Segun La Biblia Como Son Los Angeles?
Felipe Aguirre
- 0
- 32
▷ ¿Cómo son los Ángeles según la Biblia? ¡Explicado! ❤️
- Hola, bendiciones, en esta oportunidad te traemos un l, que de seguro será de ayuda y de bendición a tu vida, en este artículo podrás saber todo acerca de estos grandiosos seres celestiales, recuerda que son soldados especiales de Dios y están con nosotros para librarnos del mal que nos asecha, Dios te bendiga.
- Los Ángeles son enviados de Dios y están para resguardarnos y servirnos en la aflicción o cualquier circunstancia que rodee nuestra vida.
- Dios nos ama y ha dispuesto ejércitos de ángeles que actúan a nuestro favor para ayudarnos, pues las fuerzas del mal adversan contra nosotros, y cuidan de que esto no pase por medio de los ángeles.
- Si te preguntas Cómo son los ángeles según la biblia debes conocer que estos son descritos como figuras imponentes, llenas de poder y sabiduría de Dios dispuestos a servirnos en cualquier momento; alaban al padre en todo momento y están hecho a la imagen de Dios.
- Salmos 103:20
- Bendecid al Señor, vosotros sus ángeles, poderosos en fortaleza, que ejecutáis su mandato, obedeciendo la voz de su palabra.
¿Cómo describen a los ángeles en la Biblia?
Querubines – Es el de menor rango entre los cuatro. Y está muy lejos de aquella imagen de Cupido que tenemos: un bebé sonrosado e inocente. Más bien se parece a ciertas deidades mesopotámicas como el Grifo hitita, el Lamassu de Babilonia o la esfinge de los egipcios.
- La Biblia describe a los querubines como mitad humanos, mitad animales cuya tarea era proteger el jardín del Edén,
- En el Libro de Ezequiel, se habla de ellos como criaturas con cuatro caras: la de un león, un buey, un águila y la última, una humana.
- Tenían patas rectas, cuatro alas y cascos de toro en lugar de pies que brillan como el oro.
Un par de alas las usaban para cubrir su cuerpo y las otras para volar.
¿Cuál es el ángel más poderoso?
Poderes y habilidades – Miguel es el arcángel más poderoso, superando incluso a su hermano menor, Lucifer, y es superado solo por Dios, la oscuridad y la Muerte, y es uno de los 5 poderes más grandes en el Universo (Dios, oscuridad, Muerte, Miguel, Lucifer).
Desterrar a los ángeles y dioses paganos con un chasquido de dedos Superfuerza Exortizar demonios Destrozar recipientes Omnipotencía relativa.
¿Cómo es el aspecto fisico de los ángeles?
Jerarquía celestial – El erudito cristiano Dionisio presentó hace unos 1.500 años una jerarquía celestial de nueve posiciones, explicando las funciones de los diferentes seres angelicales. Recorré cada una de las figuras para conocer las categorías: _ GUÍA INTERACTIVA
× × Posición en la Jerarquía: 1 Apariencia: según el Antiguo Testamento, los serafines tienen seis alas. “Con dos alas se cubrían el rostro, con otras dos se cubrían sus pies, y con dos volaban”. ( Isaías 6: 2 ) Históricamente, artistas los han pintado también como una cabeza y alas. Papel: estos son los seres más cercanos a Dios. También se los conoce como ‘rayos de fuego de amor’ hacia Dios, y algunos teólogos dicen que, además, utilizan ese calor para purificar. “Entonces uno de los serafines voló hacia mí con un carbón encendido en su mano, que había tomado con unas tenazas del altar. Con el tocó mis labios y dijo: “Mira, esto ha tocado tus labios; tu maldad ha sido borrada, y limpio tu pecado” (Isaías 6: 6-7 ). Una vez que Isaías fue limpiado por el carbón de los serafines, él pudo hablar con Dios. Algunos estudiosos sugieren que Lucifer, el ángel que cayó en desgracia, fue un serafín, aunque esto es muy discutido. × Posición en la jerarquía: 2 Apariencia: mientras que las interpretaciones Victorianas los muestran como niños, este no es el caso en las representaciones tradicionales. Algunos artistas medievales asociaban a los querubines con el amarillo o azul; mientras que los serafines, con el color rojo. Papel: según Dionisio, a los querubines se los asocio con el conocimiento y el intelecto. La palabra querubín se asemeja a términos encontrados en una variedad de lenguajes antiguos, lo que dio lugar a la especulación de que estos ángeles podrían tener sus raíces en el toro con alas y cabeza humana de origen asirio, o al león con alas y cabeza humana de origen fenicio. El Antiguo Testamento explica cómo Moisés construyó el Arca de la Alianza. “Cuando Moisés entró en la tienda de reunión para hablar con el Señor, oyó la voz que le hablaba de entre dos querubines sobre el propiciatorio del arca del pacto. De esta manera el Señor se dirigió a él” (Números 7:89) × Posición en la jerarquía: 3 Apariencia: por lo general aparecen en la teología cristiana como un grupo de ancianos, como en el libro del Apocalipsis. Papel: dionisio vincula a los tronos con las ideas de justicia y paz. Algunos argumentan que los tronos son sinónimo de la Ophanim de la jerarquía angélica judía, y son descriptos en el libro de Enoc 1 como quienes están rodeando a Dios junto a los serafines y querubines. Se cree que estos Ophanim son ruedas, cubiertas de ojos, que el transportan el trono de Dios. Muchos sostienen la idea de que estos son los mismos tronos descriptos por Dionisio. × Posición en la jerarquía: 4 Apariencia: hay menos representaciones de esta orden en el arte, y los pasajes bíblicos particularmente no se refieren a su apariencia. Los dominaciones se describen a veces con un aspecto muy similar a los de los ángeles tradicionales, con un par de alas e iluminados por orbes de luz. Papel: en la jerarquía, los dominaciones se ocupan de la supervisión de las funciones de los ángeles y asegurarse de que la obra de Dios se lleva a cabo por las clases inferiores. En el arte medieval, dominaciones se ven a veces con cetros y coronas reflejando su papel en la jerarquía. × Posición en la jerarquía: 5 Apariencia: representaciones artísticas a veces los muestran con rosas rojas o lirios. Papel: fuerza, potencia, resistencia y virilidad están asociados con los virtudes. Los