Que Significa Que La Biblia Es La Palabra De Dios?
Felipe Aguirre
- 0
- 16
Solamente los libros de la Biblia se dice que son ‘Palabra de Dios’, porque son ‘inspirados’ por Dios, porque Dios es su autor.
¿Qué significado tiene la palabra por Dios?
Expresión de extrañeza, dolor o admiración.
¿Qué significa la palabra de la Biblia?
Biblia | |
---|---|
Biblia de Gutenberg ( Maguncia, siglo XV ) en la Biblioteca Pública de Nueva York | |
Género | Libro sagrado |
Ambientada en | Oriente Medio |
Edición original en hebreo bíblico, arameo y griego koiné | |
Fecha de publicación | entre 750 a.C. y 110 d.C. (véase Datación de la Biblia ) |
Edición traducida al español | |
Traducido por | múltiples traductores (véase Traducciones de la Biblia al español ). |
Texto en español | Biblia en Wikisource |
Contenido | |
Antiguo Testamento : Pentateuco, Históricos, Sapienciales, Proféticos Nuevo Testamento : Evangelio, Hechos, Epístolas, Apocalipsis | |
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad,
La Biblia está organizada por dos partes principales: el Antiguo Testamento ( Tanaj, libros sagrados canónicos en el judaísmo ) y el Nuevo Testamento, que se enfoca en Jesucristo y el cristianismo primitivo, Fue en el Concilio de Roma del año 382, cuando la Iglesia católica junto al papa Dámaso I instituyeron el Canon Bíblico con la lista del Nuevo Testamento similar al de Atanasio de Alejandría y los libros del Antiguo Testamento de la Versión de los LXX,
Esta versión fue traducida del griego al latín por Jerónimo (la Vulgata ) por encargo de la Iglesia. Posteriormente los Concilios regionales de Hipona del 393, III de Cartago del 397 y IV de Cartago del 419, en los cuales participó Agustín de Hipona, aprobaron definitivamente dicho canon.
- En el año 405 esta lista fue enviada por Inocencio al obispo Exuperio de Tolosa (en la Galia, hoy Francia ), donde aparece el canon bíblico con los 73 libros ya existentes.
- El concilio de Trento fijó el canon de la Iglesia católica declarándolo dogma,
- Se estima que a lo largo de los siglos se han producido alrededor de cinco mil millones de copias de la Biblia en todas sus variedades (aunque algunos las cifran en muchas más ), la mayoría en las últimas décadas (tres mil novecientos millones entre los años 1960 y 2013 ), lo que la convierte en el libro más distribuido y vendido de la historia, siendo frecuentemente reconocido como el libro más influyente de todos los tiempos.
Se atribuye el gran éxito de su distribución en los últimos tiempos a la imprenta, habiendo sido el primer libro realizado por medio de la impresión con tipos móviles (la conocida como Biblia de Gutenberg ). En mayo de 2000, se afirmó que «la Biblia ha hecho más para dar forma a la literatura, la cultura y el entretenimiento, que ningún otro libro que se haya escrito.
- Su influencia en la historia mundial no tiene equiparable, y no tiene síntomas de estar menguando».
- Cada año se venden unos cien millones de ejemplares de la Biblia, habiendo sido traducida a 438 idiomas en su totalidad ( Antiguo Testamento, Nuevo Testamento y textos adicionales), y de forma parcial al menos a 2454 idiomas.
¿Quién le dijo al mundo que la Biblia es Palabra de Dios?
La Biblia – La Palabra de Dios para todos | |
---|---|
Abreviatura | PDT |
Traductor | Rafael Serrano |
Idioma | Español |
Editorial | Centro Mundial de Traducción de La Biblia |
¿Qué significa la palabra de Dios en nuestras vidas?
2. La Palabra de Dios hace al hombre sabio para la salvación. – En 2 Timoteo 3:15 dice: “Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús”. Las Escrituras hacen al hombre sabio “para la salvación”, lo que indica que revelan el camino de la salvación de Dios en Cristo y la senda que conduce a la salvación por medio de la fe.
