isaías, y otros son más breves, como el del profeta Abdías.
Estos 73 libros están repartidos de tal forma, que al Antiguo Testamento (AT) le corresponden 46, y al Nuevo Testamento (NT) 27 libros. De vez en cuando suele caer en nuestras manos alguna Biblia protestante, y nos llevamos la sorpresa de que le faltan siete libros, por lo cual tan sólo tiene 66 libros.
Este vacío se encuentra en el Antiguo Testamento y se debe a la ausencia de los siguientes libros: Tobías, Judit, 1 Macabeos, 2 Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico y el de Baruc. ¿Por qué esta diferencia entre la Biblia católica y la protestante? Es un problema histórico-teológico muy complejo.
- Resumiendo mucho, trataremos de contestar esta pregunta.
- Primero vamos a explicar cómo se formó la colección de libros sagrados del Antiguo Testamento dentro del pueblo judío.
- Y luego veremos cómo los cristianos aceptaron estos libros del A.T.
- Junto con los libros del N.T.
- Para formar la Biblia completa.
La antigua comunidad judía de Palestina En tiempos de Jesucristo, encontramos que en Palestina el pueblo judío sólo aceptaba el A.T. Y todavía no habían definido la lista completa de sus libros sagrados, es decir, seguía abierta la posibilidad de agregar nuevos escritos a la colección de libros inspirados.
Pero desde hacía mucho tiempo, desde alrededor de los años 600 antes de Cristo, con la destrucción de Jerusalén y la desaparición del Estado judío, estaba latente la preocupación de concretar oficialmente la lista de libros sagrados. ¿Qué criterios usaron los judíos para fijar esta lista de libros sagrados? Debían ser libros sagrados en los cuales se reconocía la verdadera fe de Israel, para asegurar la continuidad de esta fe en el pueblo.
Había varios escritos que parecían dudosos en asuntos de fe, e incluso francamente peligrosos, de manera que fueron excluidos de la lista oficial. Además aceptaron solamente libros sagrados escritos originalmente en hebreo (o arameo). Los libros religiosos escritos en griego fueron rechazados por ser libros muy recientes, o de origen no-judío.
- Este último dato es muy importante, porque de ahí viene después el problema de la diferencia de libros.) Así se fijó entonces una lista de libros religiosos que eran de verdadera inspiración divina y entraron en la colección de la Escritura Sagrada.
- A esta lista oficial de libros inspirados se dará, con el tiempo, el nombre de «Canon», o «Libros canónicos».
La palabra griega Canon significa regla, norma, y quiere decir que los libros canónicos reflejan «la regla de vida», o «la norma de vida» para quienes creen en estos escritos. Todos los libros canónicos de la comunidad de Palestina eran libros originalmente escritos en hebreo-arameo.
Los libros religiosos escritos en griego no entraron en el canon, pero recibieron el nombre de «apócrifos», «libros apócrifos» (= ocultos), porque tenían doctrinas dudosas y se los consideraba «de origen oculto». En el primer siglo de nuestra era (año 90 después de Cristo) la comunidad judía de Palestina había llegado a reconocer en la práctica 39 libros como inspirados oficialmente.
Esta lista de los 39 libros de A.T. es el llamado «Canon de Palestina», o «el Canon de Jerusalén». La comunidad judía de Alejandría Simultáneamente existía una comunidad judía en Alejandría, en Egipto. Era una colonia judía muy numerosa fuera de Palestina, pues contaba con más de 100.000 israelitas.
Los judíos en Egipto ya no entendían el hebreo, porque hacía tiempo habían aceptado el griego, que era la lengua oficial en todo el Cercano Oriente. En sus reuniones religiosas, en sus sinagogas, ellos usaban una traducción de la Sagrada Escritura del hebreo al griego que se llamaba «de los Setenta».
Según una leyenda muy antigua esta traducción «de los Setenta» había sido hecha casi milagrosamente por 70 sabios (entre los años 250 y 150 antes de Cristo). La traducción griega de los Setenta conservaba los 39 libros que tenía el Canon de Palestina (canon hebreo), más otros 7 libros en griego.