estudiosos dicen que estos seres celestes son responsables de realizar milagros y dar señales a los seres humanos. También sostienen que esta orden cuida de los débiles y enfermos, ayuda a la gente a soportar sus problemas y fomenta la paciencia y fortaleza. × Posición en la jerarquía: 6 Apariencia: en las representaciones medievales a menudo aparecían con armaduras. Papel: son valientes y luchan contra todo lo que es oscuro y enfermo. Ellos ayudan a la gente a luchar contra la tentación y a hacer frente a la amenaza de los demonios. Los que no están en desacuerdo con la jerarquía celestial de Dionisio dicen que esta orden simplemente alude a un atributo de todos los ángeles, y no a una clasificación distinta. × Posición en la jerarquía: 7 Apariencia: hay menos descripciones o representaciones de los principados en el arte y no hay referencias directas a su aparición en la Biblia. Papel: como su nombre indica, los principados se ocupan de los gobiernos e imperios de la Tierra. También supervisan el resto de los seres asegurando que llevan a cabo la obra de Dios. × Posición en la jerarquía: 8 Apariencia: el único arcángel que aparece en el Nuevo Testamento es Miguel, que conduce el ejército de Dios contra Satanás en el Libro de la Revelación. Como tal, a menudo el arte lo representa con una espada. Papel: a pesar de que las enseñanzas sobre Miguel varían entre las diferentes denominaciones cristianas, muchos grupos lo ven como un protector y una fuerza contra el mal. Gabriel es ampliamente considerado un arcángel y algunos cristianos también reconocen a Rafael en esta categoría. Como se muestra con Gabriel, que anuncia a la Virgen María que va a ser la madre de Jesús, los arcángeles están encargados de llevar mensajes especiales de Dios. Si bien Dionisio lo ubica penúltimo en la jerarquía, la palabra arcángel sugiere que es superior a todos los ángeles, y algunas escrituras interpretan a estos seres de esta manera. × Posición en la jerarquía: 9 Apariencia: mientras que los ángeles son a menudo representados en el arte con alas, halos y vestidos de blanco, no hay referencias bíblicas que confirmen esta apariencia. Papel: los ángeles, en el sentido dado por Dionisio, son el grupo que más interactúan con los seres humanos, la transmisión de mensajes entre el cielo y la tierra y viceversa. Para otros, los ángeles son aquellos que protegen a las personas individuales. Tradicionalmente los ángeles son retratados como carente de voluntad, que lo diferencia de los seres humanos y los ángeles caídos. Los ángeles deben realizar la voluntad de Dios, transmitida por los seres celestes en la jerarquía por encima de ellos.
_ Hay variaciones en la jerarquía celestial, incluso entre los teólogos medievales. Diferentes religiones reconocen también otras órdenes de seres angelicales o interpretan textos religiosos sobre la importancia de los ángeles de diferentes maneras. A través de su jerarquía, Dionisio quería crear un arreglo perfecto, para mostrar las diferentes formas en la que la obra de Dios se transmite.
¿Cuál es el tamaño de un Ángel?
Los Ángeles
Los Ángeles Los Angeles (inglés) | |
---|---|
Tierra | 1214,9 km² |
Agua | 88,11 km² |
Altitud | |
Media | 87 m s.n.m. |
¿Qué tipo de ángel era el diablo?
¿Quién es el Ángel caído? – Según la tradición cristiana, Lucifer representa al ángel caído, ejemplo de belleza y sabiduría, a quien la soberbia le condujo a la oscuridad. En consonancia con el pensamiento de Santo Tomás, el pecado de soberbia consistió en pretender obtener la bienaventuranza sobrenatural no como un don gratuito de Dios, es decir, por su gracia, sino por sus propias fuerzas.
Desde su rebelión en la que arrastró a un tercio de los ángeles (Apocalipsis 12:4), es denominado el adversario de Dios, si bien designar a Lucifer como Satán es un invento cristiano procedente –en opinión de Antonio Piñero, catedrático de filología griega en la Universidad Complutense – de «una exégesis particular por parte de los Padres de la Iglesia de un pasaje de Isaías, concretamente el 14,12 5».
«¡Cómo has caído de los cielos, Lucero, hijo de la Aurora! ¡Has sido abatido a tierra, dominador de las naciones! Tú que habías dicho en tu corazón: ‘Al cielo voy a subir, por encima de las estrellas de Dios alzaré mi trono, y me sentaré en el Monte de la Reunión.
Subiré a las alturas del nublado, me asemejaré al Altísimo’. ¡Ya! Al sheol (mundo subterráneo) has sido precipitado, a lo más hondo del pozo», escribió Isaías para celebrar la muerte del Rey asirio Sargón II. La referencia al Rey como «Lucero, hijo de la Aurora» fue entendida por los Padres de la Iglesia como una denominación al Diablo.
En el cristianismo ambos conceptos son hoy similares, con la diferenciación generalizada de que Lucifer es el nombre del « Príncipe de los demonios » antes de su caída; y el nombre de « Satán » es el que adoptó tras su caída.
¿Cuáles son los tres ángeles de Dios?
29 de septiembre, celebración de los Santos Arcángeles Gabriel, Rafael y Miguel La Sagrada Escritura atribuye a cada Arcángel una misión particular. El día 29 de septiembre se celebra a los Santos Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, quienes aparecen nombrados en la Biblia, llevando a cabo misiones importantísimas encomendadas por Dios.
La existencia de los ángeles es una verdad de fe. Su presencia en la Biblia es el testimonio más incontestable. Se trata de seres incorpóreos, espirituales, perfectos, creadas por Dios al principio de los tiempos con el objetivo de hacerlos sus siervos y mensajeros. Ellos siempre y para siempre han contemplado el rostro de Dios, listos para precipitarse a cada uno de sus comandos, atentos oyentes y ejecutores de Su palabra.
Los ángeles son seres espirituales creados por Dios por una libre decisión de su Voluntad divina. Son seres inmortales, dotados de inteligencia y voluntad. La misión de los ángeles es amar, servir y dar gloria a Dios, ser mensajeros y cuidar y ayudar a los hombres.
