Como Corregir A Un Hermano Segun La Biblia?

Como Corregir A Un Hermano Segun La Biblia
Versículos de la Biblia acerca de la corrección de un hermano Mateo 18:15-17: 15 Por tanto, si tu hermano pecare contra ti, ve, y redargúyele entre ti y él solo: si te oyere, has ganado á tu hermano.16 Mas si no te oyere, toma aún contigo uno ó dos, para que en boca de dos ó de tres testigos conste toda palabra.17 Y si no oyere á ellos, dilo á la iglesia: y si no oyere á la iglesia, tenle por étnico y publicano.

  • Gálatas 6:1: 6 HERMANOS, si alguno fuere tomado en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restaurad al tal con el espíritu de mansedumbre, considerándote á ti mismo, porque tú no seas también tentado.
  • 2 Tesalonicenses 3:15: 15 Mas no lo tengáis como á enemigo, sino amonestadle como á hermano.
  • 2 Timoteo 4:2: 2 Que prediques la palabra, que instes á tiempo y fuera de tiempo, redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
  • 1 Timoteo 5:20: 20 A los que pecaren, repréndelos delante de todos, para que los otros también teman.

Romanos 14:1-23: 14 RECIBID al flaco en la fe, pero no para contiendas de disputas.2 Porque uno cree que se ha de comer de todas cosas: otro que es débil, come legumbres.3 El que come, no menosprecie al que no come: y el que no come, no juzgue al que come, porque Dios le ha levantado.4 ¿Tú quién eres que juzgas al siervo ajeno? para su señor está en pie, ó cae: mas se afirmará, que poderoso es el Señor para afirmarle.5 Uno hace diferencia entre día y día, otro juzga iguales todos los días.

Cada uno esté asegurado en su ánimo.6 El que hace caso del día, háce lo para el Señor: y el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor. El que come, come para el Señor, porque da gracias á Dios, y el que no come, no come para el Señor, y da gracias á Dios.7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.8 Que si vivimos, para el Señor vivimos, y si morimos, para el Señor morimos.

Así que, ó que vivamos, ó que muramos, del Señor somos.9 Porque Cristo para esto murió, y resucitó, y volvió á vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.10 Mas tú ¿por qué juzgas á tu hermano? ó tú también, ¿por qué menosprecias á tu hermano? porque todos hemos de estar ante el tribunal de Cristo.11 Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que á mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará á Dios.12 De manera que, cada uno de nosotros dará á Dios razón de sí.13 Así que, no juzguemos más los unos de los otros: antes bien juzgad de no poner tropiezo ó escándalo al hermano.14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que de suyo nada hay inmundo: mas á aquel que piensa alguna cosa ser inmunda, para él es inmunda.15 Empero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme á la caridad.

No arruines con tu comida á aquél por el cual Cristo murió.16 No sea pues blasfemado vuestro bien: 17 Que el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia y paz y gozo por el Espíritu Santo.18 Porque el que en esto sirve á Cristo, agrada á Dios, y es acepto á los hombres.19 Así que, sigamos lo que hace á la paz, y á la edificación de los unos á los otros.20 No destruyas la obra de Dios por causa de la comida.

Todas las cosas á la verdad son limpias: mas malo es al hombre que come con escándalo.21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, ó se ofenda ó sea debilitado.22 ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena á sí mismo con lo que aprueba.23 Mas el que hace diferencia, si comiere, es condenado, porque no comió por fe: y todo lo que no es de fe, es pecado.

  1. Romanos 16:17: 17 Y os ruego hermanos, que miréis los que causan disensiones y escándalos contra la doctrina que vosotros habéis aprendido, y apartaos de ellos.
  2. 2 Timoteo 3:16-17: 16 Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia, 17 Para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruído para toda buena obra.
  3. Hechos 20:28: 28 Por tanto mirad por vosotros y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual ganó por su sangre.

Ezequiel 33:7-12: 7 Tú pues, hijo del hombre, yo te he puesto por atalaya á la casa de Israel, y oirás la palabra de mi boca, y los apercibirás de mi parte.8 Diciendo yo al impío: Impío, de cierto morirás, si tú no hablares para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, mas su sangre yo la demandaré de tu mano.9 Y si tú avisares al impío de su camino para que de él se aparte, y él no se apartare de su camino, por su pecado morirá él, y tú libraste tu vida.10 Tú pues, hijo del hombre, di á la casa de Israel: Vosotros habéis hablado así, diciendo: Nuestras rebeliones y nuestros pecados están sobre nosotros, y á causa de ellos somos consumidos: ¿cómo pues viviremos? 11 Diles: Vivo yo, dice el Señor Jehová, que no quiero la muerte del impío, sino que se torne el impío de su camino, y que viva.

Volveos, volveos de vuestros caminos: ¿y por qué moriréis, oh casa de Israel? 12 Y tú, hijo del hombre, di á los hijos de tu pueblo: La justicia del justo no lo librará el día que se rebelare, y la impiedad del impío no le será estorbo el día que se volviere de su impiedad, y el justo no podrá vivir por su justicia el día que pecare.2 Juan 1:7-11: 7 Porque muchos engañadores son entrados en el mundo, los cuales no confiesan que Jesucristo ha venido en carne.

Este tal el engañador es, y el anticristo.8 Mirad por vosotros mismos, porque no perdamos las cosas que hemos obrado, sino que recibamos galardón cumplido.9 Cualquiera que se rebela, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene á Dios: el que persevera en la doctrina de Cristo, el tal tiene al Padre y al Hijo.10 Si alguno viene á vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ­bienvenido! 11 Porque el que le dice bienvenido, comunica con sus malas obras.

