Donde Dice En La Biblia Escudriñad Las Escrituras?
Felipe Aguirre
- 0
- 29
‘Y. ahora bien, quien lea, entienda; el que tenga las Escrituras, escudríñelas’ ( 3 Nefi 10:14 ).
¿Qué dice en Juan 5 39?
1 Después de estas cosas, había una a fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.2 Y hay en Jerusalén, junto a la puerta de las ovejas, un estanque que en hebreo es llamado Betesda, el cual tiene cinco pórticos.3 En estos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos que esperaban el movimiento del agua.4 Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.6 Cuando Jesús vio a este acostado y supo que ya hacía mucho tiempo que estaba así, le dijo: ¿Quieres ser sano? 7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo a nadie que me meta en el estanque cuando se agita el agua, porque entretanto que yo voy, otro desciende antes que yo.8 Le dijo Jesús: Levántate, toma tu lecho y anda.9 Y al instante aquel hombre quedó a sano, y tomó su lecho y se fue caminando.
Y aquel día era día de reposo.10 Entonces los judíos decían a aquel que había sido sanado: Es a día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho.11 Él les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda? 13 Pero el que había sido sanado no sabía quién era, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar.14 Después le halló Jesús en el templo y le dijo: He aquí, has sido sanado; no peques más, para que no te ocurra alguna cosa peor.15 Él se fue y dio aviso a los judíos de que Jesús era el que le había sanado.16 Y por esta causa los judíos a perseguían a Jesús y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo a trabajo,18 Entonces, por esto los judíos aún más procuraban matarle, porque no solo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio a Padre, haciéndose b igual a Dios.19 Respondió entonces Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el a Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, esto también lo hace el Hijo de igual manera.20 Porque el Padre ama al Hijo y le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros os maravilléis.21 Porque como el Padre levanta a los muertos y a les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida.22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que ha dado todo el a juicio al Hijo, 23 para que todos honren al Hijo como a honran al Padre.
El que b no honra al Hijo no honra al Padre que le envió.24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y a cree al que me ha enviado tiene vida eterna y no vendrá a b condenación, sino que ha pasado de c muerte a vida.25 De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos a oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán.26 Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también dio al Hijo el tener a vida en sí mismo; 27 y también le dio a poder para hacer b juicio, por cuanto es el c Hijo del Hombre,28 No os maravilléis de esto, porque vendrá la hora cuando todos los que están en los sepulcros a oirán su voz; 29 y a los que hicieron el bien b saldrán a c resurrección de vida, mas los que hicieron el mal, a resurrección de d condenación,30 No puedo yo hacer nada por mí mismo; como oigo, juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del Padre, que me envió.31 Si yo doy a testimonio de mí mismo, mi testimonio no es verdadero.32 Otro es el que da testimonio de mí, y sé que el testimonio que da de mí es verdadero.33 Vosotros enviasteis a preguntarle a a Juan, y él dio b testimonio de la verdad.34 a Pero yo no recibo testimonio de hombre alguno; mas digo esto para que vosotros seáis salvos.35 Él era una antorcha que ardía y alumbraba, y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz.36 a Pero yo tengo un testimonio mayor que el de Juan; porque las obras que el Padre me dio para que las cumpliese, las mismas b obras que yo hago, dan testimonio de mí, de que el Padre me ha c enviado,37 Y el Padre que me envió ha dado a testimonio de mí.
¿Qué significa escudriñar las Escrituras en la Biblia?
¿ Escudriñar o escrudiñar ? De acuerdo a la Real Academia Española ( RAE ), ambos términos son correctos. Estos conceptos permiten aludir al desarrollo de un análisis o un examen pormenorizado de algo, tratando de comprender su funcionamiento o sus características. Por ejemplo: “Me dediqué a escudriñar varios documentales en Internet pero no encontré información interesante sobre esta temática”, “El fiscal debió escudriñar diversos documentos antes de avanzar con la investigación”, “Al llegar al cruce de caminos, el conductor se detuvo para escudriñar el mapa”,
Cuando una persona escudriña una cosa, se concentra en ella y presta atención a sus detalles. No es lo mismo mirar una fotografía que escudriñarla: al escudriñar, se buscan elementos que pueden pasar desapercibidos a simple vista. Por eso escudriñar requiere de tiempo, ya que no es una acción que puede desarrollarse de forma apurada.
