Versículo Dela Biblia Que Hablan Del Rapto De La Iglesia?
Felipe Aguirre
- 0
- 44
Versículos que hablan del arrebatamiento El día te hoy te ofrecemos una lista de versículos bíblicos que hablan del arrebatamiento de la iglesia, un evento que a pesar de recibir duras críticas por diversas religiones e incluso sectas, sabemos que se ha venido predicando desde los tiempos antiguos, por Cristo mismo y sus apóstoles. La Biblia registra el arrebatamiento, estremecerá al mundo. El arrebatamiento es una palabra que también es conocida del latín Raptus o Rapto, y según la RAE es una palabra que significa “la acción de arrebatar”. En el pasado se había manipulado la información para denigrar esta palabra y se ha culpado a un hombre “como creador de esta posición doctrinal”, pero hasta la fecha, el “presunto creador de esta doctrina” en ninguna congregación actual que predica sobre la Venida de Cristo es recordado “como el padre de esta doctrina”, o mucho menos mencionado como “impulsor”, por la sencilla razón de que el Espíritu Santo es quien ha dado testimonio de la pronta Venida de Cristo por medio de su Palabra, trayendo a memoria las Palabras bíblicas que describen este magno evento desde hace cientos de años atrás.
Conforme la ciencia aumentó, el conocimiento de Dios para el hombre y su pueblo también ha aumentado en gran manera sobre el conocimiento de su Palabra, y hasta la fecha, todo buen estudiante de la Biblia debe de saber que la palabra Rapto no es más que la acción de “Arrebatar” que desemboca en la palabra ‘Arrebatamiento’, comprendiendo de una manera simplificada la palabra ‘Arrebatamiento-Rapto’, veamos que tiene la Biblia que decirnos de este glorioso evento.
Nota: Con tan solo pasar el ratón o puntero de la PC sobre los versos bíblicos mencionados, podrá obtener una lectura rápida de los versos en su versión RV1960.1 Tesalonicenses 4:17 – Pablo menciona sobre este misterioso evento llamado arrebatamiento o rapto, la primera vez que se describe esta palabra, fue por el año 51 d.C, y el propósito fue fortalecer a la iglesia de Cristo (Tesalónica) y prepararle para su encuentro con su amado Salvador Cristo.
Cabe señalar que esta palabra tiene más de 1,960 años que quedó registrada en la Biblia y se predicó cientos de años atrás, demostrando que no es un evento que apenas se descubrió, es un evento que sigue siendo predicado hasta hoy en día.1 Corintios 15:52 – En este verso bíblico, Pablo continúa hablando sobre el arrebatamiento en el año 51 d.C., esta vez lo hace ver de una manera figurada, en donde describe que el arrebato será en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene la trompeta o shofar, o podría ser la voz de mando de Dios.
Además habla de la resurrección de los muertos, quienes resucitarán incorruptibles, seguido de ello habla de una transformación para los creyentes, que será ¡inmediata! 1 Tesalonicenses 4:16 – Es muy probable que en la cita bíblica Pablo este revelando uno de los misterios acerca del, porque podemos notar la palabra ‘con trompeta de Dios’, podría ser que el llamado de Dios para levantar a su pueblo, venga de un sonido que se asemeje a una trompeta, o la misma voz de Dios será tan estruendosa como una trompeta gigante en los cielos escuchada solamente por su pueblo, indicando que es el tiempo de la reunión de Cristo con su iglesia, y esta debe de atender al llamado ¡inmediato! Siendo similar a un parpadear de ojos.
Juan 14:3 – Cristo mismo menciona que tomará a su iglesia, pero siendo más exactos habla de aquellos que han hecho su voluntad, tomar viene de ‘agarrar algo con la mano’, pero en este verso Cristo nos habla de tomarnos para ser llevados a donde él está. Para ello, como lo hemos visto en versos anteriores, habrá primero una reunión en el cielo (las nubes), y luego la iglesia será tomada por Cristo para ir a lo que se conoce como ‘el tercer cielo’, que es a lo que Cristo se refirió al decir ‘en donde yo estoy’, que quiere decir ‘allí mismo estaremos nosotros’.
Mateo 13:30 – Cristo también compara a su iglesia con el trigo, el trigo en realidad representa el buen fruto que cada hijo de Dios da en el campo –que representa el mundo o iglesia-, cuando vemos el trigo saludable en el campo vemos que hay plantas que también están junto a él, Cristo habla en el verso, que estas plantas o cizaña, serán quitadas del camino y echadas al fuego (nótese la simbología de esto), pero luego describe una vez más que ‘recogerá’ el trigo en su granero, representando así una vez más el lugar en donde Él habita y la cosecha de aquellas vidas que mantuvieron su fe esperanzada en Él.