  • Hebreos 13:7: 7 Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios, la fe de los cuales imitad, considerando cuál haya sido el éxito de su conducta.
  • Hebreos 10:24-25: 24 Y considerémonos los unos á los otros para provocarnos al amor y á las buenas obras, 25 No dejando nuestra congregación, como algunos tienen por costumbre, mas exhortándonos, y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
  • 2 Timoteo 3:16: 16 Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia

1 Corintios 5:1-13: 5 DE cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los Gentiles, tanto que alguno tenga la mujer de su padre.2 Y vosotros estáis hinchados, y no más bien tuvisteis duelo, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que hizo tal obra.3 Y ciertamente, como ausente con el cuerpo, mas presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que esto así ha cometido: 4 En el nombre del Señor nuestro Jesucristo, juntados vosotros y mi espíritu, con la facultad de nuestro Señor Jesucristo, 5 El tal sea entregado á Satanás para muerte de la carne, porque el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.6 No es buena vuestra jactancia.

  1. 1 Juan 1:9: 9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para que nos perdone nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad.
  2. 2 Corintios 2:7: 7 Así que, al contrario, vosotros más bien lo perdonéis y consoléis, porque no sea el tal consumido de demasiada tristeza.
  3. Mateo 5:23-24: 23 Por tanto, si trajeres tu presente al altar, y allí te acordares de que tu hermano tiene algo contra ti, 24 Deja allí tu presente delante del altar, y vete, vuelve primero en amistad con tu hermano, y entonces ven y ofrece tu presente.
  4. Hebreos 10:24: 24 Y considerémonos los unos á los otros para provocarnos al amor y á las buenas obras
  5. Hebreos 13:17: 17 Obedeced á vuestros pastores, y sujetaos á ellos, porque ellos velan por vuestras almas, como aquellos que han de dar cuenta, para que lo hagan con alegría, y no gimiendo, porque esto no os es útil.
  6. 1 Timoteo 5:19: 19 Contra el anciano no recibas acusación sino con dos ó tres testigos.
  7. 2 Tesalonicenses 3:6: 6 Empero os denunciamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que anduviere fuera de orden, y no conforme á la doctrina que recibieron de nosotros
  8. 2 Pedro 2:1: 2 PERO hubo también falsos profetas en el pueblo, como habrá entre vosotros falsos doctores, que introducirán encubiertamente herejías de perdición, y negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos perdición acelerada.

2 Corintios 2:6-11: 6 Bástale al tal esta reprensión hecha de muchos, 7 Así que, al contrario, vosotros más bien lo perdonéis y consoléis, porque no sea el tal consumido de demasiada tristeza.8 Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él.9 Porque también por este fin os escribí, para tener experiencia de vosotros si sois obedientes en todo.10 Y al que vosotros perdonareis, yo también: porque también yo lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he hecho en persona de Cristo, 11 Porque no seamos engañados de Satanás: pues no ignoramos sus maquinaciones.

¿Qué dice la Biblia acerca de corregir?

Audios en poder de UNIVERSIDAD revelan que pastor de iglesia G3:16 pedía a padres de familia disciplinar a paletazos a sus hijos. “Dios quiere salvar la vida de tu hijo, no solamente en esta vida, sino también en la eternidad. Hablaremos de la vara (paleta de madera) y su objetivo, pero tú debes recordar que cuando disciplinas a tu hijo estás tratando con un problema interno que él tiene, que se llama necedad y que la Biblia lo describe correctamente”.

  1. La necedad está ligada en el corazón del muchacho; mas la vara de la corrección la alejará de él”, Proverbios 22:15.
  2. Este texto es parte del estudio bíblico: “Disciplina a los niños según su creador”, usado por la iglesia Generación 3:16 para que los padres aprendan sobre cómo y por qué deben disciplinar a los niños desde que son bebés.

La disciplina incluye el castigo físico con una vara de madera (paleta) cuyo objetivo es eliminar “la necedad” del niño, para que este sea sometido a sus padres y “escuche a Dios cuando él toque su corazón”. Lea también Iglesia de pastor Carlos Chavarría promueve golpes con paleta de madera a niños para “disciplinarlos” Estudiantes de escuelas ligadas a iglesia viven calvario para continuar estudios en el país Así fue como se convirtió casi en una tradición dentro de G3:16.

  1. Como parte de los regalos que hacían a las futuras mamás en los tés de canastilla, se incluyó una paleta de madera para disciplinar a los bebés.
  2. Según el texto, “un niño entre los 6 y los 7 meses debe y puede saber la diferencia entre lo que debe y lo que no debe de hacer, en términos generales”.
  3. De acuerdo con las enseñanzas de la iglesia, los papás que no aplican el castigo no aman al niño y son responsables por su condena.

“El que detiene el castigo a su hijo aborrece, mas el que lo ama, desde temprano lo corrige”, Proverbios 13:24, dice uno de los pasajes bíblicos con la cual se sustenta la tesis de la disciplina con castigo físico. El documento, suministrado por uno de los exmiembros de la iglesia, está inspirado en los estudios bíblicos del pastor Juan Manuel de León, líder de G3:16 México.

¿Qué hacer cuando un hermano te ofende?

Lectura del santo evangelio según san Lucas 17,1-6 Si tu hermano te ofende, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: ‘Me arrepiento’, lo perdonarás». Los apóstoles le dijeron al Señor: «Auméntanos la fe».

¿Qué dice la Biblia sobre ayudar al hermano?

20 versículos de la Biblia sobre ayudar a los demás En la Biblia descubrimos muchos actos de servicio realizados por Jesucristo, nuestro Salvador. Él nos aconsejó que nos esforcemos por seguir Su ejemplo perfecto ayudando a nuestros semejantes. Estos 20 versículos de la nos inspiran a servir a los demás y nos enseñan cómo hacerlo. Incrementa tu fe. Lee la Biblia. Solicita un estudio de la Biblia Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis los unos a los otros. Más bien, sed benignos los unos con los otros, misericordiosos, perdonándoos los unos a los otros, como también Dios os perdonó a vosotros en Cristo.

See also:  Que Significa Soñar Que Lastimo A Alguien En Su Ojo?

El que es el mayor entre vosotros será vuestro siervo. Así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos. Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo. Maridos, amad a vuestras esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26 Y cuando vio Jesús a su madre y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre.

Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa. La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo. Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo ministrado y ministrando aún a los santos.