Supongamos que un periodista recibe un documento de diez páginas con una denuncia de corrupción que involucra a un importante político. La lógica del trabajo periodístico obliga a quien recibió la información a escudriñarla para determinar si es fiable, si se puede demostrar lo expuesto, etc.
- Si el periodista no tiene ganas de escudriñar la denuncia, tal vez apenas lea la primera página del documento y luego lo descarte.
- En el ámbito del cristianismo, se dice que Jesucristo pidió a los fieles escudriñar las Escrituras, de acuerdo a lo sostenido en el evangelio de Juan,
- Esto se debe a que solo el estudio profundo de la Biblia permite la comprensión y la asimilación de sus enseñanzas.
Eso es algo que hizo usando el siguiente discurso: “Escudriñad las Escrituras porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna y ellas son las que dan testimonio de mí”. Precisamente por ese motivo, en el ámbito religioso se fomenta que los fieles procedan a escudriñar a fondo las Escrituras.
Para poder llevarlo a cabo se considera que deben apostar por seguir ciertos pasos y consejos tales como establecer un horario, rezar antes y después de estudiar aquellas, examinar detenidamente ese documento sagrado, intentar encontrar respuestas a las preguntas que se tienen, meditar En ocasiones, se suele confundir dos términos como son leer y escudriñar.
No obstante, son conceptos diferentes. Así, mientras el primer verbo se refiere simplemente a pasar la vista por un documento y a interpretarlo de forma mental en ese momento. Por el contrario, escudriñar es un verbo que se refiere a examinar y analizar con mucha atención los aspectos más profundos de ese texto en cuestión.
¿Qué quiere decir Hechos 17 11?
1 Y pasando por Anfípolis y Apolonia, llegaron a a Tesalónica, donde había una sinagoga de los judíos.2 Y Pablo, como acostumbraba, entró a reunirse con ellos, y durante tres días de reposo discutió con ellos, empleando las Escrituras, 3 declarando y exponiendo que era necesario que el Cristo padeciese y resucitase de entre los muertos; y decía: Jesús, a quien yo os anuncio, es el Cristo.4 Y algunos de ellos creyeron y se juntaron con Pablo y con Silas; y una gran multitud de los griegos devotos, y de las mujeres principales no pocas.5 Entonces los judíos que eran incrédulos, teniendo celos, tomaron consigo a algunos ociosos, hombres malos, y juntando una turba, alborotaron la ciudad; y, a acometiendo la casa de Jasón, procuraban sacarlos al pueblo.6 Pero al no hallarlos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad, dando voces: Estos que alborotan el mundo también han venido acá, 7 a quienes Jasón ha recibido; y todos estos actúan contra los decretos de César, diciendo que hay otro rey, Jesús.8 Y se alborotaron el pueblo y las autoridades de la ciudad al oír estas cosas.9 Pero después de recibir fianza de Jasón y de los demás, los soltaron.10 Enseguida los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea, quienes, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos.11 Y estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, a escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.12 Así que creyeron muchos de ellos, y mujeres griegas de distinción, y no pocos hombres.13 Pero cuando los judíos de Tesalónica supieron que también en Berea era anunciada la palabra de Dios por Pablo, fueron allá y también alborotaron al pueblo.14 Pero de inmediato los hermanos enviaron a Pablo que fuese hacia el mar; y Silas y a Timoteo se quedaron allí.15 Y los que se habían encargado de conducir a Pablo le llevaron hasta Atenas; y habiendo recibido orden para Silas y Timoteo de que viniesen a él lo más pronto que pudiesen, partieron.16 Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía viendo la ciudad a entregada a la b idolatría,17 Así que a discutía en la sinagoga con los judíos y con los creyentes, y en la plaza cada día con los que allí concurrían.18 Y algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos disputaban con él; y unos decían: ¿Qué querrá decir este palabrero? Y otros: Parece que es predicador de nuevos dioses; porque les predicaba a Jesús y la resurrección.19 Y tomándole, le trajeron al a Areópago, diciendo: ¿Podremos saber qué es esta nueva doctrina que proclamas? 20 Porque traes a nuestros oídos cosas extrañas; queremos, pues, saber qué quiere decir esto.21 (Porque todos los atenienses y los extranjeros residentes allí, de ninguna otra cosa se ocupaban, sino en decir o en oír algo nuevo).22 Pablo se puso en medio del Areópago y dijo: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos, 23 porque pasando y mirando vuestros a santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: Al Dios b no conocido,
¿Cómo aprender a escudriñar las Escrituras?
