Quien Escribió La Biblia Realmente?

Quien Escribió La Biblia Realmente
En la tradición judía, y también en la cristiana, estos textos tienen un único autor: Moisés, el patriarca que lideró a los judíos durante su huida de Egipto y a quien, según se relata en el libro del Éxodo, Dios (Yahvé) dictó la Torá cuando se encontraba en la cumbre del monte Sinaí.

¿Quién escribio la Biblia?

La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).

Durante meses, pusieron por escrito la memoria de miles de años del pueblo de Israel, desde Adán, hasta Moisés, incluyendo los libros históricos, sapienciales y proféticos. Su trabajo se tradujo del arameo y hebreo antiguos al griego. Así nació la llamada Biblia de los Setenta o Alejandrina (también Septuaginta), en la que se basa el texto cristiano actual.

Una recopilación hebrea de la historia de pueblo de Israel, llamado texto masorético (‘tradición’, en hebreo), se hizo en el siglo IX DC. Es la versión hebraica que no incluye el Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento y la recopilación de los Evangelios que retrataron la vida de Jesús, tuvo numerosas fuentes y autores.

  • El papiro más antiguo del Nuevo Testamento es un fragmento de Juan que data de los años 125-130 d.C.
  • Sin rastro físico De aquellos originales de la Biblia alejandrina, al igual que los textos de los filósofos griegos presocráticos, no hay ningún rastro físico.
  • Todo aquello se esfumó debido a los saqueos e incendios de la legendaria biblioteca, pero también debido a su débil soporte de transmisión: el papiro, la vitela y el cuero, no resisten el paso del tiempo.

Lo mismo sucedió a los escritos evangélicos ¿Cómo sobrevivió ese conocimiento? Durante años, se han hecho miles y miles de copias de copias. Sin embargo, eso produjo una duda hermenéutica: “Los textos antiguos fueron copiados por batallones de escribas, frecuentemente en los monasterios, y sufrieron numerosas afrentas que van desde la simple falta de ortografía o de atención del copista, hasta la correccción doctrinal y voluntaria”, afirman Roselyne Dupont-Roc y Philippe Mercier enLos manuscritos de la Biblia (Ed.

Verbo Divino). Como cada copia siempre tenía algún error de interpretación o de transcripción, la paleografía cristiana se ha esmerado en comparar copias con otras copias para recomponer un texto lo más parecido al original. ¿Se había hecho un buen trabajo o había pasajes falsos o equívocos? ¿Estaban los cristianos de todo el mundo confiando en unos textos erróneos? Los manuscritos del mar Muerto Cuando dos pastores beduinos penetraron por error en 1947 en una cueva en busca de una cabra perdida, y descubrieron antiguos rollos encerrados en vasijas, se desató una de las disputas paleográficas más fascinantes de la historia.

Esos rollos contenían extractos o pasajes enteros de los libros de la Biblia. Se les denominó los rollos del Mar Muerto. Procedían del año 150 a.C hasta el 70 d.C. Muy pronto surgieron teorías curiosas sobre su contenido: unos afirmaban que esos textos daban una vuelta a los Textos Sagrados, los cuales habían sido deformados a lo largo de los siglos por la historiografía cristiana.

  • Otros, añadieron que la Iglesia no quería dar a conocer su contenido pues contenían reveladoras contradicciones sobre Jesús.
  • Los hubo que dijeron que era el mejor testimonio del Nuevo Testamento, y hasta que Jesús formó parte de la comunidad de los esenios, la secta enigmática que había escrito y guardado esos textos en vasijas.

Nada de eso es verdad. Los textos hallados en las cuevas de Qumrán, a orillas del Mar Muerto, son fragmentos procedentes de unos 800 manuscritos que, en su origen, se presentaron en forma de rollos. Muchos de esos manuscritos son copias de copias, pues en la antigüedad, el papiro era desgraciadamente, la forma más popular de transmitir el saber.

  • Y el papiro se deteriora fácilmente.
  • Antiguo Testamento ¿Qué contenían entonces? En parte son textos bíblicos, del Antiguo Testamento, y en parte son textos religiosos no bíblicos de diverso signo, como reglas morales y legales.
  • Existen unos 200 manuscritos bíblicos entre los que se encuentran 32 copias del Libro de los Salmos, 28 copias del Deuteronomio, 21 copias del Libro de Isaías, citas ínfimas (los teffilim, o pequeñas tiras de cuero), con citas del Éxodo y del Deuteronomio, tiras que se ponían en un estuche y que se llevaban en el brazo o sobre la cabeza.
See also:  Soñar Llorando Por Alguien?