- Ellos están constantemente en la presencia de Dios, atentos a sus órdenes, orando, adorando, vigilando, cantando y alabando a Dios y pregonando sus perfecciones.
- Es verdad que los ángeles son muy importantes en la Iglesia y en la vida de todo católico, pero son criaturas de Dios, por lo que no se les puede igualar a Dios ni adorarlos como si fueran dioses.
También es muy fácil que se olvide de su existencia, por el ajetreo de la vida. Como afirma el autor de la carta a los Hebreos: “Pues todos los espíritus no son más que servidores y los manda Dios para bien de los que recibirán de Él la salvación” (Hebr.1,14). Es el guerrero que lucha contra Satanás y sus emisarios, también es el defensor de los que aman a Dios, es el protector del pueblo de Dios. Su nombre deriva del hebreo Mi-ka-El, que significa “¿quién como Dios?”. San Miguel Arcángel es uno de los principales ángeles; su nombre era el grito de guerra de los ángeles buenos en la batalla librada en el cielo en contra el enemigo y sus seguidores. Es uno de los espíritus más cercanos a Dios, frente a su Trono celestial. Él le reveló a Daniel los secretos del plan de Dios, anunció a Zacarías el nacimiento de Juan el Bautista y a María, el de Jesús.Es el ángel de la Encarnación y del Consuelo, en la tradición cristiana Gabriel es siempre el ángel de la misericordia mientras que Miguel es más bien el del juicio.
Al mismo tiempo, incluso en la Biblia, San Gabriel, imparte el poder del ángel de Dios. Se le atribuye a Gabriel la destrucción de Sodoma y de las huestes Senaquerib, sin embargo, también lo recuerdan como el ángel que enterró a Moisés, y como el enviado a marcar la figura Tau en la frente del elegido.
En literatura judía posterior se consideraba que los nombres de los ángeles tenían una eficacia peculiar, y el Museo Británico posee unos recipientes con inscripciones de sortilegios en hebreo, arameo y sirio en las que aparecen los nombres de Miguel, Rafael y Gabriel. Él está frente al trono de Dios, gran amigo de Tobías lo acompañó y protegió a Tobías en su peligroso viaje, curó a su padre de la ceguera y a su futura esposa de la influencia del maligno. El nombre de este Arcángel significa “Medicina de Dios” o “Dios ha obrado la salud” y no aparece en las Escrituras Hebreas ni en el Septuagenario, solamente en el Libro de Tobías.
Allí aparece primero disfrazado en forma humana, como el viajero acompañante del hijo de Tobías, llamándose a sí mismo “Azarías, el hijo del gran Ananías”. La historia de esta travesía está llena de aventuras, y en ella es visible la influencia protectora del ángel que se muestra de diferentes maneras, incluyendo la atadura “en el desierto del alto Egipto” del demonio quien previamente había matado a siete esposos de Sara, hija de Raquel, y que es pintorescamente relatada en el Libro.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, ha considerado desde su fundación al Arcángel San Rafael como el “Hermano Mayor”, por cuanto en la vida de San Juan de Dios se ofrecen testimonios de la presencia del Arcángel ayudando al Santo a cuidar de los pobres y de los enfermos.
¿Cuál es el ángel que está más cerca de Dios?
EL ÁNGEL CAIDO En el principio de los tiempos un ángel quiso ser como Dios y fue expulsado del paraíso por cometer ese pecado. Se llamaba Lucifer (que significa Reluciente) por el brillo de su sabiduría y era el ángel más cercano a Dios, cosa que debió influir en su interés por sustituirle.
- Para ello, convenció a muchos otros ángeles para que se unieran a su causa, que era la de invadir el cielo, un auténtico golpe de estado en las alturas.
- Pero Dios, con el arcángel Miguel como segundo de a bordo, le derrotó y le expulsó del paraíso.
- Esa expulsión le supuso a Lucifer su destierro, y nunca mejor dicho, porque significó su traslado a la tierra para que viviera entre los hombres, convertido en Satanás (que significa el Adversario).
Mucho tiempo después, los descubridores de la Nueva Política han descubierto esta vieja historia. Un personaje muy brillante, Iñigo Errejón, situado inmediatamente a la derecha de Pablo Iglesias Turrión, ha querido disputarle al líder su ilimitado poder, precisamente, sin entender exactamente el significado de ilimitado.
- Tampoco parecía conocer el funcionamiento del monoteísmo, a pesar de que el profesor Monedero lo explicaba constantemente insistiendo en la innecesaridad de una Secretaría Política en Podemos.
- Pues bien, Pablo Iglesias, con Monedero haciendo de arcángel, ha derrotado a los traidores y ha expulsado a Errejón a la tierra madrileña.
Y ya que ha descubierto esa vieja historia, Errejón debería recordar los capítulos siguientes de la misma. Resulta que Dios encargó a sus hombres en la tierra, los sacerdotes de su Iglesia, que combatieran a Satanás predicando entre las personas esa doctrina para no dar tregua al Maligno allá donde se encuentre, hasta su destino final en el infierno.
- La primera disputa que va a tener Iñigo Errejón en la tierra madrileña va a ser con Ramón Espinar, y no va a ser fácil.
- Espinar, hombre de Iglesias Turrión, ha ganado recientemente su liderazgo en Madrid, precisamente frente a la gente (término este que en Podemos tiene un fuerte significado) de Errejón y tiene engrasada y fortalecida su estructura de poder de forma que va a ser difícil arrebatárselo.
El mismo hecho de avisar con tanto tiempo el acontecimiento, va a permitir a Ramón Espinar reforzar las defensas frente al anunciado adversario. Un buen consejo para los conocidos seguidores madrileños de Iñigo Errejón sería que tuvieran cuidado en cada esquina de su camino, naturalmente, hablando en términos políticos.
Por eso, esa designación de Errejón como candidato a la Comunidad de Madrid tiene un aspecto de castigo continuado tratando de decirle: “¿No te gusta la confrontación democrática? Pues aquí tienes otra”. Una especie de caramelo envenenado o, como explicaría el profesor Lawrence Peter, de arabesco lateral (Véase, El Principio de Peter) con final no precisamente feliz.