A continuación, siete pasos para escudriñar las escrituras: – 1. Establecer un horario El estudio de las Escrituras es una parte tan esencial de nuestro desarrollo espiritual, que debemos darle prioridad en nuestro horario del día. Nunca deben privar a su espíritu de la nutrición espiritual que tanto necesitan y que reciben por medio del estudio de las Escrituras.
- Sin esa nutrición espiritual, su espíritu comienza a desnutrirse y a debilitarse ante las tentaciones.
- El presidente Kimball enseñó el principio de que “nadie, ya sea padre, hijo, madre o hija, debe de estar tan ocupado que no tenga tiempo de estudiar las Escrituras y las palabras de los profetas modernos” (Liahona, mayo de 1976, pág.47).2.
Orar Deben comenzar y terminar su estudio de las Escrituras con una oración. Deben invitar al Espíritu a que les enseñe. Nefi explicó que: ” los misterios de Dios serán descubiertos por el poder del Espíritu Santo” (1 Nefi 10: 19).3. Deleitarse en las palabras de Cristo El presidente Ezra Taft Benson dijo: “Hermanos y hermanas, más que en cualquier otra época de nuestra historia tenemos necesidad de mayor espiritualidad, la cual podemos lograr si nos deleitamos en las palabras de Cristo tal como están reveladas en las Escrituras” (“Consejo para los santos”, Liahona, julio de 1984, pág.6).
Nefi aconsejó: “Deleitaos en las palabras de Cristo; porque he aquí, las palabras de Cristo os dirán todas las cosas que debéis hacer” (2 Nefi 32:3).4.Escudriñar Escudriñar es buscar, explorar, examinar detenidamente. Al estudiar las Escrituras deben de hacerlo con un propósito en mente, buscando preceptos específicos y aumentando su visión de las verdades eternas.
También, deben buscar principios, doctrinas, respuestas a sus preguntas y soluciones a sus problemas. Deben buscar la relación doctrinal que existe y los posibles significados que encierra lo que se ha registrado.,5.Meditar Meditar es pensar con detenimiento, reflexionar, deleitarse y atesorar.
- Es mucho más que un método mental, es una lucha espiritual para obtener y comprender la verdad.
- Deben seguir el proceso que el Salvador enseñó a los nefitas al impartirles principios sagrados.
- El Señor les dijo: ” id a vuestras casas, y meditad las cosas que os he dicho, y pedid al Padre en mi nombre que podáis entender; y preparad vuestras mentes para mañana” (3 Nefi 17:3).
Deben meditar el significado de las cosas que aprenden cuando escudriñan las Escrituras. El apóstol Pablo instruyó a los santos filipenses: “en esto pensad” (Filipenses 4:8). Pensar quiere decir formar imágenes en nuestra mente y centrar nuestros pensamientos sobre lo que hemos descubierto.
- Al meditar deben seguir el consejo del Salvador cuando dijo: ” atesorad constantemente en vuestras mentes las palabras de vida” (D.
- Y C.84:85).
- Eso quiere decir que deben repetir en su mente los principios que han aprendido y ponerlos en práctica en cada una de sus decisiones.6.
- Relacionar Nefi ha aconsejado: ” todas las Escrituras a nosotros mismos para nuestro provecho e instrucción” (1 Nefi 19:23).
Deben leer como si el Señor les hablara directamente a ustedes en forma personal.7. Aplicar El presidente Romney aconsejó: “Aprender el evangelio por medio de la palabra escrita no es suficiente. También se debe vivir Nadie puede aprender el evangelio plenamente sin vivirlo” (Liahona, septiembre de 1990, pág.4).
- A medida que aprenden un principio, deben hacer un verdadero esfuerzo por aplicarlo y vivirlo.