Es por medio de Su Palabra que sabemos cómo ser salvos. Lo que esto significa para nosotros: Este versículo fue escrito a un creyente joven llamado Timoteo, quien supo las Escrituras desde su niñez. Deberíamos seguir su modelo. Ya sea que seamos jóvenes o mayores, un cristiano recién convertido o un creyente maduro, nunca es demasiado tarde para comenzar a leer la Biblia de forma regular,
De esta manera las Escrituras pueden hacernos sabios para la salvación día a día.
¿Cuál es la importancia de la palabra de Dios?
La Palabra de Dios es fundamental para todo discípulo y misionero de Jesús, ella es la que fortalece, ilumina y orienta en el sendero de la vida de todo creyente.
¿Cuál es el mensaje que nos deja la palabra de Dios?
Haz preguntas durante la oración – Dios siempre escucha y contesta nuestras oraciones, En el libro de Mateo, Jesús hace una promesa: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mateo 7:7). Dios quiere bendecirnos. Él desea dirigirnos, guiarnos y enseñarnos, pero no suele contestar las oraciones o las preguntas que nunca le hacemos.
Demuestra tu fe en Dios comunicándote con Él por medio de la oración. Pregúntale qué es lo que Él desea para ti en la vida. Es posible que no recibas una respuesta inmediata o de la manera que esperas, pero llegará. Las Sagradas Escrituras están llenas de los tratos de Dios con Sus hijos. Tanto la Santa Biblia como el Libro de Mormón nos enseñan quién es Dios, cómo podemos desarrollar una relación con Él y cómo podemos volver a vivir con Él algún día.
Dios es el mismo ayer, hoy y para siempre, por lo que Sus palabras y mandamientos son importantes para nosotros. Desde los días antiguos, Dios ha llamado a profetas para guiar a Su pueblo. Un profeta es alguien al que Dios ha llamado para dar guía al mundo entero.
Aunque los mandamientos de Dios nunca cambian, las circunstancias que enfrentamos en el mundo siempre lo hacen. Por medio de los profetas, Dios nos ayuda a saber cómo navegar a través de los desafíos y las pruebas singulares de nuestros días. Al estudiar las palabras de los profetas, apóstoles y otros líderes inspirados, puedes descubrir el mensaje que Dios tiene para ti en la actualidad.
“Siento su amor al leer las escrituras, al tener gente tan buena en mi vida, al saber que me protege de tentaciones y al yo ser feliz por lo que tengo. Eso me hace ser agradecida con él y saber que me ama.” “Lo siento cada vez que miro a mi familia y contemplo a mis hijos.
Veo a Dios en todo el amor que me rodea. Cada vez que sucede algo inesperado veo a Dios y su infinito amor ayudándome a seguir su camino, ayudándome a gozar y disfrutar la vida. Él nos quiere felices y cada vez que siento alegría y felicidad, yo siento su amor.” “Siento el amor de Dios en mi vida a través de todas las situaciones positivas que me ocurren; al igual que los momentos difíciles, porque sé que me traerán algo bueno.
Desde el momento en que veo el sol salir hasta el momento en que me despido de mis hijos al dormir.” “Al ver sus creaciones, cuando voy por la calle corriendo o caminando ver las flores, el sol, los pájaros, ver triunfar a las personas que amo.” “Siento el amor de Mi Padre al despertar, al saber que tengo las verdades restauradas del Evangelio para recibir sus bendiciones.
- Siento su amor a través de mi familia y amigos.
- Siento su amor cada vez que tengo una segunda oportunidad.
- Siento su amor cada vez que me tengo que arrodillar a pedirle ayuda por los desafíos que tenga en mi vida.
- Son muchas las oportunidades en que siento este sentimiento cálido en mi corazón.
- De que no estoy solo y que puedo sentir que alguien está a mi lado dándome un amor infinito que no puedo comprender pero que es real.” “El amor de Dios para mi es el ver su mano día a día en mi vida, ya sea por actos de servicio o pequeñas oportunidades que se presentan a través del día.
Estas muchas veces evidencian que Dios nos cuida y que provee para nuestras necesidades.” “Siento el amor de mi Padre Celestial en cada detalle de mi vida. De verdad, Él participa de cada detalle de nuestras vidas. Él me ha dado bendiciones sumamente personales y especiales, me ha brindado fortaleza para hacer frente a mis desafíos, me ha otorgado la confianza necesaria ante las pruebas.