- Más adelante explica toda la parábola con detalles, y advierte que los justos, emitirán un resplandor, pero estando ya arriba, en los cielos en donde habita Dios, al ser puesto el trigo en el granero celestial.
- Tome en cuenta, no es necesario que cada verso bíblico tenga que llevar la palabra “arrebatamiento”, hay que utilizar primero que nada, la dirección del Espíritu Santo para poder entender esto, y en segundo lugar, utilizar el sentido común para saber que está hablando de un suceso constante de ‘recoger’ o ‘tomar – arrebatar’, ‘sacar del mundo’.
Mateo 3:12 – Ahora podemos leer que en este verso bíblico, Juan el Bautista habla del trigo antes de conocer a Cristo, pero notemos que se habla sobre ‘limpiará su era’, esta palabra encierra algunos significados, por ejemplo el diccionario bíblico señala que la palabra ‘Era’ se refiere, al nombre ‘jalon’ que representa ‘una era agrícola’, pero esta palabra se refiere a la ‘Metonimia’, es decir, que es la manera de referirse a un sujeto, o podría ser un objeto que guarda relación con el nombre original.
Ahora la palabra ‘Era’ según la RAE, viene a ser un Cronol, que comprende el tiempo contado desde el nacimiento de Cristo hasta la fecha. En pocas palabras Juan el Bautista ya advertía, que cuando Cristo ‘limpiara su era’, él ‘recogerá el trigo para su granero’ y la paja será echada al fuego que arde por siempre, note nuevamente la simbología para describir este suceso, que habla de recoger el trigo al terminar la ‘Era’, que representa el tiempo de gracia que vivimos actualmente desde hace más de 2.000 años y culminará con la partida de la iglesia de Cristo.
El trigo representa nuevamente el levantamiento (recoger) de la iglesia de Cristo, y la Era el tiempo de gracia, que concluye con el arrebatamiento del trigo. Tito 2:13 – Pablo le inyecta a Tito la esperanza de ser levantado, se cree que Tito fue uno de los hombres que reconoció a Cristo como su Salvador personal por medio del ministerio de Pablo, y vemos que también fue instruido para recibir al Señor en las nubes, puesto que Pablo predicaba de este evento como lo vimos en sus versos anteriores, esta palabra de bienaventuranza fue escrita por los años 64 d.C, mientras que Tito se encontraba en Creta, instruyendo a más cristianos, sin duda, compartiendo también a sus hermanos, sobre la reunión de los santos con Cristo en las nubes.2 Pedro 3:10 – Pedro también predicaba sobre este suceso alrededor del año 67 d.C.
Y utiliza lo que acontecerá luego de que venga el día del Señor ‘como un ladrón en la noche’, a pesar de que no utiliza la palabra ‘arrebatamiento’, vemos que habla de algo sorpresivo, ¿Cómo sabemos esto? Un ladrón no anuncia su llegada para entrar a robar a la casa, de igual manera este fue su ejemplo para señalar que Cristo sorprenderá al mundo como ladrón (no a la iglesia), al levantar a los que estemos preparados; luego del suceso, Pablo describe brevemente lo que sucederá con la tierra tras la llegada de Cristo de manera sorpresiva para el mundo, y la reunión de la iglesia en las nubes con su amado Salvador.
Describe que la tierra será quemada, es decir, ingresará a un periodo que la humanidad desobediente y sorprendida por el suceso, tendrá que atravesar en el mundo.2 Pedro 3:12-18 – En toda la continuidad de esta cita bíblica, vemos que Pedro le hace un recordatorio, a quienes les predicaba sobre el suceso sorpresivo (arrebatamiento), habla de que el suceso en sí, debe de ser esperado por su iglesia sin mancha, e irreprensible.
- Pedro les advierte a sus hermanos que Pablo, al hablar de algunas de estas cosas, no son muy fáciles de comprender, pero que algunos indoctos han torcido a su manera, incluyendo a los inconstantes (que cambian de doctrinas y su manera de pensar fácilmente).
- Pero para no ser encontrados sorprendidos por este hecho, Pedro recalca que los entendidos deben de conocer que la Salvación en Cristo debe de ser nuestra paciencia.
Además hace énfasis en que sabiendo lo que está por venir, debemos de guardarnos del error, y sobre todo, crecer en la sabiduría que proviene del conocimiento ofrecido por Cristo.1 Tesalonicenses 5:2-9 – Una vez más podemos notar que Pablo hablaba con mucha seguridad, sobre el evento que ocurrirá en la reunión con Cristo y su amada iglesia, quien descenderá como “un ladrón”, es decir, un suceso que sorprenderá al mundo, sin previo aviso.