Los manuscritos esenios permitieron completar algunos pasajes oscuros de las Sagradas Escrituras, pero no descubrieron nada realmente fascinante, a pesar de que se trató de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX. Reconstrucción exacta Al cotejarse los manuscritos de Qumrán con las versiones modernas de la Biblia, muchos exegetas y paleógrafos respiraron tranquilos al comprobar que la historiografía cristiana, después de todo, había trabajado con enorme exactitud: había logrado componer unos escritos sagrados bastante certeros.

  • Los manuscritos de Qumrán demostraron que el trabajo de los doxógrafos y paleógrafos cristianos fue serio y atinado durante siglos, y que en Qumrán solo había textos del Antiguo Testamento.
  • Y a pesar de que, más recientemente, el padre Josep O’Callahan, (experto papirólogo), vio en algunos de estos trozos de Qumrán pequeñas frases del Nuevo Testamento, un examen más profundo constató que la vida de Jesús no estaba recogida en los manuscritos.

¿Quiénes eran estos esenios? Según se desprende del texto referido a la Regla de la Comunidad, los esenios eran un grupo judío “fuertemente estructurado, con su propia jerarquía y sus funcionarios, cuyos miembros ponían en común todos sus bienes, participaban en comidas comunitarias, y se hallaban sometidos a una disciplina muy estricta, con penas y castigos para cualquier transgresión”, comenta Florentino García Márquez en la reseña ‘Los manuscritos de Qumrán’.

  • En suma, un grupo de judíos conviviendo hace más de dos mil años bajo mismas reglas que los kibutz del siglo XX.
  • ¿Por qué se habían retirado al desierto, imitando al profeta Isaías? Según se desprende de otro texto encontrado en Qumrán, (la Regla de la Guerra), se llamaban a sí mismos Los Hijos de la Luz, se habían retirado para purificarse, y esperaban volver a Jerusalén “al final de los tiempos”, después de haber vencido a Los Hijos de las Tinieblas.

Textos en Google Los textos del Mar Muerto son públicos desde 1991, cuando las autoridades arqueológicas de Israel (que controlan el acceso a los documentos desde la Guerra de los Seis Días en 1967), permitieron la libre consulta a todos los documentos.

  1. Desde esa fecha, se han ido fotografiando, y desde hace pocos años, se podían consultar en internet en este formato.
  2. P ero ahora, con Google, se pueden consultar de una forma mucho más cómoda: digitalizados.
  3. Y además, Google Maps aporta la localización exacta de aquellos manuscritos.
  4. ¿Y la vida de Jesús? Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos.

Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo. En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio.

  • Algunas coincidían. Otras no.
  • El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones.
  • Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar ‘la versión’ fiable de su vida.
  • En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan.
See also:  Quien Fue Adara En La Biblia?

En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones. – El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo.

San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos. – Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo. Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III.

Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron. ¿Y dónde están los manuscritos? Los eruditos de hoy calculan que hay a su disposición hasta 150.000 manuscritos antiguos. Pero dentro de esa marabunta de manuscritos, se ha determinado cuáles son los más fiables.

  • Son manuscritos se hallan hoy en el Vaticano, en San Petersburgo, en París, en Cambridge.
  • De alguno solo hay pequeños trozos que han tenido que ser complementados con versiones posteriores.
  • El manuscrito más antiguo y completo del Nuevo Testamento es el Codex Sinaiticus, conservado en la Biblioteca Británica de Londres,

Está escrito en griego uncial (un tipo de letra mayúscula), y data del 330-350 después de Cristo. Pero si hablamos de trozos sueltos, el más antiguo procede del 125-130 después de Cristo, se llama el papiro Rylands y procede del evangelio de San Juan.

  1. Está escrito por ambas caras y se conserva en la Biblioteca Rylands de Manchester.
  2. Cada año, aparecen nuevos ‘trozos’ del Nuevo o del Antiguo Testamento, y entonces se desata una pelea para saber si es copia fiel, o si es una versión mal trabajada.
  3. El último texto apareció en 2012 y provocó un pequeño revuelo en marzo de 2014, cuando fue dado por cierto por la Harvard Theological Review.

Se trata de un pequeño pasaje del Nuevo Testamento datado entre el VI y el IX d.C. y que expone esta frase: “Jesús les dijo: mi esposa.”. Todavía se duda de su autenticidad.

¿Cuáles son los libros de la Biblia?

Antiguo Testamento: – • Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio y Job por Moisés. • Josué por Josué. • Jueces, Ruth, 1 y 2 Samuel, por Samuel, Natán y/o Gad. • 1 y 2 de Reyes, por Jeremías. • 1 y 2 Crónicas, Esdras y Nehemías, por Esdras y Nehemías.