  1. Como a un natural de vosotros tendréis al extranjero que peregrine entre vosotros; y lo amarás como a ti mismo, porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.
  2. Yo, Jehová, vuestro Dios.13 Porque vosotros, hermanos, a libertad habéis sido llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.14 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; Servirás, por tanto, a tus enemigos que enviará Jehová contra ti, con hambre y con sed, y con desnudez y con falta de todas las cosas; y él pondrá yugo de hierro sobre tu cuello, hasta destruirte.

Si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer pan; y si tuviere sed, dale de beber agua, 33 Mas un samaritano que iba de camino llegó cerca de él y, al verle, fue movido a misericordia; 34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole sobre su propia cabalgadura, le llevó al mesón y cuidó de él.

Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre vosotros como el que sirve. Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos, mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.

37 Y Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Permítenos ayudarte a estudiar la palabra de Dios Estudia con nosotros Ejemplar gratuito del Libro de Mormón Reúnete con los misioneros Busca un centro de reuniones : 20 versículos de la Biblia sobre ayudar a los demás

¿Qué dice la Biblia de estar enojado con tu hermano?

Mateo 5:22-24 – Pero yo les digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio, y cualquiera que a su hermano le diga “necio”, será culpable ante el concilio, y cualquiera que le diga “fatuo”, quedará expuesto al infierno de fuego.

¿Qué es castigar con vara según la Biblia?

En la Biblia – Allí parece mencionada en algunas ocasiones la vara como instrumento de castigo, En el Levítico (XIX, 20) se impone un castigo especial biqqorét (que la Vulgata interpreta golpes de vara) al hebreo que duerma con una esclava prometida de otro.

  1. En otros pasajes del Sagrado Texto se cita también este instrumento de castigo.
  2. En el libro segundo de los Reyes (VII, 14) Dios promete castigar al infiel con una “vara de hombre”, o sea de un modo que no exceda el rigor del castigo que los hombres dan ordinariamente por medio de varas.
  3. En los Proverbios se indica a menudo la vara para castigar al hijo díscolo y al insensato.

En el Nuevo Testamento se dice del criado infiel, que será apaleado en proporción a su culpabilidad y recibirá golpes de vara. Jesucristo predijo a sus apóstoles que recibirían este tratamiento en las sinagogas y, en efecto, Pablo y Silas fueron apaleados en Filipos, a pesar de ser ciudadanos romanos, cosa que causó gran horror a los magistrados, al tener noticia de ella, pues la Ley Porcia prohibía apalear a un ciudadano romano, a pesar de los cual el apóstol Pablo sufrió tres veces este castigo, del cual se libró una vez solamente.

¿Cuando Dios nos corrige?

Nuestro Padre Celestial es un Dios de altas expectativas. Lo que Él espera de nosotros lo expresa por medio de Su Hijo Jesucristo con estas palabras: “Quisiera que fueseis perfectos así como yo, o como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto” ( 3 Nefi 12:48 ).

Él plantea que nos hagamos santos para que podamos “soportar una gloria celestial” ( D. y C.88:22 ) y “vivir en Su presencia” ( Moisés 6:57 ). Él sabe lo que se requiere, por tanto, para hacer nuestra transformación posible, nos proporciona Sus mandamientos y convenios, el don del Espíritu Santo y, por encima de todo, la Expiación y la Resurrección de Su Hijo Amado.

En todo eso, el propósito de Dios es que nosotros, Sus hijos, podamos experimentar el gozo supremo, estar con Él eternamente y llegar a ser como Él es. Hace algunos años, el élder Dallin H. Oaks explicó que: “El juicio final no es simplemente una evaluación de la suma total de las obras buenas y malas, o sea, lo que hemos hecho.

  1. Es un reconocimiento del efecto final que tienen nuestros hechos y pensamientos, o sea, lo que hemos llegado a ser.
  2. No es suficiente que cualquiera tan sólo actúe mecánicamente.
  3. Los mandamientos, las ordenanzas y los convenios del Evangelio no son una lista de depósitos que tenemos que hacer en alguna cuenta celestial.

El evangelio de Jesucristo es un plan que nos muestra cómo llegar a ser lo que nuestro Padre Celestial desea que lleguemos a ser” 1, Lamentablemente, gran parte de la cristiandad moderna no reconoce que Dios haga ninguna exigencia real a los que crean en Él, y lo ven como un mayordomo “que atiende a sus necesidades cuando se le solicita” o como un terapeuta cuya función es ayudar a la gente a “sentirse bien con ellos mismos” 2,

  1. Ésa es una perspectiva religiosa que “no pretende cambiar vidas” 3,
  2. Por otro lado”, como un autor declara, “el Dios que se describe en las Escrituras hebreas y cristianas pide no sólo un compromiso, sino nuestra vida misma.
  3. El Dios de la Biblia trata asuntos de la vida y la muerte, no de la apacibilidad, y exige un amor abnegado, no una inofensiva corriente de pensamiento sin compromiso alguno” 4,

Me gustaría hablar de una actitud y una práctica particular que debemos adoptar si deseamos satisfacer las altas expectativas de nuestro Padre Celestial. Es ésta: Aceptar la corrección con buena disposición, e incluso buscarla. La corrección es fundamental si deseamos moldear nuestra vida conforme a “un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo” ( Efesios 4:13 ).

Pablo dijo de la corrección o la disciplina divinas: “Porque el Señor al que ama, disciplina” ( Hebreos 12:6 ). Aunque suela ser difícil de sobrellevarlo, verdaderamente debemos alegrarnos de que Dios nos considere dignos del tiempo y la molestia para corregirnos. La disciplina divina tiene por lo menos tres propósitos: (1) persuadirnos al arrepentimiento, (2) purificarnos y santificarnos y (3) a veces reorientar nuestro rumbo en la vida hacia lo que Dios sabe que es un mejor camino.

Consideren en primer lugar el arrepentimiento, la condición indispensable para el perdón y la purificación. El Señor declaró: “Yo reprendo y disciplino a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete” ( Apocalipsis 3:19 ). Una vez más, dijo: “Y es necesario que mi pueblo sea disciplinado hasta que aprenda la obediencia, si es menester, por las cosas que padece” ( D.