¿Cuál es el principal objetivo de la Biblia?
Para los creyentes, la Biblia es un libro inspirado que nos trae la Palabra de Dios. no lo son, entonces, esta tiene un propósito divino: llevar a la gente a Jesús.
¿Quién dio la Biblia y para qué?
La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).
Durante meses, pusieron por escrito la memoria de miles de años del pueblo de Israel, desde Adán, hasta Moisés, incluyendo los libros históricos, sapienciales y proféticos. Su trabajo se tradujo del arameo y hebreo antiguos al griego. Así nació la llamada Biblia de los Setenta o Alejandrina (también Septuaginta), en la que se basa el texto cristiano actual.
Una recopilación hebrea de la historia de pueblo de Israel, llamado texto masorético (‘tradición’, en hebreo), se hizo en el siglo IX DC. Es la versión hebraica que no incluye el Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento y la recopilación de los Evangelios que retrataron la vida de Jesús, tuvo numerosas fuentes y autores.
- El papiro más antiguo del Nuevo Testamento es un fragmento de Juan que data de los años 125-130 d.C.
- Sin rastro físico De aquellos originales de la Biblia alejandrina, al igual que los textos de los filósofos griegos presocráticos, no hay ningún rastro físico.
- Todo aquello se esfumó debido a los saqueos e incendios de la legendaria biblioteca, pero también debido a su débil soporte de transmisión: el papiro, la vitela y el cuero, no resisten el paso del tiempo.
Lo mismo sucedió a los escritos evangélicos ¿Cómo sobrevivió ese conocimiento? Durante años, se han hecho miles y miles de copias de copias. Sin embargo, eso produjo una duda hermenéutica: “Los textos antiguos fueron copiados por batallones de escribas, frecuentemente en los monasterios, y sufrieron numerosas afrentas que van desde la simple falta de ortografía o de atención del copista, hasta la correccción doctrinal y voluntaria”, afirman Roselyne Dupont-Roc y Philippe Mercier enLos manuscritos de la Biblia (Ed.
- Verbo Divino).
- Como cada copia siempre tenía algún error de interpretación o de transcripción, la paleografía cristiana se ha esmerado en comparar copias con otras copias para recomponer un texto lo más parecido al original.
- ¿Se había hecho un buen trabajo o había pasajes falsos o equívocos? ¿Estaban los cristianos de todo el mundo confiando en unos textos erróneos? Los manuscritos del mar Muerto Cuando dos pastores beduinos penetraron por error en 1947 en una cueva en busca de una cabra perdida, y descubrieron antiguos rollos encerrados en vasijas, se desató una de las disputas paleográficas más fascinantes de la historia.
Esos rollos contenían extractos o pasajes enteros de los libros de la Biblia. Se les denominó los rollos del Mar Muerto. Procedían del año 150 a.C hasta el 70 d.C. Muy pronto surgieron teorías curiosas sobre su contenido: unos afirmaban que esos textos daban una vuelta a los Textos Sagrados, los cuales habían sido deformados a lo largo de los siglos por la historiografía cristiana.
Otros, añadieron que la Iglesia no quería dar a conocer su contenido pues contenían reveladoras contradicciones sobre Jesús. Los hubo que dijeron que era el mejor testimonio del Nuevo Testamento, y hasta que Jesús formó parte de la comunidad de los esenios, la secta enigmática que había escrito y guardado esos textos en vasijas.
Nada de eso es verdad. Los textos hallados en las cuevas de Qumrán, a orillas del Mar Muerto, son fragmentos procedentes de unos 800 manuscritos que, en su origen, se presentaron en forma de rollos. Muchos de esos manuscritos son copias de copias, pues en la antigüedad, el papiro era desgraciadamente, la forma más popular de transmitir el saber.
Y el papiro se deteriora fácilmente. Antiguo Testamento ¿Qué contenían entonces? En parte son textos bíblicos, del Antiguo Testamento, y en parte son textos religiosos no bíblicos de diverso signo, como reglas morales y legales. Existen unos 200 manuscritos bíblicos entre los que se encuentran 32 copias del Libro de los Salmos, 28 copias del Deuteronomio, 21 copias del Libro de Isaías, citas ínfimas (los teffilim, o pequeñas tiras de cuero), con citas del Éxodo y del Deuteronomio, tiras que se ponían en un estuche y que se llevaban en el brazo o sobre la cabeza.