Así se formó el famoso «Canon de Alejandría» con un total de 46 libros sagrados. La comunidad judía de Palestina nunca vio con buenos ojos esta diferencia de sus hermanos alejandrinos, y rechazaban aquellos 7 libros, porque estaban escritos originalmente en griego y eran libros agregados posteriormente.
Era una realidad que, al tiempo del nacimiento del cristianismo, había dos grandes centros religiosos del judaísmo: el de Jerusalén (en Palestina), y el de Alejandría (en Egipto). En ambos lugares tenían autorizados los libros del A.T: en Jerusalén 39 libros (en hebreo- arameo), en Alejandría 46 libros (en griego).
- Los primeros cristianos y los libros sagrados del A.T.
- El cristianismo nació como un movimiento religioso dentro del pueblo judío.
- Jesús mismo era judío y no rechazaba los libros sagrados de su pueblo.
- Además los primeros cristianos habían oído decir a Jesús que El no había venido a suprimir el A.T.
- Sino a completarlo (Mt.5, 17).
Por eso los cristianos reconocieron también como libros inspirados los textos del A.T. que usaban los judíos. Pero se vieron en dificultades. ¿Debían usar el canon breve de Palestina con 39 libros, o el canon largo de Alejandría con 46 libros? De hecho, por causa de la persecución contra los cristianos, el cristianismo se extendió prioritariamente fuera de Palestina, por el mundo griego y romano.
Al menos en su redacción definitiva y cuando en los libros del N.T. se citaban textos del A.T. (más de 300 veces), naturalmente se citaban en griego, según el Canon largo de Alejandría. Era lo más lógico, por tanto, que los primeros cristianos tomaran este Canon griego de Alejandría, porque los mismos destinatarios a quienes debían llevar la palabra de Dios todos hablaban griego.
Por lo tanto, el cristianismo aceptó desde el comienzo la versión griega del A.T. con 46 libros. La reacción de los judíos contra los cristianos Los judíos consideraban a los cristianos como herejes del judaísmo. No les gustó para nada que los cristianos usaran los libros sagrados del A.T.
- Y para peor, los cristianos indicaban profecías del A.T.
- Para justificar su fe en Jesús de Nazaret.
- Además los cristianos comenzaron a escribir nuevos libros sagrados: el Nuevo Testamento.
- Todo esto fue motivo para que los judíos resolvieran cerrar definitivamente el Canon de sus libros sagrados.
- Y en reacción contra los cristianos, que usaban el Canon largo de Alejandría con sus 46 libros del A.T., todos los judíos optaron por el Canon breve de Palestina con 39 libros.
Los 7 libros griegos del Canon de Alejandría fueron declarados como libros «apócrifos» y no inspirados. Esta fue la decisión que tomaron los responsables del judaísmo en el año 90 después de Cristo y proclamaron oficialmente el Canon judío para sus libros sagrados.
Los cristianos, por su parte, y sin que la Iglesia resolviera nada oficialmente, siguieron con la costumbre de usar los 46 libros como libros inspirados del A.T. De vez en cuando había algunas voces discordantes dentro de la Iglesia que querían imponer el Canon oficial de los judíos con sus 39 libros.
Pero varios concilios, dentro de la Iglesia, definieron que los 46 libros del A.T. son realmente libros inspirados y sagrados. ¿Qué pasó con la Reforma? En el año 1517 Martín Lutero se separó de la Iglesia Católica. Y entre los muchos cambios que introdujo para formar su nueva iglesia, estuvo el de tomar el Canon breve de los judíos de Palestina, que tenía 39 libros para el A.T.
- Algo muy extraño, porque iba en contra de una larga tradición de la Iglesia, que viene de los apóstoles.
- Los cristianos, durante más de 1.500 años, contaban entre los libros sagrados los 46 libros del A.T.
- Sin embargo, a Lutero le molestaban los 7 libros escritos en lengua griega y que no figuraban en los de lengua hebrea.