  1. Y C.105:6 ; véase también D.
  2. Y C.1:27 ).
  3. En una revelación de los últimos días, el Señor mandó a cuatro líderes prominentes de más antigüedad de la Iglesia a arrepentirse (como podría mandarnos a muchos de nosotros) por no enseñar debidamente a sus hijos “conforme a los mandamientos” y por no ser “más diligentes y atentos en el hogar” (véase D.

y C.93:41–50 ). El hermano de Jared, según se menciona en el Libro de Mormón, se arrepintió cuando el Señor estaba en una nube y habló con Él “por el espacio de tres horas y lo reprendió porque no se había acordado de invocar el nombre del Señor” ( Éter 2:14 ).

Debido a que el hermano de Jared respondió a esta severa amonestación con tan buena disposición, más adelante se le dio el privilegio de ver y ser instruido por el Redentor en Su estado premortal (véase Éter 3:6–20 ). El fruto de la disciplina de Dios es el arrepentimiento que lleva a la rectitud (véase Hebreos 12:11 ).

Además de impulsarnos al arrepentimiento, la experiencia misma de sobrellevar bien la disciplina puede perfeccionarnos y prepararnos para mayores privilegios espirituales. El Señor dijo: “Es preciso que los de mi pueblo sean probados en todas las cosas, a fin de que estén preparados para recibir la gloria que tengo para ellos, sí, la gloria de Sión; y el que no aguanta el castigo, no es digno de mi reino” ( D.

Y C.136:31 ). En otro lugar Él dice: “Porque todos los que no quieren soportar la disciplina, antes me niegan, no pueden ser santificados” ( D. y C.101:5 ; véase también Hebreos 12:10 ). Como dijo el élder Paul V. Johnson esta mañana: Debemos tener cuidado de no resentir esas mismas cosas que nos ayudan a ser participantes de la naturaleza divina.

Los seguidores de Alma establecieron una comunidad de Sión en Helam, pero luego fueron llevados al cautiverio. Ellos no merecían sufrir, sino todo lo contrario, pero el registro dice: “Con todo, el Señor considera conveniente castigar a su pueblo; sí, él prueba su paciencia y su fe.

Sin embargo, quien pone su confianza en él será enaltecido en el postrer día. Sí, y así fue con este pueblo” ( Mosíah 23:21–22 ). El Señor los fortaleció y aligeró sus cargas hasta el punto de que casi no podían sentirlas sobre sus espaldas y luego, en el debido momento, los liberó (véase Mosíah 24:8–22 ).

Su fe se fortaleció enormemente por su experiencia, y desde entonces y para siempre disfrutaron de una relación especial con el Señor. Dios usa otra forma de castigo o corrección para guiarnos hacia un futuro que no podemos ni logramos imaginar ahora, pero que Él sabe es el mejor camino para nosotros.

El presidente Hugh B. Brown, quien fue miembro de los Doce y consejero de la Primera Presidencia, compartió una experiencia personal. Él contó que compró una granja muy descuidada en Canadá hace muchos años. Mientras limpiaba y reparaba su propiedad, se encontró con un grosellero que había crecido unos dos metros de alto y que no producía grosellas, así que lo podó radicalmente, dejando sólo pequeños tallos.

Entonces observó una gota parecida a una lágrima en la punta de cada uno de los tallos como si el grosellero estuviese llorando y se imaginó que decía: “¿Cómo pudiste hacerme esto? Estaba creciendo tan maravillosamente y ahora me has talado. Todas las plantas del huerto me mirarán con desprecio ¿Cómo pudiste hacerme esto? Creí que tú eras el jardinero aquí”.

  • El presidente Brown respondió: “Mira, pequeño grosellero, yo soy el jardinero aquí y sé lo que quiero que seas.
  • No quería que fueras un árbol frutal ni un árbol de sombra; quiero que seas un grosellero, y algún día, pequeño arbusto, cuando estés cargado de fruta, me dirás: ‘Gracias, Señor Jardinero, por quererme lo suficiente como para talarme'”.

Años más tarde, el presidente Brown servía de oficial de campo del ejército canadiense en Inglaterra. Cuando un oficial cayó en combate, el presidente Brown estaba en línea para ser ascendido a general y fue enviado a Londres. Pero a pesar de que estaba plenamente calificado para el ascenso, se lo negaron porque era mormón.

El general en jefe dijo básicamente: “Usted merece el nombramiento, pero no puedo otorgárselo”. Lo que el presidente Brown había añorado, por lo que había orado y se había preparado por diez años, se le escurrió de las manos debido a una flagrante discriminación. Continuando con su relato el presidente Brown recordó: “Abordé el tren y volví a mi pueblo con un corazón entristecido y con amargura en el alma Cuando volví a mi tienda tiré la capa y el cinto sobre el catre.

Elevé los puños hacia el cielo y dije: ‘¿Cómo pudiste hacerme esto, Dios? He hecho todo lo que estaba de mi parte para prepararme; no hay nada que podría haber hecho, que no hubiera hecho. ¿Cómo pudiste hacerme esto?’. Estaba tan amargado como la hiel.

  • Luego oí una voz, y reconocí su tono.
  • Era mi propia voz que decía: ‘Yo soy el jardinero aquí, y sé lo que quiero que hagas’.
  • La amargura abandonó mi alma y caí de rodillas cerca del catre para pedir perdón por mi ingratitud y amargura “y ahora, casi cincuenta años más tarde, miro hacia arriba y digo: ‘Gracias, Señor Jardinero, por talarme, por quererme lo suficiente para herirme'” 5,
See also:  Soñar Con Estar Encadenado A Alguien?

Dios sabía lo que Hugh B. Brown tenía que llegar a ser y lo que se necesitaba para que eso sucediera, y Él redirigió su curso a fin de prepararlo para el santo apostolado. Si tenemos un deseo sincero y nos esforzamos por estar a la altura de las expectativas de nuestro Padre Celestial, Él se asegurará de que recibamos toda la ayuda que necesitemos, ya sea de consuelo, de fortaleza o de disciplina.