Los manuscritos esenios permitieron completar algunos pasajes oscuros de las Sagradas Escrituras, pero no descubrieron nada realmente fascinante, a pesar de que se trató de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX. Reconstrucción exacta Al cotejarse los manuscritos de Qumrán con las versiones modernas de la Biblia, muchos exegetas y paleógrafos respiraron tranquilos al comprobar que la historiografía cristiana, después de todo, había trabajado con enorme exactitud: había logrado componer unos escritos sagrados bastante certeros.
Los manuscritos de Qumrán demostraron que el trabajo de los doxógrafos y paleógrafos cristianos fue serio y atinado durante siglos, y que en Qumrán solo había textos del Antiguo Testamento. Y a pesar de que, más recientemente, el padre Josep O’Callahan, (experto papirólogo), vio en algunos de estos trozos de Qumrán pequeñas frases del Nuevo Testamento, un examen más profundo constató que la vida de Jesús no estaba recogida en los manuscritos.
¿Quiénes eran estos esenios? Según se desprende del texto referido a la Regla de la Comunidad, los esenios eran un grupo judío “fuertemente estructurado, con su propia jerarquía y sus funcionarios, cuyos miembros ponían en común todos sus bienes, participaban en comidas comunitarias, y se hallaban sometidos a una disciplina muy estricta, con penas y castigos para cualquier transgresión”, comenta Florentino García Márquez en la reseña ‘Los manuscritos de Qumrán’.
- En suma, un grupo de judíos conviviendo hace más de dos mil años bajo mismas reglas que los kibutz del siglo XX.
- ¿Por qué se habían retirado al desierto, imitando al profeta Isaías? Según se desprende de otro texto encontrado en Qumrán, (la Regla de la Guerra), se llamaban a sí mismos Los Hijos de la Luz, se habían retirado para purificarse, y esperaban volver a Jerusalén “al final de los tiempos”, después de haber vencido a Los Hijos de las Tinieblas.
Textos en Google Los textos del Mar Muerto son públicos desde 1991, cuando las autoridades arqueológicas de Israel (que controlan el acceso a los documentos desde la Guerra de los Seis Días en 1967), permitieron la libre consulta a todos los documentos.
- Desde esa fecha, se han ido fotografiando, y desde hace pocos años, se podían consultar en internet en este formato.
- P ero ahora, con Google, se pueden consultar de una forma mucho más cómoda: digitalizados.
- Y además, Google Maps aporta la localización exacta de aquellos manuscritos.
- ¿Y la vida de Jesús? Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos.
Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo. En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio.
Algunas coincidían. Otras no. El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones. Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar ‘la versión’ fiable de su vida. En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan.
En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones. – El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo.
San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos. – Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo. Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III.
Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron. ¿Y dónde están los manuscritos? Los eruditos de hoy calculan que hay a su disposición hasta 150.000 manuscritos antiguos. Pero dentro de esa marabunta de manuscritos, se ha determinado cuáles son los más fiables.
Son manuscritos se hallan hoy en el Vaticano, en San Petersburgo, en París, en Cambridge. De alguno solo hay pequeños trozos que han tenido que ser complementados con versiones posteriores. El manuscrito más antiguo y completo del Nuevo Testamento es el Codex Sinaiticus, conservado en la Biblioteca Británica de Londres,
Está escrito en griego uncial (un tipo de letra mayúscula), y data del 330-350 después de Cristo. Pero si hablamos de trozos sueltos, el más antiguo procede del 125-130 después de Cristo, se llama el papiro Rylands y procede del evangelio de San Juan.
Está escrito por ambas caras y se conserva en la Biblioteca Rylands de Manchester. Cada año, aparecen nuevos ‘trozos’ del Nuevo o del Antiguo Testamento, y entonces se desata una pelea para saber si es copia fiel, o si es una versión mal trabajada. El último texto apareció en 2012 y provocó un pequeño revuelo en marzo de 2014, cuando fue dado por cierto por la Harvard Theological Review.
Se trata de un pequeño pasaje del Nuevo Testamento datado entre el VI y el IX d.C. y que expone esta frase: “Jesús les dijo: mi esposa.”. Todavía se duda de su autenticidad.