Ante esta situación los obispos de todo el mundo se reunieron en el famoso Concilio de Trento y fijaron definitivamente el Canon de las Escrituras en 46 libros para el A.T. y en 27 para el N.T. Pero los protestantes y las muchas sectas nacidas de ellos, comenzaron a usar el Canon de los judíos palestinos que tenían sólo 39 libros del AT.
- De ahí vienen las diferencias de libros entre las Biblias católicas y las Biblias evangélicas.
- Los libros canónicos Los 7 libros del A.T.
- Escritos en griego han sido causa de muchas discusiones.
- La Iglesia Católica dio a estos 7 libros el nombre de «libros deuterocanónicos».
- La palabra griega «deutero» significa Segundo.
Así la Iglesia Católica declara que son libros de segunda aparición en el Canon o en la lista oficial de libros del A.T. porque pasaron en un segundo momento a formar parte del Canon. Los otros 39 libros del A.T., escritos en hebreo, son los llamados «libros protocanónicos».
- La palabra «proto» significa «Primero», ya que desde el primer momento estos libros integraron el Canon del A.T.
- Qumram En el año 1947 los arqueólogos descubrieron en Qumram (Palestina) escritos muy antiguos y encontraron entre ellos los libros de Judit, Baruc, Eclesiástico y 1 de Macabeos escritos originalmente en hebreo, y el libro de Tobías en arameo.
Quiere decir que solamente los libros de Sabiduría y 2 de Macabeos fueron redactados en griego. Así el argumento de no aceptar estos 7 libros por estar escritos en griego ya no es válido. Además la Iglesia Católica nunca aceptó este argumento. Consideraciones finales Después de todo, nos damos cuenta de que este problema acerca de los libros, es una cuestión histórico-teológica muy compleja, y con diversas interpretaciones y apreciaciones.
- Con todo, es indudable que la Iglesia Católica, respecto a este punto, goza de una base histórica y doctrinal que, muy razonablemente, la presenta como la más segura.
- Sin embargo, desde que Lutero tomó la decisión de no aceptar esta tradición de la Iglesia Católica, todas las iglesias protestantes rechazaron los libros Deuterocanónicos como libros inspirados y declararon estos 7 libros como libros «apócrifos».
En los últimos años hay, de parte de muchos protestantes, una actitud más moderada para con estos 7 libros e incluso se editan Biblias ecuménicas con los Libros Deuterocanónicos. En efecto, han ido comprendiendo que ciertas doctrinas bíblicas, como la resurrección de los muertos, el tema de los ángeles, el concepto de retribución, la noción de purgatorio, empiezan a aparecer ya en estos 7 libros tardíos.
Por el hecho de haber suprimido estos libros se dan cuenta de que hay un salto muy grande hasta el N.T. (más o menos una época de 300 años sin libros inspirados). Sin embargo estos 7 libros griegos revelan un eslabón precioso hacia el N.T. Las enseñanzas de estos escritos muestran una mayor armonía en toda la Revelación Divina en la Biblia.
Por este motivo, se ven ya algunas Biblias protestantes que, al final, incluyen estos 7 libros, aunque con un valor secundario. Quiera Dios que llegue pronto el día en que los protestantes den un paso más y los acepten definitivamente con la importancia propia de la Palabra de Dios, para volver a la unidad que un día perdimos. También te puede interesar Consultorios
¿Cuántos libros tiene el Antiguo y el Nuevo Testamento de la Biblia?
Tabla – Los libros en disputa, incluido en un canon, pero no en otros, a menudo se llaman apócrifos bíblicos, un término que se utiliza a veces para describir específicamente los libros incluidos en los cánones católicos y ortodoxos que están ausentes en el texto masorético judío y en las biblias protestantes más modernas.