- Para concluir, el Elder L Lionel Kendrick De los Setenta nos dice: “las Escrituras son una posesión invalorable.
- Si escudriñamos las Escrituras, buscando los valiosos y sencillos principios que ellas contienen, el Señor nos revelará su voluntad y seremos abundantemente bendecidos.
Si buscamos las revelaciones y respondemos correctamente a ellas, regresaremos sin contratiempos al hogar celestial junto a nuestro Padre Celestial”. Escrito por Nicole Chin. : 7 pasos para escudriñar las escrituras
¿Qué dice Romanos 15 4?
1 Así que, los que somos más firmes debemos a sobrellevar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.2 Cada uno de nosotros agrade a su a prójimo en lo que es bueno, para edificación.3 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los a vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra a enseñanza se escribieron, a fin de que por la b paciencia y por la consolación de las Escrituras, tengamos c esperanza,5 Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros que seáis a unánimes según Cristo Jesús, 6 para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.7 Por tanto, aceptaos los unos a los otros, como también Cristo nos aceptó, para gloria de Dios.8 Digo, pues, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para a confirmar las b promesas hechas a los padres, 9 y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su a misericordia, como está escrito: Por tanto, yo te b confesaré entre los gentiles, y cantaré a tu nombre.10 Y otra vez dice: Alegraos, a gentiles, con su pueblo.11 Y otra vez: Alabad al Señor, todos los gentiles; y magnificadle, todos los pueblos.12 Y otra vez, dice Isaías: Habrá una raíz de a Isaí, y el que se levantará a regir a los gentiles; los gentiles pondrán su esperanza en él.13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.14 Y estoy seguro de vosotros, hermanos míos, que aun vosotros mismos estáis llenos de bondad, colmados de todo a conocimiento, de tal manera que podéis b amonestaros los unos a los otros.15 Pero os he escrito, hermanos, en parte osadamente, como para haceros recordar por la a gracia que de Dios me es dada, 16 para ser a ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que la b ofrenda de los gentiles sea agradable, c santificada por el Espíritu Santo.17 Tengo, pues, de qué a gloriarme en Cristo Jesús en lo que se refiere a Dios.18 Porque no osaría hablar de nada que Cristo no haya hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, 19 con el poder de a milagros y prodigios, por el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo.20 Y de esta manera me esforcé por predicar el evangelio, no donde antes Cristo fue nombrado, para no edificar sobre a fundamento ajeno, 21 sino, como está escrito: Aquellos a los que nunca les fue anunciado acerca de él, verán; y los que nunca han oído, entenderán.22 Por lo cual me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros.23 Pero ahora, no teniendo más a lugar en estas regiones, y deseando ir a vosotros desde hace muchos años, 24 cuando vaya a España, iré a vosotros, porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, después de haber gozado con vosotros.25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una a colecta para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.27 Porque les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, a deben también ellos servirles en b los bienes materiales.28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado a este fruto, pasaré a visitaros rumbo a España.29 Y sé que cuando vaya a vosotros, llegaré con la abundancia de la bendición del evangelio de Cristo.30 Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios, 31 para que sea librado de a los rebeldes que están en Judea, y que la ofrenda de mi servicio a los santos de Jerusalén sea acepta; 32 para que con gozo llegue a vosotros por la voluntad de Dios, y que halle descanso juntamente con vosotros.33 Y el Dios de paz sea con todos vosotros.
¿Qué dice Jeremías 15 16?