¿Quién fue la primera persona que escribió la Biblia?
La Biblia hebrea más antigua del mundo se encuentra actualmente en Israel, tras una operación secreta en la que judíos de Siria la trajeron página a página a este país, informó ayer el diario Iediot Ajronot de Tel Aviv. Los detalles del traslado de vuelta a Israel de la Biblia, que es del siglo XI y lleva el nombre de Kéter Aram Tzova, siguen rodeados de misterio dado que los judíos sirios que lo llevaron a cabo los mantienen en secreto.El Kéter Aram Tsov a es el primer manuscrito de la Biblia que se escribió en forma de libro y no de rollo, se hizo en páginas de pergamino, tiene un incalculable valor religioso, científico y económico.
- Dicha Biblia cautivó durante años la imaginación de varios escritores israelíes.
- Desde la fundación de Israel, en 1948, muchos judíos de Siria pusieron en peligro su vida para proteger esa Biblia y también para sacarla poco a poco de ese país en guerra con el Estado israelí.
- Se piensa que en 1071 la antigua Biblia fue robada de Jerusalén, de donde se llevó a Egipto y de allí tres siglos después a Siria.
Aram Tsova es el nombre oficial de la ciudad siria de Alepo. De las 487 páginas del libro sagrado, 295 fueron traídas a Israel en la década del cincuenta en una serie de operaciones secretas. En la década del setenta llegaron a Israel otras dos páginas del Kéte r, que legó a este país un judío originario de Siria que murió en Nueva York.
¿Cuál es el otro nombre de la Biblia?
A la Biblia se la llama también Sagrada Escritura, La Escritura, Palabra de Dios, Libro de la Revelación. Sagrada Escritura porque trata de asuntos sagrados y religiosos.
¿Qué significa la palabra por tanto en la Biblia?
Locución adverbial consecutiva – 1 Por ende, en consecuencia, por eso, por ende, por tal razón, por consiguiente, como resultado, por el motivo o las razones antes mencionadas, a causa de lo que antes de ha dicho,
Uso: se emplea también como conjunción, indica lo que viene como consecuencia lógica de otra cosa. Sinónimo: por lo tanto, Relacionados: dado que, de ahí que, pues, puesto que, Ejemplo: “esta energía cinética se empleará para mover un generador eléctrico, transformándose por tanto en energía mecánica”.
¿Que se encuentra en la Palabra de Dios?
En el encontramos lo que la Palabra de Dios es para nuestras vidas. Intro: La Palabra de Dios trae continuamente una transformación a nuestras vidas y nos da las respuestas que necesitamos. El Salmo 19 nos habla de la revelación de Dios (Con el nombre de Jehová) a nosotros.
¿Qué hace el poder de la palabra de Dios?
La Palabra de Dios es el alimento de nuestra alma – Cuando somos creyentes no dudamos de lo que leemos en esa maravillosa guía que nos dejó Dios para vivir mejor este tiempo de vida. Y así como necesitamos de los alimentos para el desempeño de nuestro cuerpo, necesitamos alimentarnos con la de la Palabra de Dios para el desempeño de nuestro espíritu, de nuestra alma.
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.2 Pedro 1:19-21 (RVR 1960) Hay poder en la Palabra de Dios, porque nos nutre, nos abre el entendimiento, y a quienes estamos dispuestos a enriquecernos con su contenido.
Jesús dijo que conoceremos la verdad, y esta nos hará libres. Para saber la debemos estudiar y meditar en la Palabra de Dios y haciéndolo, entenderemos su poder.
¿Que nos enseña la Biblia?
¿Qué es la Santa Biblia? La Biblia es un libro sagrado que contiene la palabra de Dios. A lo largo de sus páginas, la Santa Biblia enseña que Dios nunca deja de amar a sus hijos. La Biblia es una colección de libros sagrados escritos por profetas antiguos e historiadores.
Estos autores registraron la relación entre Dios y su pueblo por más de 4,000 años. Sus palabras inspiradas son lo que hoy conocemos como la Santa Biblia. Jesucristo es el Hijo de Dios que vino a la tierra para salvarnos del pecado, la tristeza, la soledad, el dolor y más. Jesús enseñó lecciones hermosas sobre el servicio y el amor y realizó muchos milagros mientras estuvo en la tierra.