Pero Pablo, declara que nosotros no somos parte de los no apercibidos, pues Dios no ha puesto a su iglesia para Ira, nos ha puesto para salvación, por lo tanto, su llegada sorpresiva, no debería de causar temor en el creyente, más bien declara que caerá sobre el mundo una destrucción repentina, de la cual, no habrá ningún escape para el mundo, solamente para el creyente aferrado a la doctrina que Cristo y los apóstoles predicaron.
Lucas 21:36 – Cristo mismo dejó dicho que su arrebatamiento, será el medio por el cual el creyente logrará escapar, puesto que advierte, que solamente los que estemos velando (vigilias) en todo tiempo y orando, serán tomados como personas dignas de tal evento.
A pesar de que Cristo no menciona la palabra ‘arrebatamiento’ la palabra que utiliza es ‘escapar’. Analizando esta palabra viene de ‘Malat -NIFAL 4422′, se refiere a escabullirse – escapar del peligro. Pero analizando la palabra bajo la RAE, notamos que significa la salida de alguien que ha sido encerrado, o de alguien que sale de ‘un peligro’.
Si relacionamos la advertencia de Cristo, sabemos que el peligro al que Él se refiere, son a los eventos en cadena que serán desatados durante el periodo en el cual Dios trata con toda la humanidad por medio de sus juicios. Pero prestemos atención, Cristo nos advierte, ‘si eres digno escaparás’, ¿de qué manera? La única vía lógica que encontramos en la Biblia es por medio del arrebatamiento, no hay otra manera de hacerlo, pero como bien lo advierte Cristo en un principio, hay ciertos requisitos que debemos de cumplir para ser parte de ese glorioso escape, el primer requisito es reconocer a Cristo como el único Salvador de nuestras vidas, y el resto es apartarse de todo pecado, orando y clamando para ser dignos de escapar.
El arrebatamiento o rapto, no será un evento “secreto”, será un evento que al ocurrir, el mundo entero inmediatamente se dará cuenta de que millones de apercibidos desaparecieron, los noticieros harán cobertura mundial, el mundo entrará en pánico y terror, miles de teorías serán expuestas en las noticias, pero un porcentaje de personas dirán “¡Ocurrió lo que un día leí en Internet!”En la Biblia podemos encontrar una buena cantidad de, en donde en su mayoría son versos bíblicos que hacen alusión al arrebatamiento, ya que el evento es también mencionado por Cristo y sus apóstoles, como un evento que llegará al mundo como ‘un ladrón’, el mundo no estará preparado para el magno acontecimiento, pero la misericordia de Dios se extiende por medio de su Palabra, al anunciarle a su iglesia que se mantenga en constante comunión, velando y en constante oración, para esperar el momento maravilloso de partir de esta tierra hermosa en su naturaleza, que fue otorgada por Dios, pero la humanidad ha decidido destruirla en todos los sentidos, tanto moral, política, ecológicamente y sobre todo rechazando a su Creador.Él viene pronto y hay que estar apercibidos – Apocalipsis 22:20 – ¡que no te sorprenda! Category :
: Versículos que hablan del arrebatamiento
¿Dónde en la Biblia habla del rapto de la iglesia?
Creen, de acuerdo con 2 Tesalonicenses 2:1-4, que el arrebatamiento ocurrirá tras la manifestación del Anticristo y al término de la Gran Tribulación.
¿Qué nos dice la Biblia del rapto?
1 Corintios 15:51-52 – Fíjense bien en el misterio que les voy a revelar: No todos moriremos, pero todos seremos transformados, en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, al toque final de la trompeta. Pues sonará la trompeta y los muertos resucitarán con un cuerpo incorruptible, y nosotros seremos transformados.
1 Corintios 15:51-52) Pablo animó a la iglesia en Corinto hablándoles sobre un misterio, algo que ellos no habían escuchado hasta entonces. Les habló sobre esa transformación maravillosa por la que pasaremos los hijos de Dios cuando Jesús regrese a buscar a su pueblo. Esto sucederá de repente, «en un instante, en un abrir y cerrar de ojos».
Les aseguró que cuando suene la trompeta final los que ya hayan muerto resucitarán con cuerpos incorruptibles. Los hijos de Dios que aun estén vivos serán transformados inmediatamente, no permanecerán igual. En 1 Corintios 15:44 b dice que «si hay un cuerpo natural, también hay un cuerpo espiritual».
¿Qué dice Apocalipsis 3 10?
Apocalipsis 3 1 escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete Espíritus de Dios y las siete dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, pero estás,2 vigilante y fortalece las otras cosas que quedan y que están para morir, porque no he hallado bien acabadas tus obras delante de Dios.3 Acuérdate, pues, de lo que has recibido y has oído; y guárda lo y arrepiéntete.