1 Y me dijo Jehová: Aunque Moisés y Samuel se pusieran delante de mí, mi voluntad no estaría con este pueblo; échalos de mi presencia, y que salgan.2 Y acontecerá que si te preguntan: ¿A dónde saldremos?, les dirás: Así ha dicho Jehová: El que a muerte, a muerte; y el que a espada, a espada; y el que a hambre, a hambre; y el que a cautiverio, a cautiverio.3 Y enviaré sobre ellos cuatro géneros de destructores, dice Jehová: espada para matar, y perros para despedazar, y aves del cielo y bestias de la tierra para devorar y destruir.4 Y haré que sean motivo de terror para todos los reinos de la tierra, a causa de a Manasés hijo de Ezequías, rey de Judá, por lo que hizo en Jerusalén.5 Porque, ¿quién tendrá compasión de ti, oh Jerusalén? ¿Y quién se lamentará por tu causa o quién se apartará de su camino para preguntar por tu paz? 6 Tú me has abandonado, dice Jehová; te volviste atrás; por tanto, yo extenderé contra ti mi mano y te destruiré; estoy cansado de tener compasión.7 Y los a aventaré con aventador hasta las puertas de la tierra, y privaré de hijos a mi pueblo y lo destruiré, pues no se volvieron de sus caminos.8 Por mí sus viudas se multiplicaron más que la arena del mar; he traído contra ellos destructor a mediodía sobre la madre de los jóvenes; sobre ella hice que de repente cayesen angustia y terrores.9 Languideció la que dio a luz siete; exhaló su alma; su sol se puso siendo aún de día; fue avergonzada y llena de confusión; y lo que de ella quede, lo entregaré a la espada delante de sus enemigos, dice Jehová.10 ¡Ay de mí, madre mía, que me diste a luz como hombre de contienda y hombre de discordia para toda la tierra! Nunca he dado ni tomado en préstamo, sin embargo, todos me maldicen.11 Dijo Jehová: Ciertamente te he librado para bien; de cierto haré que el enemigo te suplique en tiempo de calamidad y en tiempo de angustia.12 ¿Puede alguno romper el hierro, el hierro del norte, y el bronce? 13 Tus riquezas y tus tesoros entregaré al saqueo sin ningún precio, por todos tus pecados y en todos tus territorios; 14 y haré que tus enemigos te lleven a una tierra que no conoces, porque fuego se ha encendido en mi furor y arderá contra vosotros.15 Tú lo sabes, oh Jehová; acuérdate de mí, y visítame y véngame de mis perseguidores.
No me arrebates en la prolongación de tu enojo; sabes que por tu causa sufro afrenta.16 Fueron halladas tus palabras, y yo las a comí ; y tu palabra fue para mí el gozo y la alegría de mi corazón, porque por tu b nombre soy llamado, oh Jehová Dios de los ejércitos.17 No me senté en compañía de a burladores ni me regocijé; a causa de tu mano me senté solo, porque me llenaste de indignación.18 ¿Por qué fue perpetuo mi dolor, y mi herida incurable no admitió curación? ¿Serás para mí como arroyo ilusorio, como aguas que no son estables? 19 Por tanto, así dijo Jehová: Si te a vuelves, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si separas lo precioso de lo vil, serás como mi boca.
Vuélvanse ellos a ti, pero tú no te vuelvas a ellos.20 Y te pondré en este pueblo como muro fortificado de bronce; y pelearán contra ti, pero no te vencerán, porque yo estoy contigo para salvarte y librarte, dice Jehová.21 Y te libraré de la mano de los malos y te redimiré de la mano de los tiranos.
¿Por qué es importante estudiar las Escrituras?
El estudio de las Escrituras puede ayudarnos a conocer a nuestro Padre Celestial y a Jesucristo, darnos poder para resistir la tentación y fortalecernos en nuestras tribulaciones.
¿Qué dice 2 Timoteo 3 16?
Línea por línea El apóstol Pablo enseñó la manera en que las Escrituras bendicen nuestra vida.16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda buena obra.
¿Cuál es el significado de escudriño?
Sustantivo masculino Acción o efecto de escudriñar (examinar con mucho cuidado y detalle).
¿Qué dice Isaías 40 8?
1 a Consolad, consolad a mi pueblo, dice vuestro Dios.2 Hablad al corazón de Jerusalén y decidle a voces que su a lucha ha terminado, que su iniquidad es b perdonada, que ya ha recibido de la mano de Jehová el c doble por todos sus pecados.3 a Voz del que clama en el desierto: b Preparad el c camino de Jehová; enderezad d calzada en el yermo para nuestro Dios.4 Todo a valle será b alzado, y todo monte y collado serán bajados; y lo torcido será enderezado, y lo c áspero será allanado,5 Entonces se manifestará la a gloria de Jehová, y toda carne juntamente la b verá, porque la boca de Jehová ha hablado.6 Una voz que decía: Da voces.
¿Qué dice Colosenses 3 16?