Pero si Errejón, en esos procesos plebiscitarios que se gastan en Podemos, no lograra ser su candidato en las próximas elecciones autonómicas todavía le quedan varios círculos dantescos hasta llegar al Averno. Su ciudad, su barrio y hasta la comunidad de vecinos de su casa pueden ser nuevos escenarios donde se enfrente al Sumo Hacedor de su partido.
- No creo que extrañara a nadie que, una vez que se retire de la política e intente hacer una entrevista de trabajo, compitiera con alguien que encabezara su currículo con una mandorla con la efigie de Iglesias Turrión.
- Al fin y al cabo, la lucha contra el Maligno es eterna, como inmensa es la magnitud del pecado que cometió.
En términos cinéfilos, debería saber que no habrá paz para los malvados. : EL ÁNGEL CAIDO
¿Cómo se llamaba el primer ángel de Dios?
o que aqu se transcribe representa una pequeña parte de la Historia tal y como la concibi Dios, ms o menos. No toda est aqu contada, ya que parte de los escritos originales están en paradero desconocido: algunos se han perdido con el paso del tiempo, otros se han traspapelado, otros han sido robados por servidores de Valafor, Príncipe de los Ladrones., y sólo unos pocos se encuentran a buen recaudo, en los archivos privados del Gran Consejo Divino. l principio, Dios concibi el Universo. Y ya que estaba en ello, aprovechó para crearse a Sí mismo. abía una vez, hace unos cientos de miles de millones de años, en la nada más absoluta, insípida e incolora. En ese no-espacio surgió una Idea, un Pensamiento que se alzó en medio de una explosión de silencio. Un Concepto tan poderoso tan poderoso, que creció desmesuradamente extendiéndose de un extremo al otro de Su propia creación.
Y ahora mismo, mientras lees esto, sigue Su expansión. Esta Idea, que ni siquiera tenía consciencia de su ser, sintió un día, más o menos tras unos cuantos miles de millones de años, la necesidad de existir. Tras haber creado el primero de los mundos, al que conocemos como Cosmos, donde se encuentran la Tierra y demás planetas conocidos (y desconocidos) por el ser humano, la Idea se percató de que aún no tenía Nombre ni Aspecto.
As que decidió crear seres poderosos y darles Nombre y Forma: los ngeles. Y as fue como la Idea concibi al primer ngel, y a ese primer-nacido, le encomend la tarea de darle Nombre y Forma. Este ngel, no le dio un único nombre sino 100. Nosotros lo resumimos en uno: DIOS, asada una docena de miles de años de creación caótica y desenfrenada, Dios decidió pasar a otra cosa. Mientras, el primer mundo creado seguía su evolución. Los planetas se enfriaban lentamente, y la vida aparecía en algunos de ellos mediante un proceso totalmente natural.
Dios se dijo a sí mismo que había terminado la primera parte de su obra, y decidió pasar a la segunda, ya que, como era propio en l, no poda estarse quietecito. En el vacío de los Limbos, separado por una Marca Intermedia, Dios creó el segundo mundo, el Cielo, formado por un único planeta infinito, el Paraso, con el fin de que sus futuros Ángeles mejor pudieran obrar para su Gloria.
En una parte del Paraso, Dios fund la Ciudad Eterna, donde residiran l y sus ngeles (y, ms tarde, algunas almas buenas, los “elegidos”). Alrededor del Paraso concibió los Campos Eliseos, a modo de anillos concéntricos de acceso restringido nicamente a los ngeles, para que stos pudieran descansar.
Exceptuando la Ciudad Eterna, el resto del Paraso era un lugar inexplorado, donde, en el futuro, descansaran las almas purificadas de los humanos que se hubiesen ganado el derecho a atravesar la Marca que conduca hasta el Cielo. Aqu, cada alma tendra su propio “Paraso”: todo lo bueno y magnfico que pudiera imaginar.
Dios creó entonces una amplia variedad de ngeles más o menos a su imagen y semejanza (o, al menos, a la que le había dado Yves). Estos ngeles serían los mensajeros de Su Palabra y ejecutarían su Voluntad por todo confín y todo lugar. Y como era ya costumbre, Dios les dio nueve nombres, a saber: Para no quebrarse mucho la cabeza, Dios se quedó con el nombre de Ángel para referirse a todos ellos.
- De entre los miles y miles de Ángeles creados, Dios eligió a la primera generación de Ángeles de Poder, destinados a llevar la carga de grandes e importantes responsabilidades.
- Así se presentaron ante su Divina Presencia Lucifer, Gabriel, Roque, Kronos, Andromalios y Dominic, y junto a Yves y bajo su dirección, formaron el primer Consejo Divino,
Muy pronto se les unieron Andrialfo, Jorge, Malfás, Matías, Baal, Bifrón y Jesús, todos ellos Ángeles de Poder en La Ciudad Eterna. Se expandieron por los mundos existentes ( Cosmos y Cielo ) y juraron trabajar en armonía. ¿Cómo hubiera podido ser, si no? ras crear la Ciudad Eterna y poblarla de Ángeles, Dios decidió tomarse unas vacaciones y dejar los mundos en las manos bondadosas de sus criaturas, serias y trabajadoras. Dibujado por Dan Smith. Coloreado por Jeff Koke, Derek Pearcy y Richard Meaden En la Tierra, la evolución seguía su curso desde las primeras bacterias hasta los dinosaurios, llegando finalmente al momento estelar: la aparición del ser humano. O al menos algo parecido.
La verdad es que no era gran cosa ni tampoco pensaba gran cosa, pero tenía tal potencial que había logrado que todos los Ángeles tuviesen los ojos puestos en el primer mundo, incluido Dios, que tras estudiarlo detenidamente decidi otorgarles alma, para que viviesen eternamente hasta el final de los tiempos, impresionado por la perfeccin alcanzada por estas criaturas.
Especialmente interesado estaba Lucifer: le encantaba observar cómo esas personitas se peleaban, descubrían cosas nuevas, sobrevivían. Por contra, Yves era el más reservado, como si supiera en qué terminaría todo. Y probablemente, lo supiera. Así, a trancas y barrancas, el ser humano evolucionó lentamente bajo la mirada de los Ángeles.