En la Biblia, podemos leer estas historias y empezar a conocer cómo podemos vencer las cosas difíciles con la ayuda de Jesús. Seguir las enseñanzas que encontramos en la Biblia nos ayuda a saber quién es Dios, aprender de personas buenas que lo amaron y entender mejor cómo quiere que vivamos. Permítenos ayudarte a estudiar la palabra de Dios Solicita un estudio de la Biblia En la Biblia, Dios dio a Su pueblo diez mandamientos o leyes para vivirlos. Estos mandamientos requieren que amemos a Dios y que tratemos a otras personas con respeto. No debemos mentir, robar, matar, o cometer adulterio (véase Éxodo 20).
Dios aún espera que sigamos los Diez Mandamientos en nuestros días. En el Nuevo Testamento, Jesús nos mostró una mejor manera de seguir a Dios. Él enseñó que además de guardar los mandamientos, también debemos mantener nuestros pensamientos y corazón puros. La esencia de la fe en Jesús es seguir Sus dos grandes mandamientos: amar a Dios y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
“Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos”. (Mateo 5:43-44) La enseñanza más importante de la Biblia es el amor. Al leer historias acerca del amor en la Biblia, podemos llegar a ser más como Jesús.
- Podemos amar más, servir más y perdonar más.
- Podemos encontrar amor por Dios, por nuestro prójimo y aun por nuestros enemigos.
- Amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios”.1 Juan 4:7 Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días también creen en otro libro sagrado de Dios, llamado el Libro de Mormón.
Al igual que la Biblia, este nos enseña sobre Jesús y nos ayuda a contestar algunas de las preguntas más difíciles de la vida. Juntos, la Biblia y el Libro de Mormón nos dan una mayor comprensión del amor de nuestro Salvador y nos ayudan a fortalecer nuestro amor por Él.
Las personas tienen muchas preguntas sobre los “mormones”, o con más respeto, miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Haz clic para ver la lista completa. ¿Quién escribió la Biblia? La Biblia fue escrita por hombres inspirados llamados profetas. Dios habló con profetas como Moisés e Isaías, y ellos escribieron sus enseñanzas.
Estos escritos componen el Antiguo Testamento. El Nuevo Testamento es una colección de relatos en primera persona de los seguidores de Jesús. También contiene cartas de Pablo y otros apóstoles. Ambos testamentos fueron posteriormente traducidos y compilados en el libro que conocemos hoy como la Biblia.
Sí. Mucho. Es la palabra de Dios y un volumen sagrado de escrituras y lectura que conduce a una vida feliz. Junto con la Biblia, también encontramos inspiración en otros libros de escrituras singulares de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Todos trabajan juntos para enseñarnos verdades importantes sobre Jesucristo.
¿Por qué necesito el Libro de Mormón si tengo la Biblia? El Libro de Mormón apoya la Biblia y, a menudo, aclara las enseñanzas de Jesucristo. En la Biblia, tanto Marcos como Lucas cuentan las mismas historias sobre Jesús. Sin embargo, podemos aprender más de Él cuando tenemos una perspectiva adicional.
¿Qué significa que la palabra de Dios es eficaz?
La eficacia de la Palabra “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” (He.4:12).
Durante agosto el pueblo cristiano evangélico celebra el mes de la Biblia con diversas actividades. En razón de ello, hoy compartiré con usted una sencilla reflexión acerca de lo dicho por el escritor sagrado en este versículo 12 de Hebreos 4. La Palabra es viva porque su origen está en Dios que es vida.
La vida es el atributo por el cual Dios es sustancialmente activo de manera inmanente y trascendente, constante e ilimitada. De ahí que su Palabra responde a la esencia misma de su divinidad. Por tanto, su Palabra no puede morir ni perder su eficacia jamás.
- Es dinámica y trascendente de manera constante e ilimitada.
- Con cuánta razón dice el profeta Isaías: “Sécase la hierba, marchítase la flor; más la palabra del Dios nuestro permanece para siempre” (Is.40:8).
- Afirmar que la Palabra es eficaz significa que cumple invariablemente los propósitos de Dios y alcanza los resultados que Dios determinó.
A este respecto Isaías dijo: “Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié” (Is.55:10-11).