Tanaj ( Biblia judía ) (24 libros) Los libros en negrita forman parte del Ketuvim | Antiguo Testamento Protestante (39 libros) | Antiguo Testamento Iglesia católica (46 libros) | Antiguo Testamento Iglesia ortodoxa (51 libros) | Idioma original |
---|---|---|---|---|
Torah | Pentateuco o los Cinco Libros de Moisés | |||
Bereishit | Génesis | Génesis | Génesis | Hebreo |
Shemot | Éxodo | Éxodo | Éxodo | Hebreo |
Vayikra | Levítico | Levítico | Levítico | Hebreo |
Bamidbar | Números | Números | Números | Hebreo |
Devarim | Deuteronomio | Deuteronomio | Deuteronomio | Hebreo |
Nevi’im (Profetas) | Libros históricos | |||
Yehoshua | Josué | Josué | Josué (Iesous) | Hebreo |
Shofetim | Jueces | Jueces | Jueces | Hebreo |
Rut (Ruth) | Rut | Rut | Rut | Hebreo |
Shemuel | 1 Samuel | 1 Samuel (1 Reyes) | 1 Samuel (1 Reinos) | Hebreo |
2 Samuel | 2 Samuel (2 Reyes) | 2 Samuel (2 Reinos) | Hebreo | |
Melakhim | 1 Reyes | 1 Reyes (3 Reyes) | 1 Reyes (3 Reinos) | Hebreo |
2 Reyes | 2 Reyes (4 Reyes) | 2 Reyes (4 Reinos) | Hebreo | |
Divrei Hayamim (Crónicas) | 1 Crónicas | 1 Crónicas (1 Paralipómenos) | 1 Crónicas (1 Paralipómenos) | Hebreo |
2 Crónicas | 2 Crónicas (2 Paralipómenos) | 2 Crónicas (2 Paralipómenos) | Hebreo | |
1 Esdras | Hebreo | |||
Ezra-Nehemiah | Esdras | Esdras (1 Esdras) | Esdras (2 Esdras) | Hebreo y Arameo |
Nehemías | Nehemías (2 Esdras) | Nehemías (2 Esdras) | Hebreo | |
Tobit (Tobias) | Tobit (Tobias) | Arameo (¿y Hebreo?) | ||
Judith | Judith | Hebreo | ||
Esther | Esther | Esther | Esther | Hebreo |
1 Macabeos | I Macabeos | Hebreo | ||
2 Macabeos | II Macabeos | Griego | ||
III Macabeos | Griego | |||
IV Macabeos | Griego | |||
Ketuvim (Escritos) | Libros sapienciales | |||
Iyov (Job) | Job | Job | Job | Hebreo |
Tehillim (Salmos) | Salmos | Salmos | Salmos | Hebreo |
Oración de Manasés | Griego | |||
Mishlei (Proverbios) | Proverbios | Proverbios | Proverbios | Hebreo |
Qoheleth (Eclesiastés) | Eclesiastés | Eclesiastés | Eclesiastés | Hebreo |
Shir Hashirim (Cantar de los Cantares) | Cantar de Salomón | Cantar de los Cantares | Cantar de los Cantares (Aisma Aismaton) | Hebreo |
Sabiduría | Sabiduría | Griego | ||
Sirach (Eclesiástico) | Sirach | Hebreo | ||
Nevi’im (Últimos Profetas) | Profetas mayores | |||
Yeshayahu | Isaías | Isaías | Isaías | Hebreo |
Yirmeyahu | Jeremías | Jeremías | Jeremías | Hebreo y Arameo |
Eikhah (Lamentaciones) | Lamentaciones | Lamentaciones | Lamentaciones | Hebreo |
Baruc | Baruc | Hebreo | ||
Carta de Jeremías | Griego (opinión mayoritaria) | |||
Yekhezqel | Ezequiel | Ezequiel | Ezequiel | Hebreo |
Daniel | Daniel | Daniel | Daniel | Hebreo y Arameo |
Profetas menores | ||||
Los Doce o Trei Asar | Oseas | Oseas | Oseas | Hebreo |
Joel | Joel | Joel | Hebreo | |
Amós | Amós | Amós | Hebreo | |
Abdías | Abdías | Abdías | Hebreo | |
Jonás | Jonás | Jonás | Hebreo | |
Miqueas | Miqueas | Miqueas | Hebreo | |
Nahum | Nahum | Nahum | Hebreo | |
Habacuc | Habacuc | Habacuc | Hebreo | |
Sofonías | Sofonías | Sofonías | Hebreo | |
Hageo | Hageo | Hageo | Hebreo | |
Zacarías | Zacarías | Zacarías | Hebreo | |
Malaquías | Malaquías | Malaquías | Hebreo |
Varios libros incluidos en el canon ortodoxo también se encuentran en el apéndice de la Biblia Vulgata Latina, que fue en su momento la Biblia oficial de la Iglesia católica,
Libros en el Apéndice de la Biblia Vulgata | |
Nombre en la Vulgata | Nombre para los Ortodoxos orientales |
---|---|
3 Esdras | 1 Esdras |
4 Esdras | |
Oración de Manasés | Oración de Manasés |
Salmo de David, en el que mata a Goliat (Salmo 151) | Salmo 151 |
¿Cuáles son los 5 libros poéticos de la Biblia?