- Sus rasgos e inteligencia se perfilaron.
- Las tribus siguieron con sus batallitas, y aquellos que un día peleaban se unieron para ir más lejos; y así consiguieron domesticar los animales.
- Y éste fue el momento en que Dios terminó sus vacaciones.
- Aunque el viaje de retorno era lento, mientras que los humanos evolucionaban rápidamente.
Nació el asesinato, la violación, la guerra. la Civilización. Y Lucifer vio en la Humanidad inmensas posibilidades. Dios dejaba que los humanos se auto-exterminasen, estaba dejando morir a su más hermosa creación, por supuesto no tan hermosa como los Ángeles, pero con mucha más libertad individual. ue entonces cuando a Lucifer se le ocurrió un innovador proyecto. Y el plan de Lucifer fue la causa de su caída, o más bien La Caída. Convocó al Consejo Divino en sesión extraordinaria, con Dios sentado en su trono. Su idea era: si los hombres son libres pero débiles y los Ángeles son poderosos pero no tienen lugar en la Tierra, por qué no hacer que los Ángeles cohabiten con los humanos; de esta forma se tendría una raza fuerte, poderosa, mágica, para mayor gloria de Dios. La respuesta negativa de Dios sorprendió a todo el mundo por su dureza. Se rumorea que esta respuesta tan tajante se debió a que surgiese de un Ángel y no del propio Dios. Que Dios rechazara la idea de Lucifer de forma tan absoluta y humillante fue una auténtica bofetada en el rostro del Ángel más orgulloso de la Ciudad Eterna.
- Este reunió a sus partidarios más fieles entre los Ángeles y junto a algunos Ángeles de Poder que le apoyaron decidió ignorar la prohibición de Dios y atravesar la Marca Intermedia que unía el Cielo con el Cosmos, el mundo donde habitaba el hombre.
- Y cohabitaron con las hijas del ser humano.
- De esta unión anti-natura nacieron los primeros Íncubos (machos) y Súcubos (hembras), hijos e hijas de los Ángeles de Lucifer, los cuales tenían parte humana y parte divina, pero carecían de alma como la de los seres humanos.
Dios se enteró y, furioso, convocó al Consejo y a Lucifer, y se le exigió que reconociese sus errores y se humillase ante Él. Lucifer se negó y la ruptura fue un hecho irreparable. Dios no podía permitir que se cuestionase Su Palabra, que era y debía seguir siendo Ley, ni podía dar su brazo a torcer, por lo que fue contundente. ntre los Ángeles surgieron dos bandos, que se enfrentaron en La Ciudad Eterna, en la que se denominaría más tarde la Primera Gran Guerra. Ante la gravedad de la situación que aumentaba combate tras combate, Dios intervino: alzó levemente Su Mano, y la guerra fraticida fue instantáneamente detenida. Allí donde no había nada, sólo la oscuridad y el frío, en una parte de aquella inmensidad inexplorada, el ex-Ángel de la Luz construyó en tan solo 7 años su reino: la Ciudad de Dite, donde residiran el propio Lucifer y sus Demonios, La Caída había marcado a Lucifer y a sus Demonios.
Los menos mancillados conservaron sus alas, que ya nunca serían blancas, sino negras como la noche. A los otros, les crecerían alas membranosas, sombrías y terribles. En el resto del Infierno, las almas de los hombres condenadas por sus pecados purgaran sus culpas, sufriendo los ms horribles horrores y dolores.
Como son los Ángeles Físicamente según La Biblia
Cada alma tendra su propio Infierno, representado por sus peores pesadillas, maximizadas hasta sus extremos. Pero también fue entonces cuando Lucifer descubrió que nunca había sido tan poderoso. Allí, en ese lugar que ahora podía llamar suyo, su poder no tenía parangón, excepto quizá con Dios.
- Y se dio cuenta de que El Divino, pese a castigarlo con el exilio, le había dado como presente ese poder, haciéndolo prácticamente su igual.
- Pero era dolorosamente consciente de que lo que Dios da, también lo puede quitar.
- Y así fue como comenzó el gran juego, el colosal pulso entre las fuerzas del Bien y el Mal sobre la Tierra.
Y la apuesta a ganar se llama Hombre. n la Tierra, los seres humanos se organizaban. Surgió la Agricultura y las primeras religiones, y tras unos miles de años, las canciones, las leyendas, la escritura. Sobre el -6000 (y pico) Dios observó Su Obra; y vio que era el momento adecuado para darles a conocer una verdadera religión, aunque ¿eran realmente dignos? Ellos solos se mataban, fornicaban, violaban.
- Y se las daban de independientes y sabios.
- Pero Dios decidió que el ser humano nacía bueno, y que era la sociedad la que lo pervertía.
- Así que Dios ideó un experimento: cogería entre ellos a un hombre y a una mujer con un alma y una mente totalmente vírgenes e incorruptas, y los pondría en unas condiciones ideales.
Pues para que la experiencia fuera perfecta, hacía falta que estuvieran en un ecosistema familiar; y Dios cre el Jardín del Edén, una zona de acceso completamente restringido dentro del Paraso. El acceso no estaba permitido a los Demonios bajo ningún concepto.
Es más, aún sin el permiso de Dios, los Demonios no pueden acceder al Jardín del Edén, así como tampoco pueden hacerlo a La Ciudad Eterna, ya que desconocen el camino a través de las Marcas Intermedias que les conduzca desde su mundo (el Infierno) hasta el Cielo. Dios cogió, pues, a un hombre y a una mujer, les llamó Adán y Eva, por ponerles algún nombre, y los trasladó directamente al Jardín del Edén.
Al principio todo fue bien: Dios quería a Adán y Eva, claro está. Eran su pequeño experimento, la cosa funcionaba y estaba contento. Cambió el código genético de sus mascotas para que fueran muy superiores a los otros humanos que vagaban sobre la Tierra.
- Los hizo inmortales, más fuertes, más hermosos, más inteligentes, más de todo.
- En suma, los hizo un poquito como “Él”.
- Los años pasaron y todo iba como la seda.