- Evidencias de lo expresado en Hebreos 4:12 las encontramos en la misma Escritura.
- Y dijo Dios: “Sea la luz; y fue la luz”.
- Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierva que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra.
- Y fue así” (Gn.1:3, 11).
El Señor Jesucristo, palabra encarnada de Dios, autentica la eficacia de la Palabra divina. Cuando fue a una higuera y no halló en ella fruto, sino hojas solamente; le dijo: “Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera” (Mt.21:19). A un leproso, le dijo: “Quiero, sé limpio.
De esta manera la misma Palabra confirma lo dicho por el escritor sagrado: la palabra de Dios es viva y eficaz.Cuando el escritor sostiene que la palabra de Dios también “es como espada de dos filos, y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”; está reafirmando su poder penetrante y transformador en la vida del hombre; su mente, corazón y voluntad son impactados por el poder de Dios hasta llevarle a reconocer su condición de pecador y su necesidad de un Salvador.Las personas, familias y ciudades convertidas en tiempos del Señor Jesucristo y los millones de convertidos a Él hasta nuestros días, confirman que su Palabra es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree.
Estimado lector: Confirma personalmente la eficacia de la Palabra. Estudia tu Biblia y serás sabio, créela y serás salvo, vívela y serás santo. ¡Deja que Dios transforme tu vida por medio de su Palabra! Si necesitas un plan de lectura o consejería bíblica, visítanos.
¿Qué significa la palabra XD?
¿Qué significa ‘XD’? Así puedes usar correctamente esta clásica abreviatura de las redes sociales Aunque en la gran mayoría de redes sociales o aplicaciones de mensajería no existe limitaciones de caracteres ?obviando Twitter?, las abreviaturas son parte del día a día cuando te pones a redactar un mensaje de cualquier tipo.
- Al final es algo más rápido y cómodo, o conceptos como que apostar por el término completo y habitualmente es algo que todo el mundo conoce.
- Hoy toca salir de dudas y saber qué significa exactamente XD, una unión de 2 letras que ya lleva vigente muchísimos años y que no es tan nueva como,, o, pero que puede que no sepas lo que es.
Pues la respuesta es bien sencilla: es un emoticono que se emplea comúnmente para expresar risas o carcajadas. Si lo miras girando la cabeza, es mucho más fácil ver qué esconde XD. La X representa unos ojos cerrados, mientras que la D es una boca muy abierta que expresa una enorme sonrisa.
Lo más curioso es que tiene un modo ?o varios modos, más bien? para escribir XD correctamente, Tienes la opción de poner XD, xD o XD, pero usar Xd o xd no es tan común, ya que realmente no representa el concepto de la misma forma. Lo más curioso es que a pesar de que hay emoticonos que quieren decir lo mismo que XD, la gran mayoría de usuarios sigue apostando por unir estas 2 letras en vez de utilizar un emoji.
Cuestión de costumbre. Hay que tener claro que el significado de XD puede variar según el contexto de la frase, Si alguien te cuenta un chiste, la abreviatura da a entender que te ha provocado mucha risa; si por ejemplo lo usas para explicar el motivo por el que llegas tarde a un sitio, lo que consigue XD es suavizar la situación.
¿Cuáles son los beneficios de leer la palabra de Dios?
Razones para leer la Biblia y volverse más saludable Estuve pensando sobre un artículo que habla de 11 razones para leer la Biblia. Estoy de acuerdo con todo lo que propone la autora, que menciona que la lectura de la Biblia nos hace más sabios; nos ayuda a vencer las tentaciones que enfrentamos todos los días; nos trae paz y es una guía para la vida; nos ayuda a estar conscientes de nuestra relación con Dios; nos enseña historia y nos hace entender la vida de Jesús; nos habla de fe y no de una religión; y puede transformar nuestra vida para bien porque nos da una nueva perspectiva.
- Después de leer eso, me quedé pensando acerca de por qué leo la Biblia todos los días y cuáles son los beneficios que esa lectura ha traído a mi vida.
- Empecé a leerla cuando tenía aproximadamente 11 años.
- Primero fue por curiosidad pues mi padre la tenía abierta en su habitación.