- 4 Sin embargo tienes unas pocas personas en Sardis que no han sus vestiduras y que conmigo en blancas, porque son,
- 5 El que será vestido de vestiduras ; y no borraré su nombre del, y su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles.
- 6 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
- 7 Y escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Estas cosas dice el Santo, el Verdadero, el que tiene llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
- 8 Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto una puerta abierta delante de ti, la cual nadie puede cerrar, porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra y no has negado mi nombre.
- 9 He aquí, yo haré que los de la sinagoga de Satanás, los que dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten, he aquí, yo los obligaré a que vengan y delante de tus pies, y sepan que yo te he amado.
- 10 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la que ha de venir en todo el mundo para probar a los que moran en la tierra.
- 11 He aquí, yo vengo ; retén lo que tienes para que ninguno tome tu corona.
- 12 Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá fuera; y escribiré sobre él el de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo.
13 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí, el Amén, el testigo fiel y verdadero, principio de la creación de Dios, dice: 15 Yo conozco tus obras, que no eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!
- 16 Pero porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
- 17 Porque tú dices: Yo soy, y me he enriquecido y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no sabes que tú eres un desdichado, y miserable, y pobre, y ciego y desnudo.
- 18 Yo te aconsejo que compres de mí refinado en el fuego para que seas rico, y vestiduras blancas para que te vistas y no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio para que veas.
- 19 Yo reprendo y a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.
- 20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, y cenaré con él, y él conmigo.
- 21 Al que venciere, yo le daré que se siente conmigo en mi, así como yo he y me he sentado con mi Padre en su trono.
- 22 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
¿Cuál es la misión de los 144 mil sellados?
Testigos de Jehová – Los testigos de Jehová creen que exactamente 144.000 cristianos fieles desde el Pentecostés del 33 d.C. hasta el día de hoy serán resucitados al cielo como seres espirituales inmortales para pasar la eternidad con Dios y Cristo. Creen que estas personas son “ungidas” por Dios para convertirse en parte del “Israel de Dios” espiritual.
Creen que los 144.000 (que consideran sinónimo del “rebaño pequeño” de Lucas 12:32 ) servirán con Cristo como reyes-sacerdotes durante mil años, mientras que todas las demás personas aceptadas por Dios (las “otras ovejas” de Juan 10:16, compuesto por “la gran muchedumbre” de Apocalipsis 7: 9,14 y los “justos e injustos” resucitados de Hechos 24:15 ), tendrán la oportunidad de vivir para siempre en un paraíso restaurado en la tierra.
Testigos individuales indican su afirmación de ser “ungidos” al participar del pan y el vino en la Conmemoración anual de la muerte de Cristo, Más de 19,500 Testigos en todo el mundo — un aumento de aproximadamente 11,000 desde 1995 afirman ser del “resto” ungido de los 144,000.
¿Qué dice en Mateo 24 44?
Mateo 24 1 Jesús salió del templo y, cuando se iba, se le acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del,2 Y respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada.
- 3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué habrá de tu venida y del fin del ?
- 4 Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os,
- 5 porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el, y a muchos engañarán.
- 6 Y oiréis de guerras y de rumores de guerras; mirad que no os, porque es menester que todo esto acontezca; mas aún no es el fin.
- 7 Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino; y habrá pestilencias, y y terremotos en diferentes lugares.
- 8 Y todas estas cosas son solo el principio de dolores.
- 9 Entonces os entregarán para ser afligidos y matarán; y seréis por todas las naciones por causa de mi nombre.
- 10 Y muchos entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.
- 11 Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos.
- 12 Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.
- 13 Pero el que hasta el fin, este será salvo.
- 14 Y será predicado este del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
- 15 Por tanto, cuando veáis la de la cual habló el profeta Daniel, en el lugar santo (el que lee, entienda),
- 16 entonces los que estén en Judea huyan a los montes;
- 17 y el que esté en la azotea no descienda para sacar algo de su casa;
- 18 y el que esté en el campo no vuelva atrás a tomar su ropa.
- 19 Mas, ¡ay de las que estén encintas y de las que estén criando en aquellos días!
- 20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;
- 21 porque habrá entonces gran, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.
- 22 Y si aquellos días no fuesen acortados, ninguna carne sería salva; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
- 23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o allí, lo creáis.
- 24 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los,
- 25 He aquí, os lo he dicho antes.
- 26 Así que, si os dijeren: He aquí está en el desierto, no salgáis; he aquí está en los aposentos, no lo creáis.
- 27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
- 28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí juntarán las águilas.
- 29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su luz, y las estrellas caerán del cielo y los poderes de los cielos serán sacudidos.
- 30 Y aparecerá la del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces se todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre que vendrá sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
- 31 Y enviará a sus ángeles con gran voz de trompeta, y reunirán a sus de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
- 32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna y brotan sus hojas, sabéis que el verano está cerca.