- Y luego pasó lo que pasó: lo de la manzana y todo eso.
- Un Ángel renegado se adentró en el Jardín del Edén y logró que las criaturas mimadas de Dios cayesen en el pecado.
Y Adán y Eva fueron expulsados del Jardín; despojados de su inmortalidad fueron trasladados a la Tierra con el resto de seres humanos. El Jardn, abandonado, adoptó una forma bastante más clásica, y el conocimiento de su acceso se perdi en la memoria de los tiempos.
La pareja no se quedó precisamente sola, como nos insinúan las Escrituras (la tentación es muy fuerte.), sino que se unieron rápidamente con el resto de la humanidad, que no había interrumpido su lenta pero constante evolución. Era el año -5000 (y pico). Adán y Eva tuvieron hijos, y estos a su vez tuvieron hijos.
Y así, el potencial divino se fue difuminando, transformando. Hoy en día, los descendientes de Adán y Eva están repartidos un poco por todas partes. Y por cosas del azar y las leyes de la Genética, de vez en cuando resurge un poquito de la esencia divina y un pobre humano se encuentra de pronto dotado de poderes. ras las primeras tribus llegaron las primeras civilizaciones. Y en ellas, los shamanes, ya fueran con uno u otro nombre, se dedicaban a narrar las Maravillas. Mezclando un poco de tradición con un poco de viejas creencias, leyendas y con lo sobrenatural y mágico que veían a su alrededor, inventaron unas historias fantásticas: Dragones, Íncubos, Súcubos, criaturas celestiales, Ángeles y Demonios en su verdadera apariencia. Así fue como, con un poco de ayuda por parte del Arcngel de los Sueos y el Prncipe de las Pesadillas, se creó el cuarto mundo, el Mundo de los Sueños y de las Pesadillas, donde los durmientes dejan su huella, el nico mundo cuya creacin no fue obra del barbas.
- Es por ello, que este mundo est revestido de un cierto aire de ilegalidad dentro de las esferas celestiales.
- Por supuesto, la mayor parte del tiempo no era más que un débil rastro, un recuerdo que se desvanecía a los pocos segundos.
- Pero la fuerza de los sueños de las gentes, noche tras noche, consolidó esos sueños y el rastro de los sueños no se disolvió, tomando consciencia.
Y por fin esa quimera, fruto del inconsciente de los seres humanos, portadora de todo el peso de sus fantasías, agrandó cada defecto y cada virtud, hasta crear cosas que ya no eran hombres por ser demasiado humanos. Con el tiempo, estas criaturas nacidas de los sueños y las pesadillas lograron crear sus propios planetas, el planeta de los Sueos, controlado por el Arcngel de los Sueos, y el planeta de las Pesadillas, controlado por el Prncipe de las Pesadillas. dems de los planetas de los Sueos y de las Pesadillas, en este mundo surgi otro planeta ms: el planeta de los Dioses, Surgidos tambin del mismo modo, los Dioses fueron el resultado de una fusin descontrolada de sueos y pesadillas, que escaparon al control que ejercan tanto el Arcngel como el Prncipe Demonio.
- Fueron acumulando más y más poder hasta conseguir crear su propio planeta, llamado Valhalla por los Vikingos y Olimpo por Griegos y Romanos.
- Aunque tanto el Arcngel como el Prncipe Demonio hicieron todo lo posible por tenerlos bajo su control, su independencia fue imposible de evitar, y los Dioses se convirtieron en estables.
Los planetas de este mundo, lejos de ser infinitos, poseían fronteras, y aquél que las traspasara sin conocer el emplazamiento de las Marcas Intermedias que los unía caería en el abismo. Los habitantes de este planeta, que se bautizaron a sí mismos con el nombre de Dioses, se comunicaban con los seres humanos mediante los sueños. n buen día, Jesús, Ángel de Poder como otros, tan Hijo de Dios como los demás, decidió un bonito día atravesar las Marcas Intermedias que separaban el Cielo de la Tierra (previa autorizacin por parte de Dios), para reorganizar las comunicaciones divinas. En contra de lo que dicen las Escrituras, María no dio a luz a Jesús (todo fue un embarazo ficticio provocado por Gabriel, durante la misión con nombre clave “Anunciación”), ya que los Ángeles no se encarnan en seres humanos, sino que el propio Jesús adoptó forma humana (la de un bebé recién nacido) y sus Ángeles se ocuparon del resto (simular el alumbramiento y todo el resto).
- Y Jesucristo “nació” sobre el 7-6 antes de sí mismo.
- Jesús tuvo el destino que ya sabía.
- Expuso tranquilamente su manera de ver las cosas.
- A pesar de todo, Jesús tuvo que abandonar su cuerpo humano y regresar al Cielo, simulando su muerte en la cruz en el 30 después de él.
- Como diría después: “No estuvo tan mal”.
Ante la sorpresa de todos (excepto la suya propia) la “palabra de Cristo” se expandió a millares y decenas de millares de personas. Y Dios se dijo que a partir de ahora estaría con los cristianos, impresionado por el buen hacer de Jesús. Ahora, Dios tenía un nuevo campo de pruebas.
Pero para poder manipular a las personas hacía falta intervenir más directamente.; y tal y como hizo Jesús, ¿por qué no hacer lo mismo con los Ángeles, fijando unas reglas para ambos bandos? Dios se frotó las manos ante las nuevas posibilidades. Pero había que hacer cambios. Los Ángeles de Poder pasarían a llamarse Arcángeles (los fieles al Señor) y Príncipes Demonio (los que habían sido arrastrados en la caída del Maligno).
Serían los únicos con derecho a bajar a la Tierra con su forma original o bajo el aspecto que más gustasen, para mejor mezclarse con la población. Los Ángeles y Demonios comunes, por su parte, tendrían que pedir permiso a su superior para poder atravesar las Marcas Intermedias y adoptar apariencia humana en la Tierra.
Cualquiera que osara infringir estas normas sería fulminado de inmediato. El escenario de juego sería el primer mundo creado, Cosmos, donde las fuerzas de Dios y las leales a Lucifer llegarían a través de las Marcas Intermedias que lo unen con el segundo mundo, el Cielo, y con el tercer mundo, el Infierno.