1 Si habéis, pues, a resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.2 Poned la a mira en b las cosas de arriba, no en las de la c tierra,3 Porque a habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.4 Cuando Cristo, nuestra a vida, b se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en c gloria,5 Haced morir, pues, lo terrenal en a vuestros miembros: b fornicación, impureza, c pasiones lascivas, malos deseos y d avaricia, que es e idolatría ; 6 cosas por las cuales la a ira de Dios viene sobre los hijos de b desobediencia,7 En las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas.8 Pero ahora, dejad también vosotros todas estas cosas: a ira, enojo, b malicia, c maledicencia, d palabras soeces de vuestra boca.9 No a mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del b viejo hombre con sus hechos, 10 y habiéndoos revestido a del nuevo hombre, que es renovado hasta el conocimiento pleno, conforme a la imagen del que lo creó; 11 donde no hay a griego ni judío, b circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, esclavo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.12 Vestíos, pues, como a escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable b misericordia, de c benignidad, de d humildad, de e mansedumbre, de paciencia; 13 a soportándoos los unos a los otros, y b perdonándoos los unos a los otros si alguno tuviere queja del otro; de la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.14 Y sobre todas estas cosas vestíos de a caridad, que es el vínculo de la perfección.15 Y la a paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed b agradecidos,16 La a palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos los unos a los otros en toda sabiduría con salmos e b himnos y cánticos espirituales, cantando con gratitud en vuestros corazones al Señor.17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra, o de hecho, a hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él.18 a Casadas, b estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor.19 Maridos, a amad a vuestras esposas, y no seáis ásperos con ellas.20 a Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.21 a Padres, no b provoquéis a ira a vuestros hijos, para que no se desanimen.22 a Esclavos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que agradan a los hombres, sino con sencillez de corazón, b temiendo a Dios.23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor, y no para los hombres, 24 sabiendo que del Señor recibiréis la a recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor b servís,25 Pero el que hace injusticia, a pagará por la injusticia que haya cometido, porque b no hay acepción de personas.
¿Qué dice en Isaías 25 8?
8 a Destruirá a la b muerte para siempre, y enjugará Jehová el c Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la d afrenta de su pueblo de toda la tierra, porque Jehová lo ha dicho.
¿Qué dijo Jesús sobre las Escrituras?
‘Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia’ (2 Timoteo 3:16). ‘El propósito central de todas las Escrituras es llenar nuestras almas de fe en Dios el Padre y en Su Hijo Jesucristo ‘
¿Cuál es la diferencia entre leer y estudiar la Biblia?
¿Cuál es la diferencia entre leer y estudiar? No sabe, no contesta – Si estás y tienes sobre la mesa unos cuantos tochos que asimilar, es probable que no sepas por dónde empezar. Los métodos clásicos de estudio, que suelen funcionar bien, sugieren empezar leyendo los temas completos antes de ponerse a hincar codos.
Leer es interpretar textos escritos cuya información llega a nuestro cerebro a través de los ojos o de las manos (mediante el alfabeto Braille) Estudiar es el proceso que conduce a la asimilación de la información, de manera que se queda interiorizada. Leer sirve para estudiar, pero no es la única forma de hacerlo.
La cuestión es que podemos leer un texto sin comprender en absoluto lo que significa, y sin quedarnos con la información más importante. Seguro que alguna vez te ha pasado eso de tener que leer un párrafo cuatro o cinco veces, hasta que has sido capaz de entender lo que estabas leyendo Es lo que sucede cuando no practicamos lo que se conoce como «lectura activa»,
- Es decir, el proceso según el cual entendemos los textos a medida que los vamos leyendo.
- Por ejemplo, cuando estás leyendo una novela que te apasiona y no puedes parar.
- Por lo tanto, podemos decir que la diferencia entre leer y estudiar está en que la lectura es una herramienta del proceso de estudio, que además se puede utilizar para otras funciones: el ocio, sin ir más lejos.
Y estudiar es asimilar información, de manera que los conocimientos terminan por convertirse en habilidades, ¿Un ejemplo? Cuando estudias inglés, adquieres conocimientos de gramática, fonética y semántica que después se convierten en tu habilidad para comunicarte en ese idioma.
¿Cómo es escudriñar?