Poéticos. Este conjunto de libros comprende dos libros poéticos : Salmos y Cantar de los Cantares, y cinco que llamamos sapienciales: Job, Proverbios, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría.
¿Cuáles son los cuatro evangelios de la Biblia?
Evangelio | ||
---|---|---|
Representación de los evangelistas | ||
Tema(s) | Jesús de Nazaret | |
Idioma | Arameo y griego antiguo | |
Contenido | ||
|
||
Nuevo Testamento | ||
Libros proféticos ( A.T.) | Evangelio | Hechos de los Apóstoles |
El Evangelio (del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον, «buena noticia», propiamente de las palabras εύ, «bien», y -αγγέλιον, «mensaje») es la narración de la vida y palabras de Jesús, es decir la buena nueva del cumplimiento de la promesa hecha por Dios a Abraham, Isaac y Jacob de que redimiría a su descendencia del pecado por medio de la muerte de su Hijo unigénito Jesucristo, quien moriría en expiación por el pecado de toda la Humanidad y resucitaría al tercer día para dar arrepentimiento y perdón de los pecados a todo aquel que crea en él.
Los evangelistas consideran que estos eventos fueron predichos por los profetas en el Antiguo Testamento, Entre otros, David profetizó que Jesús resucitaría al tercer día sin ver corrupción; David murió y su cuerpo vio corrupción y su tumba está en el monte Sion, pero Jesús resucitó al tercer día cumpliendo la profecía de su resurrección y su tumba está vacía y es conocida como el Santo Sepulcro,
Este es el evangelio que predicaban los primeros discípulos de Jesús. En un sentido más general, el término evangelio puede referirse a los evangelios, que son escritos de los primeros cristianos que recogen las primigenias predicaciones de los discípulos de Jesús de Nazaret.
- Siendo el núcleo central de su mensaje la muerte y resurrección de Jesús.
- Son cuatro los evangelios contenidos en el Nuevo Testamento de la Biblia cristiana, llamados evangelios canónicos, reconocidos como parte de la Revelación por las diferentes confesiones cristianas.
- Son conocidos con el nombre de sus autores: Mateo, Marcos, Lucas y Juan,
La mayoría de los expertos consideran que estos cuatro evangelios fueron escritos entre los años 65 y 100 d.C., aunque otros expertos proponen fechas más tempranas. Existen otros escritos, conocidos como evangelios apócrifos, no reconocidos como canónicos por las iglesias cristianas actuales, de manera que estos evangelios apócrifos no son aceptados como fidedignos, ni como textos inspirados por la divinidad.
Pero sí fueron considerados «escritura» por algunas de las facciones en que se dividió el cristianismo durante los primeros siglos de su historia, especialmente por la corriente gnóstica, que fue la que aportó la mayor parte de estos textos, y por comunidades cristianas que conservaron una ligazón más estrecha con la tradición judía de la que surgió el cristianismo.
Este último es el caso del evangelio de los hebreos y el evangelio secreto de Marcos, que diversos autores (como Morton Smith ) datan como contemporáneos de los evangelios canónicos y aun como fuente de algunos de estos. Debido a este tipo de debates, hay autores que prefieren hablar de «evangelios extracanónicos», en vez de «apócrifos», para evitar un término que implica a priori la falsedad de los textos.