- 33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, sabed que está cerca, a las puertas.
- 34 De cierto os digo que no pasará esta hasta que todas estas cosas acontezcan.
- 35 El cielo y la tierra, pero mis no pasarán.
- 36 Pero del y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.
- 37 Mas como en los días de, así será la venida del Hijo del Hombre.
- 38 como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
- 39 y no comprendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
- 40 Entonces estarán dos en el campo; uno será tomado y el otro será dejado;
- 41 dos mujeres estarán moliendo en un molino; una será tomada y la otra será dejada.
- 42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.
- 43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría y no dejaría minar su casa.
- 44 Por tanto, también vosotros estad, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora,
- 45 ¿Quién es, pues, el siervo y prudente, a quien puso su señor sobre su casa para que les diese alimento a tiempo?
- 46 Bienaventurado aquel siervo al que, cuando su señor venga, le halle haciendo así.
- 47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.
- 48 Mas si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor se en venir,
- 49 y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos,
- 50 vendrá el señor de aquel siervo en el día que no le espera y a la hora que no sabe,
- 51 y lo por en medio y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el llanto y el crujir de dientes.
¿Qué pasará con los cristianos que se queden en la gran tribulación?
Características de la Gran Tribulación – Algunas corrientes cristianas que han interpretado los pasajes del Apocalipsis como profecías han concluido que en la Gran Tribulación pasarán los siguientes eventos:
Este período durará poco tiempo: Y si aquellos días no fuesen acortados, ninguna carne sería salva; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados. (Mateo 24:22) Incluye también un aumento de desastres naturales como terremotos, plagas, hambruna, maremotos, etc. y además señales y portentos presagiosos en el cielo, representados a través de los cuatro jinetes del Apocalipsis.
Específicamente comenzará con una proclamación de “Paz y Seguridad” profetizado en 1 Tesalonicenses 5:3 y luego, ya más concretamente, con la destrucción de “Babilonia la Grande”, la cual será apoyada por el “Dragón de color escarlata y sus 10 cuernos”, para luego ser destruida por el Anticristo ( Apocalipsis 17 y 18 ).
La profecía dice que habrá señales astronómicas que para los cristianos serán interpretadas como señales de su salvación y por la gente malvada como terror y angustia. ( Lucas 21:25-26,28, Lucas 21:28 )
El centro de esta profecía es la Segunda Venida de Jesucristo (Jesús de Nazareth) (Mateo 24:30, Apocalipsis 1:7; 19:11) con un Ejército de ángeles para proteger a los cristianos, que en esa época serán perseguidos después de los portentos presagiosos en los cielos y mil años después de la venida de Jesús y la batalla de Armagedón sobrevendrá la liberación de Satanás y la guerra de Gog y Magog:
Por tanto profetiza, hijo del hombre, y di a Gog : Así ha dicho el Señor: En aquel tiempo, cuando mi pueblo Israel habitará seguramente, ¿no lo sabrás tú? Y vendrás de tu lugar, de las partes del norte, tú y muchos pueblos contigo, todos ellos a caballo, grande reunión y poderoso ejército: Y subirás contra mi pueblo Israel como nublado para cubrir la tierra; será al cabo de los días: y te traeré sobre mi tierra, para que las gentes me conozcan, cuando fuere santificado en ti, oh Gog, delante de sus ojos.
- Esta es la batalla para el destierro del pueblo Israel, por desobediencia a Dios.
- Ya Dios irá contra Gog y Magog en la batalla del juicio final por haber luchado contra su pueblo Israel.
- Apocalipsis 20:7-10 «Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión, y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena del mar.
Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.» Esta sería la batalla de Gog y Magog mil años después de la gran tribulación: Y en todos mis montes llamaré contra él espada, dice el Señor: la espada de cada cual será contra su hermano.
Y yo litigaré con él con pestilencia y con sangre; y haré llover sobre él, y sobre sus compañías, y sobre los muchos pueblos que están con él, impetuosa lluvia, y piedras de granizo, fuego y azufre. Y seré engrandecido y santificado, y seré conocido en ojos de muchas gentes; y sabrán que yo soy El Señor.
La batalla de Armagedón ( Ap.17:16, Ez.38:14-23, Ap.16:14-16 y Ap.19:11-21 ) se apoya en un texto bíblico en el que Jesús le habla a la Cristiandad : ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, así como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste! 38 He aquí, vuestra casa os es dejada desierta, 39 porque os digo que desde ahora no me veréis más hasta que digáis: ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! y sucede mil años antes de la guerra de Gog y Magog.