  • Si estamos abiertos a ella, la debida corrección vendrá de muchas maneras y de muchas fuentes.
  • Puede venir en el curso de nuestras oraciones cuando Dios hable a nuestra mente y a nuestro corazón mediante el Espíritu Santo (véase D.
  • Y C.8:2 ).
  • Puede venir en forma de oraciones que se respondan con un no o de forma diferente de la que esperábamos.

La amonestación puede llegar a medida que estudiemos las Escrituras y se nos recuerden las deficiencias, la desobediencia o la negligencia en pequeños asuntos. La corrección puede venir mediante otras personas, especialmente de los que son inspirados por Dios para promover nuestra felicidad.

  • En la actualidad, los apóstoles, profetas, patriarcas, obispos y otros se han constituido en la Iglesia como se hizo en la antigüedad “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo” ( Efesios 4:12 ).
  • Tal vez algunas de las cosas que se digan en esta conferencia tengan el objeto de llamarles al arrepentimiento o cambiar, y si hacen caso a ello, les llevará a un lugar más alto.

Podemos ayudarnos unos a otros como miembros de la Iglesia; ésa es una de las razones principales por las que el Salvador estableció una iglesia. Aún cuando encontramos críticas mal intencionadas de personas que no nos aprecian ni nos aman, sería útil tener suficiente mansedumbre para sopesar y examinar algo que podría beneficiarnos.

La corrección, que esperemos que sea serena, puede venir de nuestro cónyuge. El élder Richard G. Scott, quien acaba de dirigirnos la palabra, recuerda una época al principio de su matrimonio cuando su esposa Jeanene le aconsejó mirar directamente a las personas cuando hablara con ellas. Ella dijo: “Tú miras al suelo, al techo, a la ventana, a cualquier lado excepto a los ojos”.

Él aceptó esa amable reprimenda, y eso le permitió ser más eficaz al aconsejar y relacionarse con la gente. Como uno de los que sirvió como misionero de tiempo completo bajo la dirección del entonces presidente Scott, puedo dar fe de que mira a uno directamente a los ojos en sus conversaciones.

También puedo añadir que cuando uno necesita corrección, esa mirada suya puede ser muy penetrante. Los padres pueden y deben corregir, incluso disciplinar, para que sus hijos no sean lanzados a la deriva, a merced de un adversario implacable y de sus partidarios. El presidente Boyd K. Packer ha observado que cuando una persona que está en una posición para corregir a otra no lo hace, piensa en sí misma.

Recuerden que la amonestación debe ser oportuna, con nitidez o claridad, “cuando lo induzca el Espíritu Santo; y entonces demostrando mayor amor hacia el que reprendido, no sea que considere su enemigo” ( D. y C.121:43 ). Recuerden que si nos oponemos a la corrección, los demás dejarán de ofrecerla por completo a pesar del amor que nos tengan.

Si reiteradamente nos abstenemos de actuar según la amonestación de un Dios bondadoso, entonces Él también desistirá. Él ha dicho: “Mi Espíritu no siempre luchará con el hombre” ( Éter 2:15 ). Con el tiempo, gran parte de nuestra disciplina debe venir de adentro, es decir, debemos llegar a corregirnos a nosotros mismos.

Una de las formas en la que nuestro amado y difunto compañero, el élder Joseph B. Wirthlin, se convirtió en el discípulo puro y humilde que era, fue mediante el análisis de su desempeño en todas sus asignaciones y tareas. En su deseo de agradar a Dios, estaba resuelto a determinar lo que él podría haber hecho mejor y luego aplicar con diligencia cada lección aprendida.

  1. Todos podemos satisfacer las altas expectativas de Dios, sin importar cuán grandes o pequeños sean nuestra capacidad y nuestro talento.
  2. Moroni afirma: “Si os abstenéis de toda impiedad, y amáis a Dios con toda vuestra alma, mente y fuerza, entonces gracia os es suficiente, para que por su gracia seáis perfectos en Cristo” ( Moroni 10:32 ).

Nuestro esfuerzo diligente y dedicado es lo que trae esa gracia que nos faculta y nos abre las puertas, un esfuerzo que sin duda implica sumisión a la mano disciplinaria de Dios, así como arrepentimiento sincero y absoluto. Oremos para recibir Su corrección inspirada en el amor.

  1. Que Dios los sostenga al esforzarse para satisfacer Sus altas expectativas y les conceda la felicidad y la paz plenas que derivan naturalmente de ello.
  2. Sé que ustedes y yo podemos llegar a ser uno con Dios y con Cristo.
  3. Testifico con humildad y confianza de nuestro Padre Celestial y de Su Hijo Amado, y del dichoso potencial que tenemos debido a Ellos.

En el nombre de Jesucristo. Amén.

¿Cómo se debe tratar al prójimo según la Biblia?

Jesus de Nazareth enseña a una samaritana en un pozo, en los tiempos de Jesus, judíos y samaritanos eran antagónicos. Amor al prójimo, en cristianismo es un dogma fundamental en el comportamiento de un cristiano en que se sustenta no solo el cristianismo sino que también la ley mosaica del judaísmo,

(Proverbios 17:17); (Marcos 12:33); (Mateo 22: 37-40). En el concepto de amor al prójimo se engloba la empatía por otro ser humano sin importar su condición, se practica la consideración, la compasión, el altruismo, la ministración, la filantropía y la amistad fraterna. El concepto de amor al prójimo está recogido en la Biblia (con las palabras ama a tu prójimo como a ti mismo ​), como el segundo de los dos mandamientos en los que Jesucristo resumió la totalidad de la ley divina.

Véanse Prójimo y Regla de oro (ética) para más información. Según el evangelio de Jesucristo, en el amor a Dios y en el amor al prójimo se basan la Ley y los profetas (Mt 22,40), es decir, las obras de literatura religiosa escritas por el pueblo hebreo, cuyo mensaje se atribuye a una especial inspiración divina y en las cuales se recoge el modo en que ha de vivirse la fe en Yahvé.