  1. Ester por Mardoqueo.
  2. Salmos, principalmente David, con otros (Asaf, hijos de Coré, Hamán, Etán, Salomón y Moisés).
  3. Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares (también conocido como el Canto de Salomón), por Salomón.
  4. Isaías, por Isaías.
  5. Jeremías y lamentaciones, por Jeremías.
  6. Ezequiel, por Ezequiel.

• Daniel, por Daniel. • Oseas, por Oseas. • Joel, por Joel. • Amós, por Amós. • Abdías, por Abdías. • Jonás, por Jonás. • Miqueas, por Miqueas. • Nahúm, por Nahúm. • Habacuc, por Habacuc. • Sofonías, por Sofonías. • Hageo, por Hageo. • Zacarías por Zacarías. • Malaquías, por Malaquías.

¿Cuáles son los primeros libros de la Biblia?

Quién escribió la Biblia – Hasta el siglo XVII, la opinión recibida decía que los primeros cinco libros de la Biblia (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) eran obra de un solo autor: Moisés. Desde entonces, esa teoría ha sido seriamente cuestionada.

See also:  Que Significa Soñar Con La Muerte De Alguien Querido?

Los eruditos ahora creen que las historias que se convertirían en la Biblia se difundieron de boca en boca a lo largo de los siglos, en forma de cuentos orales y poesía, tal vez como un medio para forjar una identidad colectiva entre las tribus de Israel. Finalmente, estas historias fueron recopiladas y escritas.

PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO ABAJO Según John Barton, ex profesor de Sagradas Escrituras en la Universidad de Oxford y autor de A History of the Bible: The Books and Its Faiths algunas partes del Genesis del Antiguo Testamento son mitos o leyendas, más que historia.

  • Pero partes de Samuel, Reyes, Esdras y Nehemías describen eventos ampliamente conocidos también de fuentes asirias o persas.
  • Por ejemplo, Jehú, rey de Israel en el siglo IX a.C., aparece en un monumento asirio, el Obelisco Negro, rindiendo homenaje al rey asirio.
  • Aproximadamente desde el siglo VIII a.C.

en adelante, el Antiguo Testamento contiene cierta historiografía real, aunque puede que no toda sea exacta. «Los escribas nunca se describen en detalle en el Antiguo Testamento, pero las analogías con Egipto y Mesopotamia dejan en claro que debe haber habido una clase de escribas, probablemente adscritos como funcionarios del templo de Jerusalén o de la corte real.

Después del exilio del pueblo judío en Bablylon en el siglo VI a.C., los escribas se convirtieron gradualmente en maestros religiosos, como los encontramos en el Nuevo Testamento». PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO ABAJO Foto: Biblias Holman Se ha sugerido que la primera oleada de escribas pudo haber comenzado a trabajar en la Biblia durante el reinado del rey David (c.1000 a.C.).

Sea cierto o no, David es una figura monumental en la historia bíblica: el asesino de Goliat, el conquistador de Jerusalén. David es también una figura enormemente importante en la búsqueda de establecer vínculos entre la Biblia y los hechos históricos, ya que parece ser la primera figura bíblica confirmada por la arqueología.

El Antiguo Testamento es mucho más que una historia formulada de la evolución de una nación, también es una crónica de la relación de esa nación con su Dios. Si esta teoría es válida o no, hay pocas dudas de que cuando regresaron de su exilio en Babilonia, la Biblia ocupaba un lugar único en la conciencia del pueblo judío.

Sin embargo, pasarían siglos antes de que el libro fuera reverenciado como un texto secreto para los no judíos. Y el motivo de esa transformación del significado nacional al internacional fue, por supuesto, la figura de Jesucristo. Es el llamado Nuevo Testamento, el relato de la vida y las enseñanzas de Jesús, lo que convirtió a la Biblia hebrea en un ícono global que da forma a la civilización.

  • PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO ABAJO A lo largo de los siglos han aparecido diferentes ediciones de la Biblia, con el objetivo de popularizar aún más las historias y enseñanzas que contiene.
  • Las versiones más populares son la Biblia King James (1603), la Gran Biblia (1539), la Biblia de los Obispos (1568) y la Biblia de Gutenberg (1454).

Foto: Correo Gallego PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO ABAJO

¿Cuál es el significado de la Biblia hebrea?

Y el motivo de esa transformación del significado nacional al internacional fue, por supuesto, la figura de Jesucristo. Es el llamado Nuevo Testamento, el relato de la vida y las enseñanzas de Jesús, lo que convirtió a la Biblia hebrea en un ícono global que da forma a la civilización.