Existe otro pasaje en la Biblia que describe la Gran Tribulación previa a la segunda venida de Jesús y a la batalla de Armagedón: Pues es justo que Dios haga sufrir a quienes los hacen sufrir a ustedes, y que a ustedes, los que sufren, les dé descanso lo mismo que a nosotros. Esto será en el día en que el Señor Jesús aparezca con sus ángeles poderosos, viniendo del cielo entre llamas de fuego.
Vendrá para castigar a los que no reconocen a Dios ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesús. Estos serán castigados con destrucción eterna, y serán arrojados lejos de la presencia del Señor y de su gloria y poder, cuando el Señor venga en aquel día entre su pueblo santo y admirado por todos los creyentes; pues ustedes han creído en el testimonio que les dimos.
- La base ideológica de esta interpretación es el padecimiento que deberán enfrentar aquellos habitantes de la Tierra (durante este periodo de tiempo) que no crean en Cristo y su Evangelio o que lo abandonen por otras creencias luego de haberles sido predicado el Evangelio.
- Contrariamente a esta interpretación, la Iglesia católica sostiene que todo este lenguaje anuncia la aflicción personal individual del cristiano que tiene en ella un llamado como la del hijo pródigo que vuelve al Padre y que es precisamente por ese amor que el Padre recorta el tiempo de la prueba.
Se trataría más bien de una oportunidad que se da cuando hay crisis y si se concentra la atención en traducciones distintas, se desaprovecharía la ocasión de crecimiento: volver al Padre, gracias a la sacudida de la aflicción, como dijo Jesucristo: “Les digo esto para que encuentren la paz en mí.
¿Qué dice en Génesis 1 21?
Génesis 1
- 1 En el los y la,
- 2 Y la tierra estaba y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
- 3 Y dijo Dios: Haya, y hubo luz.
- 4 Y vio Dios que la luz era, y separó Dios la luz de las tinieblas.
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana el primero.6 Y dijo Dios: Haya un en medio de las aguas, y separe aquel las aguas de las aguas.7 E hizo Dios el firmamento, y separó las aguas que estaban debajo del firmamento de las aguas que estaban sobre el firmamento.
Y fue así.8 Y llamó Dios al firmamento, Y fue la tarde y la mañana el día segundo.9 Y dijo Dios: las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.11 Y dijo Dios: Produzca la tierra verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su especie, que su semilla esté en él, sobre la tierra.
Y fue así.12 Y produjo la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su especie. Y vio Dios que era bueno.13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero.14 Y dijo Dios: Haya lumbreras en el firmamento de los cielos para separar el día de la noche; y sean por, y para las estaciones, y para los días y para los años; 15 y sean por lumbreras en el firmamento de los cielos para alumbrar sobre la tierra.
Y fue así.16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras: la mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las,17 Y las puso Dios en el firmamento de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 18 y para señorear en el día y en la noche y para separar la luz de las tinieblas.
Y vio Dios que era bueno.19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.20 Y dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra en la abierta expansión de los cielos.21 Y creó Dios las y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su especie, y toda ave alada según su especie.
Y vio Dios que era bueno.22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y henchid las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra.23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto.24 Y dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su especie: bestias, y serpientes y animales de la tierra según su especie.
Y fue así.25 E hizo Dios los animales de la tierra según su especie, y ganado según su especie, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
- 26 Y dijo Dios: al a nuestra, conforme a nuestra semejanza; y dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves de los cielos, y sobre las bestias, y sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra.
- 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y los creó.
- 28 Y los bendijo Dios y les dijo Dios: y ; y la tierra y sojuzgadla; y tened dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves de los cielos y sobre todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
- 29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda hierba que da semilla que está sobre la faz de toda la tierra; y todo árbol en que hay fruto de árbol que da semilla os será para,
30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda hierba verde les será para comer. Y fue así.31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el sexto.
¿Qué cómete un rapto?
El rapto es el delito en el cual se sustrae o retiene a una persona por medio de la fuerza, intimidación o fraude, con la intención de menoscabar su integridad sexual. No debe confundirse el rapto con el secuestro pues a diferencia de este último el rapto exige un fin sexual.
¿Cuál es el pecado que no tiene perdón de Dios?
‘Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada’.
¿Qué dice Gálatas 5 13?
Gálatas 5
- 1 Permaneced, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo, y no otra vez a ser presos en el de esclavitud.
- 2 He aquí, yo, Pablo, os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo.
- 3 Y otra vez vuelvo a testificar a todo hombre que se, que está obligado a cumplir toda la ley.
- 4 Separados sois de Cristo los que por la ley os justificáis; de la habéis caído.
- 5 Porque nosotros, por el Espíritu, aguardamos por la la de la justicia.
- 6 Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión algo, ni la incircuncisión, sino la que obra por el amor.
- 7 Vosotros corríais bien; ¿quién os estorbó para no obedecer la verdad?
- 8 Esta persuasión no proviene de aquel que os llama.
- 9 Un poco de levadura leuda toda la masa.
- 10 Yo confío con respecto a vosotros, en el Señor, que no pensaréis de otra manera; pero el que os perturba cargará con la sentencia, quienquiera que sea.
11 En cuanto a mí, hermanos, si aún predico la circuncisión, ¿por qué padezco persecución todavía? En tal caso, se habría quitado el de la cruz.
- 12 Ojalá se mutilasen los que os,
- 13 Porque vosotros, hermanos, a libertad habéis sido llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino por amor los unos a los otros.
- 14 Porque toda la en esta sola palabra se cumple: a tu prójimo como a ti mismo.
- 15 Pero si os mordéis y os devoráis los unos a los otros, mirad que tampoco os destruyáis los unos a los otros.
- 16 Digo pues: en el Espíritu, y no satisfagáis los de la carne.
- 17 Porque el de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisierais.
- 18 Pero si sois por el Espíritu, no estáis bajo la,
- 19 Y manifiestas son las obras de la, que son:,,, lascivia,
- 20, hechicerías, enemistades, pleitos, celos,,, disensiones, herejías,
- 21,,, orgías y cosas semejantes a estas, de las cuales os advierto, como ya os lo he dicho, que los que hacen tales cosas no heredarán el reino de Dios.
- 22 Pero el fruto del Espíritu es:,,,, benignidad, bondad,,
- 23, ; contra tales cosas no hay ley.
- 24 Porque los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y concupiscencias.
- 25 Si por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
- 26 No busquemos la vanagloria, irritándonos los unos a los otros, envidiándonos los unos a los otros.
¿Qué dice Efesios 4 10?
Efesios 4
- 1 Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es de la con que habéis sido llamados,
- 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con los unos a los otros en amor;
- 3 solícitos en guardar la del Espíritu en el vínculo de la paz.
- 4 Un, y un Espíritu; como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación;
- 5 un, una, un,
- 6 un Dios y de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros.
- 7 Pero a cada uno de nosotros dada fue la conforme a la medida del don de Cristo.
- 8 Por lo cual dice: a lo alto, llevó cautivos a los cautivos, y dio dones a los hombres.
- 9 (Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?
- 10 El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo).
- 11 Y él mismo a unos ; y a otros, ; y a otros, ; y a otros, y ;
- 12 a fin de a los santos para la obra del ministerio, para la del cuerpo de Cristo,
- 13 hasta que todos lleguemos a la de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
- 14 para que ya no seamos fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de, por estratagema de hombres que, para engañar, emplean con astucia las artimañas del error,
- 15 sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la, a saber, Cristo;
- 16 de quien, todo el cuerpo, bien ajustado y ligado entre sí por todas las coyunturas que lo sustentan, según la función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor.
- 17 Esto, pues, digo y testifico en el Señor, que no andéis más como los otros, que andan en la de su mente,
- 18 teniendo el entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la que en ellos hay, por la dureza de su ;
- 19 los cuales, después que toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.
- 20 Mas vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo,
- 21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús,
- 22 en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del hombre, que está viciado conforme a los engañosos,
- 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
- 24 y vestíos del que es creado según Dios en la y santidad de la verdad.
- 25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.
- 26, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,
- 27 ni deis lugar al,
- 28 El que hurtaba, no hurte más, sino, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué al que padece necesidad.
- 29 Ninguna corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes.
- 30 Y no al Espíritu de Dios, con el cual fuisteis para el día de la redención.
- 31 Quítense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y y toda,
- 32 Más bien, sed los unos con los otros, misericordiosos, los unos a los otros, como también Dios os perdonó a vosotros en Cristo.
¿Qué dice 1 Tesalonicenses 5 18?
18 Dad a gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.19 No apaguéis el a Espíritu.20 No menospreciéis las profecías.
¿Qué significa el número 7 en el Apocalipsis?
Los ángeles de las Iglesias – Los ángeles que guardan las siete Iglesias de Asia, mosaico ubicado en la, en Venecia. Los capítulos 2-3 del Apocalipsis tiene mensajes específicos para cada una de las siete Iglesias. El mensaje de cada una de las siete cartas se dirige al ángel de la Iglesia particular que se menciona.
- Orígenes explica que estos “ángeles” son los ángeles guardianes de las Iglesias, una opinión sostenida por Henry Alford.
- Pero Epifanio explícitamente rechaza este punto de vista y, de conformidad con las imágenes del pasaje, lo explica de los obispos.