Verbo transitivo – 1 Examinar u observar con sumo cuidado; revisar cuidadosamente con el fin de comprender o ver todos los detalles.
- Sinónimo: escrutar,
- Ejemplo: (.)
¿Por qué la fe viene por el oír?
1 Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para a salvación,2 Porque yo les doy testimonio de que tienen celo por Dios, pero no conforme al conocimiento.3 Porque ignorando la a justicia de Dios, y b procurando establecer la suya propia, c no se han sujetado a la justicia de Dios.4 Porque el a fin de la ley es Cristo, para b justicia a todo aquel que cree.5 Porque Moisés describe la justicia que es por la ley: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas.6 Mas la a justicia que es por la b fe dice así: No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo? (esto es, para traer de lo alto a Cristo); 7 o, ¿quién descenderá al abismo? (esto es, para hacer subir a Cristo de entre los muertos).8 Mas, ¿qué dice? Cercana está la palabra, en tu boca y en tu corazón.
¿Qué dice Juan 20 31?
1 Y el a primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana al sepulcro, siendo aún oscuro; y vio quitada la piedra del b sepulcro,2 Entonces corrió, y fue a Simón Pedro y al otro a discípulo, a quien amaba Jesús, y les dijo: Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.3 Y salieron Pedro y el otro discípulo y fueron al sepulcro.4 Y corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro.5 E inclinándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró.6 Entonces llegó Simón Pedro siguiéndole, y entró en el sepulcro y vio los lienzos puestos allí, 7 y el a sudario que había estado sobre su cabeza, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.8 Entonces entró también el otro discípulo que había venido primero al sepulcro, y vio y creyó.9 Pues aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él a resucitase de entre los b muertos,10 Y volvieron los discípulos a los suyos.11 Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro; 12 y vio a dos a ángeles con ropas blancas que estaban sentados, el uno a la cabecera y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.13 Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.14 Y cuando hubo dicho esto, se volvió y a vio a Jesús que estaba allí; pero no sabía que era Jesús.15 Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.16 Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni!, que quiere decir, Maestro.17 Jesús le dijo: a No me toques, porque aún no he subido a mi b Padre ; pero ve a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.18 Fue María Magdalena entonces a dar las nuevas a los discípulos de que había visto al Señor y que él le había dicho estas cosas.19 Y al atardecer de aquel día, el primero de la semana, y estando las puertas cerradas donde los discípulos estaban reunidos por miedo a los judíos, vino Jesús, y se puso en medio y les dijo: ¡ a Paz a vosotros! 20 Y cuando hubo dicho esto, les mostró las a manos y el costado.
Y los discípulos se regocijaron al ver al Señor.21 Entonces Jesús les dijo otra vez: ¡Paz a vosotros! Como a me envió el Padre, así también yo b os envío.22 Y cuando hubo dicho esto, sopló y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.23 A los que a perdonéis los pecados, les serán perdonados; y a quienes se los retengáis, les serán retenidos.24 Pero Tomás, uno de los doce, llamado el Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: ¡Hemos visto al Señor! Y él les dijo: Si no veo en sus manos la señal de los clavos, y meto mi dedo en el lugar de los clavos y meto mi mano en su costado, no creeré.26 Y ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás.
Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y dijo: ¡Paz a vosotros! 27 Luego le dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo y mira mis manos; y acerca acá tu mano y a ponla en mi costado; y no seas incrédulo, sino b creyente,28 Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío y Dios mío! 29 Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, has creído; a bienaventurados los que no vieron y creyeron.30 Y también hizo Jesús muchas otras a señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están b escritas en este libro.31 Pero estas se han escrito para que a creáis que Jesús es el b Cristo, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis c vida en su d nombre,
¿Quién es el personaje más importante de la Biblia?
Jesús. También conocido como Cristo o Jesucristo, es la figura central del cristianismo y posiblemente la persona más importante de la cultura occidental. Es considerado el hijo de Dios, y se dice que su muerte trajo consigo el perdón al ser humano.
¿Que hablan las Escrituras según las palabras de Jesús?
El propósito principal de las Escrituras es testificar de Cristo, ayudarnos a venir a Él y recibir la vida eterna (véase Juan 5:39).