¿Qué dice Proverbios 11 25?

25 El alma generosa será prosperada,y el que sacie a otros, también él será saciado.

¿Qué dijo Jesús sobre los hermanos?

« »

Si tu hermano peca contra ti, ve a solas con él y hazle ver su falta. Si te hace caso, has ganado a tu hermano. No abandones a tu amigo ni al amigo de tu padre. No vayas a la casa de tu hermano cuando tengas un problema. Más vale vecino cercano que hermano distante. Si alguien afirma: «Yo amo a Dios», pero odia a su hermano, es un mentiroso; pues el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios, a quien no ha visto. En todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano. Y él nos ha dado este mandamiento: el que ama a Dios, ame también a su hermano. Hay amigos que llevan a la ruina, y hay amigos más fieles que un hermano. ¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no le das importancia a la viga que está en el tuyo? Por tanto, dejemos de juzgarnos unos a otros. Más bien, propónganse no poner tropiezos ni obstáculos al hermano. Si alguien que posee bienes materiales ve que su hermano está pasando necesidad, y no tiene compasión de él, ¿cómo se puede decir que el amor de Dios habita en él? El hermano de condición humilde debe sentirse orgulloso de su alta dignidad, y el rico, de su humilde condición. El rico pasará como la flor del campo. Si tu hermano peca, repréndelo; y, si se arrepiente, perdónalo. Aun si peca contra ti siete veces en un día, y siete veces regresa a decirte “Me arrepiento”, perdónalo. Querido hermano, oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud, así como prosperas espiritualmente. Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: —Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano que peca contra mí? ¿Hasta siete veces? —No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta y siete veces —le contestó Jesús—. No alimentes odios secretos contra tu hermano, sino reprende con franqueza a tu prójimo para que no sufras las consecuencias de su pecado. No seas vengativo con tu prójimo, ni le guardes rencor. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el S eñor, Así dice el S eñor Todopoderoso: “Juzguen con verdadera justicia; muestren amor y compasión los unos por los otros. No opriman a las viudas ni a los huérfanos, ni a los extranjeros ni a los pobres. No maquinen el mal en su corazón los unos contra los otros”. ¡Cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos convivan en armonía! De una misma boca salen bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. Pero no olviden, queridos hermanos, que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. Queridos hermanos, ya que Dios nos ha amado así, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros. Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban a la oración, junto con las mujeres y con los hermanos de Jesús y su madre María. Queridos hermanos, amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido de él y lo conoce. Cuídense, hermanos, de que ninguno de ustedes tenga un corazón pecaminoso e incrédulo que los haga apartarse del Dios vivo. Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse. Les aseguro —respondió Jesús— que todo el que por mi causa y la del evangelio haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o terrenos recibirá cien veces más ahora en este tiempo (casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y terrenos, aunque con persecuciones); y en la edad venidera, la vida eterna. Sobre todo, hermanos míos, no juren ni por el cielo ni por la tierra ni por ninguna otra cosa. Que su «sí» sea «sí», y su «no», «no», para que no sean condenados.

En esto conocemos lo que es el amor: en que Jesucristo entregó su vida por nosotros. Así también nosotros debemos entregar la vida por nuestros hermanos.

¿Quién aborrece a su hermano?

1 ¡Mirad cuán gran a amor nos ha dado el Padre para que seamos llamados b hijos de Dios! Por esto el c mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.2 Muy amados, ahora somos a hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él b aparezca, seremos c semejantes a él, porque d le veremos tal como él es.3 Y todo aquel que tiene esta a esperanza en él se b purifica, así como él es c puro,4 Todo aquel que comete pecado traspasa también la a ley, pues el b pecado es transgresión de la ley.5 Y sabéis que él apareció para a quitar nuestros pecados, y que no hay pecado en él.6 Todo aquel que permanece en él, no peca; a todo aquel que peca, no le ha visto ni le ha b conocido,7 Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es a justo, así como él es justo.8 El que a comete pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio.

Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del b diablo,9 Todo aquel que ha a nacido de Dios b no comete pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque ha nacido de Dios.10 En esto a se distingue entre los hijos de Dios y los b hijos del diablo: todo aquel que no hace c justicia y que no ama a su hermano, no es de Dios.11 Porque este es el a mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.12 No como a Caín, que era del maligno y mató a su hermano.

¿Y por qué causa lo mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano, justas.13 Hermanos míos, no os asombréis si el mundo os aborrece.14 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a a vida, porque amamos a los b hermanos, El que no c ama a su hermano permanece en la d muerte,15 Todo aquel que a aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún b homicida tiene permanentemente vida eterna en él.16 En esto hemos conocido el a amor de b Dios, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.17 Pero el que tiene bienes de este mundo, y ve a su a hermano teniendo necesidad, y b cierra contra él su corazón, ¿cómo ha de morar el amor de Dios en él? 18 Hijitos míos, no amemos de palabra a ni de lengua, sino de b hecho y en verdad.19 Y en esto sabremos que somos de la verdad, y tendremos nuestros corazones confiados delante de él.20 Porque si nuestro corazón nos condena, mayor es Dios que nuestro corazón, y él a conoce todas las cosas.21 Amados, si nuestro corazón no nos condena, a confianza tenemos ante Dios; 22 y cualquier cosa que a pidamos, la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos las cosas que son agradables delante de él.23 Y este es su a mandamiento : Que b creamos en el c nombre de su Hijo Jesucristo, y que nos d amemos unos a otros como él nos lo ha mandado.24 Y el que guarda sus mandamientos a permanece en Dios, y Dios en él.

See also:  Materiales En Que Fue Escrita La Biblia?

¿Qué dice la Biblia acerca de los problemas familiares?

Ninguna pelea familiar puede ser más que el amor – El amor es comprensivo y servicial; el amor nada sabe de envidias, de jactancias, ni de orgullos. No es grosero, no es egoísta, no pierde los estribos, no es rencoroso. Lejos de alegrarse de la injusticia, encuentra su gozo en la verdad.

  1. Disculpa sin límites, confía sin límites, espera sin límites, soporta sin límites.1 Corintios 13:4-7 (BLPH) El modelo de amor que Dios nos dejó se aplica para todas nuestras relaciones interpersonales, no solamente las románticas o en la iglesia.
  2. Es innegable que tendremos conflictos, pero ninguna discusión puede tomar un lugar relevante ni reemplazar el amor.

En la Biblia encontramos que el amor no hace lo malo ; por lo tanto, no podemos persistir en una pelea familiar. Si de verdad decimos amar a Dios, entonces debemos demostrarlo a través de nuestro trato a los demás.

¿Qué dice Proverbios 23 13?

1 Cuando te sientes a comer con algún gobernante, considera bien lo que está delante de ti; 2 y pon cuchillo a tu garganta si tienes gran a apetito,3 No codicies sus manjares delicados, porque es pan engañoso.4 No te afanes por hacerte a rico ; deja de apoyarte en tu propia b prudencia,5 ¿Has de poner tus ojos en las riquezas que no son nada? Porque ciertamente se harán alas, como alas de águila, y volarán al cielo.6 No comas pan del maligno de ojo ni codicies sus manjares, 7 porque cual es su a pensamiento en su b corazón, tal es él.

Come y bebe, te dirá, pero su corazón no está contigo.8 Vomitarás el bocado que comiste y perderás tus suaves palabras.9 No hables a oídos del a necio, porque menospreciará la prudencia de tus palabras.10 No muevas el lindero antiguo, ni entres en los campos de los huérfanos, 11 porque el redentor de ellos es el Fuerte; él a defenderá la causa de ellos contra ti.12 Aplica tu corazón a la a enseñanza y tus oídos a las palabras del conocimiento.13 No rehúses corregir al muchacho, porque si lo castigas con vara, no morirá.14 Lo castigarás con vara y librarás su alma del Seol.15 Hijo mío, si tu corazón es sabio, también a mí se me alegrará el corazón; 16 mis entrañas también se alegrarán cuando tus labios hablen cosas rectas.17 No tenga tu corazón a envidia de los pecadores; antes bien, persevera en el temor de Jehová todo el día, 18 porque ciertamente hay un porvenir, y tu esperanza no será talada.19 Oye, hijo mío, y sé sabio, y endereza tu corazón al camino.20 No estés con los bebedores de vino ni con los comilones de carne; 21 porque el a bebedor y el b comilón se empobrecerán, y el mucho dormir los hará vestir de harapos.22 Oye a tu padre, que te engendró; y cuando tu madre envejezca, no la menosprecies.23 a Compra la b verdad y no la vendas; también la sabiduría, la enseñanza y c el entendimiento.24 Mucho se alegrará el padre del justo, y el que engendra hijo sabio se regocijará con él.25 ¡Alégrense tu padre y tu madre! ¡Y regocíjese la que te dio a luz! 26 Dame, hijo mío, tu corazón, y observen tus ojos mis caminos.27 Porque fosa profunda es la a ramera ; y pozo angosto, la extraña.28 Ciertamente ella está al acecho de la presa, y multiplica entre los hombres a los pérfidos.29 ¿Para quién será el ay? ¿Para quién el pesar? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo enrojecido de los ojos? 30 Para los que se detienen mucho en el vino; para los que van buscando vinos mezclados.31 No mires al vino cuando rojea, cuando resplandece su color en la copa, cuando entra suavemente.32 Al final muerde como serpiente, y pica como a áspid,33 Tus ojos a a las extrañas, y tu corazón hablará perversidades.34 Y serás como el que yace en medio del mar, o como el que está en la punta de un mástil.35 Y dirás: Me hirieron, pero no me dolió; me golpearon, pero no lo sentí.

Cuando despierte, aún volveré en busca de más.

¿Qué dice Proverbios 19 14?

1 Mejor es el a pobre que camina en su b integridad que el de perversos labios y necio.2 Tampoco es bueno que un alma no tenga a conocimiento, y el que se apresura con los pies peca.3 La insensatez del hombre pervierte su camino, y contra Jehová se irrita su corazón.4 Las riquezas atraen muchos amigos, pero el pobre es apartado de su amigo.5 El testigo falso no quedará sin castigo, y el que habla mentiras no escapará.6 Muchos imploran el favor del príncipe, y todos son a amigos del hombre que da regalos.7 Todos los hermanos del pobre le aborrecen, ¡cuánto más sus amigos se alejarán de él! Los buscará para hablarles y no los hallará.8 El que adquiere entendimiento ama su alma; el que guarda el entendimiento hallará el bien.9 El testigo falso no quedará sin castigo, y el que habla a mentiras perecerá.10 No conviene al necio el deleite, ¡cuánto menos al siervo ser señor de los príncipes! 11 La prudencia del hombre detiene su furor, y su honra es pasar por alto la ofensa.12 Como el rugido del león es la ira del rey, y su favor, como el rocío sobre la hierba.13 El hijo necio es la ruina de su padre; y a gotera continua, las contiendas de la b esposa,14 La casa y las riquezas herencia son de los padres, mas la esposa prudente proviene de Jehová.15 La pereza hace caer en sueño profundo, y el alma negligente padecerá hambre.16 El que a guarda el mandamiento guarda su alma; el que menosprecia sus caminos morirá.17 A Jehová presta el que se a apiada del pobre, y él le recompensará por su buena obra.18 a Corrige a tu hijo mientras haya esperanza, mas no se altere tu alma para destruirlo.19 El de gran ira llevará el castigo, y si lo libras, tendrás que hacerlo de nuevo.20 Escucha el consejo y acepta la corrección, para que seas sabio en tu vejez.21 Muchos planes hay en el corazón del hombre, pero el a consejo de Jehová permanecerá.22 Contentamiento es a los hombres hacer misericordia, y mejor es ser pobre que ser mentiroso.23 El a temor de Jehová lleva a la vida; y el que lo tiene vivirá lleno de reposo; no será visitado por el mal.24 El perezoso mete su mano en el plato, pero ni aun a su boca la llevará.25 Golpea al escarnecedor, y el ingenuo se hará astuto; pero reprende al entendido, y este discernirá el conocimiento.26 El que a asalta a su padre y ahuyenta a su madre es un hijo que causa vergüenza y acarrea oprobio.27 Cesa, hijo mío, de a oír la enseñanza que te desvía de las palabras del conocimiento.28 El testigo perverso se burla del juicio, y la boca de los malvados traga la iniquidad.29 Establecidos están los juicios para los escarnecedores, y a azotes para las espaldas de los insensatos.