- Pero a partir de los 12 empecé a leerla a diario, junto con el libro de Mary Baker Eddy, Ciencia y Salud, que la explica bajo un punto de vista espiritual y trae La llave de las escrituras, contenida en 3 capítulos: Génesis, Apocalipsis y Glosario.
Este último es como un mini diccionario, pero los tres capítulos fueron y todavía son fundamentales para mi comprensión global de todos los libros que componen las Sagradas Escrituras. Un estudio realizado por el Pew Research Center confirma que tres cuartos de los cristianos en los Estados Unidos cree que la Biblia es la palabra de Dios, y yo soy una de ellos.
- Lo digo porque, aunque la Biblia contiene muchos datos históricos, me baso en la palabra inspirada de la Biblia para comprender mi relación con Dios, para guiarme en las decisiones cotidianas, y para comprender la existencia, tanto en este plano humano como en la vida eterna.
- Por ejemplo, el primer capítulo del Génesis dice que Dios creó al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza.
Pero la Biblia también define a Dios de varias maneras, como espíritu, como amor, como verdad, y otros términos que no son “humanos”. Y estas definiciones nos ayudan a comprender que, por ser la semejanza de Dios, no somos meramente “humanos”, sino mucho más que eso; somos expresiones del espíritu, y por lo tanto, espirituales; del amor, y por lo tanto amorosos; de la verdad, y por lo tanto verdaderos, auténticos, dignos.
Me encanta ver en la Biblia cómo el concepto sobre Dios va evolucionando. En el Antiguo Testamento, el libro de los Reyes cuenta que Elías tiene la revelación en el monte Horeb de que Dios no está en el viento, en el terremoto, ni tampoco en el fuego, pero sí en la tranquilidad y en la paz. Eso me ayuda siempre que enfrento algún problema.
Es en la paz interior donde encuentro a Dios, y desde allí puedo buscar soluciones. Algo parecido aparece en Isaías, libro escrito por 3 profetas del mismo nombre; allí se afirma que en descanso y reposo somos salvos; en quietud y confianza está nuestra fortaleza.
- Como las palabras “salvo”, “salvación” y “salud” tienen la misma raíz, estas ideas de descansar, reposar, callarse y confiar totalmente en Dios también me son extremamente importantes cuando busco curación física para mí misma o para los demás.
- Cuando nos sentimos salvados por Dios, cuando sentimos su amor y cuidado, encontramos la salud espiritual que se manifiesta en nuestro cuerpo.
Y aun cuando quizás venga el temor o la sensación de soledad, el capítulo 41 de Isaías nos asegura que Dios es el amigo siempre a nuestro lado que dice: “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”.
A su vez, el Nuevo Testamento es para mí la mejor guía para vivir en paz con Dios, con uno mismo y con los demás. El ejemplo y las enseñanzas de Jesús, de sus apóstoles y discípulos nos muestran cómo vivir sin juzgarse a uno mismo ni a los demás, cómo sentir y demostrar el amor incondicional que sana y trae alegría, cómo vivir con honradez y contribuir a un mundo más sano, equilibrado y justo.
¿Qué es lo que puede sustentar este mundo más sano? ¿Podrían ser leyes de armonía, leyes del Amor, leyes de la creación perfecta de Dios? La palabra “ley” aparece casi 500 veces en la Biblia, y no tengo duda de que leerla buscando entender y poner en práctica esas leyes en relación a la existencia nos lleva a pensar más profundamente acerca del orden, el equilibrio y la salud, y a verlos expresados más a menudo en nuestra vida diaria.
Mi oración constante es que, al fin y al cabo, todos puedan ver y sentir que “el cumplimiento de la ley es el amor” incondicional que la Biblia nos enseña, y que sí hay muy buenas razones para leerla. Lessa es maestra de la Ciencia Cristiana y escribe sobre la relación entre el pensamiento, la espiritualidad y la salud.
: Razones para leer la Biblia y volverse más saludable
¿Cuál es la palabra de Dios para mí hoy?
Que nadie os engañe con argumentos especiosos; estas cosas son las que atraen el castigo de Dios sobre los rebeldes. No tengáis parte con ellos; porque en otro tiempo erais tinieblas, ahora sois luz en el Señor. Caminad como hijos de la luz.
¿Qué es el significado de definición?
Acción y efecto de definir.2.f. Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial.