Que Diferencia Existe Entre La Biblia Catolica Y No Catolica?

Que Diferencia Existe Entre La Biblia Catolica Y No Catolica
¿Cuáles son las características de las ediciones de la Biblia no católica? – (3) Finalmente, una característica general de las ediciones de la Biblia no católicas, es la ausencia de notas explicativas, mientras que las Biblias católicas tienen notas (algunas más, otras menos). Las notas no son esenciales, ciertamente, ni forman parte de la Revelación, ni son inspiradas.

¿Cuál es la diferencia entre la Biblia Catolica y la no Catolica?

La biblia católica es mucho más extensa que la protestante. ‘La biblia católica tiene 73 libros’, mientras que la biblia ‘protestante es incompleta y tiene solo 66’, agregó Medina.

¿Cuántos libros tiene la Biblia para los católicos y no católicos?

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 19 de octubre de 2013.

Los Libros de la Biblia fueron escritos por diversos personajes de la historia, tanto en lengua hebrea en el Antiguo Testamento, como en lengua griega en el Nuevo Testamento, El Antiguo Testamento se compone de la siguiente manera:

39 libros para los Protestantes, Anglicanos, Restauracionistas, Asirios del oriente, Judíos Rabínicos y Judíos Caraítas (siendo, para estos dos últimos, presentado tradicionalmente en la forma de 24 libros).46 libros para los Católicos (o 49 si se cuentan de forma separada el Capítulo 6 del Libro de Baruc, y los Capítulos 13 y 14 del Libro de Daniel ).52 libros para los Ortodoxos (o 55 si se cuentan de forma separada el Capítulo 6 del Libro de Baruc, y los Capítulos 13 y 14 del Libro de Daniel ).

El Nuevo Testamento (que no se encuentra en los Escritos Judíos Rabínicos y Caraítas ) se compone de 27 libros para todos los grupos de confesión cristiana. Así, el total de libros de la Biblia varía según el canon:

El Canon Alejandrino, utilizado por los primeros cristianos, es una traducción del hebreo al griego, que incluía una serie de libros que fueron rechazados del canon del Tanaj judío, mas fueron recibidos por el Cristianismo de los primeros siglos. En la Iglesia católica se les denomina « deuterocanónicos » a estos libros. La Iglesia Protestante los denomina « apócrifos ». Las Iglesias Cristianas Orientales y Ortodoxas incluyen en sus Biblias de cuatro a ocho textos en adición a estos, y rechazan la costumbre occidental de distinguirlos de los protocanónicos, El Canon Hebreo es utilizado por el Judaísmo en general (incluyendo a los caraítas y mesiánicos ), y por el Cristianismo Protestante, Anglicano y Paraprotestante,

¿Cuál es la biblia de los evangelicos?

La Biblia cristiana – Las biblias cristianas están constituidas por escritos hebreos, arameos y griegos, que han sido retomados de la Biblia griega, llamada Septuaginta, y del Tanaj hebreo-arameo, y luego reagrupados bajo el nombre de Antiguo Testamento, La comunidad judía actual reserva la expresión «Biblia cristiana» para identificar solo a los libros que han sido añadidos al Tanaj hebreo-arameo por el judaísmo tardío helenizante alejandrino, y luego por el cristianismo, y evita referirse a su Tanaj con los términos «Biblia» o «Antiguo Testamento». Varias denominaciones cristianas incorporan otros libros en el canon de ambos Testamentos. La biblia protestante versión Reina Valera cuenta con 66 libros, divididos entre el Antiguo Testamento que comprenden 39 libros y el Nuevo Testamento 27 libros.

¿Quién tiene la Biblia original?

La Biblia hebrea más antigua del mundo se encuentra actualmente en Israel, tras una operación secreta en la que judíos de Siria la trajeron página a página a este país, informó ayer el diario Iediot Ajronot de Tel Aviv. Los detalles del traslado de vuelta a Israel de la Biblia, que es del siglo XI y lleva el nombre de Kéter Aram Tzova, siguen rodeados de misterio dado que los judíos sirios que lo llevaron a cabo los mantienen en secreto.El Kéter Aram Tsov a es el primer manuscrito de la Biblia que se escribió en forma de libro y no de rollo, se hizo en páginas de pergamino, tiene un incalculable valor religioso, científico y económico.

  • Dicha Biblia cautivó durante años la imaginación de varios escritores israelíes.
  • Desde la fundación de Israel, en 1948, muchos judíos de Siria pusieron en peligro su vida para proteger esa Biblia y también para sacarla poco a poco de ese país en guerra con el Estado israelí.
  • Se piensa que en 1071 la antigua Biblia fue robada de Jerusalén, de donde se llevó a Egipto y de allí tres siglos después a Siria.

Aram Tsova es el nombre oficial de la ciudad siria de Alepo. De las 487 páginas del libro sagrado, 295 fueron traídas a Israel en la década del cincuenta en una serie de operaciones secretas. En la década del setenta llegaron a Israel otras dos páginas del Kéte r, que legó a este país un judío originario de Siria que murió en Nueva York.

¿Quién hizo la primera Biblia catolica?

Versiones en español de la Biblia católica

Año Autor
1260-1280
1416-1458
1422-1433 Moisés Arragel.
1793 Felipe Scío de San Miguel

¿Por qué se llama la Biblia Reina Valera?

​ La Biblia Reina Valera es una de las versiones de la Biblia que está aprobada para el uso en los servicios en español de la Iglesia episcopal en los Estados Unidos y en la Comunión anglicana.

¿Qué significa la palabra biblia catolica?

A. ¿QUÉ ES LA BIBLIA? – 1. ¿Qué es la Biblia? Se llama Biblia al conjunto de textos inspirados por Dios para conducir a los hombres al cielo. Los libros anteriores a Jesucristo forman el llamado antiguo testamento. Los demás textos son el nuevo testamento.

  • La inspiración divina de la Biblia está avalada por las tradiciones judeo cristianas.2.
  • ¿Qué dicen los judíos respecto a la Biblia? Los judíos sólo aceptan como inspirados los libros del antiguo testamento.
  • Suelen entenderlos bastante literalmente y con rigor en aplicaciones detalladas.3.
  • ¿Qué dicen los protestantes respecto a la Biblia? En la teoría protestante todavía imperan los lemas de “sola scriptura” y “libre examen”, que rechazan la Tradición y Magisterio eclesiástico, para afirmar que cada uno interprete la Biblia a su manera.

Por esto han surgido numerosas divisiones en el protestantismo. Sin embargo en la práctica, los protestantes interpretan la Biblia según la tradición de su rama religiosa, y según las explicaciones de sus dirigentes. Es lógico que sea así.4. ¿Qué dicen los ortodoxos respecto a la Biblia? En general, los ortodoxos coinciden con los católicos en su visión de la Biblia.5.

¿Cuál es la Biblia original sin modificaciones en español?

6 julio 2009 Pie de foto, La má antigua de las Biblias que se ha conservado está al alcance de todos en internet. Son ochocientas páginas de lo que se considera como la biblia más antigua del mundo que ha llegado hasta nosotros y ya están disponibles en internet. Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o Códice Sinaítico, una colección de manuscritos del siglo IV a.D.

  • Escritos en griego antiguo y que contienen gran parte del Antiguo Testamento y el Nuevo completo.
  • Ahora ese material está a disposición de cualquier persona interesada, con acceso libre y gratuito, en www.codexsinaiticus.org, gracias a un proyecto que comenzó en 2005 emprendido por la Biblioteca Británica, la Biblioteca Universitaria de Leipzig, en Alemania, y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo.

“El Códice Sinaítico es uno de los más grandes tesoros escritos de la humanidad”, manifestó el doctor Scot McKendrick, quien está a cargo de la sección de Manuscritos Occientales de la Biblioteca Británica. Descubierto en 1844 en el Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí, en Egipto y de 33,5 centímetros de ancho por 37,5 centímetros de alto, el códice está dispuesto en ocho estrechas columnas a doble página.

  1. Trescientas cuarenta y siete hojas -la mayoría- se encuentran en la Biblioteca Británica, en Londres; 12 hojas y 14 fragmentos, en el Monasterio Santa Catalina; 43 hojas, en la Biblioteca de la Universidad de Leipzig, y fragmentos de 3 hojas en la Biblioteca Nacional Rusa, de San Petersburgo.
  2. Por primera vez, y de manera virtual, todo el material vuelve a reunirse, lo cual significará “una nueva oportunidad para que los estudiosos de todo el mundo colaboren en la investigación” del material, añadió McKendrick.

“El manuscrito de 1.600 años de antigüedad es una ventana que nos muestra el desarrollo del cristianismo primitivo y una evidencia de primera mano sobre cómo se transmitieron los textos de la Biblia de generación en generación”, dijo. El Codex Sinaiticus es uno de los manuscritos de mayor valor para la crítica de los textos del Nuevo Testamento en su versión griega, sostienen los expertos.

  • Para la profesora Asunción Lucio, especialista en Estudios Religiosos, el proyecto virtual significa “la socialización de todo ese conocimiento e información” que estaba al alcance sólo de los estudiosos.
  • Unos textos de gran importancia histórica cuyo estudio era reservado a expertos, bibliotecas y universidades ahora trascienden al pasar al mundo virtual y entrar a disposición de cualquier ciudadano del mundo en cualquier lugar del mundo para informarse y ampliar el conocimiento, lo cual significa una verdadera revolución en la era de las nuevas tecnologías”, manifestó la especialista a BBC Mundo.

Además de la creación del sitio electrónico del Codex Sinaiticus se editarán versiones en formato DVD y facsímil. La Bibliteca Británica igualmente organizó una exposición que incluye documentos y artefactos históricos asociados al documento. Roger Bolton, de la BBC, dijo que el Monasterio de Santa Catalina, “una isla cristiana en un mar musulmán”, posee “la colección de manuscritos cristianos antiguos más grande fuera del Vaticano compuesta por unos 33.000 ejemplares”.

¿Qué Biblia usan los sacerdotes catolicos?

– Biblia completa: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, traducida desde textos originales por exegetas españoles. Es el texto que se usará en la liturgia de la Iglesia (lecturas de la misa, sacramentos). Versión oficial aprobada por la conferencia episcopal.

¿Cuántos libros tiene la Biblia 66 o 73?

¿Cuáles son los 73 libros de la Biblia católica, sus nombres y dividido a la mit La Biblia católica está formada por 73 libros : 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento, A continuación, se detallan los libros que integran cada parte de la Biblia con las abreviaturas que se suelen usar al citarlos.

LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO Libros históricos 1 Génesis (Gn) 2 Éxodo (Ex) 3 Levítico (Lv) 4 Números (Nm) 5 Deuteronomio (Dt) 6 Josué (Jos) 7 Jueces (Jue) 8 Rut (Rt) 9 Primer libro de Samuel (1 Sm) 10 Segundo libro de Samuel (2 Sm) 11 Primer libro de los Reyes (1 Re) 12 Segundo libro de los Reyes (2 Re) 13 Primer libro de las Crónicas (1 Cr) 14 Segundo libro de las Crónicas (2 Cr) 15 Esdras (Esd) 16 Nehemías (Ne) 17 Tobías (Tob) 18 Judit (Jdt) 19 Ester (Est) 20 Primer libro de los Macabeos (1 Mac) 21 Segundo libro de los Macabeos (2 Mac) Libros poéticos y sapienciales 22 Job (Jb) 23 Salmos (Sal) 24 Proverbios (Prov) 25 Eclesiastés (Ecl) 26 Cantar de los Cantares (Cant) 27 Sabiduría (Sab) 28 Eclesiástico (Eclo) Libros proféticos 29 Isaías (Is) 30 Jeremías (Jr) 31 Lamentaciones (Lam) 32 Baruc (Bar) 33 Ezequiel (Ez) 34 Daniel (Dn) 35 Oseas (Os) 36 Joel (Jl) 37 Amós (Am) 38 Abdías (Ab) 39 Jonás (Jon) 40 Miqueas (Miq) 41 Nahum (Nah) 42 Habacuc (Hab) 43 Sofonías (Sof) 44 Ageo (Ag) 45 Zacarías (Zac) 46 Malaquías (Mal) LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO Evangelios 1 Evangelio según san Mateo (Mt) 2 Evangelio según san Marcos (Mc) 3 Evangelio según san Lucas (Lc) 4 Evangelio según san Juan (Jn)5 Hechos de los Apóstoles (Hch) Cartas de san Pablo 6 Carta a los romanos (Rom) 7 Primera carta a los corintios (1 Cor) 8 Segunda carta a los corintios (2 Cor) 9 Carta a los gálatas (Gal) 10 Carta a los efesios (Ef) 11 Carta a los filipenses (Flp) 12 Carta a los colosenses (Col) 13 Primera carta a los Tesalonicenses (1 Tes) 14 Segunda carta a los Tesalonicenses (2 Tes) 15 Primera carta a Timoteo (1 Tim) 16 Segunda carta a Timoteo (2 Tim) 17 Carta a Tito (Tit) 18 Carta a Filemón (Flm) 19 Carta a los hebreos (Heb) Cartas católicas 20 Carta de Santiago (Sant) 21 Primera carta de san Pedro (1 Pe) 22 Segunda carta san Pedro (2 Pe) 23 Primera carta de san Juan (1 Jn) 24 Segunda carta de san Juan (2 Jn) 25 Tercera carta de san Juan (3 Jn) 26 Carta de san Judas (Jds)27 Apocalipsis (Ap)

La Iglesia católica reconoce como canónicos 73 libros de la Biblia, Esto significa que considera que estos libros fueron escritos por inspiración divina. El canon bíblico fue establecido en los primeros siglos del cristianismo y fijado de manera definitiva en el Concilio de Trento, realizado en el siglo XVI, que adoptó la traducción de la Biblia al latín efectuada por san Jerónimo en el siglo IV, conocida como Vulgata, como la versión oficial de la Iglesia,

  1. Antes del Concilio de Trento, durante la Edad Media, la Vulgata ya había circulado ampliamente y ejercido una profunda influencia entre los cristianos.
  2. En el siglo pasado, como consecuencia de las disposiciones del Concilio Vaticano II, la Vulgata fue reemplazada por otra traducción latina, la Neo-Vulgata, como versión oficial de la Biblia.

A diferencia de la Biblia judía y la Biblia protestante, la Biblia católica incluye entre los libros del Antiguo Testamento siete libros llamados deuterocanónicos (“canónicos posteriores”). Estos libros son:

Tobías Judit Sabiduría Eclesiástico Baruc Primer libro de los Macabeos Segundo libro de los Macabeos

También son deuterocanónicos algunos pasajes de los libros de Ester y de Daniel. Estos pasajes, al igual que los siete libros mencionados, no integran la Biblia judía ni la Biblia protestante.

¿Qué canon usan los protestantes?

Página del título de la Biblia del Oso, del impresor bávaro Mattias Apiarius. El canon bíblico protestante comprende 39 libros del Antiguo Testamento (según el canon judío del Tanaj, a veces conocido por los no protestantes como los libros protocanónicos) y los 27 libros del Nuevo Testamento para un total de 66 libros.

¿Cuál es la diferencia entre la iglesia catolica y evangélica?

El protestantismo es el antecedente y el marco histórico del conjunto de las iglesias evangélicas. Constituye un movimiento cristiano que, a diferencia del catolicismo, basa la autoridad religiosa de forma exclusiva en la biblia (y por eso su religión es evangélica en vez de apostólica cómo el catolicismo).

See also:  Quién Era Bernabé En La Biblia?

¿Cuáles son los libros de la biblia catolica que no están en la evangélica?

Catholic.net – ¿Le faltan libros a la Biblia protestante, o le sobran a la Biblia católica? Por: Por Martin Zavala M.P.D. | Fuente: defiendetu fe ¿Yo quiero saber si es cierto que a la Biblia católica le sobran libros, o es al revés, que a la Biblia de los hermanos protestantes les faltan porque se los han quitado? Si me puede contestar se lo agradecería pues en el trabajo hay compañeros protestantes que me dicen que nosotros tenemos libros de sobra.

  • Respuesta: Saludos y respondo a tu inquietud.
  • La Biblia esta dividida en dos partes principales: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.
  • Cada una de estas partes son una serie de libros, de ahí su nombre de Biblia que en griego es “Biblos” y significa=libros ó o conjunto de libros.
  • A esta “lista de libros inspirados por Dios” se le llama: “cánon bíblico”.

En el Nuevo Testamento tanto los católicos como los protestantes tenemos 27 libros, en eso no hay desacuerdo. Pero en el Antiguo Testamento si es diferente, pues los católicos tenemos 46 libros y los hermanos protestantes tienen 39. La diferencia son 7 libros a los cuales se les llama deuterocanonicos (Tobías, Judit, Baruc, Sabiduría, Eclesiástico y 1 y 2 de Macabeos).

¿Por qué? He aquí la respuesta.1.- El Antiguo Testamento en tiempos de Cristo. Cuando Jesucristo inicia su ministerio público obviamente no existía nada del Nuevo sino solamente del Antiguo Testamento, y de este había dos cánones o listas que eran usadas, La primera lista con 47 libros era la llamada versión de los 70 ó canon Alejandrino; El otro canon tenía menos libros pues era de 39 y se le conocía como canon hebreo ó palestinense.

Las dos se usaban, pues no existía una sola lista cerrada que todos debieran de seguir. Hasta este momento si alguno optaba por usar una lista u otra era relativamente poco importante.2.- Los Apóstoles y sus discípulos usaron estos siete libros. Como la versión de los setenta estaba escrita en griego y era ampliamente conocida, los Apóstoles de Jesús usaron también estos libros al citar pasajes del Antiguo Testamento, incluyendo los siete que hoy en día algunos protestantes no aceptan y que los católicos si para seguir el ejemplo de los Apóstoles.

  • Aproximadamente dos terceras partes de las citas que los Apóstoles mencionaron están tomadas del canon alejandrino, es decir, de la lista que incluye estos siete libros deuterocanónicos.
  • Por lo tanto un primer comentario importante que hacer es que si los Apóstoles y sus discípulos los usaron seguramente es porque ellos los veían como libros sagrados y por eso, años después, cuando se escribe el Nuevo Testamento que fue hecho casi totalmente en griego, no dudaron en usar esos siete libros y en dejarlos con referencias de haberlos usado.

Un ejemplo clarísimo esta en Hebreos 11 que nos anima a seguir el testimonio de los héroes del Antiguo Testamento: “las mujeres recibieron a sus muertos por la resurrección. Algunos fueron torturados, rehusando aceptar ser liberados, para poder levantarse nuevamente a una vida mejor” (Heb 11, 35).

Si buscamos donde esta eso en la Biblia en ninguna parte del Antiguo Testamento Protestante se encontrara, desde el principio hasta el final, desde el Génesis hasta Malaquías – no hay alguien siendo torturado y rehusando aceptar ser liberado, por su esperanza de una mejor resurrección. Si quiere encontrar eso que se menciona en la carta a los hebreos, tiene que mirar en el Antiguo Testamento de una Biblia Catolica -en los libros deuterocanonicos que nosotros tenemos y que ellos quitaron a la Biblia-.

La historia donde se nos narra esa situación se encuentra en 2 Macabeos capitulo 7. Entonces no es a los católicos a los que no sobran libros, sino a nuestros hermanos separados a los que les faltan. De hecho muchos de ellos no saben porque ó cuando les quitaron esos libros a sus Biblias.

  1. Tambien en Hech 7,43 Esteban habla del “dios Refán”, eso esta tomado de la versión griega de los setenta que contiene los deuterocanónicos, pues en la otra versión que no los tiene se le llama “dios Quiyun”(Am 5,26).
  2. Asi que si Esteban uso la palabra “Refán” es porque para ellos era normal la version de “los setenta” que contiene los 7 libros que los protestantes rechazan y nosotros al igual que Esteban si los aceptamos.3.-La Iglesia Católica fué la que estableció el canon bíblico (lista de libros inspirados).

Otra razón del porque en la Iglesia Católica se usan estos libros en la Biblia es por que se quiere ser fiel a la lista que se aprobó en un principio por el cristianismo. Pongamos un ejemplo para que sea mas sencillo: Si tenemos un libro X y una persona nos dice que le faltan páginas y otra nos dice que le sobran, una forma muy segura de saber quien tiene la razón es buscando al autor del libro y el libro original, de esa manera saldremos de dudas al comparar lo que nos dicen con lo que fué originalmente.

En el caso de la Sagrada Escritura: ¿Quién? y ¿Cuándo? se tomó la decisión de definir que libros deberíamos de tener en la Biblia. Encontrémoslo en la historia: El canon de la Escritura, Antiguo y Nuevo Testamento, empezó a ser definido en el Concilio de Roma en el año 382, bajo la autoridad del Papa Dámaso I.

Después se confirmó en el Concilio de Hipona en el 393 y en el Concilio de Cártago en el 397. Es importante hacer notar que todos estos cánones eran idénticos a la moderna Biblia Catolica, y todos ellos incluían los deuterocanonicos. Así que si alguien dice que son mas ó menos hay que recurrir a la Iglesia Católica, que fué la única de las actuales que decidió cuantos y cuales libros eran reconocidos como Palabra de Dios.

  1. Ella los reunió, ella los aprobó.
  2. Yo digo que los protestantes cada noche deberían en su oración de dar gracias a la Iglesia Católica, pues si ellos la tienen es gracias a esta Iglesia.4.- Los judíos se quedaron con el canon corto y los cristianos con el largo.
  3. Mirando hacía lo que los judíos decidieron encontramos que ellos aproximadamente en el año 90-100 también establecieron su canon ó lista del Antiguo Testamento y se quedaron con el canon corto, principalmente porque para ellos si no estaba escrito en hebreo no tendría el mismo valor y con esto hicieron a un lado la lista mas larga y por supuesto cualquier otro libro escrito en griego como lo fue el Nuevo Testamento.

Entonces los judíos se quedaron sin esos siete libros y los cristianos si los incluyeron. ¿Si somos cristianos a quien vamos a obedecer? Por supuesto que a los responsables cristianos de aquellos tiempos. Esta es otra razón por la que en la Biblia Catolica si son incluidos, por ser fieles al cristianismo primitivo.

  • Incluso, hay algunos judíos como los de Etiopia que siguieron con el canon largo que incluye los siete libros que tenemos.
  • Recuerde que todos los puntos que estamos explicando los puede confirmar por usted mismo buscando, libros y enciclopedias que hablen sobre este tema.5.- La Iglesia Primitiva también usó los deuterocanonicos.

Para comprobar esto citaremos al estudioso protestante Sr.J. Kelly que dice: “Debería observarse que el Antiguo Testamento entonces admitido como autorizado en la Iglesia era algo mayor y comprendía más que el, Siempre incluía, aunque con varios grados de reconocimiento, los llamados libros deuterocanónicos.

  1. La razón para esto era que el Antiguo Testamento que pasó en primera instancia a las manos de los cristianos era la traducción griega conocida como versión de los setenta.
  2. La mayoría de las citas bíblicas que se encuentran en el Nuevo Testamento se basan en ella más que en la Hebrea.
  3. En los primeros dos siglos.

la Iglesia parece haber aceptado como inspirados todos, o la mayoría, de estos libros adicionales, y haberlos tratados como Escritura sin más cuestión.” Recuerde que esto lo dijo un profesor protestante. Entonces, si la Iglesia los usó en los primeros siglos con mayor razón nosotros.

  1. Un último detalle importante es que durante muchos siglos la Biblia protestante también tenía estos siete libros.
  2. Incluso Lutero, Zwinglio y Calvino los tuvieron en sus Biblias al menos como un apéndice.
  3. Fue apenas en el año 1835 la primera vez que la imprimieron sin ellos.
  4. De hecho hoy en día gracias a la investigación, al ecumenismo y al amor a la verdad hay cada vez mas protestantes serios que están volviendo a incluirlos en sus nuevas ediciones bíblicas.

Esperamos haber contestado su pregunta y no olvides ayudarnos a promover este sitio www.defiendetufe.org Dios te siga bendiciendo. Yo creo, Señor; en Ti que eres la Verdad Suprema. Creo en todo lo que me has revelado. Creo en todas las verdades que cree y espera mi Santa Madre la Iglesia Católica y Apostólica. Fe en la que nací por tu gracia, fe en la que quiero vivir y luchar fe en la que quiero morir.

La Virgen Maria ¿Prohibe la Biblia el venerarla? Para consultar los boletines anteriores:

: Catholic.net – ¿Le faltan libros a la Biblia protestante, o le sobran a la Biblia católica?

¿Cuántos libros tiene la Biblia original?

La Biblia está compuesta por Antiguo Testamento, con 46 libros, y Nuevo Testamento, con 27 libros.

¿Cuáles son los libros de la biblia catolica que no están en la evangélica?

¿Le faltan libros a la Biblia protestante, o le sobran a la Biblia católica? Por: Por Martin Zavala M.P.D. | Fuente: defiendetu fe ¿Yo quiero saber si es cierto que a la Biblia católica le sobran libros, o es al revés, que a la Biblia de los hermanos protestantes les faltan porque se los han quitado? Si me puede contestar se lo agradecería pues en el trabajo hay compañeros protestantes que me dicen que nosotros tenemos libros de sobra.

Respuesta: Saludos y respondo a tu inquietud. La Biblia esta dividida en dos partes principales: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Cada una de estas partes son una serie de libros, de ahí su nombre de Biblia que en griego es “Biblos” y significa=libros ó o conjunto de libros. A esta “lista de libros inspirados por Dios” se le llama: “cánon bíblico”.

En el Nuevo Testamento tanto los católicos como los protestantes tenemos 27 libros, en eso no hay desacuerdo. Pero en el Antiguo Testamento si es diferente, pues los católicos tenemos 46 libros y los hermanos protestantes tienen 39. La diferencia son 7 libros a los cuales se les llama deuterocanonicos (Tobías, Judit, Baruc, Sabiduría, Eclesiástico y 1 y 2 de Macabeos).

¿Por qué? He aquí la respuesta.1.- El Antiguo Testamento en tiempos de Cristo. Cuando Jesucristo inicia su ministerio público obviamente no existía nada del Nuevo sino solamente del Antiguo Testamento, y de este había dos cánones o listas que eran usadas, La primera lista con 47 libros era la llamada versión de los 70 ó canon Alejandrino; El otro canon tenía menos libros pues era de 39 y se le conocía como canon hebreo ó palestinense.

Las dos se usaban, pues no existía una sola lista cerrada que todos debieran de seguir. Hasta este momento si alguno optaba por usar una lista u otra era relativamente poco importante.2.- Los Apóstoles y sus discípulos usaron estos siete libros. Como la versión de los setenta estaba escrita en griego y era ampliamente conocida, los Apóstoles de Jesús usaron también estos libros al citar pasajes del Antiguo Testamento, incluyendo los siete que hoy en día algunos protestantes no aceptan y que los católicos si para seguir el ejemplo de los Apóstoles.

Aproximadamente dos terceras partes de las citas que los Apóstoles mencionaron están tomadas del canon alejandrino, es decir, de la lista que incluye estos siete libros deuterocanónicos. Por lo tanto un primer comentario importante que hacer es que si los Apóstoles y sus discípulos los usaron seguramente es porque ellos los veían como libros sagrados y por eso, años después, cuando se escribe el Nuevo Testamento que fue hecho casi totalmente en griego, no dudaron en usar esos siete libros y en dejarlos con referencias de haberlos usado.

Un ejemplo clarísimo esta en Hebreos 11 que nos anima a seguir el testimonio de los héroes del Antiguo Testamento: “las mujeres recibieron a sus muertos por la resurrección. Algunos fueron torturados, rehusando aceptar ser liberados, para poder levantarse nuevamente a una vida mejor” (Heb 11, 35).

Si buscamos donde esta eso en la Biblia en ninguna parte del Antiguo Testamento Protestante se encontrara, desde el principio hasta el final, desde el Génesis hasta Malaquías – no hay alguien siendo torturado y rehusando aceptar ser liberado, por su esperanza de una mejor resurrección. Si quiere encontrar eso que se menciona en la carta a los hebreos, tiene que mirar en el Antiguo Testamento de una Biblia Catolica -en los libros deuterocanonicos que nosotros tenemos y que ellos quitaron a la Biblia-.

La historia donde se nos narra esa situación se encuentra en 2 Macabeos capitulo 7. Entonces no es a los católicos a los que no sobran libros, sino a nuestros hermanos separados a los que les faltan. De hecho muchos de ellos no saben porque ó cuando les quitaron esos libros a sus Biblias.

  • Tambien en Hech 7,43 Esteban habla del “dios Refán”, eso esta tomado de la versión griega de los setenta que contiene los deuterocanónicos, pues en la otra versión que no los tiene se le llama “dios Quiyun”(Am 5,26).
  • Asi que si Esteban uso la palabra “Refán” es porque para ellos era normal la version de “los setenta” que contiene los 7 libros que los protestantes rechazan y nosotros al igual que Esteban si los aceptamos.3.-La Iglesia Católica fué la que estableció el canon bíblico (lista de libros inspirados).

Otra razón del porque en la Iglesia Católica se usan estos libros en la Biblia es por que se quiere ser fiel a la lista que se aprobó en un principio por el cristianismo. Pongamos un ejemplo para que sea mas sencillo: Si tenemos un libro X y una persona nos dice que le faltan páginas y otra nos dice que le sobran, una forma muy segura de saber quien tiene la razón es buscando al autor del libro y el libro original, de esa manera saldremos de dudas al comparar lo que nos dicen con lo que fué originalmente.

  • En el caso de la Sagrada Escritura: ¿Quién? y ¿Cuándo? se tomó la decisión de definir que libros deberíamos de tener en la Biblia.
  • Encontrémoslo en la historia: El canon de la Escritura, Antiguo y Nuevo Testamento, empezó a ser definido en el Concilio de Roma en el año 382, bajo la autoridad del Papa Dámaso I.
See also:  Que Significa Soñar Que Alguien Te Pone Un Anillo?

Después se confirmó en el Concilio de Hipona en el 393 y en el Concilio de Cártago en el 397. Es importante hacer notar que todos estos cánones eran idénticos a la moderna Biblia Catolica, y todos ellos incluían los deuterocanonicos. Así que si alguien dice que son mas ó menos hay que recurrir a la Iglesia Católica, que fué la única de las actuales que decidió cuantos y cuales libros eran reconocidos como Palabra de Dios.

  1. Ella los reunió, ella los aprobó.
  2. Yo digo que los protestantes cada noche deberían en su oración de dar gracias a la Iglesia Católica, pues si ellos la tienen es gracias a esta Iglesia.4.- Los judíos se quedaron con el canon corto y los cristianos con el largo.
  3. Mirando hacía lo que los judíos decidieron encontramos que ellos aproximadamente en el año 90-100 también establecieron su canon ó lista del Antiguo Testamento y se quedaron con el canon corto, principalmente porque para ellos si no estaba escrito en hebreo no tendría el mismo valor y con esto hicieron a un lado la lista mas larga y por supuesto cualquier otro libro escrito en griego como lo fue el Nuevo Testamento.

Entonces los judíos se quedaron sin esos siete libros y los cristianos si los incluyeron. ¿Si somos cristianos a quien vamos a obedecer? Por supuesto que a los responsables cristianos de aquellos tiempos. Esta es otra razón por la que en la Biblia Catolica si son incluidos, por ser fieles al cristianismo primitivo.

  • Incluso, hay algunos judíos como los de Etiopia que siguieron con el canon largo que incluye los siete libros que tenemos.
  • Recuerde que todos los puntos que estamos explicando los puede confirmar por usted mismo buscando, libros y enciclopedias que hablen sobre este tema.5.- La Iglesia Primitiva también usó los deuterocanonicos.

Para comprobar esto citaremos al estudioso protestante Sr.J. Kelly que dice: “Debería observarse que el Antiguo Testamento entonces admitido como autorizado en la Iglesia era algo mayor y comprendía más que el, Siempre incluía, aunque con varios grados de reconocimiento, los llamados libros deuterocanónicos.

  1. La razón para esto era que el Antiguo Testamento que pasó en primera instancia a las manos de los cristianos era la traducción griega conocida como versión de los setenta.
  2. La mayoría de las citas bíblicas que se encuentran en el Nuevo Testamento se basan en ella más que en la Hebrea.
  3. En los primeros dos siglos.

la Iglesia parece haber aceptado como inspirados todos, o la mayoría, de estos libros adicionales, y haberlos tratados como Escritura sin más cuestión.” Recuerde que esto lo dijo un profesor protestante. Entonces, si la Iglesia los usó en los primeros siglos con mayor razón nosotros.

  • Un último detalle importante es que durante muchos siglos la Biblia protestante también tenía estos siete libros.
  • Incluso Lutero, Zwinglio y Calvino los tuvieron en sus Biblias al menos como un apéndice.
  • Fue apenas en el año 1835 la primera vez que la imprimieron sin ellos.
  • De hecho hoy en día gracias a la investigación, al ecumenismo y al amor a la verdad hay cada vez mas protestantes serios que están volviendo a incluirlos en sus nuevas ediciones bíblicas.

Esperamos haber contestado su pregunta y no olvides ayudarnos a promover este sitio www.defiendetufe.org Dios te siga bendiciendo. Yo creo, Señor; en Ti que eres la Verdad Suprema. Creo en todo lo que me has revelado. Creo en todas las verdades que cree y espera mi Santa Madre la Iglesia Católica y Apostólica. Fe en la que nací por tu gracia, fe en la que quiero vivir y luchar fe en la que quiero morir.

La Virgen Maria ¿Prohibe la Biblia el venerarla? Para consultar los boletines anteriores:

: ¿Le faltan libros a la Biblia protestante, o le sobran a la Biblia católica?

¿Cuál es la diferencia entre la iglesia catolica y evangélica?

El protestantismo es el antecedente y el marco histórico del conjunto de las iglesias evangélicas. Constituye un movimiento cristiano que, a diferencia del catolicismo, basa la autoridad religiosa de forma exclusiva en la biblia (y por eso su religión es evangélica en vez de apostólica cómo el catolicismo).

¿Cuál es la diferencia entre la Santa Biblia y la Sagrada Biblia?

¿Qué es la Santa Biblia? La Biblia es un libro sagrado que contiene la palabra de Dios. A lo largo de sus páginas, la Santa Biblia enseña que Dios nunca deja de amar a sus hijos. La Biblia es una colección de libros sagrados escritos por profetas antiguos e historiadores.

  • Estos autores registraron la relación entre Dios y su pueblo por más de 4,000 años.
  • Sus palabras inspiradas son lo que hoy conocemos como la Santa Biblia.
  • Jesucristo es el Hijo de Dios que vino a la tierra para salvarnos del pecado, la tristeza, la soledad, el dolor y más.
  • Jesús enseñó lecciones hermosas sobre el servicio y el amor y realizó muchos milagros mientras estuvo en la tierra.

En la Biblia, podemos leer estas historias y empezar a conocer cómo podemos vencer las cosas difíciles con la ayuda de Jesús. Seguir las enseñanzas que encontramos en la Biblia nos ayuda a saber quién es Dios, aprender de personas buenas que lo amaron y entender mejor cómo quiere que vivamos. Permítenos ayudarte a estudiar la palabra de Dios Solicita un estudio de la Biblia En la Biblia, Dios dio a Su pueblo diez mandamientos o leyes para vivirlos. Estos mandamientos requieren que amemos a Dios y que tratemos a otras personas con respeto. No debemos mentir, robar, matar, o cometer adulterio (véase Éxodo 20).

  • Dios aún espera que sigamos los Diez Mandamientos en nuestros días.
  • En el Nuevo Testamento, Jesús nos mostró una mejor manera de seguir a Dios.
  • Él enseñó que además de guardar los mandamientos, también debemos mantener nuestros pensamientos y corazón puros.
  • La esencia de la fe en Jesús es seguir Sus dos grandes mandamientos: amar a Dios y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

“Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos”. (Mateo 5:43-44) La enseñanza más importante de la Biblia es el amor. Al leer historias acerca del amor en la Biblia, podemos llegar a ser más como Jesús.

  • Podemos amar más, servir más y perdonar más.
  • Podemos encontrar amor por Dios, por nuestro prójimo y aun por nuestros enemigos.
  • Amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios”.1 Juan 4:7 Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días también creen en otro libro sagrado de Dios, llamado el Libro de Mormón.

Al igual que la Biblia, este nos enseña sobre Jesús y nos ayuda a contestar algunas de las preguntas más difíciles de la vida. Juntos, la Biblia y el Libro de Mormón nos dan una mayor comprensión del amor de nuestro Salvador y nos ayudan a fortalecer nuestro amor por Él.

Las personas tienen muchas preguntas sobre los “mormones”, o con más respeto, miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Haz clic para ver la lista completa. ¿Quién escribió la Biblia? La Biblia fue escrita por hombres inspirados llamados profetas. Dios habló con profetas como Moisés e Isaías, y ellos escribieron sus enseñanzas.

¿Qué diferencia hay entre una Biblia católica y otras?

Estos escritos componen el Antiguo Testamento. El Nuevo Testamento es una colección de relatos en primera persona de los seguidores de Jesús. También contiene cartas de Pablo y otros apóstoles. Ambos testamentos fueron posteriormente traducidos y compilados en el libro que conocemos hoy como la Biblia.

  • Sí. Mucho.
  • Es la palabra de Dios y un volumen sagrado de escrituras y lectura que conduce a una vida feliz.
  • Junto con la Biblia, también encontramos inspiración en otros libros de escrituras singulares de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
  • Todos trabajan juntos para enseñarnos verdades importantes sobre Jesucristo.

¿Por qué necesito el Libro de Mormón si tengo la Biblia? El Libro de Mormón apoya la Biblia y, a menudo, aclara las enseñanzas de Jesucristo. En la Biblia, tanto Marcos como Lucas cuentan las mismas historias sobre Jesús. Sin embargo, podemos aprender más de Él cuando tenemos una perspectiva adicional.

¿Cuál es la Biblia de los protestantes?

Biblias católicas y protestantes ¿Por qué aceptar algunos libros, pero no todos, cuando fue la misma Iglesia que decidió aceptar toda la Biblia de una vez como la tienen los católicos? Por: Autores varios | Fuente: Apologetica.org La Biblia protestante es diferente de la católica. Mirando el índice de libros que contiene la Biblia contamos 66 libros, mientras que la Biblia católica y la Biblia ortodoxa contienen siete libros más. En la Biblia protestante faltan 1 y 2 Macabeos, Tobías (o Tobít), Judit, Baruc, Sabiduría, y Eclesiástico (o Sirácides) conocidos como “deuterocanónicos”,

  • Los hermanos no católicos llaman a los siete libros deuterocanónicos “Apócrifos”, aunque no es un término muy exacto para lo que se quiere señalar, ya que “apócrifo” significa etimológicamente “escondido”, haciendo alusión al autor, que es “desconocido” y suele “esconderse” tras un pseudónimo.
  • En este sentido hay otros libros “apócrifos” que sin embargo forman parte de los libros inspirados (como la carta a los Hebreos, que no fue escrita directamente por Pablo, pero que lleva su nombre).

Como sea, la realidad es que los protestantes no admiten estos libros como inspirados. ¿Por qué la diferencia? Fue solamente en el año 393 d.C. que los obispos se unieron con los sacerdotes y laicos para discernir cuáles libros son inspirados, o también “canónicos”.

  • La Iglesia tenía el poder de hacer eso porque Jesús le dio el poder de atar y desatar (Mt 18, 18) y prometió enviar al Espíritu Santo para la plenitud de la verdad (Jn 14, 26).
  • En el siglo XV Martín Lutero pensó que los primeros cristianos usaban el “canon judío de Palestina” (los libros escritos en hebreo), 39 libros.

Pero en realidad los 46 libros del “canon Alejandrino” o “traducción de los Setenta” (la traducción al griego de los libros hebreos, pues el griego era el idioma internacional de este tiempo) era aceptado por la gran mayoría de los judíos dispersos por todo el mundo (la “diáspora”).

Alejandría era el más grande e importante centro judió en el mundo de habla griega. Alrededor de los años 90-100 d.C. algunos líderes judíos se reunieron para tratar el tema del canon (conocido como el canon de Palestina) quitando los siete libros, su objetivo era regresar al canon hebreo, y distinguirse así de los cristianos.

Pensaban que lo que no fue escrito en hebreo no era inspirado (aunque Eclesiástico y 1 de Macabeos estaban originalmente escritos en hebreo y Arameo.) Sin embargo, la discusión entre ellos siguió por muchos años, y sus decisiones no fueron universalmente reconocidas.

Había mucho desacuerdo entre los diferentes grupos y sectas judíos. Los saduceos solamente confiaban en el Torá, los fariseos no podían decidir sobre Ester, Cantares y Eclesiastés. Solamente en el segundo siglo los fariseos decidieron 39 libros. El apóstol Pablo, que viajó por todo el mundo de hablar griego, utilizaba la versión de los LXX.

Cuando a san Jerónimo se le pidió que tradujera la Biblia en latín (en 382 d.C.) optó por seguir la decisión de los judíos y rechazó los siete libros, llamándolos “apócrifos”. Esta decisión de Jerónimo fue rechazada por los concilios ya mencionados Y Jerónimo aceptó la decisión de los concilios.

Al fin y al cabo, los judíos expulsaron a los cristianos de la sinagoga y no les dejaron participar en la decisión sobre el canon. Hoy en día muchos se basan en las decisiones judías sobre el canon. Ahora bien, esos mismos judíos habían ya decidido rechazar a Jesús como Mesías: ¿por qué dar a ellos la autoridad sobre el canon del AT? Martín Lutero y los demás reformadores decidieron seguir la decisión judía de basar el canon del AT sobre el idioma hebreo y sacaron los siete libros de su Biblia.

Los llamaron “apócrifos” siguiendo la idea de San Jerónimo. Así comenzó la Biblia Protestante. En el tiempo de la Reforma, Lutero (1534) introdujo la idea de calificar los varios libros del NT según lo que él consideraba su autoridad. Otorgó un grado secundario a Hebreos, Santiago, Judas y Apocalipsis, los puso al final de su traducción.

Hizo igual con los siete libros del AT, pero no los quitó de la Biblia. Dijo que no son iguales a las Sagradas Escrituras, pero sí son útiles y buenos para leer (Artículo VI de los 39). En 1643 el profesor John Lightfoot les llamó “apócrifa desgraciada”. En 1827 la Sociedad Británica y Extranjera de la Biblia los omitió completamente en su Biblia.

Luego, otras editoriales hicieron lo mismo. Algunos hermanos dicen que la Iglesia católica añadió estos siete libros en el Concilio de Trento (siglo XVI), pero Lutero no hubiera podido rechazar estos libros si ellos no hubieran estado ya en el canon. Otros dicen que no se citan en el NT.

Pero, tampoco el Nuevo Testamento cita Ester, Abdías y Nahum, y sin embargo los hermanos los aceptan en su Biblia. Los cristianos usaban el rollo grande más que el pequeño por ser escrito en griego. El griego, idioma universal de este tiempo, era el idioma del NT. Justino Martir escribió que la Iglesia tenía un AT distinto a lo de los judíos.

Sin embargo, por consideración a los judíos, sobre todo en las controversias, algunos representantes aislados de la Iglesia, por lo menos en la práctica, no pusieron ya desde el principio, los siete en la misma línea con los otros 39. Los judíos de Palestina decidieron el canon del AT alrededor de los años 90-100, como se dijo, rechazando los siete libros escritos en griego.

  1. Algunos hermanos se basan en Ro 3, 1-2 para decir que el cristiano debe reconocer esta decisión judaica palestina: “¿Qué ventaja tiene pues el judío? Primero ciertamente que les ha sido confiada la palabra de Dios”,
  2. Sin embargo, de aquí no se sigue que ellos tengan más autoridad que la Iglesia del Nuevo Testamento para aprobar los libros sagrados.
See also:  Como Leer La Biblia Para Entenderla Mejor?

¿Cómo puede ser que rechacen al Mesias, si a ellos había sido confiada precisamente la Palabra de Dios? El hecho de que Dios les haya dado la Palabra de Dios no garantiza que sean infalibles en su interpretación o discernimiento; si lo hubiesen sido, nunca hubiesen rechazado al Mesias.

Además: ¿quiénes tenían que decidir el canon? ¿Qué judíos? ¿Qué autoridad? ¿Quiénes se reunieron en Jamnia para esa decisión? ¿Hay algún documento? Los manuscritos más antiguos del AT (por mil años) contienen los Deuterocanónicos. Salvo la ausencia de Macabeos en el Codex vaticanus, el más antiguo texto griego del AT, TODOS LOS DEMAS manuscritos contienen los siete libros.

“De los 850 documentos de los que han hallado restos en Qumrán, unos 223 son copias de distintos libros del Antiguo Testamento; se hallan representados casi todos los libros de la Biblia hebrea (menos Ester), y algunos deuterocanónicos (Tobías, y Ben Sira o Eclesiástico).

  • Como se sabe, la actual Biblia hebrea tiene como base un manuscrito de Leningrado copiado el año 1008 d.C., y representa el texto consonántico oficial rabínico (Texto Masorético), fijado con toda precisión en el siglo II d.C., y transmitido sin variantes hasta nuestros días.
  • Frente a él, los cristianos de Oriente y los occidentales no reformados utilizaron habitualmente los libros y el texto representados por la antigua versión griega de los LXX.Al publicarse los primeros manuscritos bíblicos de Qumrán, en concreto, dos rollos de Isaías encontrados en la cueva 1, se encontró que estos textos -mil años más antiguos que los manuscritos medievales en que se basan las biblias hebreas y anteriores a la unificación masorética.- eran prácticamente iguales al texto conocido”.

Los documentos del Qumrán, ¿qué aportan al cristianismo, por Eulalio Fiestas Le-Ngoc en Palabra, Octubre 1994, p.71. “Los Padres conciliares (de Trento) sabían que los concilios africanos (Hipona, Cártago) del siglo IV habían aceptado los libros deuterocanónicos; resulta curioso, que Trento, al aceptar un canon más largo, parece haber conservado un auténtico recuerdo de los primeros días del cristianismo, mientras que otros grupos cristianos, en su reconocido intento de volver al cristianismo primitivo, se decidieron por un canon judío más reducido que, si están en lo cierto algunos investigadores protestantes como A.C.

  1. Sundberg y J.P.
  2. Lewis, era una creación de época posterior”.¡Estos investigadores protestantes descubrieron que la Iglesia primitiva usaba el rollo grande! Cuando los autores del NT citan algo del AT, lo citan según la traducción griega de los Setenta el 86% de las veces.
  3. Algunos hermanos admiten esto pero tratan de decir que los siete libros eran “suplemento” del rollo grande, y por eso Cristo y los apóstoles no los citaron.

Pero los autores del NT no hacían esta distinción. Citar el rollo era admitir que todo ello es inspirado. Si eran falsos, agregarlos como “suplemento” hubiera sido hacer impuro todo el rollo (y el culto en el cual se les utilizaba). Sabemos la reverencia de lo judíos hacia las Sagradas Escrituras.

  • Cuando Jesús entró en la sinagoga para leer del libro (Lc 4, 6-17) hubiera sido un momento provechoso para decir que entre los libros había siete que no eran inspirados.
  • Además, los siete sí son citados en la Tradición oral, como demuestran los padres apostólicos.
  • Y son citados directa o indirectamente en los siguientes: Mt 6, 7 alude a Eclo 7, 14.

Mt 6, 14 alude a Eclo 28, 2; Ro 1, 19-32 alude a Sab de 12, 24 a 13, 9; Ef 6, 14 la idea está en Sab 5, 17-20, y Stg 1, 19 es influenciado por Eclo 5, 13.1 P 1, 6-7 se ve en Sab 3, 5-6. Compara Heb 1, 3 y Sab 7, 26-27 1 Co 10, 9-10 con Jud 8, 24-25, 1 Co 6, 13 y Eclo 36, 20, etc.

Es importante recordar que los hermanos aceptan libros del AT que nunca son citados en el NT como Rut, Eclesiastés, Cantares, y que ¡la Carta de Judas (vv.14 y 9) cita a 1 Enoc y la “Asunción de Moisés”! ¿Por qué aceptar algunos libros, pero no todos, cuando fue la misma Iglesia que decidió aceptar toda la Biblia de una vez como la tienen los católicos? Al fin y al cabo el debate sobre si los siete libros son apócrifos o no, es un debate sobre cómo sabemos si ellos son inspirados.

Y vimos que sin la Iglesia no podemos saber esto. El católico sabe con certeza que la Biblia es inspirada porque la Iglesia católica dijo que lo era, la última vez en el concilio de Trento. Martín Lutero en su Comentario sobre San Juan dijo: “Estamos obligados de admitir a los Papistas que ellos tienen la Palabra de Dios, que la hemos recibido de ellos, y que sin ellos no tendríamos ningún conocimiento de ésta”.

  1. Esta Iglesia pronunció que TODOS los 73 libros que componen el Antiguo y Nuevo Testamento son revelación.
  2. En 1615 el arzobispo anglicano de Cantebury proclamó una ley que llevaba un castigo de un año en la cárcel para cualquier persona que publicara la Biblia sin los siete libros deuterocanónicos, ya que la versión original de la King James los tenía.

“Ha sido decidido que nada sea leído en la Iglesia aparte de las Escrituras divinas. Las Escrituras canónicas son las siguientes: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué.Tobít, Judit,. los dos libros de Macabeos, dos libros.” (Canon N° 3).

Hermano, imaginemos que un cristiano solamente tiene el Evangelio de Marcos, le faltaría mucho en su conocimiento de Jesucristo, no sabría nada de su infancia, porque esto se encuentra solamente en Lucas y Mateo; nada del Padre Nuestro (no está en Marcos), la parábola del hijo pródigo, la boda de Caná, etc.

Si un hermano tuviera solamente una hoja de la Biblia, ¿podría pensar que sabe toda la revelación de Dios? Sin la Biblia católica un hermano difícilmente sabría toda la revelación de Dios sobre los difuntos y el purgatorio (2 Mac 12, 45; Sab 3, 5-6), sobre el alma (Sab 3,1), el buen uso del vino (Eclo 31, 25-27), María, la madre de Jesús (Jdt 13, 18-20), la intercesión de los Santos para nosotros (2 Mac 15,13-14) y muchas otras cosas.

  • ¿Por qué no pedir a Dios luz sobre este asunto importante? ¿Qué dijo la Iglesia primitiva? Entre los padres de la Iglesia Clemente cita a Judit, Tobías y Ester.
  • En su Carta al los Corintios (27, 5).
  • Cita Sab.12, 12.
  • Didajé cita Eclo 4, 31 (en 4, 5) y Sab12, 5 (en 5, 2).
  • Carta de Bernabé cita a Sab 2, 12 (en 6, 7).

Policarpo, en su Carta a los Filipenses (10:2) cita a Tobías 4, 10. También los siete libros “deuterocanónicos” ofrecieron a los antiguos artistas cristianos materia para decorar las catacumbas. Los eruditos hablan Del libro Evangelio y tradición de Israel.

  • Matthieu Collin & Pierre Lenhardt, EVD, España, 1991.
  • Los Hechos hacen decir también a Pablo: (Hch 28, 17).
  • Aquí se ve claramente que se trata, ya no en primer lugar de la escritura -la torá escrita-, sino de la forma de vivir transmitida por los padres, que es exactamente la Torá oral de los fariseos.

Además, Flavio Josefo utiliza la misma expresión que los Hechos:, para hablar del estudio fariseo de la ley (p.11). Bajo el título Torá escrita y Torá oral: “La primera anécdota destaca el hecho de que la Escritura no puede prescindir de un mínimo de oralidad.

Para que se entienda la palabra de Dios, hay que leerla, y por tanto, ante todo, aprender a leer. La lectura supone el aprendizaje del alfabeto con un maestro digno de confianza. Para acceder a la palabra de Dios escrita, se necesita un maestro autorizado, lo cual permite concluir que la Torá escrita se transmite por la Torá oral.

¿Cómo podría un maestro conducir a la palabra de Dios escrita, si su palabra oral, por elemental que fuese, no fuera el comienzo de la palabra de Dios? Por otra parte, ¿Puede concebirse que la palabra de Dios escrita, cuando es recibida y transmitida oralmente, pueda dejar de ser palabra de Dios? Además, hay que reconocer que la Torá oral precede a la Torá escrita en la enseñanza, lo mismo que la precedió en el momento de la revelación del Sinaí, donde Dios habló a Moisés antes de escribir sus mandamientos en las tablas de piedra.

Notémoslo aquí: La expresión significa para un fariseo la Torá escrita y la Torá oral (cf. Pablo en Gál 5, 14)” (p.18). La necesidad de la interpretación y traducción autorizada “La coherencia de la Torá consiste en enseñar ella misma que no puede recibirse como palabra de Dios más que en la tradición controlada y autorizada que transmiten los sabios (p.19).

“Los sabios reunidos en Yabné no hicieron más que confirmar la Torá oral de los fariseos. A más tardar en el año 100 d.C., es evidente que se enseña en Israel que hay una Torá bajo dos formas: la Torá escrita y la Torá oral (p.29). “El punto de partida es la recepción: la Torá no es obra de los hombres, sino que Moisés la transmitió después de recibirla de Dios.

Es la Torá en toda su amplitud la que aquí se transmite, y es la Torá oral la que evidentemente tiene aquí la prioridad, ya que depende de la legitimidad de la sucesión de los maestros” (p.29). Jesús siguió la misma línea cuando implementó la regla de la Sucesión Apostólica. “Según el modelo de la tradición farisea, Torá oral viva, la tradición apostólica no sustituye nunca al maestro que permanece en medio de los suyos y es el único del evangelio de Dios.

Lo mismo que los maestros fariseos hablan en (Mt 23,2), es decir, con su autoridad propia, también los hablan en nombre de Cristo Jesús, con su autoridad propia: por medio de su Espíritu es como él sigue garantizando la auténtica fidelidad de la tradición y de la cadena apostólica de los Discípulos dentro de las comunidades reunidas en su nombre y estructuradas en torno a los sucesores auténticos de sus ” (p.35).

  1. Analizando al primer historiador cristiano -Eusebio de Cesarea (Hist.
  2. Eccl.)- donde él habla de Policarpo, los autores dicen: “Se reconoce ya desde el principio el vocabulario de la tradición:, pero lo más significativo es lo que se dice de la enseñanza de Policarpo.
  3. Efectivamente, Ireneo indica que Policarpo refería al mismo tiempo los hechos y las obras del Señor transmitidos por los testigos oculares de la vida de Jesús y sus enseñanzas transmitidas de memoria; Policarpo lo recibió todo esto y lo enseñaba en conformidad con las escrituras, que son aquí evidentemente las Escrituras en sentido estricto, la Torá escrita; Ireneo observa que a su vez también él memorizó esa tradición en su corazón y no en un cuaderno, rumiándola sin cesar.

“Ireneo insistirá más tarde en la sucesión legítima de los, que son los obispos en cada una de las Iglesias de Dios repartidas por todo el mundo. A este orden es al que dan su asentimiento muchos pueblos bárbaros que creen en Cristo: Poseen la salvación, escrita por el Espíritu sin papel y sin tinta en sus corazones, y guardan escrupulosamente la antigua tradición, creyendo en un solo Dios,.

Los que sin letras han abrazado esta fe son bárbaros en cuanto al lenguaje. Gracias a la antigua tradición de los apóstoles, rechazan hasta el pensamiento de cualquier invención mentirosa de los herejes (Ireneo Adv. haer., III, 4,1-2)” (pp.45-46). Si tienes alguna duda, conoces algún caso que quieras compartir, o quieres darnos tu opinión, te esperamos en los FOROS DE CATHOLIC NET donde siempre encontrarás a alguien al otro lado de la pantalla, que agradecerá tus comentarios y los enriquecerá con su propia experiencia.

Más temas interesantes para el católico: Apologetica.org Deutero quiere decir “segundo” y no “falso”. “Deuterocanónico” es el segundo cánon: los libros aceptados después de otros. El NT también tienen libros “deuterocanónicos”, o sea que, fueron aceptados por los católicos, por ejemplo 1 y 2 Pedro, Hebreos.

  1. Estos no fueron universalmente reconocidos al principio.
  2. Nuevos hallazgos arqueológicos, incluso los rollos del Mar Muerto, Qumrán, indican que había otras listas de libros aceptados como inspirados además de éstos.
  3. Los judíos no definieron explícitamente el canon hasta el segundo siglo después de Cristo.

Ver “Apocrypha” por Robert Dentan The Oxford Companion to the Bible, New York: Oxford Univ Press, 1993, p.37. Archaeology and the Bible, Edwin Yamauchi. The Oxford Companion to the Bible, p.53. También Hall y LLoyd, p.153. Ver los argumentos del Rabí Aquiba en la Misna “Yadaím”.

  1. Martín Lutero argumentó que el historiador Josefo no reconoció los siete libros, pero no es cierto.
  2. Sí reconoció el libro de Judit, algo que los hermanos no siempre mencionan en sus argumentos en contra de los siete libros.
  3. Además, Josefo no era cristiano para basarse en él como norma.
  4. Otro libro, cuyo autor es anónimo, cita el año 1547 como la fecha en que la Iglesia añadió los siete libros.

Un católico Investiga el Evangelio y Halla la Verdad de la Vida, (p.8) Pero de igual manera es después de Lutero. Este mismo libro se contradice al decir que la Iglesia no tenía los siete libros en su Biblia hasta el siglo XVI, y a la vez dice que los siete libros estaban incluidos en la Biblia Vulgata de San Jerónimo (del Siglo IV). También te puede interesar Consultorios