Separando el Cosmos del Cielo y el Infierno, Dios dise una Marca Intermedia especial, el Purgatorio, para que sirviese de antesala de acceso a estos dos mundos a las almas inmortales de aquellos seres humanos que hubiesen muerto al servicio de uno u otro bando. Arcángel de la Gran Verdad Príncipe de los Hackers © 1998 – 2000
¿Cuál es la diferencia entre un ángel y un arcángel?
La palabra “ángel” es un término más amplio, mientras que “arcángel” se refiere a un rango específico de ángeles a quienes se les confían tareas especiales – Los ángeles son fascinantes criaturas espirituales que cautivan la imaginación tanto de cristianos como de no cristianos.
- Sin embargo, muchos están confundidos por la terminología utilizada para referirse a los ángeles, especialmente con los dos términos más comunes de «ángeles» y «arcángeles».
- ¿Cuál es la diferencia? En primer lugar, la palabra «ángel» proviene del latín angelus, que significa «mensajero de Dios»,
- El latín proviene del griego ἄγγελος ángelos, que es una traducción del hebreo mal’ākh, que significa «mensajero» o «delegado» o «embajador».
El Catecismo de la Iglesia Católica lo expresa así: San Agustín dice respecto a ellos: «El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel «.
¿Qué es lo que tienen los ángeles en la cabeza?
No debe confundirse con areola, Se llama aureola (del latín áurea, ‘dorado’) al disco, aro o círculo de luz que se observa alrededor de la cabeza de personajes sagrados en cuadros, vitrales o esculturas. Durante los inicios del arte cristiano, esa forma de representar la “iluminación” estaba restringida a la imagen de Jesucristo, extendiéndose luego a la Virgen, los apóstoles, los ángeles y, finalmente ya desde el siglo V, a todos los santos e incluso a los objetos simbólicos del culto cristiano. La aureola ha sido utilizada también como una forma oval o elíptica cuando rodea el cuerpo completo de la figura, aunque también se observan formas circulares o cuadradas en algunas representaciones. En ocasiones el artista coloca también detrás de sus figuras círculos dorados o adornados con estrellas para representar las aureolas.
Cuando ésta se representa como un disco luminoso sobre la cabeza se conoce como halo o nimbo, mientras que la combinación de nimbo y aureola se conoce por gloria, La distinción entre nimbo y aureola no siempre es respetada, siendo la última la forma más frecuente de representar el aura o manifestación visual de la fuerza espiritual de los santos, ángeles o las personas de la Santísima Trinidad.
El nimbo en el arte cristiano apareció por primera vez en el siglo V. El origen de la aureola, sin embargo, se remonta unos siglos antes, al arte precristiano helenístico, También puede ser observado en representaciones de dioses y reyes durante el Imperio persa, y aparece así en monedas de los reyes de Kushan, Kanishka, Huvishka y Vasudeva, así como también en la mayoría de las representaciones de Buda del arte Greco-budista del siglo I a.C.
- Su uso desde los egipcios y la Grecia helenísticos se extiende en los inicios del Imperio romano,
- Ejemplos de uso del nimbo en este contexto se observan en los reversos de monedas romanas, con representaciones de Trajano ( Arco de Constantino ) y Antonino Pío,
- Varios emperadores romanos fueron frecuentemente representados usando una corona radiante, cuyos rayos pretendían ilustrar los provenientes del Sol.
La forma circular del nimbo constituye una forma de uso natural y primitiva de la idea de una corona, modificada por una idea simple equivalente de la emanación de luz desde la cabeza de un individuo superior, o bien, por el fenómeno meteorológico de un halo frecuentemente observado en el Sol, la luna y las estrellas.
¿Qué es un ángel sin rostro?
Como es posible que un ser anodino y vulgar, sin ninguna aspiración, de repente se convierta en un criminal en serie invisible, impredecible e imposible. Es algo innato o siempre ha estado latente dentro de él junto con su anormalidad y estupidéz.
¿Qué significa que se te aparezca un ángel negro?
Las alas del ángel negro representan ángeles caídos, casi todo el tiempo. Ocasionalmente, pueden ser ciertos niveles, como los arcángeles — Podría significar que la oscuridad no es mala y que el bien no es bueno.
¿Qué dice la Biblia Reina Valera de Los ángeles?
Primera jerarquía – En la Biblia se menciona otros tipos específicos de seres celestiales. Sea que se tenga una postura que son tipos especiales de «ángeles» (en un sentido amplio del término), o que la postura sea que son seres celestiales distintos de los ángeles, de todas formas ambas creencias están de acuerdo que son seres espirituales creados que sirven y adoran a Dios.
¿Qué dice Hebreos 1 14?
Hebreos 1
- 1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de maneras en otro tiempo a los padres por medio de los,
- 2 en estos postreros días nos ha hablado por el, a quien de todo, y por quien, asimismo, el universo,
- 3 quien, siendo el resplandor de su, y la imagen misma de su, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la de la Majestad en las alturas,
- 4 hecho tanto superior a los ángeles cuanto alcanzó por herencia más excelente que ellos.
- 5 Porque, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré para él Padre, y él será para mí hijo?
- 6 Y otra vez, cuando introduce al en el mundo, dice: todos los ángeles de Dios.
- 7 Y ciertamente, de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles espíritus, y a sus ministros llama de fuego.
- 8 Pero del hijo dice: Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos; cetro de es el cetro de tu reino;
- 9 has amado la y aborrecido la maldad, por lo cual te Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros.
- 10 Y: Tú, oh Señor, en el principio la tierra, y los cielos son obra de tus manos.
- 11 Ellos perecerán, mas tú permaneces; y todos ellos se envejecerán como una vestidura;
- 12 y como un vestido los envolverás, y serán mudados; pero tú eres el mismo, y tus años no acabarán.
- 13 Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo jamás: Siéntate a mi, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?
- 14 ¿No son todos ministrantes, enviados para servir a favor de los que serán herederos de la salvación?
¿Qué dice Ezequiel 1 9?
Page 5 –
- 1 Y aconteció en el año treinta, en el mes cuarto, a los cinco días del mes, que, estando en medio de los, junto al río Quebar, los cielos abrieron y vi de Dios.