- Juan ve una visión del Hijo del hombre, que camina entre los siete candeleros que has visto y tiene siete estrellas en su mano derecha,
Apocalipsis 1,20 dice que “Las siete estrellas son los ángeles de las siete Iglesias, y los siete candelabros son las siete Iglesias”. La comparación de un maestro de una estrella es bíblico. Agustín de la razón de Hipona para la interpretación de los ángeles de las Iglesias como los prelados de la Iglesia es que San Juan habla de ellos como la caída de su primera caridad, que no es el caso de los ángeles.
¿Cómo se lee el número 144000?
Tengo ciento cuarenta y cuatro mil.
¿Qué quiere decir el capítulo 7 de Apocalipsis?
1. (9-10) Más adoración en el trono de Dios – Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.a.
- Una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas : La diversidad aquí es evidencia de que la Gran Comisión será cumplida antes del fin, como lo prometió Jesús (Mateo 24:14).i.
- Debido a que Juan sabía que ellos venían de diferentes naciones y tribus y pueblos y lenguas, sabemos que en el cielo habrá «diferencias» entre el pueblo, de la misma manera que las hay en la tierra.
Seremos individuos. ii. «Supongo que cuando él los miró podía saber de dónde venían. Hay individualidad en el cielo. Cada semilla tendrá su propio cuerpo. No se sentarán en el cielo tres patriarcas desconocidos, sino Abraham (tú lo conocerás), Isaac (tú lo conocerás) y Jacob (tú lo conocerás).
- En el cielo no habrá una compañía de personas, todas parecidas para que no puedas saber quién es quién.
- Ellos serán de cada nación, y con parentela, y de pueblos, y de cada lengua».
- Spurgeon) b.
- Estaban delante del trono y en la presencia del Cordero : De nuevo, Juan ve todo en el cielo en relación al trono de Dios.
«Este es el motivo especial de su alegría: que Dios está sobre el trono, que está sentado en él, y que reina sobre todas las cosas, y todas las cosas cumplen sus órdenes. El pensamiento central del cielo, entonces, es la soberanía divina». (Spurgeon) c.
Vestidos de ropas blancas : Estos vestidos no solamente nos recuerdan la justicia de Jesús que nos cubre, sino también el servicio sacerdotal. «Ellos están en la fila para realizar un servicio santo, y son ordenados de inmediato, ya que utilizan ropas blancas, aptas para el servicio sacerdotal». (Spurgeon) d.
Las palmas nos recuerdan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén (Juan 12:12-16), donde también fue alabado como Salvador y Rey. La palabra Hosanna significa «¡salve!».i. Las palmas eran emblemas de victoria. Esto muestra a esta gran multitud celebrando una gran victoria.
«La palma, la insignia del triunfo, indica ciertamente un conflicto y una conquista. De la manera que en la tierra las palmas no serían dadas si no hubiera victoria, podemos concluir que el Señor no distribuiría el premio si no hubiera una guerra precedente y una victoria, Del hecho de que el glorificado lleva palmas, podemos inferir que ellos no llegaron de camas de pereza, o jardines de placer, sino que soportaron severidad, y eran hombres entrenados para la guerra».
(Spurgeon) e. La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero : Teniendo un emblema de justicia ( ropas blancas ), ellos adoran a Dios por la salvación, Ellos reconocen que Dios es la fuente de salvación, y nadie más. La salvación no es algo que conseguimos, es algo que Dios nos da.i.
¿Cuál es el pecado que no tiene perdón de Dios?
‘Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada’.
¿Qué dice la Biblia acerca de la Segunda Venida de Cristo?
¿Qué sientes al pensar en la segunda venida de Jesucristo? ¿La deseas con expectativa o sientes miedo? En Isaías 33 dice que algunos deberían temer la Segunda Venida porque son inicuos y no están preparados para estar con el Señor; también habla de los que morarán con Él y describe cómo serán.
Los que desean vivir con el Señor deben subrayar esas cualidades y esforzarse por desarrollarlas.El capítulo 34 de Isaías parece ser, hasta ahora, el más severo de todos los que hablan de destrucción; en él se describen los juicios que sobrevendrían a los inicuos, tanto en la época de Isaías como poco antes de la Segunda Venida.
No obstante, debemos recordar que esos terribles juicios los recibirán solamente aquellos que hayan sido amonestados y hayan decidido seguir siendo malvados de todos modos. El Señor no desea que ninguno de Sus hijos reciba esa clase de castigos (véase 2 Nefi 26:23–8); pero si una ley se ha quebrantado, es preciso que sobrevengan las consecuencias (véase D.
¿Que se entiende por rapto?
El rapto es el delito en el cual se sustrae o retiene a una persona por medio de la fuerza, intimidación o fraude, con la intención de menoscabar su integridad sexual.
¿Dónde habla de la Segunda Venida de Cristo?
Capítulo 44: La segunda venida de Jesucristo.