¿Qué dice Job 5 17?

Capítulo 5 Elifaz aconseja a Job: El hombre nace para la aflicción; buscad a Dios; y bienaventurado es el hombre a quien Dios corrige.1 Ahora pues, da voces. ¿Habrá quien te responda? ¿Y a cuál de los santos te volverás? 2 Es cierto que al necio la ira lo mata, y al codicioso lo consume la envidia.3 Yo he visto al necio que echaba raíces, y en esa misma hora maldije su habitación.4 Sus hijos estarán lejos de toda seguridad; y en la puerta serán quebrantados, y no habrá quien los libre.5 Su mies comerán los hambrientos y la sacarán de entre las espinas; y los sedientos beberán su hacienda.6 Porque la aflicción no sale del polvo, ni el sufrimiento brota de la tierra.7 Pero como las chispas se levantan para volar por el aire, así el hombre nace para la a aflicción,8 Ciertamente yo buscaría a Dios y le encomendaría mi causa; 9 Él hace cosas grandes e inescrutables, y maravillas sin número; 10 él da la lluvia sobre la faz de la tierra y envía las aguas sobre los campos; 11 él pone en alto a los humildes y da seguridad a los a enlutados ; 12 él frustra los pensamientos de los astutos, para que sus manos no prosperen; 13 él prende a los sabios en su propia astucia, y el consejo de los perversos es malogrado.14 De día estos se topan con tinieblas y a mediodía andan a tientas como de noche.15 Así él libra al pobre de la espada, de la boca y de la mano del poderoso.16 Así habrá esperanza para el menesteroso, y la injusticia cerrará la boca.17 He aquí, a bienaventurado es el hombre a quien Dios corrige; por tanto, no menosprecies b la corrección del Todopoderoso.18 Porque él lastima, pero él venda; él hiere, pero sus manos curan.19 De seis tribulaciones te librará, y en la séptima no te tocará el mal.20 En el hambre te rescatará de la muerte, y en la guerra, de manos de la espada.21 Del azote de la lengua serás protegido y no temerás la destrucción cuando venga.22 De la destrucción y del hambre te reirás y no temerás a las fieras del campo, 23 pues aun con las piedras del campo tendrás alianza, y las fieras del campo estarán en paz contigo.24 Y sabrás que hay paz en tu tienda; y visitarás tu morada, y nada te faltará.25 Asimismo sabrás que tu descendencia es mucha, y tu prole es como la hierba de la tierra.26 Y llegarás con vigor a la sepultura, como la gavilla de trigo que se recoge a su tiempo.27 He aquí, lo que hemos inquirido, y así es; óyelo y conócelo para tu bien.

¿Qué dice Hebreos 12 6?

1 Por tanto, nosotros también, teniendo a nuestro alrededor tan gran nube de testigos, dejemos a un lado todo peso y pecado que a nos rodea, y corramos con b paciencia la carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y a consumador de la fe, quien, por el gozo puesto delante de él, sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.3 Considerad a aquel que sufrió tal a contradicción de pecadores contra sí mismo, para que no os fatiguéis en vuestro ánimo hasta desmayar.4 Porque aún no habéis resistido hasta derramar sangre, combatiendo contra el pecado; 5 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por él.6 Porque el Señor al que ama, a disciplina, y azota a todo el que recibe como hijo.7 Si soportáis la a disciplina, Dios os trata como a b hijos ; porque, ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois a bastardos, y no hijos.9 Por otra parte, tuvimos a nuestros a padres terrenales que nos b disciplinaban y los c reverenciábamos, ¿por qué no d obedeceremos mucho mejor al e Padre de los f espíritus, y viviremos? 10 Y aquellos, a la verdad, por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero este para lo que nos es provechoso, para que participemos de su a santidad,11 Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto a apacible de rectitud a los que en ella han sido b ejercitados,12 Por lo cual, fortaleced las manos caídas y las rodillas debilitadas; 13 y haced sendas derechas para vuestros pies, para que el que es cojo no se salga fuera del camino, sino que sea sanado.14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie a verá al Señor, 15 mirando bien que ninguno a se aparte de la b gracia de Dios, no sea que alguna raíz de amargura, brotando, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; 16 que ninguno sea fornicario, o profano, como a Esaú, que por una sola comida vendió su b primogenitura,17 Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado porque no halló ocasión para el arrepentimiento, aunque la buscó con a lágrimas,18 Porque no os habéis acercado al a monte que se podía tocar, ni al fuego ardiente, ni a las tinieblas, ni a la oscuridad, ni a la tempestad, 19 ni al sonido de la trompeta ni a la voz que hablaba, la cual los que la oyeron rogaron que no les hablase más; 20 porque no podían soportar lo que se mandaba: Si aun una bestia toca el monte, será apedreada o traspasada con dardo.21 Y tan terrible era lo que se veía que Moisés dijo: Estoy aterrado y temblando.22 Pero vosotros os habéis acercado al monte a Sion, a la ciudad del Dios vivo, a la Jerusalén celestial, y a la compañía de muchos millares de b ángeles, 23 y a la asamblea y a la iglesia de los a primogénitos que están b inscritos en los cielos, y a Dios el c Juez de todos, y a los espíritus de los d justos hechos perfectos, 24 y a Jesús el a Mediador del b nuevo convenio, y a la c sangre rociada que habla mejor que la de Abel.25 Mirad que no desechéis al que habla.