- 2 A los cinco días del mes, en el quinto año del del rey,
- 3 vino directamente la palabra de Jehová al sacerdote Ezequiel hijo de Buzi, en la tierra de los caldeos, junto al río Quebar; y vino allí sobre él la mano de Jehová.
- 4 Y miré, y he aquí, un viento tempestuoso venía del norte, una gran nube y un fuego relampagueante, y alrededor de él un resplandor, y en medio del fuego algo que parecía como de ámbar,
5 y en medio de ella, la figura de cuatro vivientes. Y esta era su apariencia: había en ellos semejanza de hombre.
- 6 Y cada uno tenía cuatro caras y cuatro alas.
- 7 Y las piernas de ellos eran derechas, y la planta de sus pies como planta de pezuña de becerro; y centelleaban a manera de bronce muy bruñido.
- 8 Y debajo de sus alas, a sus cuatro lados, tenían manos de hombre; y los cuatro tenían sus caras y sus alas.
9 Con las alas se tocaban el uno al otro. No se desviaban cuando andaban; cada uno caminaba hacia delante.
- 10 Y el aspecto de sus caras era como cara de hombre, y cara de león en el lado derecho de los cuatro, y cara de buey en el lado izquierdo de los cuatro; asimismo los cuatro tenían cara de águila.
- 11 Así eran sus caras; y sus estaban extendidas hacia arriba; dos de las cuales se tocaban entre sí y con las otras dos cubrían sus cuerpos.
- 12 Y cada uno caminaba derecho hacia delante; hacia donde el espíritu los llevaba, ellos iban; cuando andaban, no se desviaban.
- 13 En cuanto a la semejanza de los seres vivientes, su apariencia era como de carbones de fuego encendidos, como la apariencia de que se movían entre los seres vivientes; y el fuego resplandecía, y del fuego salían relámpagos.
- 14 Y los seres vivientes corrían y regresaban a semejanza de relámpagos.
- 15 Y miré a los seres vivientes, y he aquí, una rueda en la tierra junto a los seres vivientes con sus cuatro caras.
16 Y el aspecto de las y su obra era semejante al color del topacio. Y las cuatro tenían un mismo aspecto; su apariencia y su obra eran como una rueda en medio de otra rueda.
- 17 Cuando andaban, se movían sobre sus cuatro costados; no se desviaban cuando andaban.
- 18 Y sus aros eran altos y espantosos, y los aros estaban llenos de ojos alrededor en las cuatro.
- 19 Y cuando los seres vivientes andaban, las ruedas andaban junto a ellos; y cuando los seres vivientes se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban.
- 20 Hacia donde el espíritu iba, ellos iban allí adonde el espíritu iba, y las ruedas se levantaban juntamente con ellos, porque el espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas.
- 21 Cuando ellos andaban, andaban ellas; y cuando ellos se detenían, se detenían ellas; asimismo, cuando se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban juntamente con ellos, porque el espíritu de cada ser viviente estaba en las ruedas.
- 22 Y sobre las cabezas de los vivientes aparecía un a manera de cristal maravilloso, extendido por encima de sus cabezas.
- 23 Y debajo del firmamento sus alas se extendían derechas la una hacia la otra; cada uno tenía dos alas con las que cubrían sus cuerpos por un lado y por el otro.
24 Y oí el ruido de sus alas cuando andaban, como sonido de muchas aguas, como la del Omnipotente, como ruido de muchedumbre, como la voz de un ejército. Cuando se detenían, bajaban sus alas.
- 25 Y cuando se detenían y bajaban sus alas, se oía una voz por encima del firmamento que estaba sobre sus cabezas.
- 26 Y sobre el firmamento que estaba sobre sus cabezas se veía la figura de un trono que parecía de piedra de zafiro; y en lo más alto, sobre la figura del trono, había algo a de un hombre sentado sobre él.
- 27 Y vi algo que tenía la apariencia de ámbar, como la apariencia del fuego dentro de ella alrededor, desde el aspecto de sus lomos hacia arriba; y desde sus lomos hacia abajo, vi que parecía como fuego y que tenía un resplandor alrededor.
28 Como el aspecto del arco iris que está en las nubes en día de lluvia, así era el aspecto del resplandor alrededor. Esta fue la visión de la semejanza de la de, Y cuando yo la vi, me sobre mi rostro y oí la voz de uno que hablaba.
¿Qué dice Isaías 6 2?
Isaías 6 1 El año en que murió el rey Uzías, vi yo al sentado sobre un alto y exaltado, y las faldas de su manto llenaban el templo.2 Encima de él había ; cada uno tenía seis alas: con dos cubrían sus rostros, y con dos cubrían sus pies y con dos volaban.3 Y el uno al otro daba voces, diciendo: ¡Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos! ¡Toda la tierra está llena de su ! 4 Y los umbrales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de,5 Entonces dije: ¡Ay de mí que soy!, porque siendo hombre de labios y habitando en medio de un pueblo que tiene labios inmundos, han mis ojos al, a Jehová de los ejércitos.6 Entonces voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un encendido, tomado del altar con unas tenazas.7 Y tocó con él sobre mi boca y dijo: He aquí que esto ha tocado tus labios, y tu iniquidad es y borrado tu pecado.8 Después oí la voz del Señor, diciendo: ¿A quién y quién irá por nosotros? Entonces dije: Heme aquí, envíame a mí.
- 9 Y él dijo: Anda y di a este pueblo: bien, pero no ; ved bien, pero no,
- 10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos y ciega sus ojos, no sea que vea con sus ojos, y oiga con sus oídos, y entienda con su corazón, y se convierta y sea sanado.
- 11 Y yo dije: ¿ cuándo, Señor? Y respondió él: Hasta que las ciudades estén asoladas y sin habitantes, y no haya hombre en las casas, y la tierra quede desierta;
- 12 hasta que Jehová haya echado lejos a los hombres y haya multiplicado los lugares abandonados en medio de la tierra.
- 13 Pues aún quedará en ella una décima parte, y, aunque será consumida como el terebinto y como la encina, de los cuales en la tala queda el tronco; así el tronco de ella será la,